Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino

Autores
Gabrielli, Santiago
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tomellini, Anselmo José .
Descripción
Construir una planta embotelladora de agua mineral natural de manantial, ubicada en el departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza y comercializar los productos en la misma provincia. El mercado del agua mineral en la Argentina, donde se planea vender nuestro producto, más específicamente en la provincia de Mendoza, esta controlado principalmente por dos grandes empresas de capitales extranjeros los cuales son Aguas Danone, de Argentina S.A. de origen francés y Nestlé Waters, también del mismo origen. Este mercado posee una demanda anual de 650 millones de litros lo que equivale a $1.300 millones de pesos, pero a pesar de su crecimiento año a año, al ser manejado por empresas tan grandes es muy difícil entrar a competir. Para el ingreso hay que realizar una inversión importante en el negocio y por los datos que arroja la parte financiera, la rentabilidad no es muy buena ya que hay barreras muy altas para poder ingresar al mercado. La empresa plantea como ventaja, sobre el resto de sus competidores, el tema de poseer un terreno propio con una surgente de muy buena calidad, esto permite poder envasar un producto de alta calidad y ser competitivo en el mercado pero, para ello, se deben tener muy buenos costos y poder competir con precios bajos ya que es un mercado donde hay mucha fidelidad hacia las marcas. Dada la alta inversión que debe realizarse tanto en infraestructura como así también en publicidad, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista administrativo, técnico y comercial pero no lo es desde el punto de vista financiero y económico.
Fil: Gabrielli, Santiago
Materia
fábrica
instalación industrial
agua
agua potable
administración de empresas
administración financiera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:348

id BDUDA_511e8a4051424177604bbdb5034d55d1
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:348
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino Gabrielli, Santiagofábricainstalación industrialaguaagua potableadministración de empresasadministración financieraConstruir una planta embotelladora de agua mineral natural de manantial, ubicada en el departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza y comercializar los productos en la misma provincia. El mercado del agua mineral en la Argentina, donde se planea vender nuestro producto, más específicamente en la provincia de Mendoza, esta controlado principalmente por dos grandes empresas de capitales extranjeros los cuales son Aguas Danone, de Argentina S.A. de origen francés y Nestlé Waters, también del mismo origen. Este mercado posee una demanda anual de 650 millones de litros lo que equivale a $1.300 millones de pesos, pero a pesar de su crecimiento año a año, al ser manejado por empresas tan grandes es muy difícil entrar a competir. Para el ingreso hay que realizar una inversión importante en el negocio y por los datos que arroja la parte financiera, la rentabilidad no es muy buena ya que hay barreras muy altas para poder ingresar al mercado. La empresa plantea como ventaja, sobre el resto de sus competidores, el tema de poseer un terreno propio con una surgente de muy buena calidad, esto permite poder envasar un producto de alta calidad y ser competitivo en el mercado pero, para ello, se deben tener muy buenos costos y poder competir con precios bajos ya que es un mercado donde hay mucha fidelidad hacia las marcas. Dada la alta inversión que debe realizarse tanto en infraestructura como así también en publicidad, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista administrativo, técnico y comercial pero no lo es desde el punto de vista financiero y económico.Fil: Gabrielli, Santiago Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasTomellini, Anselmo José . 2010-09-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/348info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:348Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.645Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
title Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
spellingShingle Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
Gabrielli, Santiago
fábrica
instalación industrial
agua
agua potable
administración de empresas
administración financiera
title_short Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
title_full Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
title_fullStr Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
title_full_unstemmed Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
title_sort Construcción de una planta embotelladora de agua mineral y comercialización del agua mineral natural de manantial en botellas de pet en el mercado mendocino
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrielli, Santiago
author Gabrielli, Santiago
author_facet Gabrielli, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tomellini, Anselmo José .
dc.subject.none.fl_str_mv fábrica
instalación industrial
agua
agua potable
administración de empresas
administración financiera
topic fábrica
instalación industrial
agua
agua potable
administración de empresas
administración financiera
dc.description.none.fl_txt_mv Construir una planta embotelladora de agua mineral natural de manantial, ubicada en el departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza y comercializar los productos en la misma provincia. El mercado del agua mineral en la Argentina, donde se planea vender nuestro producto, más específicamente en la provincia de Mendoza, esta controlado principalmente por dos grandes empresas de capitales extranjeros los cuales son Aguas Danone, de Argentina S.A. de origen francés y Nestlé Waters, también del mismo origen. Este mercado posee una demanda anual de 650 millones de litros lo que equivale a $1.300 millones de pesos, pero a pesar de su crecimiento año a año, al ser manejado por empresas tan grandes es muy difícil entrar a competir. Para el ingreso hay que realizar una inversión importante en el negocio y por los datos que arroja la parte financiera, la rentabilidad no es muy buena ya que hay barreras muy altas para poder ingresar al mercado. La empresa plantea como ventaja, sobre el resto de sus competidores, el tema de poseer un terreno propio con una surgente de muy buena calidad, esto permite poder envasar un producto de alta calidad y ser competitivo en el mercado pero, para ello, se deben tener muy buenos costos y poder competir con precios bajos ya que es un mercado donde hay mucha fidelidad hacia las marcas. Dada la alta inversión que debe realizarse tanto en infraestructura como así también en publicidad, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista administrativo, técnico y comercial pero no lo es desde el punto de vista financiero y económico.
Fil: Gabrielli, Santiago
description Construir una planta embotelladora de agua mineral natural de manantial, ubicada en el departamento de Tunuyán, provincia de Mendoza y comercializar los productos en la misma provincia. El mercado del agua mineral en la Argentina, donde se planea vender nuestro producto, más específicamente en la provincia de Mendoza, esta controlado principalmente por dos grandes empresas de capitales extranjeros los cuales son Aguas Danone, de Argentina S.A. de origen francés y Nestlé Waters, también del mismo origen. Este mercado posee una demanda anual de 650 millones de litros lo que equivale a $1.300 millones de pesos, pero a pesar de su crecimiento año a año, al ser manejado por empresas tan grandes es muy difícil entrar a competir. Para el ingreso hay que realizar una inversión importante en el negocio y por los datos que arroja la parte financiera, la rentabilidad no es muy buena ya que hay barreras muy altas para poder ingresar al mercado. La empresa plantea como ventaja, sobre el resto de sus competidores, el tema de poseer un terreno propio con una surgente de muy buena calidad, esto permite poder envasar un producto de alta calidad y ser competitivo en el mercado pero, para ello, se deben tener muy buenos costos y poder competir con precios bajos ya que es un mercado donde hay mucha fidelidad hacia las marcas. Dada la alta inversión que debe realizarse tanto en infraestructura como así también en publicidad, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista administrativo, técnico y comercial pero no lo es desde el punto de vista financiero y económico.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/348
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581462306816
score 13.070432