Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo
- Autores
- Ruiz Robbio, María Eugenia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mas, Alejandro .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) . - Descripción
- En la presente tesina se diseña un programa de intercambio estudiantil, con la posibilidad de la realización de pasantías para los alumnos del último año del nivel secundario del Instituto San Pablo de los Hermanos Menesianos. El tipo de estudio que se lleva a cabo es de primacía organizacional con finalidad modificativa, ya que se trabaja con una institución existente, y la intención es proponer un cambio en la misma. En el desarrollo del trabajo se incorpora, en primer lugar, un análisis de la organización, su funcionamiento en la provincia de Mendoza y el de otras comunidades, tanto dentro, como fuera del país. Luego se centra en el colegio en cuestión, en sus fortalezas y debilidades frente a sus oportunidades y amenazas, junto al Colegio Menesiano de Madrid donde se llevarán a cabo las actividades de dicho programa. Basándose en lo anterior, se propone un programa de intercambio estudiantil cuyo objetivo principal es el aprovechamiento de las distintas instituciones de la Congregación de Hermanos Menesianos, para brindar a los alumnos una formación integral de carácter internacional. La iniciativa pretende desarrollarse en el mes de septiembre de 2017 y para su implementación, se necesita un presupuesto total de $ 161.654,70; dicho importe será afrontado por el Instituto San Pablo de la provincia de Mendoza. A partir de la realización de este trabajo, se quiere demostrar la importancia de las funciones que puede desarrollar un relacionista institucional y el aporte que un programa, diseñado por éste, puede dar a una organización tan importante como lo es una institución educativa.
Fil: Ruiz Robbio, María Eugenia - Materia
-
intercambio de estudiantes
programas de intercambio
intercambio cultural
aprendizaje
relaciones públicas
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:726
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_cf42a223b7dd1c26a68787be72e9cb8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:726 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo Ruiz Robbio, María Eugeniaintercambio de estudiantesprogramas de intercambiointercambio culturalaprendizajerelaciones públicaseducaciónEn la presente tesina se diseña un programa de intercambio estudiantil, con la posibilidad de la realización de pasantías para los alumnos del último año del nivel secundario del Instituto San Pablo de los Hermanos Menesianos. El tipo de estudio que se lleva a cabo es de primacía organizacional con finalidad modificativa, ya que se trabaja con una institución existente, y la intención es proponer un cambio en la misma. En el desarrollo del trabajo se incorpora, en primer lugar, un análisis de la organización, su funcionamiento en la provincia de Mendoza y el de otras comunidades, tanto dentro, como fuera del país. Luego se centra en el colegio en cuestión, en sus fortalezas y debilidades frente a sus oportunidades y amenazas, junto al Colegio Menesiano de Madrid donde se llevarán a cabo las actividades de dicho programa. Basándose en lo anterior, se propone un programa de intercambio estudiantil cuyo objetivo principal es el aprovechamiento de las distintas instituciones de la Congregación de Hermanos Menesianos, para brindar a los alumnos una formación integral de carácter internacional. La iniciativa pretende desarrollarse en el mes de septiembre de 2017 y para su implementación, se necesita un presupuesto total de $ 161.654,70; dicho importe será afrontado por el Instituto San Pablo de la provincia de Mendoza. A partir de la realización de este trabajo, se quiere demostrar la importancia de las funciones que puede desarrollar un relacionista institucional y el aporte que un programa, diseñado por éste, puede dar a una organización tan importante como lo es una institución educativa.Fil: Ruiz Robbio, María Eugenia Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasMas, Alejandro . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . 2016-08-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/726info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:11Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:726Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:12.553Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
title |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
spellingShingle |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo Ruiz Robbio, María Eugenia intercambio de estudiantes programas de intercambio intercambio cultural aprendizaje relaciones públicas educación |
title_short |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
title_full |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
title_fullStr |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
title_sort |
Desarrollo de un plan de relaciones institucionales para el Instituto San Pablo Hermanos Menesianos de Luján de Cuyo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Robbio, María Eugenia |
author |
Ruiz Robbio, María Eugenia |
author_facet |
Ruiz Robbio, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mas, Alejandro . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
intercambio de estudiantes programas de intercambio intercambio cultural aprendizaje relaciones públicas educación |
topic |
intercambio de estudiantes programas de intercambio intercambio cultural aprendizaje relaciones públicas educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesina se diseña un programa de intercambio estudiantil, con la posibilidad de la realización de pasantías para los alumnos del último año del nivel secundario del Instituto San Pablo de los Hermanos Menesianos. El tipo de estudio que se lleva a cabo es de primacía organizacional con finalidad modificativa, ya que se trabaja con una institución existente, y la intención es proponer un cambio en la misma. En el desarrollo del trabajo se incorpora, en primer lugar, un análisis de la organización, su funcionamiento en la provincia de Mendoza y el de otras comunidades, tanto dentro, como fuera del país. Luego se centra en el colegio en cuestión, en sus fortalezas y debilidades frente a sus oportunidades y amenazas, junto al Colegio Menesiano de Madrid donde se llevarán a cabo las actividades de dicho programa. Basándose en lo anterior, se propone un programa de intercambio estudiantil cuyo objetivo principal es el aprovechamiento de las distintas instituciones de la Congregación de Hermanos Menesianos, para brindar a los alumnos una formación integral de carácter internacional. La iniciativa pretende desarrollarse en el mes de septiembre de 2017 y para su implementación, se necesita un presupuesto total de $ 161.654,70; dicho importe será afrontado por el Instituto San Pablo de la provincia de Mendoza. A partir de la realización de este trabajo, se quiere demostrar la importancia de las funciones que puede desarrollar un relacionista institucional y el aporte que un programa, diseñado por éste, puede dar a una organización tan importante como lo es una institución educativa. Fil: Ruiz Robbio, María Eugenia |
description |
En la presente tesina se diseña un programa de intercambio estudiantil, con la posibilidad de la realización de pasantías para los alumnos del último año del nivel secundario del Instituto San Pablo de los Hermanos Menesianos. El tipo de estudio que se lleva a cabo es de primacía organizacional con finalidad modificativa, ya que se trabaja con una institución existente, y la intención es proponer un cambio en la misma. En el desarrollo del trabajo se incorpora, en primer lugar, un análisis de la organización, su funcionamiento en la provincia de Mendoza y el de otras comunidades, tanto dentro, como fuera del país. Luego se centra en el colegio en cuestión, en sus fortalezas y debilidades frente a sus oportunidades y amenazas, junto al Colegio Menesiano de Madrid donde se llevarán a cabo las actividades de dicho programa. Basándose en lo anterior, se propone un programa de intercambio estudiantil cuyo objetivo principal es el aprovechamiento de las distintas instituciones de la Congregación de Hermanos Menesianos, para brindar a los alumnos una formación integral de carácter internacional. La iniciativa pretende desarrollarse en el mes de septiembre de 2017 y para su implementación, se necesita un presupuesto total de $ 161.654,70; dicho importe será afrontado por el Instituto San Pablo de la provincia de Mendoza. A partir de la realización de este trabajo, se quiere demostrar la importancia de las funciones que puede desarrollar un relacionista institucional y el aporte que un programa, diseñado por éste, puede dar a una organización tan importante como lo es una institución educativa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/726 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/726 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293584889053184 |
score |
12.993085 |