Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza
- Autores
- Herrero, María Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Biondolillo, María Gabriela .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) . - Descripción
- La idea de la tesina, es crear un multiespacio donde se combinen actividad física, tratamientos y técnicas corporales y faciales y se brinde la posibilidad de adoptar una dieta, acorde a las condiciones físicas y adecuadas al estilo de vida particular. De acuerdo a este último aspecto, se considerará la finalidad que pretenda lograr cada persona, como por ejemplo, bajar de peso, mantener las mismas condiciones físicas, o mejorar la calidad de vida a través de una buena alimentación y actividad física, complementados con tratamientos de belleza, tal es este proyecto, que combina la actividad física, la estética y la salud. La estética cada vez cobra mayor protagonismo, verse bien por fuera, implica sentirse bien por dentro, “belleza es salud”. Hoy en día la imagen vende, la importancia que se le da a esta en todos los órdenes de la vida es, muchas veces, condición de inclusión o exclusión en diversos ámbitos: sociales, laborales, etc. De ahí se desprende la importancia de trabajar holísticamente los tres componentes de la propuesta: salud, estética y valor social. Este negocio intenta ayudar a que los clientes se sientan mejor con su imagen, contribuyendo a mejorar su salud a partir de una rutina de ejercicio y una buena dieta, y realizarse tratamientos de belleza y relajantes, todo en un mismo lugar. El lema es la calidad de vida de los clientes. Se busca desarrollar un espacio cálido y agradable, que permita una conexión y equilibrio entre el cuerpo y la mente, acompañando la "transformación" con una plena sensación de calma y tranquilidad que invita a regresar.
Fil: Herrero, María Florencia - Materia
-
estética
salud
deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:824
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_a5fa8e414862bd71dd235fcefe44c670 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:824 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza Herrero, María FlorenciaestéticasaluddeporteLa idea de la tesina, es crear un multiespacio donde se combinen actividad física, tratamientos y técnicas corporales y faciales y se brinde la posibilidad de adoptar una dieta, acorde a las condiciones físicas y adecuadas al estilo de vida particular. De acuerdo a este último aspecto, se considerará la finalidad que pretenda lograr cada persona, como por ejemplo, bajar de peso, mantener las mismas condiciones físicas, o mejorar la calidad de vida a través de una buena alimentación y actividad física, complementados con tratamientos de belleza, tal es este proyecto, que combina la actividad física, la estética y la salud. La estética cada vez cobra mayor protagonismo, verse bien por fuera, implica sentirse bien por dentro, “belleza es salud”. Hoy en día la imagen vende, la importancia que se le da a esta en todos los órdenes de la vida es, muchas veces, condición de inclusión o exclusión en diversos ámbitos: sociales, laborales, etc. De ahí se desprende la importancia de trabajar holísticamente los tres componentes de la propuesta: salud, estética y valor social. Este negocio intenta ayudar a que los clientes se sientan mejor con su imagen, contribuyendo a mejorar su salud a partir de una rutina de ejercicio y una buena dieta, y realizarse tratamientos de belleza y relajantes, todo en un mismo lugar. El lema es la calidad de vida de los clientes. Se busca desarrollar un espacio cálido y agradable, que permita una conexión y equilibrio entre el cuerpo y la mente, acompañando la "transformación" con una plena sensación de calma y tranquilidad que invita a regresar.Fil: Herrero, María Florencia Facultad de Ciencias Económicas y JurídicasBiondolillo, María Gabriela . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . 2014-04-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/824info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:824Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.357Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
title |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
spellingShingle |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza Herrero, María Florencia estética salud deporte |
title_short |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
title_full |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
title_fullStr |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
title_sort |
Plan de negocios para la instalación de un centro de estética integral de belleza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, María Florencia |
author |
Herrero, María Florencia |
author_facet |
Herrero, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Biondolillo, María Gabriela . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
estética salud deporte |
topic |
estética salud deporte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de la tesina, es crear un multiespacio donde se combinen actividad física, tratamientos y técnicas corporales y faciales y se brinde la posibilidad de adoptar una dieta, acorde a las condiciones físicas y adecuadas al estilo de vida particular. De acuerdo a este último aspecto, se considerará la finalidad que pretenda lograr cada persona, como por ejemplo, bajar de peso, mantener las mismas condiciones físicas, o mejorar la calidad de vida a través de una buena alimentación y actividad física, complementados con tratamientos de belleza, tal es este proyecto, que combina la actividad física, la estética y la salud. La estética cada vez cobra mayor protagonismo, verse bien por fuera, implica sentirse bien por dentro, “belleza es salud”. Hoy en día la imagen vende, la importancia que se le da a esta en todos los órdenes de la vida es, muchas veces, condición de inclusión o exclusión en diversos ámbitos: sociales, laborales, etc. De ahí se desprende la importancia de trabajar holísticamente los tres componentes de la propuesta: salud, estética y valor social. Este negocio intenta ayudar a que los clientes se sientan mejor con su imagen, contribuyendo a mejorar su salud a partir de una rutina de ejercicio y una buena dieta, y realizarse tratamientos de belleza y relajantes, todo en un mismo lugar. El lema es la calidad de vida de los clientes. Se busca desarrollar un espacio cálido y agradable, que permita una conexión y equilibrio entre el cuerpo y la mente, acompañando la "transformación" con una plena sensación de calma y tranquilidad que invita a regresar. Fil: Herrero, María Florencia |
description |
La idea de la tesina, es crear un multiespacio donde se combinen actividad física, tratamientos y técnicas corporales y faciales y se brinde la posibilidad de adoptar una dieta, acorde a las condiciones físicas y adecuadas al estilo de vida particular. De acuerdo a este último aspecto, se considerará la finalidad que pretenda lograr cada persona, como por ejemplo, bajar de peso, mantener las mismas condiciones físicas, o mejorar la calidad de vida a través de una buena alimentación y actividad física, complementados con tratamientos de belleza, tal es este proyecto, que combina la actividad física, la estética y la salud. La estética cada vez cobra mayor protagonismo, verse bien por fuera, implica sentirse bien por dentro, “belleza es salud”. Hoy en día la imagen vende, la importancia que se le da a esta en todos los órdenes de la vida es, muchas veces, condición de inclusión o exclusión en diversos ámbitos: sociales, laborales, etc. De ahí se desprende la importancia de trabajar holísticamente los tres componentes de la propuesta: salud, estética y valor social. Este negocio intenta ayudar a que los clientes se sientan mejor con su imagen, contribuyendo a mejorar su salud a partir de una rutina de ejercicio y una buena dieta, y realizarse tratamientos de belleza y relajantes, todo en un mismo lugar. El lema es la calidad de vida de los clientes. Se busca desarrollar un espacio cálido y agradable, que permita una conexión y equilibrio entre el cuerpo y la mente, acompañando la "transformación" con una plena sensación de calma y tranquilidad que invita a regresar. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/824 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293585864228864 |
score |
13.070432 |