Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino

Autores
Queimaliños, Clauda P.
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizaron las respuestas especie-específicas de las algas dominantes frente al pastoreo de dos especies de cladóceros. El estudio se desarrolló en la Laguna Ezquerra (Río Negro) durante cuatro meses (primavera y comienzos del verano) con una frecuencia de muestreo bisemanal. Durante todo el período, el fitoplancton estuvo dominado por una fracción de pequeño tamaño celular (nanoplancton, células menores de 20 µm), constituido principalmente por microflagelados (Rhodomonas lacustris)y una especie de crisofícea colonial (Stichogloeadoederleinii). Esta fracción de tamaño fue la pastoreada por los herbívoros. Los cladóceros estuvieron representados por Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris; de diferente tamaño corporal y modo de alimentación. Se determinaron respuestas especie-específicas analizando la relación entre las tasas netas de crecimiento de S. doederleinii y R. lacustris y las densidades de C. dubia y B. longirostris repectivamente. La relación entre la tasa de crecimiento de Stichogloea y la densidad de Ceriodaphnia fue negativa (respuesta de tipo decreciente). Entre Rhodomonas y Bosmina no hubo correlación (respuesta neutra). Esta respuesta fue interpretada como el resultado de un balance entre los efectos negativo (directo) y positivo (indirecto) que los pastoreadores ejercen sobre sus recursos.
The species-specific responses of the dominant algal species in relation to grazing by cladocerans were analyzed. The study was carried out at Laguna Ezquerra (Río Negro) during four months (spring and early summer) and the samples were taken biweekly. Phytoplankton was dominated by small sized species (cells smaller than 20 µm, nanoplankton) represented by microflagellates (Rhodomonas lacustris) and a colonial chrysophyte (Stichogloea doederleinii). This size fraction was the one grazed by the herbivores. Two cladoceran species were present (Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris), which correspond to different body sizes and different feeding modes. The species-specific responses were determined relating the net growth rates of Stichogloea doederleinii and Rhodomonas lacustris with the densities of Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris respectively. A negative relationship was obtained between Ceriodaphnia and the chrysophyte, whereas the relationship between Rhodomonas and Bosmina was neutral, attributable to the balance between the negative (direct) and positive (indirect) effects that grazers exert on their resources.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 1995;01(005):065-073
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n01_p065

id BDUBAFCEN_f88267fef2d2f87d87e4d14e2c22db21
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n01_p065
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andinoThe relationship between phyto and zooplankton was studied in a South Andes lakeQueimaliños, Clauda P.En este trabajo se analizaron las respuestas especie-específicas de las algas dominantes frente al pastoreo de dos especies de cladóceros. El estudio se desarrolló en la Laguna Ezquerra (Río Negro) durante cuatro meses (primavera y comienzos del verano) con una frecuencia de muestreo bisemanal. Durante todo el período, el fitoplancton estuvo dominado por una fracción de pequeño tamaño celular (nanoplancton, células menores de 20 µm), constituido principalmente por microflagelados (Rhodomonas lacustris)y una especie de crisofícea colonial (Stichogloeadoederleinii). Esta fracción de tamaño fue la pastoreada por los herbívoros. Los cladóceros estuvieron representados por Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris; de diferente tamaño corporal y modo de alimentación. Se determinaron respuestas especie-específicas analizando la relación entre las tasas netas de crecimiento de S. doederleinii y R. lacustris y las densidades de C. dubia y B. longirostris repectivamente. La relación entre la tasa de crecimiento de Stichogloea y la densidad de Ceriodaphnia fue negativa (respuesta de tipo decreciente). Entre Rhodomonas y Bosmina no hubo correlación (respuesta neutra). Esta respuesta fue interpretada como el resultado de un balance entre los efectos negativo (directo) y positivo (indirecto) que los pastoreadores ejercen sobre sus recursos.The species-specific responses of the dominant algal species in relation to grazing by cladocerans were analyzed. The study was carried out at Laguna Ezquerra (Río Negro) during four months (spring and early summer) and the samples were taken biweekly. Phytoplankton was dominated by small sized species (cells smaller than 20 µm, nanoplankton) represented by microflagellates (Rhodomonas lacustris) and a colonial chrysophyte (Stichogloea doederleinii). This size fraction was the one grazed by the herbivores. Two cladoceran species were present (Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris), which correspond to different body sizes and different feeding modes. The species-specific responses were determined relating the net growth rates of Stichogloea doederleinii and Rhodomonas lacustris with the densities of Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris respectively. A negative relationship was obtained between Ceriodaphnia and the chrysophyte, whereas the relationship between Rhodomonas and Bosmina was neutral, attributable to the balance between the negative (direct) and positive (indirect) effects that grazers exert on their resources.Asociación Argentina de Ecología1995-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n01_p065Ecol. austral (En línea) 1995;01(005):065-073reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-30T11:21:22Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v005_n01_p065Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-30 11:21:23.646Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
The relationship between phyto and zooplankton was studied in a South Andes lake
title Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
spellingShingle Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
Queimaliños, Clauda P.
title_short Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
title_full Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
title_fullStr Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
title_full_unstemmed Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
title_sort Respuestas especie-específicas del fitoplancton frente al pastoreo en un lago andino
dc.creator.none.fl_str_mv Queimaliños, Clauda P.
author Queimaliños, Clauda P.
author_facet Queimaliños, Clauda P.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizaron las respuestas especie-específicas de las algas dominantes frente al pastoreo de dos especies de cladóceros. El estudio se desarrolló en la Laguna Ezquerra (Río Negro) durante cuatro meses (primavera y comienzos del verano) con una frecuencia de muestreo bisemanal. Durante todo el período, el fitoplancton estuvo dominado por una fracción de pequeño tamaño celular (nanoplancton, células menores de 20 µm), constituido principalmente por microflagelados (Rhodomonas lacustris)y una especie de crisofícea colonial (Stichogloeadoederleinii). Esta fracción de tamaño fue la pastoreada por los herbívoros. Los cladóceros estuvieron representados por Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris; de diferente tamaño corporal y modo de alimentación. Se determinaron respuestas especie-específicas analizando la relación entre las tasas netas de crecimiento de S. doederleinii y R. lacustris y las densidades de C. dubia y B. longirostris repectivamente. La relación entre la tasa de crecimiento de Stichogloea y la densidad de Ceriodaphnia fue negativa (respuesta de tipo decreciente). Entre Rhodomonas y Bosmina no hubo correlación (respuesta neutra). Esta respuesta fue interpretada como el resultado de un balance entre los efectos negativo (directo) y positivo (indirecto) que los pastoreadores ejercen sobre sus recursos.
The species-specific responses of the dominant algal species in relation to grazing by cladocerans were analyzed. The study was carried out at Laguna Ezquerra (Río Negro) during four months (spring and early summer) and the samples were taken biweekly. Phytoplankton was dominated by small sized species (cells smaller than 20 µm, nanoplankton) represented by microflagellates (Rhodomonas lacustris) and a colonial chrysophyte (Stichogloea doederleinii). This size fraction was the one grazed by the herbivores. Two cladoceran species were present (Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris), which correspond to different body sizes and different feeding modes. The species-specific responses were determined relating the net growth rates of Stichogloea doederleinii and Rhodomonas lacustris with the densities of Ceriodaphnia dubia and Bosmina longirostris respectively. A negative relationship was obtained between Ceriodaphnia and the chrysophyte, whereas the relationship between Rhodomonas and Bosmina was neutral, attributable to the balance between the negative (direct) and positive (indirect) effects that grazers exert on their resources.
description En este trabajo se analizaron las respuestas especie-específicas de las algas dominantes frente al pastoreo de dos especies de cladóceros. El estudio se desarrolló en la Laguna Ezquerra (Río Negro) durante cuatro meses (primavera y comienzos del verano) con una frecuencia de muestreo bisemanal. Durante todo el período, el fitoplancton estuvo dominado por una fracción de pequeño tamaño celular (nanoplancton, células menores de 20 µm), constituido principalmente por microflagelados (Rhodomonas lacustris)y una especie de crisofícea colonial (Stichogloeadoederleinii). Esta fracción de tamaño fue la pastoreada por los herbívoros. Los cladóceros estuvieron representados por Ceriodaphnia dubia y Bosmina longirostris; de diferente tamaño corporal y modo de alimentación. Se determinaron respuestas especie-específicas analizando la relación entre las tasas netas de crecimiento de S. doederleinii y R. lacustris y las densidades de C. dubia y B. longirostris repectivamente. La relación entre la tasa de crecimiento de Stichogloea y la densidad de Ceriodaphnia fue negativa (respuesta de tipo decreciente). Entre Rhodomonas y Bosmina no hubo correlación (respuesta neutra). Esta respuesta fue interpretada como el resultado de un balance entre los efectos negativo (directo) y positivo (indirecto) que los pastoreadores ejercen sobre sus recursos.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n01_p065
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v005_n01_p065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 1995;01(005):065-073
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1847418768606625792
score 13.10058