Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza
- Autores
- Bianchi, María Cecilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mas, Alejandro .
Burlot, Gastón (tutor metodológico) .
Hidalgo, Juan (adjunto) . - Descripción
- El presente trabajo propone un Plan de Relaciones Institucionales que será llevado a cabo por la Comisión de Relaciones Institucionales de la Fundación Hospital Español de Mendoza, con el objetivo de posicionar a la institución como líder en la provincia de Mendoza en la lucha contra el cáncer de cuello uterino (CCU). Esta enfermedad es padecida por gran parte de la población femenina de Mendoza y ocasiona gran cantidad de muertes, sin embargo, existen pocas instituciones preocupadas por luchar contra esta patología. El citado plan está organizado en torno a cuatro objetivos específicos, y para cumplir cada uno de estos objetivos, se proponen programas determinados. El primer programa es de investigación, ya que consiste en el desarrollo de acuerdos de cooperación con universidades locales para avanzar en el estudio del Virus del Papiloma Humano y del CCU y así encontrar las mejores formas de diagnosticar y tratar esta patología. El segundo programa se centra en la capacitación de los médicos ginecólogos del Hospital Español de Mendoza y de otros centros de salud de la provincia en la práctica de la histeroscopía ambulatoria, mediante la organización de cursos dictados por referentes nacionales y extranjeros. En tercer lugar, se desarrolla un programa de responsabilidad social para cumplir con los dos últimos objetivos específicos. Por un lado, se propone organizar un ciclo de charlas abiertas y gratuitas para informar fundamentalmente a mujeres de Mendoza acerca de las formas de prevenir esta enfermedad y concientizarlas sobre la importancia de realizarse estudios médicos preventivos, de esta manera se cumple con el tercer objetivo específico. Y por otro lado, para alcanzar el cuarto objetivo, se busca desarrollar diagnósticos e intervenciones gratuitas para mujeres de bajos recursos del departamento de Godoy Cruz. El cuarto y último programa consistirá en la planificación de la comunicación y difusión de los programas anteriores.
Fil: Bianchi, María Cecilia - Materia
-
empresa sin ánimo de lucro
comunicación
comunicación de masas
responsabilidad social
presupuesto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:581
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_91f75bbcd1b0d6ca98ccf1bdf981599f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:581 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza Bianchi, María Ceciliaempresa sin ánimo de lucrocomunicacióncomunicación de masasresponsabilidad socialpresupuestoEl presente trabajo propone un Plan de Relaciones Institucionales que será llevado a cabo por la Comisión de Relaciones Institucionales de la Fundación Hospital Español de Mendoza, con el objetivo de posicionar a la institución como líder en la provincia de Mendoza en la lucha contra el cáncer de cuello uterino (CCU). Esta enfermedad es padecida por gran parte de la población femenina de Mendoza y ocasiona gran cantidad de muertes, sin embargo, existen pocas instituciones preocupadas por luchar contra esta patología. El citado plan está organizado en torno a cuatro objetivos específicos, y para cumplir cada uno de estos objetivos, se proponen programas determinados. El primer programa es de investigación, ya que consiste en el desarrollo de acuerdos de cooperación con universidades locales para avanzar en el estudio del Virus del Papiloma Humano y del CCU y así encontrar las mejores formas de diagnosticar y tratar esta patología. El segundo programa se centra en la capacitación de los médicos ginecólogos del Hospital Español de Mendoza y de otros centros de salud de la provincia en la práctica de la histeroscopía ambulatoria, mediante la organización de cursos dictados por referentes nacionales y extranjeros. En tercer lugar, se desarrolla un programa de responsabilidad social para cumplir con los dos últimos objetivos específicos. Por un lado, se propone organizar un ciclo de charlas abiertas y gratuitas para informar fundamentalmente a mujeres de Mendoza acerca de las formas de prevenir esta enfermedad y concientizarlas sobre la importancia de realizarse estudios médicos preventivos, de esta manera se cumple con el tercer objetivo específico. Y por otro lado, para alcanzar el cuarto objetivo, se busca desarrollar diagnósticos e intervenciones gratuitas para mujeres de bajos recursos del departamento de Godoy Cruz. El cuarto y último programa consistirá en la planificación de la comunicación y difusión de los programas anteriores.Fil: Bianchi, María Cecilia Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasMas, Alejandro . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . Hidalgo, Juan (adjunto) . 2013-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:581Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:08.161Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
title |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
spellingShingle |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza Bianchi, María Cecilia empresa sin ánimo de lucro comunicación comunicación de masas responsabilidad social presupuesto |
title_short |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
title_full |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
title_fullStr |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
title_full_unstemmed |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
title_sort |
Plan de relaciones institucionales para la Fundación Hospital Español de Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, María Cecilia |
author |
Bianchi, María Cecilia |
author_facet |
Bianchi, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mas, Alejandro . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . Hidalgo, Juan (adjunto) . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
empresa sin ánimo de lucro comunicación comunicación de masas responsabilidad social presupuesto |
topic |
empresa sin ánimo de lucro comunicación comunicación de masas responsabilidad social presupuesto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone un Plan de Relaciones Institucionales que será llevado a cabo por la Comisión de Relaciones Institucionales de la Fundación Hospital Español de Mendoza, con el objetivo de posicionar a la institución como líder en la provincia de Mendoza en la lucha contra el cáncer de cuello uterino (CCU). Esta enfermedad es padecida por gran parte de la población femenina de Mendoza y ocasiona gran cantidad de muertes, sin embargo, existen pocas instituciones preocupadas por luchar contra esta patología. El citado plan está organizado en torno a cuatro objetivos específicos, y para cumplir cada uno de estos objetivos, se proponen programas determinados. El primer programa es de investigación, ya que consiste en el desarrollo de acuerdos de cooperación con universidades locales para avanzar en el estudio del Virus del Papiloma Humano y del CCU y así encontrar las mejores formas de diagnosticar y tratar esta patología. El segundo programa se centra en la capacitación de los médicos ginecólogos del Hospital Español de Mendoza y de otros centros de salud de la provincia en la práctica de la histeroscopía ambulatoria, mediante la organización de cursos dictados por referentes nacionales y extranjeros. En tercer lugar, se desarrolla un programa de responsabilidad social para cumplir con los dos últimos objetivos específicos. Por un lado, se propone organizar un ciclo de charlas abiertas y gratuitas para informar fundamentalmente a mujeres de Mendoza acerca de las formas de prevenir esta enfermedad y concientizarlas sobre la importancia de realizarse estudios médicos preventivos, de esta manera se cumple con el tercer objetivo específico. Y por otro lado, para alcanzar el cuarto objetivo, se busca desarrollar diagnósticos e intervenciones gratuitas para mujeres de bajos recursos del departamento de Godoy Cruz. El cuarto y último programa consistirá en la planificación de la comunicación y difusión de los programas anteriores. Fil: Bianchi, María Cecilia |
description |
El presente trabajo propone un Plan de Relaciones Institucionales que será llevado a cabo por la Comisión de Relaciones Institucionales de la Fundación Hospital Español de Mendoza, con el objetivo de posicionar a la institución como líder en la provincia de Mendoza en la lucha contra el cáncer de cuello uterino (CCU). Esta enfermedad es padecida por gran parte de la población femenina de Mendoza y ocasiona gran cantidad de muertes, sin embargo, existen pocas instituciones preocupadas por luchar contra esta patología. El citado plan está organizado en torno a cuatro objetivos específicos, y para cumplir cada uno de estos objetivos, se proponen programas determinados. El primer programa es de investigación, ya que consiste en el desarrollo de acuerdos de cooperación con universidades locales para avanzar en el estudio del Virus del Papiloma Humano y del CCU y así encontrar las mejores formas de diagnosticar y tratar esta patología. El segundo programa se centra en la capacitación de los médicos ginecólogos del Hospital Español de Mendoza y de otros centros de salud de la provincia en la práctica de la histeroscopía ambulatoria, mediante la organización de cursos dictados por referentes nacionales y extranjeros. En tercer lugar, se desarrolla un programa de responsabilidad social para cumplir con los dos últimos objetivos específicos. Por un lado, se propone organizar un ciclo de charlas abiertas y gratuitas para informar fundamentalmente a mujeres de Mendoza acerca de las formas de prevenir esta enfermedad y concientizarlas sobre la importancia de realizarse estudios médicos preventivos, de esta manera se cumple con el tercer objetivo específico. Y por otro lado, para alcanzar el cuarto objetivo, se busca desarrollar diagnósticos e intervenciones gratuitas para mujeres de bajos recursos del departamento de Godoy Cruz. El cuarto y último programa consistirá en la planificación de la comunicación y difusión de los programas anteriores. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/581 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/581 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293583626567680 |
score |
13.13397 |