Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido

Autores
Brito, Tania; Bollo, S.; Ruiz León, Domingo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se propone un nuevo sensor de H2O2 basado en electrodos de carbón vítreo (ECV) modificados con partículas de cobaltitas de hierro (FeCo2O4) decoradas con óxido de grafeno reducido (OGr). La síntesis se llevó a cabo a partir del método hidrotermal in situ, obteniendo así el composito FCO/OGr de proporción 7:3 respectivamente. Se caracterizó el composito por medio de difracción de rayos X, comprobando así la pureza del compuesto, y a partir de la ecuación de Debye-Scherrer se determinó el tamaño de cristal de 80.7nm. Por primera vez se demuestra la actividad catalítica frente a la electrodetección de H2O2 de esta espinela ternaria decorada con OGr, a partir del análisis amperométrico a potencial 0.2V, se alcanzó un límite de detección y de cuantificación de 0.03733 µM y 0.1131 µM respectivamente, y una sensibilidad de 0.1369 ± 0.0064 µAµM-1, los cuales en comparación con los resultados obtenidos en literatura, se obtuvo una mayor sensibilidad, además de menores límites de detección y cuantificación con este nuevo sensor.
Fil: Brito, Tania. Universidad de Chile.
Fil: Bollo, S.. Universidad de Chile.
Fil: Ruiz León, Domingo. Universidad de Chile.
Materia
Cristales
Sensor no enzimático
Cobaltita de hierro
Óxido de Grafeno reducido
Peróxido de hidrógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13201

id BDUNCU_00e90a81a92249aa07fe938143eea45c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13201
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido Brito, TaniaBollo, S.Ruiz León, DomingoCristalesSensor no enzimáticoCobaltita de hierroÓxido de Grafeno reducidoPeróxido de hidrógenoEn este trabajo se propone un nuevo sensor de H2O2 basado en electrodos de carbón vítreo (ECV) modificados con partículas de cobaltitas de hierro (FeCo2O4) decoradas con óxido de grafeno reducido (OGr). La síntesis se llevó a cabo a partir del método hidrotermal in situ, obteniendo así el composito FCO/OGr de proporción 7:3 respectivamente. Se caracterizó el composito por medio de difracción de rayos X, comprobando así la pureza del compuesto, y a partir de la ecuación de Debye-Scherrer se determinó el tamaño de cristal de 80.7nm. Por primera vez se demuestra la actividad catalítica frente a la electrodetección de H2O2 de esta espinela ternaria decorada con OGr, a partir del análisis amperométrico a potencial 0.2V, se alcanzó un límite de detección y de cuantificación de 0.03733 µM y 0.1131 µM respectivamente, y una sensibilidad de 0.1369 ± 0.0064 µAµM-1, los cuales en comparación con los resultados obtenidos en literatura, se obtuvo una mayor sensibilidad, además de menores límites de detección y cuantificación con este nuevo sensor.Fil: Brito, Tania. Universidad de Chile. Fil: Bollo, S.. Universidad de Chile. Fil: Ruiz León, Domingo. Universidad de Chile. 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13201spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:43:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13201Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:43.469Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
title Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
spellingShingle Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
Brito, Tania
Cristales
Sensor no enzimático
Cobaltita de hierro
Óxido de Grafeno reducido
Peróxido de hidrógeno
title_short Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
title_full Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
title_fullStr Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
title_full_unstemmed Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
title_sort Nuevo sensor amperométrico de H2O2 basado en la espinela ternaria FeCo2O4 decorado con Óxido de Grafeno Reducido
dc.creator.none.fl_str_mv Brito, Tania
Bollo, S.
Ruiz León, Domingo
author Brito, Tania
author_facet Brito, Tania
Bollo, S.
Ruiz León, Domingo
author_role author
author2 Bollo, S.
Ruiz León, Domingo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cristales
Sensor no enzimático
Cobaltita de hierro
Óxido de Grafeno reducido
Peróxido de hidrógeno
topic Cristales
Sensor no enzimático
Cobaltita de hierro
Óxido de Grafeno reducido
Peróxido de hidrógeno
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone un nuevo sensor de H2O2 basado en electrodos de carbón vítreo (ECV) modificados con partículas de cobaltitas de hierro (FeCo2O4) decoradas con óxido de grafeno reducido (OGr). La síntesis se llevó a cabo a partir del método hidrotermal in situ, obteniendo así el composito FCO/OGr de proporción 7:3 respectivamente. Se caracterizó el composito por medio de difracción de rayos X, comprobando así la pureza del compuesto, y a partir de la ecuación de Debye-Scherrer se determinó el tamaño de cristal de 80.7nm. Por primera vez se demuestra la actividad catalítica frente a la electrodetección de H2O2 de esta espinela ternaria decorada con OGr, a partir del análisis amperométrico a potencial 0.2V, se alcanzó un límite de detección y de cuantificación de 0.03733 µM y 0.1131 µM respectivamente, y una sensibilidad de 0.1369 ± 0.0064 µAµM-1, los cuales en comparación con los resultados obtenidos en literatura, se obtuvo una mayor sensibilidad, además de menores límites de detección y cuantificación con este nuevo sensor.
Fil: Brito, Tania. Universidad de Chile.
Fil: Bollo, S.. Universidad de Chile.
Fil: Ruiz León, Domingo. Universidad de Chile.
description En este trabajo se propone un nuevo sensor de H2O2 basado en electrodos de carbón vítreo (ECV) modificados con partículas de cobaltitas de hierro (FeCo2O4) decoradas con óxido de grafeno reducido (OGr). La síntesis se llevó a cabo a partir del método hidrotermal in situ, obteniendo así el composito FCO/OGr de proporción 7:3 respectivamente. Se caracterizó el composito por medio de difracción de rayos X, comprobando así la pureza del compuesto, y a partir de la ecuación de Debye-Scherrer se determinó el tamaño de cristal de 80.7nm. Por primera vez se demuestra la actividad catalítica frente a la electrodetección de H2O2 de esta espinela ternaria decorada con OGr, a partir del análisis amperométrico a potencial 0.2V, se alcanzó un límite de detección y de cuantificación de 0.03733 µM y 0.1131 µM respectivamente, y una sensibilidad de 0.1369 ± 0.0064 µAµM-1, los cuales en comparación con los resultados obtenidos en literatura, se obtuvo una mayor sensibilidad, además de menores límites de detección y cuantificación con este nuevo sensor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-01
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13201
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13201
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1848679948812812288
score 12.742515