Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05

Autores
Pelaytay, Sandra Ivana
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martiarena, José Luis .
Descripción
Esta tesina investiga la relación Estado nacional y provincia de Mendoza en el financiamiento educativo desde el siglo XX hasta la actualidad. El marco de referencia es el Programa de Monitoreo de las Metas de la Ley de Financiamiento educativo elaborado por el Área de Política Educativa de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Para ello, se realiza una cronología de los antecedentes históricos de la Ley Nacional de Educación, y un abordaje cuantitativo de las metas educativas en cuadros estadísticos y convenios, evaluando el compromiso asumido en el artículo 2º de la Ley de Financiamiento Educativo, en particular el Inc. E “Erradicar el analfabetismo en todo el territorio nacional y fortalecer la educación de jóvenes y adultos en todos los niveles del sistema”. Una revisión en publicaciones especializadas del concepto ampliado de educación elaborado en Jomtiem, constata los signos de retroceso en su aplicación e incumplimiento del programa, particularmente lo referido al analfabetismo. Sin embargo, el Convenio Bilateral con la Provincia de Mendoza actualiza la redacción de la meta objetiva de la educación de jóvenes y adultos. La comparación de los convenios anuales 2.005 – 2.007 respecto a dicha meta, desarrolla una perspectiva optimista.
This dissertation discusses the educative financing relation between the National State and the province of Mendoza, since the twenty century until today. The frame of reference is the Advice Program of Educative Financing Law, drawn up for Education Politic Area of CIPPEC For that, is maked an chronology of the historical antecedents of the Educative National Law and are entered upon quantitatively educative goals from statistical tables and agreements to evaluate the commitment into the 2º art. of the Educative Financing Law, particularly, clause E “To eradicate the illiteracy from all national territory and support all system levels of the adult and young people education” The reviewing of the wider sense education concept drawn up at Jomtien in specialist publications, verifies the certain signs of non-fulfilment and of retrogression in the application of the program, particularly the literacy. What ever, the Bilateral Agreement respective to Mendoza province republishes the objective goal relating to the adult and young people education. Some optimistic perspectives develop the comparative tables between 2.005 -2.007 annual recurrence agreements.
Fil: Pelaytay, Sandra Ivana
Materia
sistema educativo
financiación de la educación
economía de la educación
educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:202

id BDUDA_7f108266ce54eec18bc3717a4a6c795b
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:202
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05 Pelaytay, Sandra Ivana sistema educativofinanciación de la educacióneconomía de la educacióneducaciónEsta tesina investiga la relación Estado nacional y provincia de Mendoza en el financiamiento educativo desde el siglo XX hasta la actualidad. El marco de referencia es el Programa de Monitoreo de las Metas de la Ley de Financiamiento educativo elaborado por el Área de Política Educativa de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Para ello, se realiza una cronología de los antecedentes históricos de la Ley Nacional de Educación, y un abordaje cuantitativo de las metas educativas en cuadros estadísticos y convenios, evaluando el compromiso asumido en el artículo 2º de la Ley de Financiamiento Educativo, en particular el Inc. E “Erradicar el analfabetismo en todo el territorio nacional y fortalecer la educación de jóvenes y adultos en todos los niveles del sistema”. Una revisión en publicaciones especializadas del concepto ampliado de educación elaborado en Jomtiem, constata los signos de retroceso en su aplicación e incumplimiento del programa, particularmente lo referido al analfabetismo. Sin embargo, el Convenio Bilateral con la Provincia de Mendoza actualiza la redacción de la meta objetiva de la educación de jóvenes y adultos. La comparación de los convenios anuales 2.005 – 2.007 respecto a dicha meta, desarrolla una perspectiva optimista. This dissertation discusses the educative financing relation between the National State and the province of Mendoza, since the twenty century until today. The frame of reference is the Advice Program of Educative Financing Law, drawn up for Education Politic Area of CIPPEC For that, is maked an chronology of the historical antecedents of the Educative National Law and are entered upon quantitatively educative goals from statistical tables and agreements to evaluate the commitment into the 2º art. of the Educative Financing Law, particularly, clause E “To eradicate the illiteracy from all national territory and support all system levels of the adult and young people education” The reviewing of the wider sense education concept drawn up at Jomtien in specialist publications, verifies the certain signs of non-fulfilment and of retrogression in the application of the program, particularly the literacy. What ever, the Bilateral Agreement respective to Mendoza province republishes the objective goal relating to the adult and young people education. Some optimistic perspectives develop the comparative tables between 2.005 -2.007 annual recurrence agreements.Fil: Pelaytay, Sandra Ivana Facultad de PsicologíaMartiarena, José Luis . 2009-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/202info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:202Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.579Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
title Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
spellingShingle Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
Pelaytay, Sandra Ivana
sistema educativo
financiación de la educación
economía de la educación
educación
title_short Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
title_full Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
title_fullStr Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
title_full_unstemmed Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
title_sort Metas de la Ley de financiamiento 26.075/05
dc.creator.none.fl_str_mv Pelaytay, Sandra Ivana
author Pelaytay, Sandra Ivana
author_facet Pelaytay, Sandra Ivana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martiarena, José Luis .
dc.subject.none.fl_str_mv sistema educativo
financiación de la educación
economía de la educación
educación
topic sistema educativo
financiación de la educación
economía de la educación
educación
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesina investiga la relación Estado nacional y provincia de Mendoza en el financiamiento educativo desde el siglo XX hasta la actualidad. El marco de referencia es el Programa de Monitoreo de las Metas de la Ley de Financiamiento educativo elaborado por el Área de Política Educativa de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Para ello, se realiza una cronología de los antecedentes históricos de la Ley Nacional de Educación, y un abordaje cuantitativo de las metas educativas en cuadros estadísticos y convenios, evaluando el compromiso asumido en el artículo 2º de la Ley de Financiamiento Educativo, en particular el Inc. E “Erradicar el analfabetismo en todo el territorio nacional y fortalecer la educación de jóvenes y adultos en todos los niveles del sistema”. Una revisión en publicaciones especializadas del concepto ampliado de educación elaborado en Jomtiem, constata los signos de retroceso en su aplicación e incumplimiento del programa, particularmente lo referido al analfabetismo. Sin embargo, el Convenio Bilateral con la Provincia de Mendoza actualiza la redacción de la meta objetiva de la educación de jóvenes y adultos. La comparación de los convenios anuales 2.005 – 2.007 respecto a dicha meta, desarrolla una perspectiva optimista.
This dissertation discusses the educative financing relation between the National State and the province of Mendoza, since the twenty century until today. The frame of reference is the Advice Program of Educative Financing Law, drawn up for Education Politic Area of CIPPEC For that, is maked an chronology of the historical antecedents of the Educative National Law and are entered upon quantitatively educative goals from statistical tables and agreements to evaluate the commitment into the 2º art. of the Educative Financing Law, particularly, clause E “To eradicate the illiteracy from all national territory and support all system levels of the adult and young people education” The reviewing of the wider sense education concept drawn up at Jomtien in specialist publications, verifies the certain signs of non-fulfilment and of retrogression in the application of the program, particularly the literacy. What ever, the Bilateral Agreement respective to Mendoza province republishes the objective goal relating to the adult and young people education. Some optimistic perspectives develop the comparative tables between 2.005 -2.007 annual recurrence agreements.
Fil: Pelaytay, Sandra Ivana
description Esta tesina investiga la relación Estado nacional y provincia de Mendoza en el financiamiento educativo desde el siglo XX hasta la actualidad. El marco de referencia es el Programa de Monitoreo de las Metas de la Ley de Financiamiento educativo elaborado por el Área de Política Educativa de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Para ello, se realiza una cronología de los antecedentes históricos de la Ley Nacional de Educación, y un abordaje cuantitativo de las metas educativas en cuadros estadísticos y convenios, evaluando el compromiso asumido en el artículo 2º de la Ley de Financiamiento Educativo, en particular el Inc. E “Erradicar el analfabetismo en todo el territorio nacional y fortalecer la educación de jóvenes y adultos en todos los niveles del sistema”. Una revisión en publicaciones especializadas del concepto ampliado de educación elaborado en Jomtiem, constata los signos de retroceso en su aplicación e incumplimiento del programa, particularmente lo referido al analfabetismo. Sin embargo, el Convenio Bilateral con la Provincia de Mendoza actualiza la redacción de la meta objetiva de la educación de jóvenes y adultos. La comparación de los convenios anuales 2.005 – 2.007 respecto a dicha meta, desarrolla una perspectiva optimista.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/202
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581030293504
score 13.070432