¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación
- Autores
- Frías, Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta por el sujeto de la emancipación es un eje problemático que recorre de manera transversal el amplio campo de producción de las nuevas teorías críticas luego de la crisis del marxismo hacia finales del siglo XX. Ernesto Laclau y Enrique Dussel son dos autores que, en ese marco, han intentado recuperar la noción de “pueblo" como categoría medular para explicar la praxis política desde los sectores subalternos. El presente trabajo se propone abordar en clave comparada los diálogos implícitos y explícitos que ambos autores mantienen con la tradición marxista a la hora de construir dicha categoría. Con el objeto de incorporar herramientas para edificar una teoría política emancipatoria, en estas páginas pretendemos desandar los distintos itinerarios teóricos que Laclau y Dussel siguen para pensar la relación entre “pueblo" y clases sociales, o, en otros términos, entre lucha popular y lucha de clases.
The question about subject of emancipation is a problematic idea that transversally explores the broad field of the production of new critical theories after the marxism crisis towards the end of the 20st Century. Ernesto Laclau and Enrique Dussel are two authors who have tried to gain back the concept of “people" as a central category to explain political praxis from popular sectors. This work covers analyze the implicit and explicit dialogues that the authors keep with the marxist tradition when it comes to building up such category. In these pages, with the objective of incorporating tools to bild an emancipatory political theory, we want to retrace the different theoretical routes that Laclau and Dussel follow to link “people" and social classes, or, in other words, popular struggle and class struggle.
Fil: Frías, Javier. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Estudios sociales contemporáneos, No. 18
http://bdigital.uncu.edu.ar/10099 - Materia
-
Lauclau, Ernesto
Dussel, Enrique
Emancipación
Pueblo
Clases sociales
Marxismo
Lucha popular
Teoría crítica
Sujeto de emancipación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10132
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0529187c70a92005366bf9db7ffb4be1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10132 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipaciónWhat kind of struggle is the popular struggle? : Laclau and Dussel facing the subject of emancipationFrías, JavierLauclau, ErnestoDussel, EnriqueEmancipaciónPuebloClases socialesMarxismoLucha popularTeoría críticaSujeto de emancipaciónLa pregunta por el sujeto de la emancipación es un eje problemático que recorre de manera transversal el amplio campo de producción de las nuevas teorías críticas luego de la crisis del marxismo hacia finales del siglo XX. Ernesto Laclau y Enrique Dussel son dos autores que, en ese marco, han intentado recuperar la noción de “pueblo" como categoría medular para explicar la praxis política desde los sectores subalternos. El presente trabajo se propone abordar en clave comparada los diálogos implícitos y explícitos que ambos autores mantienen con la tradición marxista a la hora de construir dicha categoría. Con el objeto de incorporar herramientas para edificar una teoría política emancipatoria, en estas páginas pretendemos desandar los distintos itinerarios teóricos que Laclau y Dussel siguen para pensar la relación entre “pueblo" y clases sociales, o, en otros términos, entre lucha popular y lucha de clases.The question about subject of emancipation is a problematic idea that transversally explores the broad field of the production of new critical theories after the marxism crisis towards the end of the 20st Century. Ernesto Laclau and Enrique Dussel are two authors who have tried to gain back the concept of “people" as a central category to explain political praxis from popular sectors. This work covers analyze the implicit and explicit dialogues that the authors keep with the marxist tradition when it comes to building up such category. In these pages, with the objective of incorporating tools to bild an emancipatory political theory, we want to retrace the different theoretical routes that Laclau and Dussel follow to link “people" and social classes, or, in other words, popular struggle and class struggle.Fil: Frías, Javier. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2018-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10132Estudios sociales contemporáneos, No. 18http://bdigital.uncu.edu.ar/10099reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10132Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:11.761Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación What kind of struggle is the popular struggle? : Laclau and Dussel facing the subject of emancipation |
title |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
spellingShingle |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación Frías, Javier Lauclau, Ernesto Dussel, Enrique Emancipación Pueblo Clases sociales Marxismo Lucha popular Teoría crítica Sujeto de emancipación |
title_short |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
title_full |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
title_fullStr |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
title_full_unstemmed |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
title_sort |
¿Qué clase de lucha es la lucha popular? : Laclau y Dussel frente al sujeto de la emancipación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frías, Javier |
author |
Frías, Javier |
author_facet |
Frías, Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lauclau, Ernesto Dussel, Enrique Emancipación Pueblo Clases sociales Marxismo Lucha popular Teoría crítica Sujeto de emancipación |
topic |
Lauclau, Ernesto Dussel, Enrique Emancipación Pueblo Clases sociales Marxismo Lucha popular Teoría crítica Sujeto de emancipación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta por el sujeto de la emancipación es un eje problemático que recorre de manera transversal el amplio campo de producción de las nuevas teorías críticas luego de la crisis del marxismo hacia finales del siglo XX. Ernesto Laclau y Enrique Dussel son dos autores que, en ese marco, han intentado recuperar la noción de “pueblo" como categoría medular para explicar la praxis política desde los sectores subalternos. El presente trabajo se propone abordar en clave comparada los diálogos implícitos y explícitos que ambos autores mantienen con la tradición marxista a la hora de construir dicha categoría. Con el objeto de incorporar herramientas para edificar una teoría política emancipatoria, en estas páginas pretendemos desandar los distintos itinerarios teóricos que Laclau y Dussel siguen para pensar la relación entre “pueblo" y clases sociales, o, en otros términos, entre lucha popular y lucha de clases. The question about subject of emancipation is a problematic idea that transversally explores the broad field of the production of new critical theories after the marxism crisis towards the end of the 20st Century. Ernesto Laclau and Enrique Dussel are two authors who have tried to gain back the concept of “people" as a central category to explain political praxis from popular sectors. This work covers analyze the implicit and explicit dialogues that the authors keep with the marxist tradition when it comes to building up such category. In these pages, with the objective of incorporating tools to bild an emancipatory political theory, we want to retrace the different theoretical routes that Laclau and Dussel follow to link “people" and social classes, or, in other words, popular struggle and class struggle. Fil: Frías, Javier. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
La pregunta por el sujeto de la emancipación es un eje problemático que recorre de manera transversal el amplio campo de producción de las nuevas teorías críticas luego de la crisis del marxismo hacia finales del siglo XX. Ernesto Laclau y Enrique Dussel son dos autores que, en ese marco, han intentado recuperar la noción de “pueblo" como categoría medular para explicar la praxis política desde los sectores subalternos. El presente trabajo se propone abordar en clave comparada los diálogos implícitos y explícitos que ambos autores mantienen con la tradición marxista a la hora de construir dicha categoría. Con el objeto de incorporar herramientas para edificar una teoría política emancipatoria, en estas páginas pretendemos desandar los distintos itinerarios teóricos que Laclau y Dussel siguen para pensar la relación entre “pueblo" y clases sociales, o, en otros términos, entre lucha popular y lucha de clases. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10132 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios sociales contemporáneos, No. 18 http://bdigital.uncu.edu.ar/10099 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142684151939072 |
score |
12.712165 |