Las organizaciones de la sociedad civil

Autores
Mirchak, Sheila
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Böhm Carrer, Fabiana .
Descripción
La presencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la Argentina no es un fenómeno nuevo, las mismas se han ido desarrollando y modificando, a lo largo de los cambios políticos, económicos y sociales. Estas ocupan un rol fundamental en la atención de las minorías, excluidos, desfavorecidos, en la implementación de políticas públicas y en el desarrollo comunitario. Una de las formas en las que se vincula el Estado con las OSC, es por medio de la implementación de programas y proyectos, tanto a nivel provincial como nacional. En la presente investigación se llevó a cabo el estudio de siete Organizaciones de la Sociedad Civil que se desempeñan en gestión asociada, de la provincia de Mendoza. La misma busca contribuir a la ampliación y actualización de los aspectos más relevantes de las OSC, por medio del relato de sus integrantes. Se pretende dar a conocer el accionar, sus objetivos, misión, características, población destinataria, recursos humanos que integran y colaboran y sus principales fortalezas y dificultades.
In Argentina the presence of CSO is not a new phenomenon, they have been developing and changing along political, economic and social changes. They play a key role addressing the minority, excluded and disadvantaged, in the implementation of public politics and community development. One of the ways in which the State relates with CSOs is through the implementation of programs and projects at provincial and national levels. The preset research, was carried out from the study of seven Civil Society Organizations who work in Management Associate of the Province of Mendoza. Through the story of its members, It seeks to contribute to the expansion and updating of the most important aspects of CSO. The intention is to publicize the actions, objectives, mission, characteristics, target population, human resources that collaborate and integrate and their strengths and difficulties.
Fil: Mirchak, Sheila
Materia
organización no gubernamental
sociedad civil
Argentina
política gubernamental
participación social
participación comunitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:724

id BDUDA_e85426d89713537b5a0d141859b4b531
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:724
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Las organizaciones de la sociedad civil Mirchak, Sheilaorganización no gubernamentalsociedad civilArgentinapolítica gubernamentalparticipación socialparticipación comunitariaLa presencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la Argentina no es un fenómeno nuevo, las mismas se han ido desarrollando y modificando, a lo largo de los cambios políticos, económicos y sociales. Estas ocupan un rol fundamental en la atención de las minorías, excluidos, desfavorecidos, en la implementación de políticas públicas y en el desarrollo comunitario. Una de las formas en las que se vincula el Estado con las OSC, es por medio de la implementación de programas y proyectos, tanto a nivel provincial como nacional. En la presente investigación se llevó a cabo el estudio de siete Organizaciones de la Sociedad Civil que se desempeñan en gestión asociada, de la provincia de Mendoza. La misma busca contribuir a la ampliación y actualización de los aspectos más relevantes de las OSC, por medio del relato de sus integrantes. Se pretende dar a conocer el accionar, sus objetivos, misión, características, población destinataria, recursos humanos que integran y colaboran y sus principales fortalezas y dificultades.In Argentina the presence of CSO is not a new phenomenon, they have been developing and changing along political, economic and social changes. They play a key role addressing the minority, excluded and disadvantaged, in the implementation of public politics and community development. One of the ways in which the State relates with CSOs is through the implementation of programs and projects at provincial and national levels. The preset research, was carried out from the study of seven Civil Society Organizations who work in Management Associate of the Province of Mendoza. Through the story of its members, It seeks to contribute to the expansion and updating of the most important aspects of CSO. The intention is to publicize the actions, objectives, mission, characteristics, target population, human resources that collaborate and integrate and their strengths and difficulties.Fil: Mirchak, Sheila Facultad de PsicologíaBöhm Carrer, Fabiana . 2016-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/724info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:11Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:724Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:12.539Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones de la sociedad civil
title Las organizaciones de la sociedad civil
spellingShingle Las organizaciones de la sociedad civil
Mirchak, Sheila
organización no gubernamental
sociedad civil
Argentina
política gubernamental
participación social
participación comunitaria
title_short Las organizaciones de la sociedad civil
title_full Las organizaciones de la sociedad civil
title_fullStr Las organizaciones de la sociedad civil
title_full_unstemmed Las organizaciones de la sociedad civil
title_sort Las organizaciones de la sociedad civil
dc.creator.none.fl_str_mv Mirchak, Sheila
author Mirchak, Sheila
author_facet Mirchak, Sheila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Böhm Carrer, Fabiana .
dc.subject.none.fl_str_mv organización no gubernamental
sociedad civil
Argentina
política gubernamental
participación social
participación comunitaria
topic organización no gubernamental
sociedad civil
Argentina
política gubernamental
participación social
participación comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la Argentina no es un fenómeno nuevo, las mismas se han ido desarrollando y modificando, a lo largo de los cambios políticos, económicos y sociales. Estas ocupan un rol fundamental en la atención de las minorías, excluidos, desfavorecidos, en la implementación de políticas públicas y en el desarrollo comunitario. Una de las formas en las que se vincula el Estado con las OSC, es por medio de la implementación de programas y proyectos, tanto a nivel provincial como nacional. En la presente investigación se llevó a cabo el estudio de siete Organizaciones de la Sociedad Civil que se desempeñan en gestión asociada, de la provincia de Mendoza. La misma busca contribuir a la ampliación y actualización de los aspectos más relevantes de las OSC, por medio del relato de sus integrantes. Se pretende dar a conocer el accionar, sus objetivos, misión, características, población destinataria, recursos humanos que integran y colaboran y sus principales fortalezas y dificultades.
In Argentina the presence of CSO is not a new phenomenon, they have been developing and changing along political, economic and social changes. They play a key role addressing the minority, excluded and disadvantaged, in the implementation of public politics and community development. One of the ways in which the State relates with CSOs is through the implementation of programs and projects at provincial and national levels. The preset research, was carried out from the study of seven Civil Society Organizations who work in Management Associate of the Province of Mendoza. Through the story of its members, It seeks to contribute to the expansion and updating of the most important aspects of CSO. The intention is to publicize the actions, objectives, mission, characteristics, target population, human resources that collaborate and integrate and their strengths and difficulties.
Fil: Mirchak, Sheila
description La presencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en la Argentina no es un fenómeno nuevo, las mismas se han ido desarrollando y modificando, a lo largo de los cambios políticos, económicos y sociales. Estas ocupan un rol fundamental en la atención de las minorías, excluidos, desfavorecidos, en la implementación de políticas públicas y en el desarrollo comunitario. Una de las formas en las que se vincula el Estado con las OSC, es por medio de la implementación de programas y proyectos, tanto a nivel provincial como nacional. En la presente investigación se llevó a cabo el estudio de siete Organizaciones de la Sociedad Civil que se desempeñan en gestión asociada, de la provincia de Mendoza. La misma busca contribuir a la ampliación y actualización de los aspectos más relevantes de las OSC, por medio del relato de sus integrantes. Se pretende dar a conocer el accionar, sus objetivos, misión, características, población destinataria, recursos humanos que integran y colaboran y sus principales fortalezas y dificultades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/724
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/724
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584883810304
score 13.13397