Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica

Autores
Espeche, Virginia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Gladys .
Descripción
El presente trabajo consiste en un abordaje del delito, tomando como marco de análisis la perspectiva del psicoanálisis. La idea que guía el recorrido teórico-práctico considera a la subjetividad comprometida en los actos que el Derecho tipifica como delictivos, es decir, el delito como un hecho que entraña motivaciones tanto conscientes como inconscientes. Se toman los aportes de la psicología jurídica, en la medida que logra una articulación con el discurso del Derecho, y de la criminología en tanto disciplina con larga trayectoria en la investigación, análisis y explicación del fenómeno delictivo. Se realiza un rastreo teórico en el que se describen las principales contribuciones del psicoanálisis, desde S. Freud a J. Lacan, respecto al fenómeno de la Ley, la transgresión, la delincuencia y el delito. Para pensar el lugar del sujeto ante la ley, se toman como herramientas conceptuales: Narcisismo y estadio del espejo, el Complejo de edipo freudiano y la operatoria de la Metáfora paterna desde J. Lacan. Una reflexión final permite articular estos constructos teóricos con el tema de la ley en su doble vertiente- jurídica y simbólica-, la transgresión como parte de la constitución subjetiva, y el delito como un fenómeno que adquiere características específicas en el malestar socio-cultural actual. Por último, se trabaja un caso de Homicidio desde lo fenomenológico del hecho- primera parte del análisis- y desde las motivaciones inconscientes implicadas en el mismo. Una parte del desarrollo práctico toma como eje los mecanismos psíquicos presentes en la constitución del vínculo de pareja.
The present work is an approach to the subject of “crime” from the psychoanalysis point of view. The main idea considers that subjectivity is involved in the acts that the law categorizes as “crime” and that every one of these acts has conscious and unconscious motivations. To prepare this research I have taken contributions from legal psychology, which is the connection with the Law, and from criminology, as a science with a long history of investigation, analysis and explanation of the criminal phenomenon. The paper includes a description of the main psychoanalytical contributions about Law, transgression, crime and offences, from S. Freud up to J. Lacan. To be able to think about the place of an individual in relationship with the law, the following concepts have been considered: Narcissism and Mirror Stage, Freud’s Oedipus Complex and Lacan’s paternal metaphor. Then, these concepts have been linked to law, legal and symbolic, transgression as a part of the subjective construction, and crime, as a phenomenon with specific characteristics in the present socio-cultural unrest. Finally, there is an analysis of a homicide case from its facts and from the perspective of the unconscious motivations involved in it. The psychic mechanisms that take part on the construction of the couple’s bond were also considered during this analysis.
Fil: Espeche, Virginia
Materia
psicoanálisis
escuelas psicológicas
delincuencia
criminología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:338

id BDUDA_3ec6d583bb622ab08b5163f117525267
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:338
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica Espeche, Virginiapsicoanálisisescuelas psicológicasdelincuenciacriminologíaEl presente trabajo consiste en un abordaje del delito, tomando como marco de análisis la perspectiva del psicoanálisis. La idea que guía el recorrido teórico-práctico considera a la subjetividad comprometida en los actos que el Derecho tipifica como delictivos, es decir, el delito como un hecho que entraña motivaciones tanto conscientes como inconscientes. Se toman los aportes de la psicología jurídica, en la medida que logra una articulación con el discurso del Derecho, y de la criminología en tanto disciplina con larga trayectoria en la investigación, análisis y explicación del fenómeno delictivo. Se realiza un rastreo teórico en el que se describen las principales contribuciones del psicoanálisis, desde S. Freud a J. Lacan, respecto al fenómeno de la Ley, la transgresión, la delincuencia y el delito. Para pensar el lugar del sujeto ante la ley, se toman como herramientas conceptuales: Narcisismo y estadio del espejo, el Complejo de edipo freudiano y la operatoria de la Metáfora paterna desde J. Lacan. Una reflexión final permite articular estos constructos teóricos con el tema de la ley en su doble vertiente- jurídica y simbólica-, la transgresión como parte de la constitución subjetiva, y el delito como un fenómeno que adquiere características específicas en el malestar socio-cultural actual. Por último, se trabaja un caso de Homicidio desde lo fenomenológico del hecho- primera parte del análisis- y desde las motivaciones inconscientes implicadas en el mismo. Una parte del desarrollo práctico toma como eje los mecanismos psíquicos presentes en la constitución del vínculo de pareja.The present work is an approach to the subject of “crime” from the psychoanalysis point of view. The main idea considers that subjectivity is involved in the acts that the law categorizes as “crime” and that every one of these acts has conscious and unconscious motivations. To prepare this research I have taken contributions from legal psychology, which is the connection with the Law, and from criminology, as a science with a long history of investigation, analysis and explanation of the criminal phenomenon. The paper includes a description of the main psychoanalytical contributions about Law, transgression, crime and offences, from S. Freud up to J. Lacan. To be able to think about the place of an individual in relationship with the law, the following concepts have been considered: Narcissism and Mirror Stage, Freud’s Oedipus Complex and Lacan’s paternal metaphor. Then, these concepts have been linked to law, legal and symbolic, transgression as a part of the subjective construction, and crime, as a phenomenon with specific characteristics in the present socio-cultural unrest. Finally, there is an analysis of a homicide case from its facts and from the perspective of the unconscious motivations involved in it. The psychic mechanisms that take part on the construction of the couple’s bond were also considered during this analysis. Fil: Espeche, Virginia Facultad de PsicologíaDíaz, Gladys . 2009-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/338info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:338Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.51Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
title Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
spellingShingle Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
Espeche, Virginia
psicoanálisis
escuelas psicológicas
delincuencia
criminología
title_short Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
title_full Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
title_fullStr Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
title_full_unstemmed Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
title_sort Estudio sobre el delito desde una perspectiva psicoanalítica
dc.creator.none.fl_str_mv Espeche, Virginia
author Espeche, Virginia
author_facet Espeche, Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Gladys .
dc.subject.none.fl_str_mv psicoanálisis
escuelas psicológicas
delincuencia
criminología
topic psicoanálisis
escuelas psicológicas
delincuencia
criminología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo consiste en un abordaje del delito, tomando como marco de análisis la perspectiva del psicoanálisis. La idea que guía el recorrido teórico-práctico considera a la subjetividad comprometida en los actos que el Derecho tipifica como delictivos, es decir, el delito como un hecho que entraña motivaciones tanto conscientes como inconscientes. Se toman los aportes de la psicología jurídica, en la medida que logra una articulación con el discurso del Derecho, y de la criminología en tanto disciplina con larga trayectoria en la investigación, análisis y explicación del fenómeno delictivo. Se realiza un rastreo teórico en el que se describen las principales contribuciones del psicoanálisis, desde S. Freud a J. Lacan, respecto al fenómeno de la Ley, la transgresión, la delincuencia y el delito. Para pensar el lugar del sujeto ante la ley, se toman como herramientas conceptuales: Narcisismo y estadio del espejo, el Complejo de edipo freudiano y la operatoria de la Metáfora paterna desde J. Lacan. Una reflexión final permite articular estos constructos teóricos con el tema de la ley en su doble vertiente- jurídica y simbólica-, la transgresión como parte de la constitución subjetiva, y el delito como un fenómeno que adquiere características específicas en el malestar socio-cultural actual. Por último, se trabaja un caso de Homicidio desde lo fenomenológico del hecho- primera parte del análisis- y desde las motivaciones inconscientes implicadas en el mismo. Una parte del desarrollo práctico toma como eje los mecanismos psíquicos presentes en la constitución del vínculo de pareja.
The present work is an approach to the subject of “crime” from the psychoanalysis point of view. The main idea considers that subjectivity is involved in the acts that the law categorizes as “crime” and that every one of these acts has conscious and unconscious motivations. To prepare this research I have taken contributions from legal psychology, which is the connection with the Law, and from criminology, as a science with a long history of investigation, analysis and explanation of the criminal phenomenon. The paper includes a description of the main psychoanalytical contributions about Law, transgression, crime and offences, from S. Freud up to J. Lacan. To be able to think about the place of an individual in relationship with the law, the following concepts have been considered: Narcissism and Mirror Stage, Freud’s Oedipus Complex and Lacan’s paternal metaphor. Then, these concepts have been linked to law, legal and symbolic, transgression as a part of the subjective construction, and crime, as a phenomenon with specific characteristics in the present socio-cultural unrest. Finally, there is an analysis of a homicide case from its facts and from the perspective of the unconscious motivations involved in it. The psychic mechanisms that take part on the construction of the couple’s bond were also considered during this analysis.
Fil: Espeche, Virginia
description El presente trabajo consiste en un abordaje del delito, tomando como marco de análisis la perspectiva del psicoanálisis. La idea que guía el recorrido teórico-práctico considera a la subjetividad comprometida en los actos que el Derecho tipifica como delictivos, es decir, el delito como un hecho que entraña motivaciones tanto conscientes como inconscientes. Se toman los aportes de la psicología jurídica, en la medida que logra una articulación con el discurso del Derecho, y de la criminología en tanto disciplina con larga trayectoria en la investigación, análisis y explicación del fenómeno delictivo. Se realiza un rastreo teórico en el que se describen las principales contribuciones del psicoanálisis, desde S. Freud a J. Lacan, respecto al fenómeno de la Ley, la transgresión, la delincuencia y el delito. Para pensar el lugar del sujeto ante la ley, se toman como herramientas conceptuales: Narcisismo y estadio del espejo, el Complejo de edipo freudiano y la operatoria de la Metáfora paterna desde J. Lacan. Una reflexión final permite articular estos constructos teóricos con el tema de la ley en su doble vertiente- jurídica y simbólica-, la transgresión como parte de la constitución subjetiva, y el delito como un fenómeno que adquiere características específicas en el malestar socio-cultural actual. Por último, se trabaja un caso de Homicidio desde lo fenomenológico del hecho- primera parte del análisis- y desde las motivaciones inconscientes implicadas en el mismo. Una parte del desarrollo práctico toma como eje los mecanismos psíquicos presentes en la constitución del vínculo de pareja.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/338
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293581400440832
score 13.070432