Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores

Autores
Cerda Burgos, Néstor Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Graña, Gustavo .
Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) .
Descripción
El presente estudio analizó la atención selectiva y sostenida de adolescentes de 14 a 17 años y las comparó, según su condición de jugador experto de videojuegos o no jugadores. Se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo – comparativo. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes (55% mujeres y 45% varones) que cursaban sus estudios en escuelas secundarias de gestión privada en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se empleó el test CARAS y EMAV para la evaluación de la atención en adolescentes. Los resultados obtenidos, a partir de los estadísticos descriptivos, la prueba T de Student y la prueba U de Mann-Whitney, señalaron que ambos grupos presentaron similares puntajes en atención selectiva. Sin embargo, se identificaron diferencias en la atención sostenida, al observar que los adolescentes videojugadores expertos, reportaron mayores puntajes en su capacidad para mantener la atención en el tiempo.
The present study analyzed the selective and sustained attention in adolescents from 14 to 17 years old and compared them according to their condition of expert video game players or non-players. A cross-sectional non-experimental design was used. The sample consisted of 63 adolescents (55% women and 45% men) who were studying in a secondary private school of the Mendoza city. CARAS and EMAV tests were used to measure attention. Student’s T test and Mann-Whitney’s U test, showed that both groups had similar scores in selective attention. However, differences between groups in sustained attention were identified, noticing that adolescents who were expert videogame players obtained higher scores in the ability to maintain their attention during a period of time.
Fil: Cerda Burgos, Néstor Matías
Materia
adolescencia
videojuego
atención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:734

id BDUDA_40391196fc4ebe5ea17515a028f0b6ee
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:734
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores Cerda Burgos, Néstor MatíasadolescenciavideojuegoatenciónEl presente estudio analizó la atención selectiva y sostenida de adolescentes de 14 a 17 años y las comparó, según su condición de jugador experto de videojuegos o no jugadores. Se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo – comparativo. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes (55% mujeres y 45% varones) que cursaban sus estudios en escuelas secundarias de gestión privada en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se empleó el test CARAS y EMAV para la evaluación de la atención en adolescentes. Los resultados obtenidos, a partir de los estadísticos descriptivos, la prueba T de Student y la prueba U de Mann-Whitney, señalaron que ambos grupos presentaron similares puntajes en atención selectiva. Sin embargo, se identificaron diferencias en la atención sostenida, al observar que los adolescentes videojugadores expertos, reportaron mayores puntajes en su capacidad para mantener la atención en el tiempo.The present study analyzed the selective and sustained attention in adolescents from 14 to 17 years old and compared them according to their condition of expert video game players or non-players. A cross-sectional non-experimental design was used. The sample consisted of 63 adolescents (55% women and 45% men) who were studying in a secondary private school of the Mendoza city. CARAS and EMAV tests were used to measure attention. Student’s T test and Mann-Whitney’s U test, showed that both groups had similar scores in selective attention. However, differences between groups in sustained attention were identified, noticing that adolescents who were expert videogame players obtained higher scores in the ability to maintain their attention during a period of time.Fil: Cerda Burgos, Néstor Matías Facultad de PsicologíaGraña, Gustavo . Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) . 2017-08-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:734Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:15.398Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
title Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
spellingShingle Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
Cerda Burgos, Néstor Matías
adolescencia
videojuego
atención
title_short Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
title_full Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
title_fullStr Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
title_full_unstemmed Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
title_sort Diferencias en la atención de adolescentes videojugadores y no jugadores
dc.creator.none.fl_str_mv Cerda Burgos, Néstor Matías
author Cerda Burgos, Néstor Matías
author_facet Cerda Burgos, Néstor Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Graña, Gustavo .
Korzeniowski, Celina Graciela (co-dir.) .
dc.subject.none.fl_str_mv adolescencia
videojuego
atención
topic adolescencia
videojuego
atención
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio analizó la atención selectiva y sostenida de adolescentes de 14 a 17 años y las comparó, según su condición de jugador experto de videojuegos o no jugadores. Se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo – comparativo. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes (55% mujeres y 45% varones) que cursaban sus estudios en escuelas secundarias de gestión privada en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se empleó el test CARAS y EMAV para la evaluación de la atención en adolescentes. Los resultados obtenidos, a partir de los estadísticos descriptivos, la prueba T de Student y la prueba U de Mann-Whitney, señalaron que ambos grupos presentaron similares puntajes en atención selectiva. Sin embargo, se identificaron diferencias en la atención sostenida, al observar que los adolescentes videojugadores expertos, reportaron mayores puntajes en su capacidad para mantener la atención en el tiempo.
The present study analyzed the selective and sustained attention in adolescents from 14 to 17 years old and compared them according to their condition of expert video game players or non-players. A cross-sectional non-experimental design was used. The sample consisted of 63 adolescents (55% women and 45% men) who were studying in a secondary private school of the Mendoza city. CARAS and EMAV tests were used to measure attention. Student’s T test and Mann-Whitney’s U test, showed that both groups had similar scores in selective attention. However, differences between groups in sustained attention were identified, noticing that adolescents who were expert videogame players obtained higher scores in the ability to maintain their attention during a period of time.
Fil: Cerda Burgos, Néstor Matías
description El presente estudio analizó la atención selectiva y sostenida de adolescentes de 14 a 17 años y las comparó, según su condición de jugador experto de videojuegos o no jugadores. Se utilizó un diseño no experimental, transversal descriptivo – comparativo. La muestra estuvo conformada por 63 adolescentes (55% mujeres y 45% varones) que cursaban sus estudios en escuelas secundarias de gestión privada en la Ciudad de Mendoza, Argentina. Se empleó el test CARAS y EMAV para la evaluación de la atención en adolescentes. Los resultados obtenidos, a partir de los estadísticos descriptivos, la prueba T de Student y la prueba U de Mann-Whitney, señalaron que ambos grupos presentaron similares puntajes en atención selectiva. Sin embargo, se identificaron diferencias en la atención sostenida, al observar que los adolescentes videojugadores expertos, reportaron mayores puntajes en su capacidad para mantener la atención en el tiempo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/734
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585455284224
score 13.087074