Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022)
- Autores
- Menezes, Daniel Francisco Nagao
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio de carácter bibliográfico y tono ensayístico aborda los retrocesos de la política pública de economía solidaria en Brasil, cuestionando la pérdida de importancia de esta a partir del avance de la agenda neoliberal y el cambio de proyecto político derivado de los últimos acontecimientos en el ámbito político y económico del país y del mundo (crisis económica mundial de 2008, juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, gobierno interino de Michel Temer, avance\ndel neoconservadurismo en Europa y Estados Unidos, elección de Jair Bolsonaro). Para ello, se utilizó la teoría social crítica para fundamentar las líneas de interpretación sobre las características y consecuencias del neoliberalismo para las políticas sociales. El análisis de los efectos de la política económica neoliberal en el campo del derecho al trabajo autogestionario y solidario permite dilucidar el proceso de (des)democratización vigente. A modo de conclusión, se destaca que la casi extinción en curso de la política de economía solidaria revela, por lo tanto, otro caso emblemático del vaciamiento de la actuación del Estado brasileño en la garantía de los derechos de la clase trabajadora.
Fil: Menezes, Daniel Francisco Nagao. Universidade Presbiteriana Mackenzie. Programa de Pós-graduação em Direito Político e Econômico. Sao Paulo, Brasil - Fuente
- Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 15, Nro. 19(2023), p. 51-82
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
- OAI Identificador
- aceeed:aceeed_v15_n19_03
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCE_6128a8c5573bc3d72fd99d9cd62a06e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
aceeed:aceeed_v15_n19_03 |
network_acronym_str |
BDUBAFCE |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
spelling |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022)Menezes, Daniel Francisco NagaoEl presente estudio de carácter bibliográfico y tono ensayístico aborda los retrocesos de la política pública de economía solidaria en Brasil, cuestionando la pérdida de importancia de esta a partir del avance de la agenda neoliberal y el cambio de proyecto político derivado de los últimos acontecimientos en el ámbito político y económico del país y del mundo (crisis económica mundial de 2008, juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, gobierno interino de Michel Temer, avance\ndel neoconservadurismo en Europa y Estados Unidos, elección de Jair Bolsonaro). Para ello, se utilizó la teoría social crítica para fundamentar las líneas de interpretación sobre las características y consecuencias del neoliberalismo para las políticas sociales. El análisis de los efectos de la política económica neoliberal en el campo del derecho al trabajo autogestionario y solidario permite dilucidar el proceso de (des)democratización vigente. A modo de conclusión, se destaca que la casi extinción en curso de la política de economía solidaria revela, por lo tanto, otro caso emblemático del vaciamiento de la actuación del Estado brasileño en la garantía de los derechos de la clase trabajadora.Fil: Menezes, Daniel Francisco Nagao. Universidade Presbiteriana Mackenzie. Programa de Pós-graduação em Direito Político e Econômico. Sao Paulo, Brasil2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfaceeed_v15_n19_03http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v15_n19_03Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 15, Nro. 19(2023), p. 51-82reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-02-13T10:56:49Zaceeed:aceeed_v15_n19_03instacron:UBA-FCEInstitucionalhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsenzo.dimuro@fce.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-02-13 10:56:49.469Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
title |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
spellingShingle |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) Menezes, Daniel Francisco Nagao |
title_short |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
title_full |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
title_fullStr |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
title_sort |
Desarrollo institucional de la economía social y solidaria en Brasil : del Gobierno Fernando Henrique Cardoso (1995) a Jair Bolsonaro (2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menezes, Daniel Francisco Nagao |
author |
Menezes, Daniel Francisco Nagao |
author_facet |
Menezes, Daniel Francisco Nagao |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio de carácter bibliográfico y tono ensayístico aborda los retrocesos de la política pública de economía solidaria en Brasil, cuestionando la pérdida de importancia de esta a partir del avance de la agenda neoliberal y el cambio de proyecto político derivado de los últimos acontecimientos en el ámbito político y económico del país y del mundo (crisis económica mundial de 2008, juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, gobierno interino de Michel Temer, avance\ndel neoconservadurismo en Europa y Estados Unidos, elección de Jair Bolsonaro). Para ello, se utilizó la teoría social crítica para fundamentar las líneas de interpretación sobre las características y consecuencias del neoliberalismo para las políticas sociales. El análisis de los efectos de la política económica neoliberal en el campo del derecho al trabajo autogestionario y solidario permite dilucidar el proceso de (des)democratización vigente. A modo de conclusión, se destaca que la casi extinción en curso de la política de economía solidaria revela, por lo tanto, otro caso emblemático del vaciamiento de la actuación del Estado brasileño en la garantía de los derechos de la clase trabajadora. Fil: Menezes, Daniel Francisco Nagao. Universidade Presbiteriana Mackenzie. Programa de Pós-graduação em Direito Político e Econômico. Sao Paulo, Brasil |
description |
El presente estudio de carácter bibliográfico y tono ensayístico aborda los retrocesos de la política pública de economía solidaria en Brasil, cuestionando la pérdida de importancia de esta a partir del avance de la agenda neoliberal y el cambio de proyecto político derivado de los últimos acontecimientos en el ámbito político y económico del país y del mundo (crisis económica mundial de 2008, juicio político a la presidenta Dilma Rousseff, gobierno interino de Michel Temer, avance\ndel neoconservadurismo en Europa y Estados Unidos, elección de Jair Bolsonaro). Para ello, se utilizó la teoría social crítica para fundamentar las líneas de interpretación sobre las características y consecuencias del neoliberalismo para las políticas sociales. El análisis de los efectos de la política económica neoliberal en el campo del derecho al trabajo autogestionario y solidario permite dilucidar el proceso de (des)democratización vigente. A modo de conclusión, se destaca que la casi extinción en curso de la política de economía solidaria revela, por lo tanto, otro caso emblemático del vaciamiento de la actuación del Estado brasileño en la garantía de los derechos de la clase trabajadora. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
aceeed_v15_n19_03 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v15_n19_03 |
identifier_str_mv |
aceeed_v15_n19_03 |
url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v15_n19_03 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 15, Nro. 19(2023), p. 51-82 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
repository.mail.fl_str_mv |
enzo.dimuro@fce.uba.ar |
_version_ |
1823952109262864384 |
score |
13.070432 |