Grupalidad, enajenación y muerte
- Autores
- González, Emiliano
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Muzlera, Silvia .
- Descripción
- El presente trabajo intenta, desde una mirada abarcativa e integradora, describir los fenómenos grupales que podían observarse dentro del movimiento social y religioso denominado el “Templo del pueblo”, él cual en noviembre de 1978 pasó a la historia por realizar el suicidio masivo más grande de la historia de la humanidad. Para esto, expondremos algunos conceptos psicoanalíticos sobre grupalidad que son de relevancia para nuestro trabajo, para después adentrarnos en los mecanismos psicológicos implicados en el suicidio. También realizaremos un recorrido histórico a través de la vida de este movimiento y la de su líder, hasta llegar al fatídico final de ambos. Por último analizaremos fragmentos de entrevistas y grabaciones de personas que pertenecieron a este Templo, con el fin de describir como operaban los fenómenos grupales dentro de este grupo y, de esta manera, poder comprender porque más de 900 personas toman la determinación de quitarse la vida.
Fil: González, Emiliano - Materia
-
suicidio
muerte
grupo minoritario
grupo religioso
psicoanálisis
movimiento religioso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:110
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_f73acb6776d70547084c1dce993fed3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:110 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Grupalidad, enajenación y muerte González, Emilianosuicidiomuertegrupo minoritariogrupo religiosopsicoanálisismovimiento religiosoEl presente trabajo intenta, desde una mirada abarcativa e integradora, describir los fenómenos grupales que podían observarse dentro del movimiento social y religioso denominado el “Templo del pueblo”, él cual en noviembre de 1978 pasó a la historia por realizar el suicidio masivo más grande de la historia de la humanidad. Para esto, expondremos algunos conceptos psicoanalíticos sobre grupalidad que son de relevancia para nuestro trabajo, para después adentrarnos en los mecanismos psicológicos implicados en el suicidio. También realizaremos un recorrido histórico a través de la vida de este movimiento y la de su líder, hasta llegar al fatídico final de ambos. Por último analizaremos fragmentos de entrevistas y grabaciones de personas que pertenecieron a este Templo, con el fin de describir como operaban los fenómenos grupales dentro de este grupo y, de esta manera, poder comprender porque más de 900 personas toman la determinación de quitarse la vida.Fil: González, Emiliano Facultad de PsicologíaMuzlera, Silvia . 2010-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/110info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:26Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:110Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:28.151Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grupalidad, enajenación y muerte |
title |
Grupalidad, enajenación y muerte |
spellingShingle |
Grupalidad, enajenación y muerte González, Emiliano suicidio muerte grupo minoritario grupo religioso psicoanálisis movimiento religioso |
title_short |
Grupalidad, enajenación y muerte |
title_full |
Grupalidad, enajenación y muerte |
title_fullStr |
Grupalidad, enajenación y muerte |
title_full_unstemmed |
Grupalidad, enajenación y muerte |
title_sort |
Grupalidad, enajenación y muerte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Emiliano |
author |
González, Emiliano |
author_facet |
González, Emiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muzlera, Silvia . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
suicidio muerte grupo minoritario grupo religioso psicoanálisis movimiento religioso |
topic |
suicidio muerte grupo minoritario grupo religioso psicoanálisis movimiento religioso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intenta, desde una mirada abarcativa e integradora, describir los fenómenos grupales que podían observarse dentro del movimiento social y religioso denominado el “Templo del pueblo”, él cual en noviembre de 1978 pasó a la historia por realizar el suicidio masivo más grande de la historia de la humanidad. Para esto, expondremos algunos conceptos psicoanalíticos sobre grupalidad que son de relevancia para nuestro trabajo, para después adentrarnos en los mecanismos psicológicos implicados en el suicidio. También realizaremos un recorrido histórico a través de la vida de este movimiento y la de su líder, hasta llegar al fatídico final de ambos. Por último analizaremos fragmentos de entrevistas y grabaciones de personas que pertenecieron a este Templo, con el fin de describir como operaban los fenómenos grupales dentro de este grupo y, de esta manera, poder comprender porque más de 900 personas toman la determinación de quitarse la vida. Fil: González, Emiliano |
description |
El presente trabajo intenta, desde una mirada abarcativa e integradora, describir los fenómenos grupales que podían observarse dentro del movimiento social y religioso denominado el “Templo del pueblo”, él cual en noviembre de 1978 pasó a la historia por realizar el suicidio masivo más grande de la historia de la humanidad. Para esto, expondremos algunos conceptos psicoanalíticos sobre grupalidad que son de relevancia para nuestro trabajo, para después adentrarnos en los mecanismos psicológicos implicados en el suicidio. También realizaremos un recorrido histórico a través de la vida de este movimiento y la de su líder, hasta llegar al fatídico final de ambos. Por último analizaremos fragmentos de entrevistas y grabaciones de personas que pertenecieron a este Templo, con el fin de describir como operaban los fenómenos grupales dentro de este grupo y, de esta manera, poder comprender porque más de 900 personas toman la determinación de quitarse la vida. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/110 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293580167315456 |
score |
13.070432 |