Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD

Autores
Mazzei, Rubén Omar; Grasso, Claudio; Bourdin, J.; Cabanillas, Edgardo Domingo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se muestran resultados preliminares sobre la simulación del daño producido por un ion pesado cuando éste incide sobre un detector de estado sólido para trazas nucleares (SSNTD). Con este fin fue generalizado el método utilizado por B. Schlenk, G. Somogyi and A. Valek, quienes producen regiones de daño colimando electrones de 450 keV con orificios de colimación con diámetros del orden de los 0.3 mm. En nuestro caso fueron utilizados filtros Nuclepore de 0.4 mm de diámetro como colimadores de electrones con energías de 20 keV sobre folias de Makrofol. A continuación las folias fueron procesadas químicamente y se utilizó la técnica de réplicas para poder observar las "trazas" en un Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM). Se muestran microfotografías obtenidas utilizando este método
Fil: Mazzei, Rubén Omar. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Grasso, Claudio. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Bourdin, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Cabanillas, Edgardo Domingo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):462-463
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v05_n01_p462

id BDUBAFCEN_f47255f4d2fff87d71fa35eb3377a824
oai_identifier_str afa:afa_v05_n01_p462
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTDMazzei, Rubén OmarGrasso, ClaudioBourdin, J.Cabanillas, Edgardo DomingoEn el presente trabajo se muestran resultados preliminares sobre la simulación del daño producido por un ion pesado cuando éste incide sobre un detector de estado sólido para trazas nucleares (SSNTD). Con este fin fue generalizado el método utilizado por B. Schlenk, G. Somogyi and A. Valek, quienes producen regiones de daño colimando electrones de 450 keV con orificios de colimación con diámetros del orden de los 0.3 mm. En nuestro caso fueron utilizados filtros Nuclepore de 0.4 mm de diámetro como colimadores de electrones con energías de 20 keV sobre folias de Makrofol. A continuación las folias fueron procesadas químicamente y se utilizó la técnica de réplicas para poder observar las "trazas" en un Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM). Se muestran microfotografías obtenidas utilizando este métodoFil: Mazzei, Rubén Omar. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. ArgentinaFil: Grasso, Claudio. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. ArgentinaFil: Bourdin, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. ArgentinaFil: Cabanillas, Edgardo Domingo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CAC-CNEA). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p462An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):462-463reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:45Zafa:afa_v05_n01_p462Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:46.509Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
title Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
spellingShingle Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
Mazzei, Rubén Omar
title_short Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
title_full Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
title_fullStr Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
title_full_unstemmed Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
title_sort Simulación del daño producido por iones pesados en SSNTD
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzei, Rubén Omar
Grasso, Claudio
Bourdin, J.
Cabanillas, Edgardo Domingo
author Mazzei, Rubén Omar
author_facet Mazzei, Rubén Omar
Grasso, Claudio
Bourdin, J.
Cabanillas, Edgardo Domingo
author_role author
author2 Grasso, Claudio
Bourdin, J.
Cabanillas, Edgardo Domingo
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se muestran resultados preliminares sobre la simulación del daño producido por un ion pesado cuando éste incide sobre un detector de estado sólido para trazas nucleares (SSNTD). Con este fin fue generalizado el método utilizado por B. Schlenk, G. Somogyi and A. Valek, quienes producen regiones de daño colimando electrones de 450 keV con orificios de colimación con diámetros del orden de los 0.3 mm. En nuestro caso fueron utilizados filtros Nuclepore de 0.4 mm de diámetro como colimadores de electrones con energías de 20 keV sobre folias de Makrofol. A continuación las folias fueron procesadas químicamente y se utilizó la técnica de réplicas para poder observar las "trazas" en un Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM). Se muestran microfotografías obtenidas utilizando este método
Fil: Mazzei, Rubén Omar. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Grasso, Claudio. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Bourdin, J.. Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). CABA. Argentina
Fil: Cabanillas, Edgardo Domingo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Centro Atómico Constituyentes (CAC-CNEA). Buenos Aires. Argentina
description En el presente trabajo se muestran resultados preliminares sobre la simulación del daño producido por un ion pesado cuando éste incide sobre un detector de estado sólido para trazas nucleares (SSNTD). Con este fin fue generalizado el método utilizado por B. Schlenk, G. Somogyi and A. Valek, quienes producen regiones de daño colimando electrones de 450 keV con orificios de colimación con diámetros del orden de los 0.3 mm. En nuestro caso fueron utilizados filtros Nuclepore de 0.4 mm de diámetro como colimadores de electrones con energías de 20 keV sobre folias de Makrofol. A continuación las folias fueron procesadas químicamente y se utilizó la técnica de réplicas para poder observar las "trazas" en un Microscopio Electrónico de Transmisión (TEM). Se muestran microfotografías obtenidas utilizando este método
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p462
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):462-463
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784825991626752
score 12.982451