Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas
- Autores
- Zambudio, Andrea Natalia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orofino, Angela .
- Descripción
- Una de las tareas más desafiantes para una empresa lo constituye el proceso de ventas. Parte de este proceso incluye cumplir con las metas y exigencias que la empresa requiere. Este proceso de venta conlleva a eventos que generan estrés y malestar en el equipo de trabajo, percibido por la inestabilidad laboral, propia de la dinámica actual del mercado. Se busca describir el nivel de estrés e inestabilidad laboral que presenta la muestra, que es no probabilística, de tipo intencional, y está conformada por 11 sujetos adultos varones, que trabajan como vendedores de planes de ahorro de vehículos de un concesionario, para poder obtener algunas sugerencias y por consiguiente optimizar el rendimiento y la productividad de los vendedores. En pro de estos objetivos se seleccionan los siguientes instrumentos de medición: Cuestionario de Estrés Laboral (Job Stress Survey; JSS) de Spielberger C. D Y Vagg P. R (2010) y el Inventario de Malestar Percibido en la Inestabilidad Laboral (IMPIL) de Leibovich de Figueroa N. y Schufer M. (2006). La investigación es de tipo cuantitativa, el estudio a realizar es de tipo descriptivo y el diseño que se va a aplicar es no experimental y, a su vez, transeccional descriptivo. Se concluye que aunque el equipo de ventas presenta cierto nivel de estrés, el mismo no es significativo, por el contrario, los vendedores presentan un alto nivel de malestar debido a la inestabilidad laboral.
The Selling process represents one of the most challenging tasks for a company. Part of this process, includes carry out with the objectives and demands that the company requires. This selling process leads to several events that generate stress and some sense of unease, perceived by the job instability typical of the current market dynamic. It will be tried to describe the level of stress and job instability that shows the sample, which is not probabilistic of intentionally type and it is Constituted by 11 adult males, who work as salesmen in the car’s credits area of a dealership, in order to get a few suggestions and as a result optimize the salesmen’s performance and productivity. In order to achieve these objectives different scales were selected: the job stress survey (JSS) by the authors Spielberg C. D and Vagg P. R. and the perceived unease in the job instability inventory (IMPIL) by the authors Leibovich de Figueroa N. and Schufer M. (2006). The research is quantitative in type, the study is descriptive and the applied design is non-experimental and descriptive trans-sectional at the same time. In conclusion, although the selling team presents certain level of stress, this is not significant; on the other hand, the salesmen present a high level of unease due to the job instability.
Fil: Zambudio, Andrea Natalia - Materia
-
enfermedad profesional
estrés mental
trabajo
psicología ocupacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:343
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_2d3b8f562a2493efe7f402aff3669034 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:343 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas Zambudio, Andrea Nataliaenfermedad profesionalestrés mentaltrabajopsicología ocupacionalUna de las tareas más desafiantes para una empresa lo constituye el proceso de ventas. Parte de este proceso incluye cumplir con las metas y exigencias que la empresa requiere. Este proceso de venta conlleva a eventos que generan estrés y malestar en el equipo de trabajo, percibido por la inestabilidad laboral, propia de la dinámica actual del mercado. Se busca describir el nivel de estrés e inestabilidad laboral que presenta la muestra, que es no probabilística, de tipo intencional, y está conformada por 11 sujetos adultos varones, que trabajan como vendedores de planes de ahorro de vehículos de un concesionario, para poder obtener algunas sugerencias y por consiguiente optimizar el rendimiento y la productividad de los vendedores. En pro de estos objetivos se seleccionan los siguientes instrumentos de medición: Cuestionario de Estrés Laboral (Job Stress Survey; JSS) de Spielberger C. D Y Vagg P. R (2010) y el Inventario de Malestar Percibido en la Inestabilidad Laboral (IMPIL) de Leibovich de Figueroa N. y Schufer M. (2006). La investigación es de tipo cuantitativa, el estudio a realizar es de tipo descriptivo y el diseño que se va a aplicar es no experimental y, a su vez, transeccional descriptivo. Se concluye que aunque el equipo de ventas presenta cierto nivel de estrés, el mismo no es significativo, por el contrario, los vendedores presentan un alto nivel de malestar debido a la inestabilidad laboral.The Selling process represents one of the most challenging tasks for a company. Part of this process, includes carry out with the objectives and demands that the company requires. This selling process leads to several events that generate stress and some sense of unease, perceived by the job instability typical of the current market dynamic. It will be tried to describe the level of stress and job instability that shows the sample, which is not probabilistic of intentionally type and it is Constituted by 11 adult males, who work as salesmen in the car’s credits area of a dealership, in order to get a few suggestions and as a result optimize the salesmen’s performance and productivity. In order to achieve these objectives different scales were selected: the job stress survey (JSS) by the authors Spielberg C. D and Vagg P. R. and the perceived unease in the job instability inventory (IMPIL) by the authors Leibovich de Figueroa N. and Schufer M. (2006). The research is quantitative in type, the study is descriptive and the applied design is non-experimental and descriptive trans-sectional at the same time. In conclusion, although the selling team presents certain level of stress, this is not significant; on the other hand, the salesmen present a high level of unease due to the job instability.Fil: Zambudio, Andrea Natalia Facultad de PsicologíaOrofino, Angela . 2012-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:30Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:343Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:19:31.577Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
title |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
spellingShingle |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas Zambudio, Andrea Natalia enfermedad profesional estrés mental trabajo psicología ocupacional |
title_short |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
title_full |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
title_fullStr |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
title_full_unstemmed |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
title_sort |
Estrés e inestabilidad laboral en un equipo de ventas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambudio, Andrea Natalia |
author |
Zambudio, Andrea Natalia |
author_facet |
Zambudio, Andrea Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orofino, Angela . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermedad profesional estrés mental trabajo psicología ocupacional |
topic |
enfermedad profesional estrés mental trabajo psicología ocupacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las tareas más desafiantes para una empresa lo constituye el proceso de ventas. Parte de este proceso incluye cumplir con las metas y exigencias que la empresa requiere. Este proceso de venta conlleva a eventos que generan estrés y malestar en el equipo de trabajo, percibido por la inestabilidad laboral, propia de la dinámica actual del mercado. Se busca describir el nivel de estrés e inestabilidad laboral que presenta la muestra, que es no probabilística, de tipo intencional, y está conformada por 11 sujetos adultos varones, que trabajan como vendedores de planes de ahorro de vehículos de un concesionario, para poder obtener algunas sugerencias y por consiguiente optimizar el rendimiento y la productividad de los vendedores. En pro de estos objetivos se seleccionan los siguientes instrumentos de medición: Cuestionario de Estrés Laboral (Job Stress Survey; JSS) de Spielberger C. D Y Vagg P. R (2010) y el Inventario de Malestar Percibido en la Inestabilidad Laboral (IMPIL) de Leibovich de Figueroa N. y Schufer M. (2006). La investigación es de tipo cuantitativa, el estudio a realizar es de tipo descriptivo y el diseño que se va a aplicar es no experimental y, a su vez, transeccional descriptivo. Se concluye que aunque el equipo de ventas presenta cierto nivel de estrés, el mismo no es significativo, por el contrario, los vendedores presentan un alto nivel de malestar debido a la inestabilidad laboral. The Selling process represents one of the most challenging tasks for a company. Part of this process, includes carry out with the objectives and demands that the company requires. This selling process leads to several events that generate stress and some sense of unease, perceived by the job instability typical of the current market dynamic. It will be tried to describe the level of stress and job instability that shows the sample, which is not probabilistic of intentionally type and it is Constituted by 11 adult males, who work as salesmen in the car’s credits area of a dealership, in order to get a few suggestions and as a result optimize the salesmen’s performance and productivity. In order to achieve these objectives different scales were selected: the job stress survey (JSS) by the authors Spielberg C. D and Vagg P. R. and the perceived unease in the job instability inventory (IMPIL) by the authors Leibovich de Figueroa N. and Schufer M. (2006). The research is quantitative in type, the study is descriptive and the applied design is non-experimental and descriptive trans-sectional at the same time. In conclusion, although the selling team presents certain level of stress, this is not significant; on the other hand, the salesmen present a high level of unease due to the job instability. Fil: Zambudio, Andrea Natalia |
description |
Una de las tareas más desafiantes para una empresa lo constituye el proceso de ventas. Parte de este proceso incluye cumplir con las metas y exigencias que la empresa requiere. Este proceso de venta conlleva a eventos que generan estrés y malestar en el equipo de trabajo, percibido por la inestabilidad laboral, propia de la dinámica actual del mercado. Se busca describir el nivel de estrés e inestabilidad laboral que presenta la muestra, que es no probabilística, de tipo intencional, y está conformada por 11 sujetos adultos varones, que trabajan como vendedores de planes de ahorro de vehículos de un concesionario, para poder obtener algunas sugerencias y por consiguiente optimizar el rendimiento y la productividad de los vendedores. En pro de estos objetivos se seleccionan los siguientes instrumentos de medición: Cuestionario de Estrés Laboral (Job Stress Survey; JSS) de Spielberger C. D Y Vagg P. R (2010) y el Inventario de Malestar Percibido en la Inestabilidad Laboral (IMPIL) de Leibovich de Figueroa N. y Schufer M. (2006). La investigación es de tipo cuantitativa, el estudio a realizar es de tipo descriptivo y el diseño que se va a aplicar es no experimental y, a su vez, transeccional descriptivo. Se concluye que aunque el equipo de ventas presenta cierto nivel de estrés, el mismo no es significativo, por el contrario, los vendedores presentan un alto nivel de malestar debido a la inestabilidad laboral. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/343 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293581426655232 |
score |
13.070432 |