Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar

Autores
Ciancio Paratore, María Daniela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ison, Mirta Susana .
Descripción
Las nuevas realidades exigen a nuestros estudiantes desarrollar competencias cognitivas y autorreguladoras que les posibiliten enfrentar las demandas de la vida contemporánea y cumplir los complejos roles ocupacionales. Es en este marco, donde el concepto de autoeficacia cobra vital importancia a la hora de pensar en el rendimiento académico. Asimismo, resulta interesante analizar el papel que cumple en la edad de la pubertad, el contacto con los compañeros y el tipo de relación que se va gestando entre los mismos, más allá de lo impuesto formalmente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las posibles relaciones entre status sociométrico, percepción de autoeficacia y rendimiento escolar.
he new realities require our students to develop self-regulating and cognitive skills that enable them to meet the demands of contemporary life and fulfill complex occupational roles. It is in this context that the concept of self-efficacy is of vital importance when thinking about academic performance. It is therefore interesting to analyze the role it plays during the age of puberty, the contact with peers and the type of relationship that develops between them, beyond what is formally imposed. The present research was aimed to analyze the possible relationships between sociometric status, perceived self-efficacy and academic performance.
Fil: Ciancio Paratore, María Daniela
Materia
rendimiento escolar
psicología de la educación
pubertad
adolescencia
relaciones entre pares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:260

id BDUDA_52ab50ddf783d49e53552d6f689b4eed
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:260
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar Ciancio Paratore, María Danielarendimiento escolarpsicología de la educaciónpubertadadolescenciarelaciones entre paresLas nuevas realidades exigen a nuestros estudiantes desarrollar competencias cognitivas y autorreguladoras que les posibiliten enfrentar las demandas de la vida contemporánea y cumplir los complejos roles ocupacionales. Es en este marco, donde el concepto de autoeficacia cobra vital importancia a la hora de pensar en el rendimiento académico. Asimismo, resulta interesante analizar el papel que cumple en la edad de la pubertad, el contacto con los compañeros y el tipo de relación que se va gestando entre los mismos, más allá de lo impuesto formalmente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las posibles relaciones entre status sociométrico, percepción de autoeficacia y rendimiento escolar.he new realities require our students to develop self-regulating and cognitive skills that enable them to meet the demands of contemporary life and fulfill complex occupational roles. It is in this context that the concept of self-efficacy is of vital importance when thinking about academic performance. It is therefore interesting to analyze the role it plays during the age of puberty, the contact with peers and the type of relationship that develops between them, beyond what is formally imposed. The present research was aimed to analyze the possible relationships between sociometric status, perceived self-efficacy and academic performance.Fil: Ciancio Paratore, María Daniela Facultad de PsicologíaIson, Mirta Susana . 2011-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/260info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:29Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:260Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:30.99Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
title Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
spellingShingle Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
Ciancio Paratore, María Daniela
rendimiento escolar
psicología de la educación
pubertad
adolescencia
relaciones entre pares
title_short Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
title_full Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
title_fullStr Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
title_full_unstemmed Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
title_sort Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Ciancio Paratore, María Daniela
author Ciancio Paratore, María Daniela
author_facet Ciancio Paratore, María Daniela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ison, Mirta Susana .
dc.subject.none.fl_str_mv rendimiento escolar
psicología de la educación
pubertad
adolescencia
relaciones entre pares
topic rendimiento escolar
psicología de la educación
pubertad
adolescencia
relaciones entre pares
dc.description.none.fl_txt_mv Las nuevas realidades exigen a nuestros estudiantes desarrollar competencias cognitivas y autorreguladoras que les posibiliten enfrentar las demandas de la vida contemporánea y cumplir los complejos roles ocupacionales. Es en este marco, donde el concepto de autoeficacia cobra vital importancia a la hora de pensar en el rendimiento académico. Asimismo, resulta interesante analizar el papel que cumple en la edad de la pubertad, el contacto con los compañeros y el tipo de relación que se va gestando entre los mismos, más allá de lo impuesto formalmente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las posibles relaciones entre status sociométrico, percepción de autoeficacia y rendimiento escolar.
he new realities require our students to develop self-regulating and cognitive skills that enable them to meet the demands of contemporary life and fulfill complex occupational roles. It is in this context that the concept of self-efficacy is of vital importance when thinking about academic performance. It is therefore interesting to analyze the role it plays during the age of puberty, the contact with peers and the type of relationship that develops between them, beyond what is formally imposed. The present research was aimed to analyze the possible relationships between sociometric status, perceived self-efficacy and academic performance.
Fil: Ciancio Paratore, María Daniela
description Las nuevas realidades exigen a nuestros estudiantes desarrollar competencias cognitivas y autorreguladoras que les posibiliten enfrentar las demandas de la vida contemporánea y cumplir los complejos roles ocupacionales. Es en este marco, donde el concepto de autoeficacia cobra vital importancia a la hora de pensar en el rendimiento académico. Asimismo, resulta interesante analizar el papel que cumple en la edad de la pubertad, el contacto con los compañeros y el tipo de relación que se va gestando entre los mismos, más allá de lo impuesto formalmente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar las posibles relaciones entre status sociométrico, percepción de autoeficacia y rendimiento escolar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/260
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/260
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581194919936
score 12.982451