La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad

Autores
Zambrana, María Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graña, Gustavo .
Descripción
Entre los derechos humanos básicos, reconocemos la seguridad como un aspecto que en la actualidad despierta preocupación personal, institucional y social por su deterioro, debido a diversos factores asociados a la realidad que se está viviendo. En el presente trabajo de investigación, se realiza un recorrido respecto a los orígenes de la delincuencia, teniendo presente, investigaciones realizadas por distintos autores referentes de la Psicología Jurídica, y la Criminología, además, los mismos serán de gran utilidad para desarrollar aquellos conceptos relacionados con los objetivos de la investigación. La misma será llevada a cabo desde el enfoque cognitivo- conductual. A partir del análisis de dicho fenómeno social, se pretende explorar su posible relación con los trastornos de ansiedad, en la muestra de personas que han sido parte de la investigación. Dentro de la investigación cuantitativa se trabajó con una muestra intencional, de sujetos víctimas y no víctimas de la inseguridad, el tipo de estudio es exploratorio- descriptivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron una encuesta de tipo cerrada y un Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU).
Among the basic human rights, recognize security as an aspect that currently awake individual, institutional and social concern about deterioration due to various factors associated with the reality we are living. In the present research regarding the origins of crime a journey is performed, taking into account research by different authors concerning the Legal Psychology and Criminology, besides, it will be useful to develop those concepts related to the objectives research. It will be held from the cognitive-behavioral approach. From the analysis of this social phenomenon is to explore its possible relationship to anxiety disorders in the sample of people who have been part of the investigation. In quantitative research we worked with a purposive sample of subjects victims and non-victims of insecurity, type of study is descriptive- exploratory. The research techniques used were a survey of closed type and Urban Insecurity Questionnaire (UIQ).
Fil: Zambrana, María Eugenia
Materia
delincuencia
seguridad
derechos humanos
criminología
violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:515

id BDUDA_9b7663831ea1f8c1c28ec56fb4be07d4
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:515
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad Zambrana, María Eugeniadelincuenciaseguridadderechos humanoscriminologíaviolenciaEntre los derechos humanos básicos, reconocemos la seguridad como un aspecto que en la actualidad despierta preocupación personal, institucional y social por su deterioro, debido a diversos factores asociados a la realidad que se está viviendo. En el presente trabajo de investigación, se realiza un recorrido respecto a los orígenes de la delincuencia, teniendo presente, investigaciones realizadas por distintos autores referentes de la Psicología Jurídica, y la Criminología, además, los mismos serán de gran utilidad para desarrollar aquellos conceptos relacionados con los objetivos de la investigación. La misma será llevada a cabo desde el enfoque cognitivo- conductual. A partir del análisis de dicho fenómeno social, se pretende explorar su posible relación con los trastornos de ansiedad, en la muestra de personas que han sido parte de la investigación. Dentro de la investigación cuantitativa se trabajó con una muestra intencional, de sujetos víctimas y no víctimas de la inseguridad, el tipo de estudio es exploratorio- descriptivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron una encuesta de tipo cerrada y un Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU).Among the basic human rights, recognize security as an aspect that currently awake individual, institutional and social concern about deterioration due to various factors associated with the reality we are living. In the present research regarding the origins of crime a journey is performed, taking into account research by different authors concerning the Legal Psychology and Criminology, besides, it will be useful to develop those concepts related to the objectives research. It will be held from the cognitive-behavioral approach. From the analysis of this social phenomenon is to explore its possible relationship to anxiety disorders in the sample of people who have been part of the investigation. In quantitative research we worked with a purposive sample of subjects victims and non-victims of insecurity, type of study is descriptive- exploratory. The research techniques used were a survey of closed type and Urban Insecurity Questionnaire (UIQ).Fil: Zambrana, María Eugenia Facultad de PsicologíaGraña, Gustavo . 2014-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/515info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:515Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.171Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
title La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
spellingShingle La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
Zambrana, María Eugenia
delincuencia
seguridad
derechos humanos
criminología
violencia
title_short La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
title_full La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
title_fullStr La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
title_full_unstemmed La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
title_sort La inseguridad ciudadana y su relación con los trastornos de ansiedad
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrana, María Eugenia
author Zambrana, María Eugenia
author_facet Zambrana, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graña, Gustavo .
dc.subject.none.fl_str_mv delincuencia
seguridad
derechos humanos
criminología
violencia
topic delincuencia
seguridad
derechos humanos
criminología
violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los derechos humanos básicos, reconocemos la seguridad como un aspecto que en la actualidad despierta preocupación personal, institucional y social por su deterioro, debido a diversos factores asociados a la realidad que se está viviendo. En el presente trabajo de investigación, se realiza un recorrido respecto a los orígenes de la delincuencia, teniendo presente, investigaciones realizadas por distintos autores referentes de la Psicología Jurídica, y la Criminología, además, los mismos serán de gran utilidad para desarrollar aquellos conceptos relacionados con los objetivos de la investigación. La misma será llevada a cabo desde el enfoque cognitivo- conductual. A partir del análisis de dicho fenómeno social, se pretende explorar su posible relación con los trastornos de ansiedad, en la muestra de personas que han sido parte de la investigación. Dentro de la investigación cuantitativa se trabajó con una muestra intencional, de sujetos víctimas y no víctimas de la inseguridad, el tipo de estudio es exploratorio- descriptivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron una encuesta de tipo cerrada y un Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU).
Among the basic human rights, recognize security as an aspect that currently awake individual, institutional and social concern about deterioration due to various factors associated with the reality we are living. In the present research regarding the origins of crime a journey is performed, taking into account research by different authors concerning the Legal Psychology and Criminology, besides, it will be useful to develop those concepts related to the objectives research. It will be held from the cognitive-behavioral approach. From the analysis of this social phenomenon is to explore its possible relationship to anxiety disorders in the sample of people who have been part of the investigation. In quantitative research we worked with a purposive sample of subjects victims and non-victims of insecurity, type of study is descriptive- exploratory. The research techniques used were a survey of closed type and Urban Insecurity Questionnaire (UIQ).
Fil: Zambrana, María Eugenia
description Entre los derechos humanos básicos, reconocemos la seguridad como un aspecto que en la actualidad despierta preocupación personal, institucional y social por su deterioro, debido a diversos factores asociados a la realidad que se está viviendo. En el presente trabajo de investigación, se realiza un recorrido respecto a los orígenes de la delincuencia, teniendo presente, investigaciones realizadas por distintos autores referentes de la Psicología Jurídica, y la Criminología, además, los mismos serán de gran utilidad para desarrollar aquellos conceptos relacionados con los objetivos de la investigación. La misma será llevada a cabo desde el enfoque cognitivo- conductual. A partir del análisis de dicho fenómeno social, se pretende explorar su posible relación con los trastornos de ansiedad, en la muestra de personas que han sido parte de la investigación. Dentro de la investigación cuantitativa se trabajó con una muestra intencional, de sujetos víctimas y no víctimas de la inseguridad, el tipo de estudio es exploratorio- descriptivo. Las técnicas de investigación utilizadas fueron una encuesta de tipo cerrada y un Cuestionario de Inseguridad Urbana (CIU).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/515
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583287877632
score 13.070432