Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal

Autores
Pagotto, Romina María del Luján
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pignataro, Omar P.
Mondillo, Carolina
Descripción
La histamina (HA) es una amina biógena asociada a diversas funciones llevadas a cabo a través de cuatro subtipos de receptores pertenecientes a la familia de los GPCR. En este trabajo de Tesis se evaluó el efecto de HA sobre la esteroidogénesis y proliferación de tumores córticoadrenales utilizando dos líneas celulares, las Y1 murinas y las H295R humanas y se profundizaron estudios previos del laboratorio en células de Leydig (CL), analizando la participación de esta amina en su desarrollo. En las células córticoadrenales la esteroidogénisis no se vió modificada por HA, lo que supone que el efecto modulador reportado previamente en CL no sería extrapolable a todos los sistemas esteroidogénicos. En cambio, HA inhibió la proliferación de las células H295R a 24h, provocando un arresto de las células en la fase G2/M en un mecanismo mediado por el subtipo de receptor H1 e IP3 y DAG como segundos mensajeros. Estos resultados permitieron identificar un nuevo rol de HA sobre la proliferación de células córticoadrenales humanas que podría contribuir a una mejor comprensión de la patología tumoral y al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. En lo que respecta a las CL, HA fue capaz de inhibir la proliferación de CL inmaduras (CLI) en ensayos in vitro a través de la activación del subtipo de receptor H4, mientras que en estudios in vivo el tratamiento con esta amina produjo un incremento en el número de CL con morfología adulta. Estos datos sugieren que esta amina modularía la proliferación en un paso previo a la diferenciación y pone en evidencia la necesidad de continuar los estudios sobre su función en la transición de los distintos estadíos de desarrollo de CL así como en la génesis de patologías tumorales.
Histamine (HA) is a biogenic amine associated with heterogeneous functions carried out through the activation of four receptor subtypes, all of them members of the GPCR family. In this doctoral thesis the effects of HA on steroidogenesis and proliferation of adrenocortical tumors were evaluated using two experimental models, the murine Y1 and the human H295R cell lines. Also previous studies in Leydig cells (LC) were continued, evaluating the participation of the cited amine in their development. Steroidogenesis was not modified by HA in adrenocortical cells, which suggests that the modulatory effect previously reported in LC can not be extrapolated to all steroidogenic systems. Nevertheless, HA inhibited the proliferation of H295R cells after a 24 h-treatment through activation of the H1 receptor subtype and an increase in the production of IP3 and DAG second messengers, causing a cell cycle arrest in the G2/M phase. These results indicate a new role of HA on human adrenocortical cells proliferation that could contribute to a better understanding of tumor pathology, and to the development of new therapeutic agents. With respect to LC, HA was able to inhibit the proliferation of immature and progenitor LC in in vitro assays via the activation of the H4 receptor subtype, whereas in in vivo studies HA caused an increase in LC number. These data suggest that the amine would modulate the proliferation of LC before differentiation takes place and highlights the need for further studies on its role on the transition of different LC development stages as well as on its influence on tumor pathogenesis.
Fil: Pagotto, Romina María del Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
HISTAMINA
CELULA DE LEYDIG
CELULAS CORTICOADRENALES
PROLIFERACION
ESTEROIDOGENESIS
DESARROLLO
HISTAMINE
LEYDIG CELL
ADRENOCORTICAL CELLS
PROLIFERATION
STEROIDOGENESIS
DEVELOPMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5149_Pagotto

id BDUBAFCEN_f86edebb2b42a90ea4b24717c7545b58
oai_identifier_str tesis:tesis_n5149_Pagotto
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenalInfluence of histamine in the development and the functional manteinance of testicular and adrenocortical steroidogenic tissuesPagotto, Romina María del LujánHISTAMINACELULA DE LEYDIGCELULAS CORTICOADRENALESPROLIFERACIONESTEROIDOGENESISDESARROLLOHISTAMINELEYDIG CELLADRENOCORTICAL CELLSPROLIFERATIONSTEROIDOGENESISDEVELOPMENTLa histamina (HA) es una amina biógena asociada a diversas funciones llevadas a cabo a través de cuatro subtipos de receptores pertenecientes a la familia de los GPCR. En este trabajo de Tesis se evaluó el efecto de HA sobre la esteroidogénesis y proliferación de tumores córticoadrenales utilizando dos líneas celulares, las Y1 murinas y las H295R humanas y se profundizaron estudios previos del laboratorio en células de Leydig (CL), analizando la participación de esta amina en su desarrollo. En las células córticoadrenales la esteroidogénisis no se vió modificada por HA, lo que supone que el efecto modulador reportado previamente en CL no sería extrapolable a todos los sistemas esteroidogénicos. En cambio, HA inhibió la proliferación de las células H295R a 24h, provocando un arresto de las células en la fase G2/M en un mecanismo mediado por el subtipo de receptor H1 e IP3 y DAG como segundos mensajeros. Estos resultados permitieron identificar un nuevo rol de HA sobre la proliferación de células córticoadrenales humanas que podría contribuir a una mejor comprensión de la patología tumoral y al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. En lo que respecta a las CL, HA fue capaz de inhibir la proliferación de CL inmaduras (CLI) en ensayos in vitro a través de la activación del subtipo de receptor H4, mientras que en estudios in vivo el tratamiento con esta amina produjo un incremento en el número de CL con morfología adulta. Estos datos sugieren que esta amina modularía la proliferación en un paso previo a la diferenciación y pone en evidencia la necesidad de continuar los estudios sobre su función en la transición de los distintos estadíos de desarrollo de CL así como en la génesis de patologías tumorales.Histamine (HA) is a biogenic amine associated with heterogeneous functions carried out through the activation of four receptor subtypes, all of them members of the GPCR family. In this doctoral thesis the effects of HA on steroidogenesis and proliferation of adrenocortical tumors were evaluated using two experimental models, the murine Y1 and the human H295R cell lines. Also previous studies in Leydig cells (LC) were continued, evaluating the participation of the cited amine in their development. Steroidogenesis was not modified by HA in adrenocortical cells, which suggests that the modulatory effect previously reported in LC can not be extrapolated to all steroidogenic systems. Nevertheless, HA inhibited the proliferation of H295R cells after a 24 h-treatment through activation of the H1 receptor subtype and an increase in the production of IP3 and DAG second messengers, causing a cell cycle arrest in the G2/M phase. These results indicate a new role of HA on human adrenocortical cells proliferation that could contribute to a better understanding of tumor pathology, and to the development of new therapeutic agents. With respect to LC, HA was able to inhibit the proliferation of immature and progenitor LC in in vitro assays via the activation of the H4 receptor subtype, whereas in in vivo studies HA caused an increase in LC number. These data suggest that the amine would modulate the proliferation of LC before differentiation takes place and highlights the need for further studies on its role on the transition of different LC development stages as well as on its influence on tumor pathogenesis.Fil: Pagotto, Romina María del Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesPignataro, Omar P.Mondillo, Carolina2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5149_Pagottospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:52Ztesis:tesis_n5149_PagottoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:54.076Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
Influence of histamine in the development and the functional manteinance of testicular and adrenocortical steroidogenic tissues
title Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
spellingShingle Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
Pagotto, Romina María del Luján
HISTAMINA
CELULA DE LEYDIG
CELULAS CORTICOADRENALES
PROLIFERACION
ESTEROIDOGENESIS
DESARROLLO
HISTAMINE
LEYDIG CELL
ADRENOCORTICAL CELLS
PROLIFERATION
STEROIDOGENESIS
DEVELOPMENT
title_short Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
title_full Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
title_fullStr Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
title_full_unstemmed Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
title_sort Influencia de la histamina en la regulación del desarrollo y el mantenimiento de las funciones de los tejidos esteroidogénicos testicular y córticoadrenal
dc.creator.none.fl_str_mv Pagotto, Romina María del Luján
author Pagotto, Romina María del Luján
author_facet Pagotto, Romina María del Luján
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pignataro, Omar P.
Mondillo, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv HISTAMINA
CELULA DE LEYDIG
CELULAS CORTICOADRENALES
PROLIFERACION
ESTEROIDOGENESIS
DESARROLLO
HISTAMINE
LEYDIG CELL
ADRENOCORTICAL CELLS
PROLIFERATION
STEROIDOGENESIS
DEVELOPMENT
topic HISTAMINA
CELULA DE LEYDIG
CELULAS CORTICOADRENALES
PROLIFERACION
ESTEROIDOGENESIS
DESARROLLO
HISTAMINE
LEYDIG CELL
ADRENOCORTICAL CELLS
PROLIFERATION
STEROIDOGENESIS
DEVELOPMENT
dc.description.none.fl_txt_mv La histamina (HA) es una amina biógena asociada a diversas funciones llevadas a cabo a través de cuatro subtipos de receptores pertenecientes a la familia de los GPCR. En este trabajo de Tesis se evaluó el efecto de HA sobre la esteroidogénesis y proliferación de tumores córticoadrenales utilizando dos líneas celulares, las Y1 murinas y las H295R humanas y se profundizaron estudios previos del laboratorio en células de Leydig (CL), analizando la participación de esta amina en su desarrollo. En las células córticoadrenales la esteroidogénisis no se vió modificada por HA, lo que supone que el efecto modulador reportado previamente en CL no sería extrapolable a todos los sistemas esteroidogénicos. En cambio, HA inhibió la proliferación de las células H295R a 24h, provocando un arresto de las células en la fase G2/M en un mecanismo mediado por el subtipo de receptor H1 e IP3 y DAG como segundos mensajeros. Estos resultados permitieron identificar un nuevo rol de HA sobre la proliferación de células córticoadrenales humanas que podría contribuir a una mejor comprensión de la patología tumoral y al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. En lo que respecta a las CL, HA fue capaz de inhibir la proliferación de CL inmaduras (CLI) en ensayos in vitro a través de la activación del subtipo de receptor H4, mientras que en estudios in vivo el tratamiento con esta amina produjo un incremento en el número de CL con morfología adulta. Estos datos sugieren que esta amina modularía la proliferación en un paso previo a la diferenciación y pone en evidencia la necesidad de continuar los estudios sobre su función en la transición de los distintos estadíos de desarrollo de CL así como en la génesis de patologías tumorales.
Histamine (HA) is a biogenic amine associated with heterogeneous functions carried out through the activation of four receptor subtypes, all of them members of the GPCR family. In this doctoral thesis the effects of HA on steroidogenesis and proliferation of adrenocortical tumors were evaluated using two experimental models, the murine Y1 and the human H295R cell lines. Also previous studies in Leydig cells (LC) were continued, evaluating the participation of the cited amine in their development. Steroidogenesis was not modified by HA in adrenocortical cells, which suggests that the modulatory effect previously reported in LC can not be extrapolated to all steroidogenic systems. Nevertheless, HA inhibited the proliferation of H295R cells after a 24 h-treatment through activation of the H1 receptor subtype and an increase in the production of IP3 and DAG second messengers, causing a cell cycle arrest in the G2/M phase. These results indicate a new role of HA on human adrenocortical cells proliferation that could contribute to a better understanding of tumor pathology, and to the development of new therapeutic agents. With respect to LC, HA was able to inhibit the proliferation of immature and progenitor LC in in vitro assays via the activation of the H4 receptor subtype, whereas in in vivo studies HA caused an increase in LC number. These data suggest that the amine would modulate the proliferation of LC before differentiation takes place and highlights the need for further studies on its role on the transition of different LC development stages as well as on its influence on tumor pathogenesis.
Fil: Pagotto, Romina María del Luján. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La histamina (HA) es una amina biógena asociada a diversas funciones llevadas a cabo a través de cuatro subtipos de receptores pertenecientes a la familia de los GPCR. En este trabajo de Tesis se evaluó el efecto de HA sobre la esteroidogénesis y proliferación de tumores córticoadrenales utilizando dos líneas celulares, las Y1 murinas y las H295R humanas y se profundizaron estudios previos del laboratorio en células de Leydig (CL), analizando la participación de esta amina en su desarrollo. En las células córticoadrenales la esteroidogénisis no se vió modificada por HA, lo que supone que el efecto modulador reportado previamente en CL no sería extrapolable a todos los sistemas esteroidogénicos. En cambio, HA inhibió la proliferación de las células H295R a 24h, provocando un arresto de las células en la fase G2/M en un mecanismo mediado por el subtipo de receptor H1 e IP3 y DAG como segundos mensajeros. Estos resultados permitieron identificar un nuevo rol de HA sobre la proliferación de células córticoadrenales humanas que podría contribuir a una mejor comprensión de la patología tumoral y al desarrollo de nuevos agentes terapéuticos. En lo que respecta a las CL, HA fue capaz de inhibir la proliferación de CL inmaduras (CLI) en ensayos in vitro a través de la activación del subtipo de receptor H4, mientras que en estudios in vivo el tratamiento con esta amina produjo un incremento en el número de CL con morfología adulta. Estos datos sugieren que esta amina modularía la proliferación en un paso previo a la diferenciación y pone en evidencia la necesidad de continuar los estudios sobre su función en la transición de los distintos estadíos de desarrollo de CL así como en la génesis de patologías tumorales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5149_Pagotto
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5149_Pagotto
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618714540933120
score 13.069144