Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb

Autores
Fernández, Noelia Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schmiegelow, Christian Tomás
Descripción
Este trabajo de tesis presenta la construcción de un sistema láser, utilizando un Láser de Cavidad Vertical y Emisión Superficial (VCSEL), y su posterior implementación en métodos de espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del ^87Rb. La construcción del láser y las técnicas desarrolladas se enmarcan en el armado del nuevo Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la UBA e IFIBA - CONICET. Asimismo, son la base tanto de futuras investigaciones en relojes atómicos y patrones de frecuencia, como en el estudio de la interacción de haces estructurados con la materia. Primero, se describe cómo fueron dise˜nadas, fabricadas e implementadas las partes mecánicas y la electrónica de control del láser. Esto incluye el soporte físico, estabilización en temperatura, alimentación en corriente y modulación en radiofrecuencia. Paso seguido, se presenta la caracterización de VCSELs de los fabricantes Thorlabs, Roithner y Vixar, con el objetivo de conocer en profundidad su funcionamiento y seleccionar el más adecuado para experimentos de espectroscopía láser, tanto lineal como no lineal. Se buscó para ello el VCSEL de mejores características de modulación en radiofrecuencia y régimen de operación en un único modo longitudinal del láser, resultando ser el del fabricante Vixar. Finalmente, se dan los resultados de la implementación del VCSEL en diferentes métodos de espectroscopía atómica de alta resolución, a saber, observación de fluorescencia resonante inducida por láser, espectroscopía de absorción y absorción saturada, Espectroscopía de Vapor Atómico Dicróico (DAVS) y Atrapamiento Coherente de Población (CPT). Se encontró que el VCSEL utilizado es apropiado para la observación de fluorescencia resonante inducida por láser y para experimentos de espectroscopía de absorción atómica. Se encontraron limitaciones para su aplicación en espectroscopía de absorción saturada, dadas por el ancho de banda del VCSEL cuando es modulado en corriente. El método de espectroscopía DAVS pudo implementarse con éxito y se lograron resultados de caracterización de la dependencia de la se˜nal DAVS con el campo magnético, que abren paso a líneas de trabajo a futuro. Si bien no se obtuvieron resultados esperados en CPT, en estos primeros experimentos la limitación encontrada se atribuyó al sistema de modulación en radiofrecuencia y/o de modulación de la corriente de entrada, y no al VCSEL utilizado.
Fil: Fernández, Noelia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
seminario:seminario_nFIS000082_Fernandez

id BDUBAFCEN_fae91d4e72c371882f3d1edbf8279726
oai_identifier_str seminario:seminario_nFIS000082_Fernandez
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87RbFernández, Noelia SoledadEste trabajo de tesis presenta la construcción de un sistema láser, utilizando un Láser de Cavidad Vertical y Emisión Superficial (VCSEL), y su posterior implementación en métodos de espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del ^87Rb. La construcción del láser y las técnicas desarrolladas se enmarcan en el armado del nuevo Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la UBA e IFIBA - CONICET. Asimismo, son la base tanto de futuras investigaciones en relojes atómicos y patrones de frecuencia, como en el estudio de la interacción de haces estructurados con la materia. Primero, se describe cómo fueron dise˜nadas, fabricadas e implementadas las partes mecánicas y la electrónica de control del láser. Esto incluye el soporte físico, estabilización en temperatura, alimentación en corriente y modulación en radiofrecuencia. Paso seguido, se presenta la caracterización de VCSELs de los fabricantes Thorlabs, Roithner y Vixar, con el objetivo de conocer en profundidad su funcionamiento y seleccionar el más adecuado para experimentos de espectroscopía láser, tanto lineal como no lineal. Se buscó para ello el VCSEL de mejores características de modulación en radiofrecuencia y régimen de operación en un único modo longitudinal del láser, resultando ser el del fabricante Vixar. Finalmente, se dan los resultados de la implementación del VCSEL en diferentes métodos de espectroscopía atómica de alta resolución, a saber, observación de fluorescencia resonante inducida por láser, espectroscopía de absorción y absorción saturada, Espectroscopía de Vapor Atómico Dicróico (DAVS) y Atrapamiento Coherente de Población (CPT). Se encontró que el VCSEL utilizado es apropiado para la observación de fluorescencia resonante inducida por láser y para experimentos de espectroscopía de absorción atómica. Se encontraron limitaciones para su aplicación en espectroscopía de absorción saturada, dadas por el ancho de banda del VCSEL cuando es modulado en corriente. El método de espectroscopía DAVS pudo implementarse con éxito y se lograron resultados de caracterización de la dependencia de la se˜nal DAVS con el campo magnético, que abren paso a líneas de trabajo a futuro. Si bien no se obtuvieron resultados esperados en CPT, en estos primeros experimentos la limitación encontrada se atribuyó al sistema de modulación en radiofrecuencia y/o de modulación de la corriente de entrada, y no al VCSEL utilizado.Fil: Fernández, Noelia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesSchmiegelow, Christian Tomás2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000082_Fernandezspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:43:40Zseminario:seminario_nFIS000082_FernandezInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:41.751Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
title Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
spellingShingle Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
Fernández, Noelia Soledad
title_short Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
title_full Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
title_fullStr Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
title_full_unstemmed Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
title_sort Láseres de cavidad vertical y emisión superficial en espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del 87Rb
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Noelia Soledad
author Fernández, Noelia Soledad
author_facet Fernández, Noelia Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schmiegelow, Christian Tomás
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo de tesis presenta la construcción de un sistema láser, utilizando un Láser de Cavidad Vertical y Emisión Superficial (VCSEL), y su posterior implementación en métodos de espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del ^87Rb. La construcción del láser y las técnicas desarrolladas se enmarcan en el armado del nuevo Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la UBA e IFIBA - CONICET. Asimismo, son la base tanto de futuras investigaciones en relojes atómicos y patrones de frecuencia, como en el estudio de la interacción de haces estructurados con la materia. Primero, se describe cómo fueron dise˜nadas, fabricadas e implementadas las partes mecánicas y la electrónica de control del láser. Esto incluye el soporte físico, estabilización en temperatura, alimentación en corriente y modulación en radiofrecuencia. Paso seguido, se presenta la caracterización de VCSELs de los fabricantes Thorlabs, Roithner y Vixar, con el objetivo de conocer en profundidad su funcionamiento y seleccionar el más adecuado para experimentos de espectroscopía láser, tanto lineal como no lineal. Se buscó para ello el VCSEL de mejores características de modulación en radiofrecuencia y régimen de operación en un único modo longitudinal del láser, resultando ser el del fabricante Vixar. Finalmente, se dan los resultados de la implementación del VCSEL en diferentes métodos de espectroscopía atómica de alta resolución, a saber, observación de fluorescencia resonante inducida por láser, espectroscopía de absorción y absorción saturada, Espectroscopía de Vapor Atómico Dicróico (DAVS) y Atrapamiento Coherente de Población (CPT). Se encontró que el VCSEL utilizado es apropiado para la observación de fluorescencia resonante inducida por láser y para experimentos de espectroscopía de absorción atómica. Se encontraron limitaciones para su aplicación en espectroscopía de absorción saturada, dadas por el ancho de banda del VCSEL cuando es modulado en corriente. El método de espectroscopía DAVS pudo implementarse con éxito y se lograron resultados de caracterización de la dependencia de la se˜nal DAVS con el campo magnético, que abren paso a líneas de trabajo a futuro. Si bien no se obtuvieron resultados esperados en CPT, en estos primeros experimentos la limitación encontrada se atribuyó al sistema de modulación en radiofrecuencia y/o de modulación de la corriente de entrada, y no al VCSEL utilizado.
Fil: Fernández, Noelia Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Este trabajo de tesis presenta la construcción de un sistema láser, utilizando un Láser de Cavidad Vertical y Emisión Superficial (VCSEL), y su posterior implementación en métodos de espectroscopía atómica de alta resolución en la línea D1 del ^87Rb. La construcción del láser y las técnicas desarrolladas se enmarcan en el armado del nuevo Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la UBA e IFIBA - CONICET. Asimismo, son la base tanto de futuras investigaciones en relojes atómicos y patrones de frecuencia, como en el estudio de la interacción de haces estructurados con la materia. Primero, se describe cómo fueron dise˜nadas, fabricadas e implementadas las partes mecánicas y la electrónica de control del láser. Esto incluye el soporte físico, estabilización en temperatura, alimentación en corriente y modulación en radiofrecuencia. Paso seguido, se presenta la caracterización de VCSELs de los fabricantes Thorlabs, Roithner y Vixar, con el objetivo de conocer en profundidad su funcionamiento y seleccionar el más adecuado para experimentos de espectroscopía láser, tanto lineal como no lineal. Se buscó para ello el VCSEL de mejores características de modulación en radiofrecuencia y régimen de operación en un único modo longitudinal del láser, resultando ser el del fabricante Vixar. Finalmente, se dan los resultados de la implementación del VCSEL en diferentes métodos de espectroscopía atómica de alta resolución, a saber, observación de fluorescencia resonante inducida por láser, espectroscopía de absorción y absorción saturada, Espectroscopía de Vapor Atómico Dicróico (DAVS) y Atrapamiento Coherente de Población (CPT). Se encontró que el VCSEL utilizado es apropiado para la observación de fluorescencia resonante inducida por láser y para experimentos de espectroscopía de absorción atómica. Se encontraron limitaciones para su aplicación en espectroscopía de absorción saturada, dadas por el ancho de banda del VCSEL cuando es modulado en corriente. El método de espectroscopía DAVS pudo implementarse con éxito y se lograron resultados de caracterización de la dependencia de la se˜nal DAVS con el campo magnético, que abren paso a líneas de trabajo a futuro. Si bien no se obtuvieron resultados esperados en CPT, en estos primeros experimentos la limitación encontrada se atribuyó al sistema de modulación en radiofrecuencia y/o de modulación de la corriente de entrada, y no al VCSEL utilizado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000082_Fernandez
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000082_Fernandez
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618757594415104
score 13.070432