La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza?
- Autores
- Nogueira Puentes, Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo general del trabajo es contribuir a la comprensión de la experiencia de la Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó (MDLT), analizando si se configura como un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local. Los objetivos específicos son: 1) reconstruir la experiencia de la MDLT, describiendo y analizando el proceso de configuración y los actores participantes; 2) caracterizar el funcionamiento de la MDLT; 3) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Programa de Desarrollo a Proveedores (PDP) de Tacuarembó; 4) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Proyecto de Prospectiva “Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte"; 5) sistematizar los resultados, aprendizajes y perspectivas de la MDLT. Utilizando la metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de caso, este trabajo resulta del análisis de fuentes de información secundaria, observación no participante de tres reuniones completas y entrevistas semiestructuradas a 27 referentes institucionales de la MDLT. Los resultados indican que ambas experiencias donde la MDLT ha participado están apuntando hacia la configuración de relaciones de gobernanza, que contribuyen a la construcción de una estrategia de desarrollo territorial del departamento de Tacuarembó. La Mesa tiene un rol de construcción de gobernanza en un territorio donde hay capital social, lo que contribuiría a mejorar su desarrollo económico departamental relativo bajo. Las relaciones de gobernanza encontradas y el capital social en el territorio se refuerzan entre sí, pues la contribución que hace la Mesa al capital social es generar un espacio de articulación y diálogo multinivel.
Fil: Nogueira Puentes, Gabriela. Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Sociología regional
Desarrollo regional
Desarrollo territorial
Tacuarembó, Uruguay
Desarrollo local - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12534
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_04e3f317dee3aef1e5956bd9db6d0ac0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12534 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza?Nogueira Puentes, GabrielaSociología regionalDesarrollo regionalDesarrollo territorialTacuarembó, UruguayDesarrollo localEl objetivo general del trabajo es contribuir a la comprensión de la experiencia de la Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó (MDLT), analizando si se configura como un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local. Los objetivos específicos son: 1) reconstruir la experiencia de la MDLT, describiendo y analizando el proceso de configuración y los actores participantes; 2) caracterizar el funcionamiento de la MDLT; 3) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Programa de Desarrollo a Proveedores (PDP) de Tacuarembó; 4) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Proyecto de Prospectiva “Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte"; 5) sistematizar los resultados, aprendizajes y perspectivas de la MDLT. Utilizando la metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de caso, este trabajo resulta del análisis de fuentes de información secundaria, observación no participante de tres reuniones completas y entrevistas semiestructuradas a 27 referentes institucionales de la MDLT. Los resultados indican que ambas experiencias donde la MDLT ha participado están apuntando hacia la configuración de relaciones de gobernanza, que contribuyen a la construcción de una estrategia de desarrollo territorial del departamento de Tacuarembó. La Mesa tiene un rol de construcción de gobernanza en un territorio donde hay capital social, lo que contribuiría a mejorar su desarrollo económico departamental relativo bajo. Las relaciones de gobernanza encontradas y el capital social en el territorio se refuerzan entre sí, pues la contribución que hace la Mesa al capital social es generar un espacio de articulación y diálogo multinivel.Fil: Nogueira Puentes, Gabriela. Universidad de La República (Uruguay). 2019-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12534spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12534Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:43.139Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
title |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
spellingShingle |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? Nogueira Puentes, Gabriela Sociología regional Desarrollo regional Desarrollo territorial Tacuarembó, Uruguay Desarrollo local |
title_short |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
title_full |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
title_fullStr |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
title_full_unstemmed |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
title_sort |
La mesa de desarrollo local de Tacuarembó : ¿una estrategia de desarrollo territorial en clave de gobernanza? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nogueira Puentes, Gabriela |
author |
Nogueira Puentes, Gabriela |
author_facet |
Nogueira Puentes, Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología regional Desarrollo regional Desarrollo territorial Tacuarembó, Uruguay Desarrollo local |
topic |
Sociología regional Desarrollo regional Desarrollo territorial Tacuarembó, Uruguay Desarrollo local |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general del trabajo es contribuir a la comprensión de la experiencia de la Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó (MDLT), analizando si se configura como un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local. Los objetivos específicos son: 1) reconstruir la experiencia de la MDLT, describiendo y analizando el proceso de configuración y los actores participantes; 2) caracterizar el funcionamiento de la MDLT; 3) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Programa de Desarrollo a Proveedores (PDP) de Tacuarembó; 4) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Proyecto de Prospectiva “Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte"; 5) sistematizar los resultados, aprendizajes y perspectivas de la MDLT. Utilizando la metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de caso, este trabajo resulta del análisis de fuentes de información secundaria, observación no participante de tres reuniones completas y entrevistas semiestructuradas a 27 referentes institucionales de la MDLT. Los resultados indican que ambas experiencias donde la MDLT ha participado están apuntando hacia la configuración de relaciones de gobernanza, que contribuyen a la construcción de una estrategia de desarrollo territorial del departamento de Tacuarembó. La Mesa tiene un rol de construcción de gobernanza en un territorio donde hay capital social, lo que contribuiría a mejorar su desarrollo económico departamental relativo bajo. Las relaciones de gobernanza encontradas y el capital social en el territorio se refuerzan entre sí, pues la contribución que hace la Mesa al capital social es generar un espacio de articulación y diálogo multinivel. Fil: Nogueira Puentes, Gabriela. Universidad de La República (Uruguay). |
description |
El objetivo general del trabajo es contribuir a la comprensión de la experiencia de la Mesa de Desarrollo Local de Tacuarembó (MDLT), analizando si se configura como un ámbito de construcción de gobernanza multinivel contribuyendo a una estrategia de desarrollo territorial a nivel local. Los objetivos específicos son: 1) reconstruir la experiencia de la MDLT, describiendo y analizando el proceso de configuración y los actores participantes; 2) caracterizar el funcionamiento de la MDLT; 3) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Programa de Desarrollo a Proveedores (PDP) de Tacuarembó; 4) explorar y modelizar las relaciones y dinámicas de articulación de la MDLT en el Proyecto de Prospectiva “Visión 2050: Tacuarembó en la Región Norte"; 5) sistematizar los resultados, aprendizajes y perspectivas de la MDLT. Utilizando la metodología cualitativa, bajo la forma de estudio de caso, este trabajo resulta del análisis de fuentes de información secundaria, observación no participante de tres reuniones completas y entrevistas semiestructuradas a 27 referentes institucionales de la MDLT. Los resultados indican que ambas experiencias donde la MDLT ha participado están apuntando hacia la configuración de relaciones de gobernanza, que contribuyen a la construcción de una estrategia de desarrollo territorial del departamento de Tacuarembó. La Mesa tiene un rol de construcción de gobernanza en un territorio donde hay capital social, lo que contribuiría a mejorar su desarrollo económico departamental relativo bajo. Las relaciones de gobernanza encontradas y el capital social en el territorio se refuerzan entre sí, pues la contribución que hace la Mesa al capital social es generar un espacio de articulación y diálogo multinivel. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12534 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340560568844288 |
score |
12.623145 |