Papel a base de caña de azúcar

Autores
Alcalde, Gisel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cardello, Eugenia .
Di Giuseppe, Orlando .
Pouget, Martín .
Toledano, Virginia .
Descripción
En el marco actual de un mercado globalizado y altamente competitivo, la venta al exterior de bienes y servicios requiere esfuerzo y decisión por parte de las empresas, especialmente pymes, que quieren participar de este desafío. Ya no alcanza con tener un buen producto o precio, sino que se debe fabricar lo que el mercado pide y consume. Este trabajo mostró las relaciones comerciales entre los principales productores y demandantes de papel a base de caña de azúcar. Se analizó la demanda y oferta mundial a través de estadísticas y gráficos ilustrativos. Además, se observó particularmente la relación entre Tucumán, provincia de la República Argentina, productora de papel y celulosa, y Bolivia, consumidora de dichos productos. Para ello se estudió el mercado objetivo, exponiendo características generales en cuanto a la demanda específica, organización política, principales indicadores socio-económicos y demográficos, formas y centros de consumo, entre otros. También se examinó la producción y las exportaciones de papel a base de caña de azúcar, y cuáles son las empresas que se dedican a este rubro en la provincia de Tucumán. A través de la empresa Papelera Tucumán S.A., se realizó una evaluación de la operatoria de exportación, exponiendo detalladamente el circuito. Por último, en el análisis económico – financiero, se determinó que la exportación con destino a Bolivia es rentable, los costos en los que se debe incurrir, la inversión inicial necesaria para poner en marcha el proyecto y la sensibilidad con relación a los cambios que puedan producirse en las variables críticas.
In the current setting of a globalized and highly competitive market, the sales abroad of goods and services require new efforts and decisions by the companies, especially PyMES that want to be part of this challenge. It is not enough to have a good product or a good price anymore, you have to produce what the market asks and consumes. This document showed the commercial relationships between the main producers and claimants of sugar cane paper. It analyzed the world’s demand and offer through statistics and illustrative graphs. In addition, it specifically showed the relationship among Tucumán, province of Argentina, producer of paper and cellulose, and Bolivia, consumer of such products. Thus, it analyzed the objective market, explaining general characteristics of the specific demand: political organization, main socio-economic and demographic indicators, and ways and consumption centers, among others. This document also analyzed the production and exportations of sugar cane paper and which are the companies that work in this categories in Tucumán. Through the company PAPELERA TUCUMAN S.A. an analysis of the operative of exportation is made, explaining the market in detail. Finally, it included the financial - economic analysis, to determine that the exportation to Bolivia is profitable or not. It also determined the costs, the initial necessary inversion to start the project, and the sensitivity in relation to the changes that may be produced in the critical variables.
Fil: Alcalde, Gisel
Materia
comercio internacional
Bolivia
papel
azúcar
balanza comercial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:912

id BDUDA_ef6703c2a9d873c1a89232ccda58bebb
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:912
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Papel a base de caña de azúcar Alcalde, Giselcomercio internacionalBoliviapapelazúcarbalanza comercialEn el marco actual de un mercado globalizado y altamente competitivo, la venta al exterior de bienes y servicios requiere esfuerzo y decisión por parte de las empresas, especialmente pymes, que quieren participar de este desafío. Ya no alcanza con tener un buen producto o precio, sino que se debe fabricar lo que el mercado pide y consume. Este trabajo mostró las relaciones comerciales entre los principales productores y demandantes de papel a base de caña de azúcar. Se analizó la demanda y oferta mundial a través de estadísticas y gráficos ilustrativos. Además, se observó particularmente la relación entre Tucumán, provincia de la República Argentina, productora de papel y celulosa, y Bolivia, consumidora de dichos productos. Para ello se estudió el mercado objetivo, exponiendo características generales en cuanto a la demanda específica, organización política, principales indicadores socio-económicos y demográficos, formas y centros de consumo, entre otros. También se examinó la producción y las exportaciones de papel a base de caña de azúcar, y cuáles son las empresas que se dedican a este rubro en la provincia de Tucumán. A través de la empresa Papelera Tucumán S.A., se realizó una evaluación de la operatoria de exportación, exponiendo detalladamente el circuito. Por último, en el análisis económico – financiero, se determinó que la exportación con destino a Bolivia es rentable, los costos en los que se debe incurrir, la inversión inicial necesaria para poner en marcha el proyecto y la sensibilidad con relación a los cambios que puedan producirse en las variables críticas.In the current setting of a globalized and highly competitive market, the sales abroad of goods and services require new efforts and decisions by the companies, especially PyMES that want to be part of this challenge. It is not enough to have a good product or a good price anymore, you have to produce what the market asks and consumes. This document showed the commercial relationships between the main producers and claimants of sugar cane paper. It analyzed the world’s demand and offer through statistics and illustrative graphs. In addition, it specifically showed the relationship among Tucumán, province of Argentina, producer of paper and cellulose, and Bolivia, consumer of such products. Thus, it analyzed the objective market, explaining general characteristics of the specific demand: political organization, main socio-economic and demographic indicators, and ways and consumption centers, among others. This document also analyzed the production and exportations of sugar cane paper and which are the companies that work in this categories in Tucumán. Through the company PAPELERA TUCUMAN S.A. an analysis of the operative of exportation is made, explaining the market in detail. Finally, it included the financial - economic analysis, to determine that the exportation to Bolivia is profitable or not. It also determined the costs, the initial necessary inversion to start the project, and the sensitivity in relation to the changes that may be produced in the critical variables.Fil: Alcalde, Gisel Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasCardello, Eugenia . Di Giuseppe, Orlando . Pouget, Martín . Toledano, Virginia . 2018-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/912info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:17Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:912Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:18.397Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Papel a base de caña de azúcar
title Papel a base de caña de azúcar
spellingShingle Papel a base de caña de azúcar
Alcalde, Gisel
comercio internacional
Bolivia
papel
azúcar
balanza comercial
title_short Papel a base de caña de azúcar
title_full Papel a base de caña de azúcar
title_fullStr Papel a base de caña de azúcar
title_full_unstemmed Papel a base de caña de azúcar
title_sort Papel a base de caña de azúcar
dc.creator.none.fl_str_mv Alcalde, Gisel
author Alcalde, Gisel
author_facet Alcalde, Gisel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cardello, Eugenia .
Di Giuseppe, Orlando .
Pouget, Martín .
Toledano, Virginia .
dc.subject.none.fl_str_mv comercio internacional
Bolivia
papel
azúcar
balanza comercial
topic comercio internacional
Bolivia
papel
azúcar
balanza comercial
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco actual de un mercado globalizado y altamente competitivo, la venta al exterior de bienes y servicios requiere esfuerzo y decisión por parte de las empresas, especialmente pymes, que quieren participar de este desafío. Ya no alcanza con tener un buen producto o precio, sino que se debe fabricar lo que el mercado pide y consume. Este trabajo mostró las relaciones comerciales entre los principales productores y demandantes de papel a base de caña de azúcar. Se analizó la demanda y oferta mundial a través de estadísticas y gráficos ilustrativos. Además, se observó particularmente la relación entre Tucumán, provincia de la República Argentina, productora de papel y celulosa, y Bolivia, consumidora de dichos productos. Para ello se estudió el mercado objetivo, exponiendo características generales en cuanto a la demanda específica, organización política, principales indicadores socio-económicos y demográficos, formas y centros de consumo, entre otros. También se examinó la producción y las exportaciones de papel a base de caña de azúcar, y cuáles son las empresas que se dedican a este rubro en la provincia de Tucumán. A través de la empresa Papelera Tucumán S.A., se realizó una evaluación de la operatoria de exportación, exponiendo detalladamente el circuito. Por último, en el análisis económico – financiero, se determinó que la exportación con destino a Bolivia es rentable, los costos en los que se debe incurrir, la inversión inicial necesaria para poner en marcha el proyecto y la sensibilidad con relación a los cambios que puedan producirse en las variables críticas.
In the current setting of a globalized and highly competitive market, the sales abroad of goods and services require new efforts and decisions by the companies, especially PyMES that want to be part of this challenge. It is not enough to have a good product or a good price anymore, you have to produce what the market asks and consumes. This document showed the commercial relationships between the main producers and claimants of sugar cane paper. It analyzed the world’s demand and offer through statistics and illustrative graphs. In addition, it specifically showed the relationship among Tucumán, province of Argentina, producer of paper and cellulose, and Bolivia, consumer of such products. Thus, it analyzed the objective market, explaining general characteristics of the specific demand: political organization, main socio-economic and demographic indicators, and ways and consumption centers, among others. This document also analyzed the production and exportations of sugar cane paper and which are the companies that work in this categories in Tucumán. Through the company PAPELERA TUCUMAN S.A. an analysis of the operative of exportation is made, explaining the market in detail. Finally, it included the financial - economic analysis, to determine that the exportation to Bolivia is profitable or not. It also determined the costs, the initial necessary inversion to start the project, and the sensitivity in relation to the changes that may be produced in the critical variables.
Fil: Alcalde, Gisel
description En el marco actual de un mercado globalizado y altamente competitivo, la venta al exterior de bienes y servicios requiere esfuerzo y decisión por parte de las empresas, especialmente pymes, que quieren participar de este desafío. Ya no alcanza con tener un buen producto o precio, sino que se debe fabricar lo que el mercado pide y consume. Este trabajo mostró las relaciones comerciales entre los principales productores y demandantes de papel a base de caña de azúcar. Se analizó la demanda y oferta mundial a través de estadísticas y gráficos ilustrativos. Además, se observó particularmente la relación entre Tucumán, provincia de la República Argentina, productora de papel y celulosa, y Bolivia, consumidora de dichos productos. Para ello se estudió el mercado objetivo, exponiendo características generales en cuanto a la demanda específica, organización política, principales indicadores socio-económicos y demográficos, formas y centros de consumo, entre otros. También se examinó la producción y las exportaciones de papel a base de caña de azúcar, y cuáles son las empresas que se dedican a este rubro en la provincia de Tucumán. A través de la empresa Papelera Tucumán S.A., se realizó una evaluación de la operatoria de exportación, exponiendo detalladamente el circuito. Por último, en el análisis económico – financiero, se determinó que la exportación con destino a Bolivia es rentable, los costos en los que se debe incurrir, la inversión inicial necesaria para poner en marcha el proyecto y la sensibilidad con relación a los cambios que puedan producirse en las variables críticas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/912
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293586646466560
score 12.993085