Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización

Autores
Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Imperiale, Viviana Flavia .
Descripción
El objetivo de esta investigación es esclarecer la utilidad de evaluar clima organizacional en una empresa que atraviesa una etapa de profesionalización. Se analizará la etapa de profesionalización por la que está atravesando, además de realizar un diagnóstico del clima organizacional. La presente investigación se realizará con el formato de un estudio de caso, ya que se tomará a una empresa familiar como unidad de análisis y a través de un estudio cuantitativo-mixto, se busca analizar profundamente esta unidad integral, para responder al planteamiento del problema y preguntas de investigación. Se trabajará desde una metodología principalmente cuantitativa, con un aporte cualitativo, con el propósito de lograr una lectura más amplia y completa del fenómeno. Se busca recolectar distintos tipos de datos que proporcionan información más rica y credibilidad de la misma al utilizar ambos métodos Desde la perspectiva cualitativa, se realizará un diagnóstico sobre la profesionalización de la empresa, con el fin de explorar y describir determinadas características de la misma. Se recaudará información por medio de entrevistas semi-estructuradas, para luego analizar la información que arroje. Se utilizará el método cuantitativo también, ya que se pretende medir el clima organizacional. Con esta información se trabajará por medio de encuestas, en donde las respuestas tendrán un valor numérico. De esta forma se elaborarán datos cuantificables. La intención de esta investigación es comprender como es el clima organizacional de esta empresa, teniendo en cuenta su etapa de profesionalización, examinar la utilidad hacer esta investigación con este tipo de enfoque y ver que fenómenos se presentan y como se pueden relacionar; de modo que sea de utilidad para la empresa para que pueda modificar practicas actuales para mejorar el estado actual.
The present investigation will be carried out with the format of a case study, since a family company will be taken as a unit of analysis and through a quantitative-mixed study, it is sought to deeply analyze this integral unit to respond to the problem statement and questions research. We will work from a mainly quantitative methodology with a qualitative contribution in order to achieve a wider and more complete reading of the phenomenon. It seeks to collect different types of data that provide richer information and credibility of the same when using both methods From a qualitative perspective, a diagnosis will be made about the professionalization of the company, in order to explore and describe certain characteristics of it. Information will be collected through semi-structured interviews to later analyze the information that it throws The quantitative method will also be used, since it is intended to measure the organizational climate. With this information we will work through surveys where the answers will have a numerical value. In this way, quantifiable data will be produced. The intention of this research is to understand how is the organizational climate of this company taking into account its stage of professionalization, examine the usefulness of doing this research with this type of approach and see what phenomena are presented and how they can be related. So that it is useful for the company so that it can modify current practices to improve the current state.
Fil: Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
Materia
psicología ocupacional
personal profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:755

id BDUDA_9aa5b28cbef19cae01fdfec1ea234816
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:755
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización Dominguez Grassetto, Mayra Danisapsicología ocupacionalpersonal profesionalEl objetivo de esta investigación es esclarecer la utilidad de evaluar clima organizacional en una empresa que atraviesa una etapa de profesionalización. Se analizará la etapa de profesionalización por la que está atravesando, además de realizar un diagnóstico del clima organizacional. La presente investigación se realizará con el formato de un estudio de caso, ya que se tomará a una empresa familiar como unidad de análisis y a través de un estudio cuantitativo-mixto, se busca analizar profundamente esta unidad integral, para responder al planteamiento del problema y preguntas de investigación. Se trabajará desde una metodología principalmente cuantitativa, con un aporte cualitativo, con el propósito de lograr una lectura más amplia y completa del fenómeno. Se busca recolectar distintos tipos de datos que proporcionan información más rica y credibilidad de la misma al utilizar ambos métodos Desde la perspectiva cualitativa, se realizará un diagnóstico sobre la profesionalización de la empresa, con el fin de explorar y describir determinadas características de la misma. Se recaudará información por medio de entrevistas semi-estructuradas, para luego analizar la información que arroje. Se utilizará el método cuantitativo también, ya que se pretende medir el clima organizacional. Con esta información se trabajará por medio de encuestas, en donde las respuestas tendrán un valor numérico. De esta forma se elaborarán datos cuantificables. La intención de esta investigación es comprender como es el clima organizacional de esta empresa, teniendo en cuenta su etapa de profesionalización, examinar la utilidad hacer esta investigación con este tipo de enfoque y ver que fenómenos se presentan y como se pueden relacionar; de modo que sea de utilidad para la empresa para que pueda modificar practicas actuales para mejorar el estado actual.The present investigation will be carried out with the format of a case study, since a family company will be taken as a unit of analysis and through a quantitative-mixed study, it is sought to deeply analyze this integral unit to respond to the problem statement and questions research. We will work from a mainly quantitative methodology with a qualitative contribution in order to achieve a wider and more complete reading of the phenomenon. It seeks to collect different types of data that provide richer information and credibility of the same when using both methods From a qualitative perspective, a diagnosis will be made about the professionalization of the company, in order to explore and describe certain characteristics of it. Information will be collected through semi-structured interviews to later analyze the information that it throws The quantitative method will also be used, since it is intended to measure the organizational climate. With this information we will work through surveys where the answers will have a numerical value. In this way, quantifiable data will be produced. The intention of this research is to understand how is the organizational climate of this company taking into account its stage of professionalization, examine the usefulness of doing this research with this type of approach and see what phenomena are presented and how they can be related. So that it is useful for the company so that it can modify current practices to improve the current state.Fil: Dominguez Grassetto, Mayra Danisa Facultad de PsicologíaImperiale, Viviana Flavia . 2017-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:755Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:15.618Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
title Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
spellingShingle Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
psicología ocupacional
personal profesional
title_short Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
title_full Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
title_fullStr Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
title_full_unstemmed Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
title_sort Clima organizacional de empresa familiar en proceso de profesionalización
dc.creator.none.fl_str_mv Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
author Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
author_facet Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Imperiale, Viviana Flavia .
dc.subject.none.fl_str_mv psicología ocupacional
personal profesional
topic psicología ocupacional
personal profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es esclarecer la utilidad de evaluar clima organizacional en una empresa que atraviesa una etapa de profesionalización. Se analizará la etapa de profesionalización por la que está atravesando, además de realizar un diagnóstico del clima organizacional. La presente investigación se realizará con el formato de un estudio de caso, ya que se tomará a una empresa familiar como unidad de análisis y a través de un estudio cuantitativo-mixto, se busca analizar profundamente esta unidad integral, para responder al planteamiento del problema y preguntas de investigación. Se trabajará desde una metodología principalmente cuantitativa, con un aporte cualitativo, con el propósito de lograr una lectura más amplia y completa del fenómeno. Se busca recolectar distintos tipos de datos que proporcionan información más rica y credibilidad de la misma al utilizar ambos métodos Desde la perspectiva cualitativa, se realizará un diagnóstico sobre la profesionalización de la empresa, con el fin de explorar y describir determinadas características de la misma. Se recaudará información por medio de entrevistas semi-estructuradas, para luego analizar la información que arroje. Se utilizará el método cuantitativo también, ya que se pretende medir el clima organizacional. Con esta información se trabajará por medio de encuestas, en donde las respuestas tendrán un valor numérico. De esta forma se elaborarán datos cuantificables. La intención de esta investigación es comprender como es el clima organizacional de esta empresa, teniendo en cuenta su etapa de profesionalización, examinar la utilidad hacer esta investigación con este tipo de enfoque y ver que fenómenos se presentan y como se pueden relacionar; de modo que sea de utilidad para la empresa para que pueda modificar practicas actuales para mejorar el estado actual.
The present investigation will be carried out with the format of a case study, since a family company will be taken as a unit of analysis and through a quantitative-mixed study, it is sought to deeply analyze this integral unit to respond to the problem statement and questions research. We will work from a mainly quantitative methodology with a qualitative contribution in order to achieve a wider and more complete reading of the phenomenon. It seeks to collect different types of data that provide richer information and credibility of the same when using both methods From a qualitative perspective, a diagnosis will be made about the professionalization of the company, in order to explore and describe certain characteristics of it. Information will be collected through semi-structured interviews to later analyze the information that it throws The quantitative method will also be used, since it is intended to measure the organizational climate. With this information we will work through surveys where the answers will have a numerical value. In this way, quantifiable data will be produced. The intention of this research is to understand how is the organizational climate of this company taking into account its stage of professionalization, examine the usefulness of doing this research with this type of approach and see what phenomena are presented and how they can be related. So that it is useful for the company so that it can modify current practices to improve the current state.
Fil: Dominguez Grassetto, Mayra Danisa
description El objetivo de esta investigación es esclarecer la utilidad de evaluar clima organizacional en una empresa que atraviesa una etapa de profesionalización. Se analizará la etapa de profesionalización por la que está atravesando, además de realizar un diagnóstico del clima organizacional. La presente investigación se realizará con el formato de un estudio de caso, ya que se tomará a una empresa familiar como unidad de análisis y a través de un estudio cuantitativo-mixto, se busca analizar profundamente esta unidad integral, para responder al planteamiento del problema y preguntas de investigación. Se trabajará desde una metodología principalmente cuantitativa, con un aporte cualitativo, con el propósito de lograr una lectura más amplia y completa del fenómeno. Se busca recolectar distintos tipos de datos que proporcionan información más rica y credibilidad de la misma al utilizar ambos métodos Desde la perspectiva cualitativa, se realizará un diagnóstico sobre la profesionalización de la empresa, con el fin de explorar y describir determinadas características de la misma. Se recaudará información por medio de entrevistas semi-estructuradas, para luego analizar la información que arroje. Se utilizará el método cuantitativo también, ya que se pretende medir el clima organizacional. Con esta información se trabajará por medio de encuestas, en donde las respuestas tendrán un valor numérico. De esta forma se elaborarán datos cuantificables. La intención de esta investigación es comprender como es el clima organizacional de esta empresa, teniendo en cuenta su etapa de profesionalización, examinar la utilidad hacer esta investigación con este tipo de enfoque y ver que fenómenos se presentan y como se pueden relacionar; de modo que sea de utilidad para la empresa para que pueda modificar practicas actuales para mejorar el estado actual.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/755
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/755
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585550704640
score 13.13397