Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja
- Autores
- Reta, Romina Daniela Adriana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Piracés, Arturo .
- Descripción
- La presente investigación pretende indagar acerca del Bienestar Psicológico y Estilos de Afrontamiento en la pareja, teniendo en cuenta no solamente el aspecto estadístico de los resultados de los instrumentos con los que se evalúan estos conceptos, sino también, considerando la variable subjetiva de las personas. Por la misma razón expuesta anteriormente, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo mixto, con un diseño exploratorio secuencial, con un alcance que lo convierte en un estudio exploratorio. La muestra es de tipo no probabilística, intencional, compuesta por 5 mujeres y 5 hombres, entre 30 y 60 años, que llevan mas de 5 años en pareja. A los mismos se les aplicó la escala BIEPS-A (Casullo, 2002) para medir el nivel de Bienestar Psicológico, el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (Moos, 1990) y Entrevista en Profundidad para la indagación de los aspectos subjetivos. En relación al Bienestar Psicológico, comparativamente en función de la muestra, mujeres evidencian en promedio niveles de bienestar psicológico mas elevados que los hombres, No se encontraron correlaciones directas entre estilo de afrontamiento y un determinado nivel de bienestar psicológico. Las sub-escalas nos sirven de indicadores predictivos de pronóstico, mas allá de un puntaje bajo de nivel de bienestar psicológico en los sujetos. Se evidenció que tanto hombres como mujeres tienden a la utilización de estrategias de afrontamiento ligadas a la evitación y de tipo conductual. No se hallaron correlaciones concluyentes entre el tiempo en pareja y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas. Se concluyó que las personas, mas allá de los niveles de bienestar psicológico subjetivo evidenciados y las estrategias de afrontamiento utilizadas, catalogadas como positivas o no, a su manera las utilizan de manera adaptativa, tendiendo a lo positivo e inclusive de una manera diádica.
This research investigates about Psychological Well-being and Coping Styles in Couples, considering not only the Statistical Aspects of instruments results that assess these concepts but also the Subjective Variable of individuals. Mixed Qualitative Approach with Sequential Exploratory Design was applied. Its scope transforms the research into an Exploratory Study with non probabilistic and intentional statistical sample. The sample is composed of 5 women and 5 men between 30 and 60 years old who were in couple more than 5 years. The BIEPS-A Scale (Casullo, 2002) to measure Psychological Well-being and the Coping Answers Inventory (Moos, 1990) and in depth Interview to know about the subjective aspect, were applied. According to Psychological Well-being, women show higher standards than men on average. Direct correlation between Coping Styles and a specific level of psychological well-being was not found. Besides of individuals’ low levels of psychological well-being, subscales become forecast indicators. Both, men and women, use Coping Strategies related to avoidance and Behavioral Style. Conclusive correlation between years in couple and coping strategies was not found. Besides subjective psychological well-being levels and coping strategies applied, people use the strategies in an adaptive way, positively and I a dyadic form.
Fil: Reta, Romina Daniela Adriana - Materia
- test psicológico
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:483
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_e4c7c0b7fd547937dbbc87c0163f4ac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:483 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja Reta, Romina Daniela Adrianatest psicológico La presente investigación pretende indagar acerca del Bienestar Psicológico y Estilos de Afrontamiento en la pareja, teniendo en cuenta no solamente el aspecto estadístico de los resultados de los instrumentos con los que se evalúan estos conceptos, sino también, considerando la variable subjetiva de las personas. Por la misma razón expuesta anteriormente, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo mixto, con un diseño exploratorio secuencial, con un alcance que lo convierte en un estudio exploratorio. La muestra es de tipo no probabilística, intencional, compuesta por 5 mujeres y 5 hombres, entre 30 y 60 años, que llevan mas de 5 años en pareja. A los mismos se les aplicó la escala BIEPS-A (Casullo, 2002) para medir el nivel de Bienestar Psicológico, el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (Moos, 1990) y Entrevista en Profundidad para la indagación de los aspectos subjetivos. En relación al Bienestar Psicológico, comparativamente en función de la muestra, mujeres evidencian en promedio niveles de bienestar psicológico mas elevados que los hombres, No se encontraron correlaciones directas entre estilo de afrontamiento y un determinado nivel de bienestar psicológico. Las sub-escalas nos sirven de indicadores predictivos de pronóstico, mas allá de un puntaje bajo de nivel de bienestar psicológico en los sujetos. Se evidenció que tanto hombres como mujeres tienden a la utilización de estrategias de afrontamiento ligadas a la evitación y de tipo conductual. No se hallaron correlaciones concluyentes entre el tiempo en pareja y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas. Se concluyó que las personas, mas allá de los niveles de bienestar psicológico subjetivo evidenciados y las estrategias de afrontamiento utilizadas, catalogadas como positivas o no, a su manera las utilizan de manera adaptativa, tendiendo a lo positivo e inclusive de una manera diádica.This research investigates about Psychological Well-being and Coping Styles in Couples, considering not only the Statistical Aspects of instruments results that assess these concepts but also the Subjective Variable of individuals. Mixed Qualitative Approach with Sequential Exploratory Design was applied. Its scope transforms the research into an Exploratory Study with non probabilistic and intentional statistical sample. The sample is composed of 5 women and 5 men between 30 and 60 years old who were in couple more than 5 years. The BIEPS-A Scale (Casullo, 2002) to measure Psychological Well-being and the Coping Answers Inventory (Moos, 1990) and in depth Interview to know about the subjective aspect, were applied. According to Psychological Well-being, women show higher standards than men on average. Direct correlation between Coping Styles and a specific level of psychological well-being was not found. Besides of individuals’ low levels of psychological well-being, subscales become forecast indicators. Both, men and women, use Coping Strategies related to avoidance and Behavioral Style. Conclusive correlation between years in couple and coping strategies was not found. Besides subjective psychological well-being levels and coping strategies applied, people use the strategies in an adaptive way, positively and I a dyadic form.Fil: Reta, Romina Daniela Adriana Facultad de PsicologíaPiracés, Arturo . 2014-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:483Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:04.314Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
title |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
spellingShingle |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja Reta, Romina Daniela Adriana test psicológico |
title_short |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
title_full |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
title_fullStr |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
title_full_unstemmed |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
title_sort |
Bienestar psicológico y estilo de afrontamiento en la pareja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reta, Romina Daniela Adriana |
author |
Reta, Romina Daniela Adriana |
author_facet |
Reta, Romina Daniela Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Piracés, Arturo . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
test psicológico |
topic |
test psicológico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende indagar acerca del Bienestar Psicológico y Estilos de Afrontamiento en la pareja, teniendo en cuenta no solamente el aspecto estadístico de los resultados de los instrumentos con los que se evalúan estos conceptos, sino también, considerando la variable subjetiva de las personas. Por la misma razón expuesta anteriormente, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo mixto, con un diseño exploratorio secuencial, con un alcance que lo convierte en un estudio exploratorio. La muestra es de tipo no probabilística, intencional, compuesta por 5 mujeres y 5 hombres, entre 30 y 60 años, que llevan mas de 5 años en pareja. A los mismos se les aplicó la escala BIEPS-A (Casullo, 2002) para medir el nivel de Bienestar Psicológico, el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (Moos, 1990) y Entrevista en Profundidad para la indagación de los aspectos subjetivos. En relación al Bienestar Psicológico, comparativamente en función de la muestra, mujeres evidencian en promedio niveles de bienestar psicológico mas elevados que los hombres, No se encontraron correlaciones directas entre estilo de afrontamiento y un determinado nivel de bienestar psicológico. Las sub-escalas nos sirven de indicadores predictivos de pronóstico, mas allá de un puntaje bajo de nivel de bienestar psicológico en los sujetos. Se evidenció que tanto hombres como mujeres tienden a la utilización de estrategias de afrontamiento ligadas a la evitación y de tipo conductual. No se hallaron correlaciones concluyentes entre el tiempo en pareja y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas. Se concluyó que las personas, mas allá de los niveles de bienestar psicológico subjetivo evidenciados y las estrategias de afrontamiento utilizadas, catalogadas como positivas o no, a su manera las utilizan de manera adaptativa, tendiendo a lo positivo e inclusive de una manera diádica. This research investigates about Psychological Well-being and Coping Styles in Couples, considering not only the Statistical Aspects of instruments results that assess these concepts but also the Subjective Variable of individuals. Mixed Qualitative Approach with Sequential Exploratory Design was applied. Its scope transforms the research into an Exploratory Study with non probabilistic and intentional statistical sample. The sample is composed of 5 women and 5 men between 30 and 60 years old who were in couple more than 5 years. The BIEPS-A Scale (Casullo, 2002) to measure Psychological Well-being and the Coping Answers Inventory (Moos, 1990) and in depth Interview to know about the subjective aspect, were applied. According to Psychological Well-being, women show higher standards than men on average. Direct correlation between Coping Styles and a specific level of psychological well-being was not found. Besides of individuals’ low levels of psychological well-being, subscales become forecast indicators. Both, men and women, use Coping Strategies related to avoidance and Behavioral Style. Conclusive correlation between years in couple and coping strategies was not found. Besides subjective psychological well-being levels and coping strategies applied, people use the strategies in an adaptive way, positively and I a dyadic form. Fil: Reta, Romina Daniela Adriana |
description |
La presente investigación pretende indagar acerca del Bienestar Psicológico y Estilos de Afrontamiento en la pareja, teniendo en cuenta no solamente el aspecto estadístico de los resultados de los instrumentos con los que se evalúan estos conceptos, sino también, considerando la variable subjetiva de las personas. Por la misma razón expuesta anteriormente, se utilizó una metodología con un enfoque cualitativo mixto, con un diseño exploratorio secuencial, con un alcance que lo convierte en un estudio exploratorio. La muestra es de tipo no probabilística, intencional, compuesta por 5 mujeres y 5 hombres, entre 30 y 60 años, que llevan mas de 5 años en pareja. A los mismos se les aplicó la escala BIEPS-A (Casullo, 2002) para medir el nivel de Bienestar Psicológico, el Inventario de Respuestas de Afrontamiento (Moos, 1990) y Entrevista en Profundidad para la indagación de los aspectos subjetivos. En relación al Bienestar Psicológico, comparativamente en función de la muestra, mujeres evidencian en promedio niveles de bienestar psicológico mas elevados que los hombres, No se encontraron correlaciones directas entre estilo de afrontamiento y un determinado nivel de bienestar psicológico. Las sub-escalas nos sirven de indicadores predictivos de pronóstico, mas allá de un puntaje bajo de nivel de bienestar psicológico en los sujetos. Se evidenció que tanto hombres como mujeres tienden a la utilización de estrategias de afrontamiento ligadas a la evitación y de tipo conductual. No se hallaron correlaciones concluyentes entre el tiempo en pareja y las estrategias de afrontamiento utilizadas por las personas. Se concluyó que las personas, mas allá de los niveles de bienestar psicológico subjetivo evidenciados y las estrategias de afrontamiento utilizadas, catalogadas como positivas o no, a su manera las utilizan de manera adaptativa, tendiendo a lo positivo e inclusive de una manera diádica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/483 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582598963200 |
score |
13.13397 |