¿Clasificar en psicología?
- Autores
- Coria, Tomás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Serrani Aznar, Pilar .
- Descripción
- La presente investigación surge como consecuencia de un interés particular acerca de las clasificaciones diagnósticas, y sobre cómo éstas influyen en las subjetividades actuales, en referencia principalmente al DSM. Tiene como objetivo poner en cuestionamiento el rol de las clasificaciones en la psicología actual, desde una perspectiva clínica e histórica. La intención será comprender los efectos que el ejercicio de las clasificaciones ejercen en las personas, considerando a los manuales diagnósticos como establecedores de la normatividad. El objetivo general de este trabajo será poder acercarse al entendimiento de los procesos que sostienen las clasificaciones diagnósticas, para poder comprender el efecto que producen en la subjetividad. Con una estructura teórica basada en los aportes de S. Freud y J. Lacan, y las posteriores contribuciones de autores contemporáneos que continuaron el desarrollo del psicoanálisis, comienzan a abrirse nuevos interrogantes sobre la relación entre los diagnósticos y los efectos en la subjetividad.
This research arises from a particular interest on the diagnostic classifications, and how they affect current subjectivities, referring mainly to the DSM. It aims to put into question the role of classifications in the current psychology, from a clinical and historical perspective. The intention is to understand the effects that the exercise of classifications hold over people considering the diagnostic manuals as setters regulations. The overall objective of this work is to approach the understanding of the processes that support the diagnostic classifications in order to understand the effect produced on subjectivity. With a theoretical framework based on the contributions of Freud and Lacan, and the subsequent contributions of contemporary writers who continued the development of psychoanalysis, they begin to open new questions about the relationship between the diagnosis and the effects on subjectivity.
Fil: Coria, Tomás - Materia
-
salud mental
conocimiento
estructura del conocimiento
psicoanálisis
psiquiatría
psicología clínica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:679
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUDA_3f40525a0564cb3a7e21b0f53dde3ec8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:679 |
| network_acronym_str |
BDUDA |
| repository_id_str |
Sin ID |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| spelling |
¿Clasificar en psicología? Coria, Tomássalud mentalconocimientoestructura del conocimientopsicoanálisispsiquiatríapsicología clínicaLa presente investigación surge como consecuencia de un interés particular acerca de las clasificaciones diagnósticas, y sobre cómo éstas influyen en las subjetividades actuales, en referencia principalmente al DSM. Tiene como objetivo poner en cuestionamiento el rol de las clasificaciones en la psicología actual, desde una perspectiva clínica e histórica. La intención será comprender los efectos que el ejercicio de las clasificaciones ejercen en las personas, considerando a los manuales diagnósticos como establecedores de la normatividad. El objetivo general de este trabajo será poder acercarse al entendimiento de los procesos que sostienen las clasificaciones diagnósticas, para poder comprender el efecto que producen en la subjetividad. Con una estructura teórica basada en los aportes de S. Freud y J. Lacan, y las posteriores contribuciones de autores contemporáneos que continuaron el desarrollo del psicoanálisis, comienzan a abrirse nuevos interrogantes sobre la relación entre los diagnósticos y los efectos en la subjetividad.This research arises from a particular interest on the diagnostic classifications, and how they affect current subjectivities, referring mainly to the DSM. It aims to put into question the role of classifications in the current psychology, from a clinical and historical perspective. The intention is to understand the effects that the exercise of classifications hold over people considering the diagnostic manuals as setters regulations. The overall objective of this work is to approach the understanding of the processes that support the diagnostic classifications in order to understand the effect produced on subjectivity. With a theoretical framework based on the contributions of Freud and Lacan, and the subsequent contributions of contemporary writers who continued the development of psychoanalysis, they begin to open new questions about the relationship between the diagnosis and the effects on subjectivity.Fil: Coria, Tomás Facultad de PsicologíaSerrani Aznar, Pilar . 2015-02-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/679info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:679Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.968Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Clasificar en psicología? |
| title |
¿Clasificar en psicología? |
| spellingShingle |
¿Clasificar en psicología? Coria, Tomás salud mental conocimiento estructura del conocimiento psicoanálisis psiquiatría psicología clínica |
| title_short |
¿Clasificar en psicología? |
| title_full |
¿Clasificar en psicología? |
| title_fullStr |
¿Clasificar en psicología? |
| title_full_unstemmed |
¿Clasificar en psicología? |
| title_sort |
¿Clasificar en psicología? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Coria, Tomás |
| author |
Coria, Tomás |
| author_facet |
Coria, Tomás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Serrani Aznar, Pilar . |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
salud mental conocimiento estructura del conocimiento psicoanálisis psiquiatría psicología clínica |
| topic |
salud mental conocimiento estructura del conocimiento psicoanálisis psiquiatría psicología clínica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación surge como consecuencia de un interés particular acerca de las clasificaciones diagnósticas, y sobre cómo éstas influyen en las subjetividades actuales, en referencia principalmente al DSM. Tiene como objetivo poner en cuestionamiento el rol de las clasificaciones en la psicología actual, desde una perspectiva clínica e histórica. La intención será comprender los efectos que el ejercicio de las clasificaciones ejercen en las personas, considerando a los manuales diagnósticos como establecedores de la normatividad. El objetivo general de este trabajo será poder acercarse al entendimiento de los procesos que sostienen las clasificaciones diagnósticas, para poder comprender el efecto que producen en la subjetividad. Con una estructura teórica basada en los aportes de S. Freud y J. Lacan, y las posteriores contribuciones de autores contemporáneos que continuaron el desarrollo del psicoanálisis, comienzan a abrirse nuevos interrogantes sobre la relación entre los diagnósticos y los efectos en la subjetividad. This research arises from a particular interest on the diagnostic classifications, and how they affect current subjectivities, referring mainly to the DSM. It aims to put into question the role of classifications in the current psychology, from a clinical and historical perspective. The intention is to understand the effects that the exercise of classifications hold over people considering the diagnostic manuals as setters regulations. The overall objective of this work is to approach the understanding of the processes that support the diagnostic classifications in order to understand the effect produced on subjectivity. With a theoretical framework based on the contributions of Freud and Lacan, and the subsequent contributions of contemporary writers who continued the development of psychoanalysis, they begin to open new questions about the relationship between the diagnosis and the effects on subjectivity. Fil: Coria, Tomás |
| description |
La presente investigación surge como consecuencia de un interés particular acerca de las clasificaciones diagnósticas, y sobre cómo éstas influyen en las subjetividades actuales, en referencia principalmente al DSM. Tiene como objetivo poner en cuestionamiento el rol de las clasificaciones en la psicología actual, desde una perspectiva clínica e histórica. La intención será comprender los efectos que el ejercicio de las clasificaciones ejercen en las personas, considerando a los manuales diagnósticos como establecedores de la normatividad. El objetivo general de este trabajo será poder acercarse al entendimiento de los procesos que sostienen las clasificaciones diagnósticas, para poder comprender el efecto que producen en la subjetividad. Con una estructura teórica basada en los aportes de S. Freud y J. Lacan, y las posteriores contribuciones de autores contemporáneos que continuaron el desarrollo del psicoanálisis, comienzan a abrirse nuevos interrogantes sobre la relación entre los diagnósticos y los efectos en la subjetividad. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-02-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/679 |
| url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/679 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
| collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
| instname_str |
Universidad del Aconcagua |
| instacron_str |
UDA |
| institution |
UDA |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
| _version_ |
1700293584656269312 |
| score |
12.982451 |