La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.

Autores
Serio, Monserrat; Carracedo Villegas, Guadalupe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente trabajo busca conocer las percepciones subjetivas respecto al esfuerzo en distintos países de América Latina. El motivo por el cual nos concentramos en esta región tiene que ver con la alta desigualdad que registra a nivel mundial (Gasparini, Cruces y Tornarolli, 2011). Se pretende indagar en estas cuestiones para conocer con mayor profundidad la realidad de los países latinoamericanos y la posible reacción de sus ciudadanos ante políticas igualadoras de oportunidades bajo la propuesta de Roemer
Fil: Serio, Monserrat. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Carracedo Villegas, Guadalupe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Economía
Desigualdad económica
Desigualdad social
Políticas públicas
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8778

id BDUNCU_004503321f4a2fe9bdfddb52bd41c808
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8778
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.Serio, MonserratCarracedo Villegas, GuadalupeEconomíaDesigualdad económicaDesigualdad socialPolíticas públicasAmérica LatinaEl presente trabajo busca conocer las percepciones subjetivas respecto al esfuerzo en distintos países de América Latina. El motivo por el cual nos concentramos en esta región tiene que ver con la alta desigualdad que registra a nivel mundial (Gasparini, Cruces y Tornarolli, 2011). Se pretende indagar en estas cuestiones para conocer con mayor profundidad la realidad de los países latinoamericanos y la posible reacción de sus ciudadanos ante políticas igualadoras de oportunidades bajo la propuesta de RoemerFil: Serio, Monserrat. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Carracedo Villegas, Guadalupe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. 2016-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8778spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:02Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8778Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:03.145Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
title La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
spellingShingle La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
Serio, Monserrat
Economía
Desigualdad económica
Desigualdad social
Políticas públicas
América Latina
title_short La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
title_full La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
title_fullStr La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
title_full_unstemmed La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
title_sort La valoración del esfuerzo y su rol en la teoría de igualdad de oportunidades : evidencia empírica para América Latina.
dc.creator.none.fl_str_mv Serio, Monserrat
Carracedo Villegas, Guadalupe
author Serio, Monserrat
author_facet Serio, Monserrat
Carracedo Villegas, Guadalupe
author_role author
author2 Carracedo Villegas, Guadalupe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Desigualdad económica
Desigualdad social
Políticas públicas
América Latina
topic Economía
Desigualdad económica
Desigualdad social
Políticas públicas
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca conocer las percepciones subjetivas respecto al esfuerzo en distintos países de América Latina. El motivo por el cual nos concentramos en esta región tiene que ver con la alta desigualdad que registra a nivel mundial (Gasparini, Cruces y Tornarolli, 2011). Se pretende indagar en estas cuestiones para conocer con mayor profundidad la realidad de los países latinoamericanos y la posible reacción de sus ciudadanos ante políticas igualadoras de oportunidades bajo la propuesta de Roemer
Fil: Serio, Monserrat. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Carracedo Villegas, Guadalupe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El presente trabajo busca conocer las percepciones subjetivas respecto al esfuerzo en distintos países de América Latina. El motivo por el cual nos concentramos en esta región tiene que ver con la alta desigualdad que registra a nivel mundial (Gasparini, Cruces y Tornarolli, 2011). Se pretende indagar en estas cuestiones para conocer con mayor profundidad la realidad de los países latinoamericanos y la posible reacción de sus ciudadanos ante políticas igualadoras de oportunidades bajo la propuesta de Roemer
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8778
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8778
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974849387986944
score 13.070432