Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa

Autores
Molina, María Anabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Burlot, Gastón .
Mas, Alejandro .
Hidalgo, Juan .
Descripción
Rotary Internacional (R.I.) se presenta como una organización sin fines de lucro que cuenta con miles de socios alrededor del mundo. Con la intención de atraer a más jóvenes a la institución, ideó diferentes programas, tales como Rotaract e Interact, en los cuales los jóvenes se reúnen, planifican y ejecutan acciones para ayudar a otras personas, estando organizados como los clubes rotarios de adultos. A pesar de ello, de los más de 1.200.000 rotarios, sólo un 18 % tienen menos de 28 años. Cifras llamativas si se las compara con otras instituciones tales como la Cruz Roja Argentina, en la que el 60 % de sus miembros son jóvenes. Es por ello, que el voluntariado juvenil para Rotary propuesto en esta tesina se presenta como una propuesta de solución al problema identificado. Su objeto es el de atraer a más jóvenes de entre 15 y 40 años de edad para que participen en acciones rotarias de forma más flexible que la actual. Los jóvenes, al hacer este voluntariado, tienen la opción de participar de diferentes actividades de servicio y ayuda al prójimo, sin tener las obligaciones que tienen los socios, pudiendo hacer así, un mejor manejo de su tiempo libre. Para garantizar el buen funcionamiento y eficiencia del plan, se establecerán acuerdos de cooperación con las diferentes unidades académicas de la Universidad del Aconcagua, con el fin de realizar actividades que sean de beneficio para ambas partes. Los gastos presupuestados para llevar a cabo este proyecto son de $ 43.468,10 en el primer año, incluidos los gastos de inversión inicial.
Fil: Molina, María Anabel
Materia
voluntario
servicio voluntario internacional
organización no gubernamental
participación juvenil
administración
presupuesto
empresa sin ánimo de lucro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:582

id BDUDA_88e36809b0557ea453acd9efcee800f9
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:582
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa Molina, María Anabelvoluntarioservicio voluntario internacionalorganización no gubernamentalparticipación juveniladministración presupuestoempresa sin ánimo de lucroRotary Internacional (R.I.) se presenta como una organización sin fines de lucro que cuenta con miles de socios alrededor del mundo. Con la intención de atraer a más jóvenes a la institución, ideó diferentes programas, tales como Rotaract e Interact, en los cuales los jóvenes se reúnen, planifican y ejecutan acciones para ayudar a otras personas, estando organizados como los clubes rotarios de adultos. A pesar de ello, de los más de 1.200.000 rotarios, sólo un 18 % tienen menos de 28 años. Cifras llamativas si se las compara con otras instituciones tales como la Cruz Roja Argentina, en la que el 60 % de sus miembros son jóvenes. Es por ello, que el voluntariado juvenil para Rotary propuesto en esta tesina se presenta como una propuesta de solución al problema identificado. Su objeto es el de atraer a más jóvenes de entre 15 y 40 años de edad para que participen en acciones rotarias de forma más flexible que la actual. Los jóvenes, al hacer este voluntariado, tienen la opción de participar de diferentes actividades de servicio y ayuda al prójimo, sin tener las obligaciones que tienen los socios, pudiendo hacer así, un mejor manejo de su tiempo libre. Para garantizar el buen funcionamiento y eficiencia del plan, se establecerán acuerdos de cooperación con las diferentes unidades académicas de la Universidad del Aconcagua, con el fin de realizar actividades que sean de beneficio para ambas partes. Los gastos presupuestados para llevar a cabo este proyecto son de $ 43.468,10 en el primer año, incluidos los gastos de inversión inicial.Fil: Molina, María Anabel Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasBurlot, Gastón . Mas, Alejandro . Hidalgo, Juan . 2013-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/582info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:582Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:08.175Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
title Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
spellingShingle Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
Molina, María Anabel
voluntario
servicio voluntario internacional
organización no gubernamental
participación juvenil
administración
presupuesto
empresa sin ánimo de lucro
title_short Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
title_full Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
title_fullStr Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
title_full_unstemmed Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
title_sort Diseño de un plan de voluntariado de jóvenes para el Rotary Internacional distrito 4865 en las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, María Anabel
author Molina, María Anabel
author_facet Molina, María Anabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Burlot, Gastón .
Mas, Alejandro .
Hidalgo, Juan .
dc.subject.none.fl_str_mv voluntario
servicio voluntario internacional
organización no gubernamental
participación juvenil
administración
presupuesto
empresa sin ánimo de lucro
topic voluntario
servicio voluntario internacional
organización no gubernamental
participación juvenil
administración
presupuesto
empresa sin ánimo de lucro
dc.description.none.fl_txt_mv Rotary Internacional (R.I.) se presenta como una organización sin fines de lucro que cuenta con miles de socios alrededor del mundo. Con la intención de atraer a más jóvenes a la institución, ideó diferentes programas, tales como Rotaract e Interact, en los cuales los jóvenes se reúnen, planifican y ejecutan acciones para ayudar a otras personas, estando organizados como los clubes rotarios de adultos. A pesar de ello, de los más de 1.200.000 rotarios, sólo un 18 % tienen menos de 28 años. Cifras llamativas si se las compara con otras instituciones tales como la Cruz Roja Argentina, en la que el 60 % de sus miembros son jóvenes. Es por ello, que el voluntariado juvenil para Rotary propuesto en esta tesina se presenta como una propuesta de solución al problema identificado. Su objeto es el de atraer a más jóvenes de entre 15 y 40 años de edad para que participen en acciones rotarias de forma más flexible que la actual. Los jóvenes, al hacer este voluntariado, tienen la opción de participar de diferentes actividades de servicio y ayuda al prójimo, sin tener las obligaciones que tienen los socios, pudiendo hacer así, un mejor manejo de su tiempo libre. Para garantizar el buen funcionamiento y eficiencia del plan, se establecerán acuerdos de cooperación con las diferentes unidades académicas de la Universidad del Aconcagua, con el fin de realizar actividades que sean de beneficio para ambas partes. Los gastos presupuestados para llevar a cabo este proyecto son de $ 43.468,10 en el primer año, incluidos los gastos de inversión inicial.
Fil: Molina, María Anabel
description Rotary Internacional (R.I.) se presenta como una organización sin fines de lucro que cuenta con miles de socios alrededor del mundo. Con la intención de atraer a más jóvenes a la institución, ideó diferentes programas, tales como Rotaract e Interact, en los cuales los jóvenes se reúnen, planifican y ejecutan acciones para ayudar a otras personas, estando organizados como los clubes rotarios de adultos. A pesar de ello, de los más de 1.200.000 rotarios, sólo un 18 % tienen menos de 28 años. Cifras llamativas si se las compara con otras instituciones tales como la Cruz Roja Argentina, en la que el 60 % de sus miembros son jóvenes. Es por ello, que el voluntariado juvenil para Rotary propuesto en esta tesina se presenta como una propuesta de solución al problema identificado. Su objeto es el de atraer a más jóvenes de entre 15 y 40 años de edad para que participen en acciones rotarias de forma más flexible que la actual. Los jóvenes, al hacer este voluntariado, tienen la opción de participar de diferentes actividades de servicio y ayuda al prójimo, sin tener las obligaciones que tienen los socios, pudiendo hacer así, un mejor manejo de su tiempo libre. Para garantizar el buen funcionamiento y eficiencia del plan, se establecerán acuerdos de cooperación con las diferentes unidades académicas de la Universidad del Aconcagua, con el fin de realizar actividades que sean de beneficio para ambas partes. Los gastos presupuestados para llevar a cabo este proyecto son de $ 43.468,10 en el primer año, incluidos los gastos de inversión inicial.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/582
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/582
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583631810560
score 13.070432