Violencia filio parental
- Autores
- Salinas, Graciela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fadín, Hilda Mercedes .
- Descripción
- En los últimos años se ha notado que los padres se acercan un poco más a los juzgados buscando ayuda. Aunque esa ayuda que esperan no es justamente la que les puede facilitar un juzgado. La opinión pública está en silencio, pero sí se ha comenzado a prestar atención a este problema, el que ya no se concibe como uno más de los que acompañaban a patologías graves, sino como un tercer tipo de violencia intrafamiliar cuyos factores inciden dañosamente. La hipótesis que orienta esta tesina, es que los padres que son víctimas de violencia intrafamiliar por parte de sus hijos, carecen del acompañamiento institucional necesario para salir de esta problemática. Este trabajo está distribuido en dos partes: la primera hace referencia al marco teórico, que describe cada uno los conceptos centrales: violencia familiar, violencia filio parental, instituciones y Estado. Por otro lado, la segunda parte hace referencia a la metodología utilizada y a los resultados obtenidos. Por último, se encuentra la conclusión del trabajo.
In recent years it has been noticed that parents are a bit closer to the courts for help. Although such assistance is not just expect that a court can provide them . Public opinion is silent, but has begun to pay attention to this problem that is no longer regarded as one of the serious diseases that accompanied but a third type of domestic violence whose factors affect harmfully . The hypothesis guiding the dissertation is that parents who are victims of domestic violence from their children lack the institutional support needed to overcome this problem. This paper is divided into two parts: the first refers to the theoretical framework that describes each core concepts : family violence , parental filio violence, and state institutions On the other hand , the second part refers to the methodology used and the results obtained. Finally the conclusion of the job.
Fil: Salinas, Graciela - Materia
-
violencia doméstica
relación padres-hijos
familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:625
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_df3cb7ed90c2f4b888c2426338bc119e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:625 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Violencia filio parental Salinas, Gracielaviolencia domésticarelación padres-hijos familiaEn los últimos años se ha notado que los padres se acercan un poco más a los juzgados buscando ayuda. Aunque esa ayuda que esperan no es justamente la que les puede facilitar un juzgado. La opinión pública está en silencio, pero sí se ha comenzado a prestar atención a este problema, el que ya no se concibe como uno más de los que acompañaban a patologías graves, sino como un tercer tipo de violencia intrafamiliar cuyos factores inciden dañosamente. La hipótesis que orienta esta tesina, es que los padres que son víctimas de violencia intrafamiliar por parte de sus hijos, carecen del acompañamiento institucional necesario para salir de esta problemática. Este trabajo está distribuido en dos partes: la primera hace referencia al marco teórico, que describe cada uno los conceptos centrales: violencia familiar, violencia filio parental, instituciones y Estado. Por otro lado, la segunda parte hace referencia a la metodología utilizada y a los resultados obtenidos. Por último, se encuentra la conclusión del trabajo.In recent years it has been noticed that parents are a bit closer to the courts for help. Although such assistance is not just expect that a court can provide them . Public opinion is silent, but has begun to pay attention to this problem that is no longer regarded as one of the serious diseases that accompanied but a third type of domestic violence whose factors affect harmfully . The hypothesis guiding the dissertation is that parents who are victims of domestic violence from their children lack the institutional support needed to overcome this problem. This paper is divided into two parts: the first refers to the theoretical framework that describes each core concepts : family violence , parental filio violence, and state institutions On the other hand , the second part refers to the methodology used and the results obtained. Finally the conclusion of the job.Fil: Salinas, Graciela Facultad de PsicologíaFadín, Hilda Mercedes . 2014-07-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:625Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.296Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia filio parental |
title |
Violencia filio parental |
spellingShingle |
Violencia filio parental Salinas, Graciela violencia doméstica relación padres-hijos familia |
title_short |
Violencia filio parental |
title_full |
Violencia filio parental |
title_fullStr |
Violencia filio parental |
title_full_unstemmed |
Violencia filio parental |
title_sort |
Violencia filio parental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas, Graciela |
author |
Salinas, Graciela |
author_facet |
Salinas, Graciela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fadín, Hilda Mercedes . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
violencia doméstica relación padres-hijos familia |
topic |
violencia doméstica relación padres-hijos familia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se ha notado que los padres se acercan un poco más a los juzgados buscando ayuda. Aunque esa ayuda que esperan no es justamente la que les puede facilitar un juzgado. La opinión pública está en silencio, pero sí se ha comenzado a prestar atención a este problema, el que ya no se concibe como uno más de los que acompañaban a patologías graves, sino como un tercer tipo de violencia intrafamiliar cuyos factores inciden dañosamente. La hipótesis que orienta esta tesina, es que los padres que son víctimas de violencia intrafamiliar por parte de sus hijos, carecen del acompañamiento institucional necesario para salir de esta problemática. Este trabajo está distribuido en dos partes: la primera hace referencia al marco teórico, que describe cada uno los conceptos centrales: violencia familiar, violencia filio parental, instituciones y Estado. Por otro lado, la segunda parte hace referencia a la metodología utilizada y a los resultados obtenidos. Por último, se encuentra la conclusión del trabajo. In recent years it has been noticed that parents are a bit closer to the courts for help. Although such assistance is not just expect that a court can provide them . Public opinion is silent, but has begun to pay attention to this problem that is no longer regarded as one of the serious diseases that accompanied but a third type of domestic violence whose factors affect harmfully . The hypothesis guiding the dissertation is that parents who are victims of domestic violence from their children lack the institutional support needed to overcome this problem. This paper is divided into two parts: the first refers to the theoretical framework that describes each core concepts : family violence , parental filio violence, and state institutions On the other hand , the second part refers to the methodology used and the results obtained. Finally the conclusion of the job. Fil: Salinas, Graciela |
description |
En los últimos años se ha notado que los padres se acercan un poco más a los juzgados buscando ayuda. Aunque esa ayuda que esperan no es justamente la que les puede facilitar un juzgado. La opinión pública está en silencio, pero sí se ha comenzado a prestar atención a este problema, el que ya no se concibe como uno más de los que acompañaban a patologías graves, sino como un tercer tipo de violencia intrafamiliar cuyos factores inciden dañosamente. La hipótesis que orienta esta tesina, es que los padres que son víctimas de violencia intrafamiliar por parte de sus hijos, carecen del acompañamiento institucional necesario para salir de esta problemática. Este trabajo está distribuido en dos partes: la primera hace referencia al marco teórico, que describe cada uno los conceptos centrales: violencia familiar, violencia filio parental, instituciones y Estado. Por otro lado, la segunda parte hace referencia a la metodología utilizada y a los resultados obtenidos. Por último, se encuentra la conclusión del trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/625 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/625 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584383639552 |
score |
13.13397 |