Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas

Autores
Arrieta, Alejandro Matías
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novas, María Victoria
Descripción
Las especies asexuales del género Epichloë Tul (Clavicipictaceae, Hypocreales, Ascomycota)establecen simbiosis mutualista con diferentes especies de gramíneas (C3) muchas de ellas deinterés agronómico. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de las simbiosis entre gramíneas nativas y endofitosasexuales Epichloë sobre la diversidad fúngica de la rizósfera. Se postuló que la simbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana modificaría la estructura de lacomunidad del suelo debido a que los endofitos producen metabolitos en el interior de la planta loscuales son excretados por el sistema radical. Para poner a prueba la hipótesis, se realizó un ensayo en vivero con diversos tiempos de muestreoen el cual se evaluaron diferentes parámetros. Semillas de B. auleticus asociadas (E+) o noasociadas (E-) a E. pampeana fueron sembradas en macetas con dos tipos de suelo (Agronómicoy No Agronómico). Se evaluó el efecto de la interacción gramínea-endofito y del uso agronómicodel suelo mediante identificación por análisis macro y micromorfológico, metagenómico y cultivo enmedios selectivos. La presencia de E. pampeana en las plantas de B. auleticus se asoció con un aumento de ladiversidad de hongos saprobios de la rizósfera, un aumento del porcentaje de micorrización, ysumado a esto, un incremento de la diversidad de los hongos micorrícicos en suelos No Agronómico. También se evidenció un incremento de especies micorrícicas con mayor capacidadpara movilizar fósforo (P), en asociación a plantas E+ en comparación a las E-, en muestras desuelo Agronómico. No se detectó un efecto significativo del estatus endofítico ni de los suelossobre la cantidad de hongos solubilizadores de P, pero si se observó un efecto sobre su diversidadatribuible a la introducción de B. auleticus. En cuanto a su rol defensivo frente a especies parásitasy/o potenciales patógenos, no se observaron deferencias entre los diferentes tratamientos encuanto al porcentaje de colonización de las raíces por Chytridiomycetes, pero si se detectó unaumento en el porcentaje de mortalidad de plantas E- de B. auleticus en comparación a las E+. Los resultados obtenidos en ésta tesis ponen en evidencia el efecto de los endofitos asexuales Epichloë en el entorno en el que se desarrolla su hospedante, lo cual señala la relevancia de estemodelo para el estudio no sólo de la simbiosis planta-endofito sino también de múltiplesinteracciones, con el valor agregado de ser B. auleticus una gramínea nativa de interésagronómico.
Asexual species of the genus Epichloë Tul (Clavicipitaceae, Hypocreales, Ascomycota) establishmutualistic symbiosis with different species of C3 grasses, many of them of agronomic interest. Theaim of this work was to evaluate the effect of the symbiosis established between native grasses andasexual Epichloë endophytes on the fungal diversity of the rhizosphere. It was postulated that the symbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana could modify thestructure of the soil community as endophytes produce metabolites within the plant which areexcreted by the root system. To test this hypothesis, a greenhouse assay was conducted in with different sampling times, inwhich different parameters were evaluated. Seeds of B. auleticus associated (E+) or not (E-) with E.pampeana were sown in pots with two different soil types (Agricultural and Non- Agricultural). Theeffect of the interaction grass - endophyte and the agronomical management of soil was evaluatedthrough identification by clasical taxonomic techniques, high-throughput analysis and cultivation onselective media. The presence of E. pampeana in plants of B. auleticus was associated with an increase in thediversity of saprobe fungi in the rhizosphere, in the percentage of mycorrhizal colonization, andalso, in the diversity of mycorrhizal fungi in Non Agricultural soil. In addition, an increase wasevidenced on mycorrhizal species with a greater capacity to mobilize phosphorus (P) in E+ plants incomparison to E-, in Agricultural soil samples. However, it was not detected a significant effect ofthe association nor the soils used over the P solubilizing fungi amount. But it did was observed anincrease in its diversity, attributable to the introduction of B. auleticus. Regarding the defensive roleagainst parasitic species and/or potential pathogens, although no significant differences on thepercentage of root colonization by Chytridiomycetes were found between the different treatments, itwas detected a significant increase in the mortality percentage of B. auleticus E- plants ofcompared to E +. The results obtained in this thesis highlight the effect of Epichloë asexual endophytes in theenvironment where the host develops , which indicates the relevance of this model for the study notonly of the symbiosis established between plant-endophytes but also for multiple interactions,combined with the agronomic interest B. auleticus a native grass.
Fil: Arrieta, Alejandro Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES
RIZOFORA
SIMBIOSIS
SUELO
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI
RHIZOSPHERE
SYMBIOSIS
SOIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5559_Arrieta

id BDUBAFCEN_efda4b9da0d0a5780e4355081a56512c
oai_identifier_str tesis:tesis_n5559_Arrieta
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativasFungal endophytes as inducers of changes on the rhizosphere of native grassesArrieta, Alejandro MatíasBROMUS AULETICUSCHYTRIDIOMYCETESEPICHLOEHONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARESRIZOFORASIMBIOSISSUELOBROMUS AULETICUSCHYTRIDIOMYCETESEPICHLOEARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGIRHIZOSPHERESYMBIOSISSOILLas especies asexuales del género Epichloë Tul (Clavicipictaceae, Hypocreales, Ascomycota)establecen simbiosis mutualista con diferentes especies de gramíneas (C3) muchas de ellas deinterés agronómico. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de las simbiosis entre gramíneas nativas y endofitosasexuales Epichloë sobre la diversidad fúngica de la rizósfera. Se postuló que la simbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana modificaría la estructura de lacomunidad del suelo debido a que los endofitos producen metabolitos en el interior de la planta loscuales son excretados por el sistema radical. Para poner a prueba la hipótesis, se realizó un ensayo en vivero con diversos tiempos de muestreoen el cual se evaluaron diferentes parámetros. Semillas de B. auleticus asociadas (E+) o noasociadas (E-) a E. pampeana fueron sembradas en macetas con dos tipos de suelo (Agronómicoy No Agronómico). Se evaluó el efecto de la interacción gramínea-endofito y del uso agronómicodel suelo mediante identificación por análisis macro y micromorfológico, metagenómico y cultivo enmedios selectivos. La presencia de E. pampeana en las plantas de B. auleticus se asoció con un aumento de ladiversidad de hongos saprobios de la rizósfera, un aumento del porcentaje de micorrización, ysumado a esto, un incremento de la diversidad de los hongos micorrícicos en suelos No Agronómico. También se evidenció un incremento de especies micorrícicas con mayor capacidadpara movilizar fósforo (P), en asociación a plantas E+ en comparación a las E-, en muestras desuelo Agronómico. No se detectó un efecto significativo del estatus endofítico ni de los suelossobre la cantidad de hongos solubilizadores de P, pero si se observó un efecto sobre su diversidadatribuible a la introducción de B. auleticus. En cuanto a su rol defensivo frente a especies parásitasy/o potenciales patógenos, no se observaron deferencias entre los diferentes tratamientos encuanto al porcentaje de colonización de las raíces por Chytridiomycetes, pero si se detectó unaumento en el porcentaje de mortalidad de plantas E- de B. auleticus en comparación a las E+. Los resultados obtenidos en ésta tesis ponen en evidencia el efecto de los endofitos asexuales Epichloë en el entorno en el que se desarrolla su hospedante, lo cual señala la relevancia de estemodelo para el estudio no sólo de la simbiosis planta-endofito sino también de múltiplesinteracciones, con el valor agregado de ser B. auleticus una gramínea nativa de interésagronómico.Asexual species of the genus Epichloë Tul (Clavicipitaceae, Hypocreales, Ascomycota) establishmutualistic symbiosis with different species of C3 grasses, many of them of agronomic interest. Theaim of this work was to evaluate the effect of the symbiosis established between native grasses andasexual Epichloë endophytes on the fungal diversity of the rhizosphere. It was postulated that the symbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana could modify thestructure of the soil community as endophytes produce metabolites within the plant which areexcreted by the root system. To test this hypothesis, a greenhouse assay was conducted in with different sampling times, inwhich different parameters were evaluated. Seeds of B. auleticus associated (E+) or not (E-) with E.pampeana were sown in pots with two different soil types (Agricultural and Non- Agricultural). Theeffect of the interaction grass - endophyte and the agronomical management of soil was evaluatedthrough identification by clasical taxonomic techniques, high-throughput analysis and cultivation onselective media. The presence of E. pampeana in plants of B. auleticus was associated with an increase in thediversity of saprobe fungi in the rhizosphere, in the percentage of mycorrhizal colonization, andalso, in the diversity of mycorrhizal fungi in Non Agricultural soil. In addition, an increase wasevidenced on mycorrhizal species with a greater capacity to mobilize phosphorus (P) in E+ plants incomparison to E-, in Agricultural soil samples. However, it was not detected a significant effect ofthe association nor the soils used over the P solubilizing fungi amount. But it did was observed anincrease in its diversity, attributable to the introduction of B. auleticus. Regarding the defensive roleagainst parasitic species and/or potential pathogens, although no significant differences on thepercentage of root colonization by Chytridiomycetes were found between the different treatments, itwas detected a significant increase in the mortality percentage of B. auleticus E- plants ofcompared to E +. The results obtained in this thesis highlight the effect of Epichloë asexual endophytes in theenvironment where the host develops , which indicates the relevance of this model for the study notonly of the symbiosis established between plant-endophytes but also for multiple interactions,combined with the agronomic interest B. auleticus a native grass.Fil: Arrieta, Alejandro Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesNovas, María Victoria2014-06-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5559_Arrietaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:53Ztesis:tesis_n5559_ArrietaInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:54.486Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
Fungal endophytes as inducers of changes on the rhizosphere of native grasses
title Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
spellingShingle Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
Arrieta, Alejandro Matías
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES
RIZOFORA
SIMBIOSIS
SUELO
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI
RHIZOSPHERE
SYMBIOSIS
SOIL
title_short Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
title_full Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
title_fullStr Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
title_full_unstemmed Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
title_sort Los endofitos fúngicos como inductores de cambios en la rizósfera de gramíneas nativas
dc.creator.none.fl_str_mv Arrieta, Alejandro Matías
author Arrieta, Alejandro Matías
author_facet Arrieta, Alejandro Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novas, María Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES
RIZOFORA
SIMBIOSIS
SUELO
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI
RHIZOSPHERE
SYMBIOSIS
SOIL
topic BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
HONGOS MICORRICICOS ARBUSCULARES
RIZOFORA
SIMBIOSIS
SUELO
BROMUS AULETICUS
CHYTRIDIOMYCETES
EPICHLOE
ARBUSCULAR MYCORRHIZAL FUNGI
RHIZOSPHERE
SYMBIOSIS
SOIL
dc.description.none.fl_txt_mv Las especies asexuales del género Epichloë Tul (Clavicipictaceae, Hypocreales, Ascomycota)establecen simbiosis mutualista con diferentes especies de gramíneas (C3) muchas de ellas deinterés agronómico. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de las simbiosis entre gramíneas nativas y endofitosasexuales Epichloë sobre la diversidad fúngica de la rizósfera. Se postuló que la simbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana modificaría la estructura de lacomunidad del suelo debido a que los endofitos producen metabolitos en el interior de la planta loscuales son excretados por el sistema radical. Para poner a prueba la hipótesis, se realizó un ensayo en vivero con diversos tiempos de muestreoen el cual se evaluaron diferentes parámetros. Semillas de B. auleticus asociadas (E+) o noasociadas (E-) a E. pampeana fueron sembradas en macetas con dos tipos de suelo (Agronómicoy No Agronómico). Se evaluó el efecto de la interacción gramínea-endofito y del uso agronómicodel suelo mediante identificación por análisis macro y micromorfológico, metagenómico y cultivo enmedios selectivos. La presencia de E. pampeana en las plantas de B. auleticus se asoció con un aumento de ladiversidad de hongos saprobios de la rizósfera, un aumento del porcentaje de micorrización, ysumado a esto, un incremento de la diversidad de los hongos micorrícicos en suelos No Agronómico. También se evidenció un incremento de especies micorrícicas con mayor capacidadpara movilizar fósforo (P), en asociación a plantas E+ en comparación a las E-, en muestras desuelo Agronómico. No se detectó un efecto significativo del estatus endofítico ni de los suelossobre la cantidad de hongos solubilizadores de P, pero si se observó un efecto sobre su diversidadatribuible a la introducción de B. auleticus. En cuanto a su rol defensivo frente a especies parásitasy/o potenciales patógenos, no se observaron deferencias entre los diferentes tratamientos encuanto al porcentaje de colonización de las raíces por Chytridiomycetes, pero si se detectó unaumento en el porcentaje de mortalidad de plantas E- de B. auleticus en comparación a las E+. Los resultados obtenidos en ésta tesis ponen en evidencia el efecto de los endofitos asexuales Epichloë en el entorno en el que se desarrolla su hospedante, lo cual señala la relevancia de estemodelo para el estudio no sólo de la simbiosis planta-endofito sino también de múltiplesinteracciones, con el valor agregado de ser B. auleticus una gramínea nativa de interésagronómico.
Asexual species of the genus Epichloë Tul (Clavicipitaceae, Hypocreales, Ascomycota) establishmutualistic symbiosis with different species of C3 grasses, many of them of agronomic interest. Theaim of this work was to evaluate the effect of the symbiosis established between native grasses andasexual Epichloë endophytes on the fungal diversity of the rhizosphere. It was postulated that the symbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana could modify thestructure of the soil community as endophytes produce metabolites within the plant which areexcreted by the root system. To test this hypothesis, a greenhouse assay was conducted in with different sampling times, inwhich different parameters were evaluated. Seeds of B. auleticus associated (E+) or not (E-) with E.pampeana were sown in pots with two different soil types (Agricultural and Non- Agricultural). Theeffect of the interaction grass - endophyte and the agronomical management of soil was evaluatedthrough identification by clasical taxonomic techniques, high-throughput analysis and cultivation onselective media. The presence of E. pampeana in plants of B. auleticus was associated with an increase in thediversity of saprobe fungi in the rhizosphere, in the percentage of mycorrhizal colonization, andalso, in the diversity of mycorrhizal fungi in Non Agricultural soil. In addition, an increase wasevidenced on mycorrhizal species with a greater capacity to mobilize phosphorus (P) in E+ plants incomparison to E-, in Agricultural soil samples. However, it was not detected a significant effect ofthe association nor the soils used over the P solubilizing fungi amount. But it did was observed anincrease in its diversity, attributable to the introduction of B. auleticus. Regarding the defensive roleagainst parasitic species and/or potential pathogens, although no significant differences on thepercentage of root colonization by Chytridiomycetes were found between the different treatments, itwas detected a significant increase in the mortality percentage of B. auleticus E- plants ofcompared to E +. The results obtained in this thesis highlight the effect of Epichloë asexual endophytes in theenvironment where the host develops , which indicates the relevance of this model for the study notonly of the symbiosis established between plant-endophytes but also for multiple interactions,combined with the agronomic interest B. auleticus a native grass.
Fil: Arrieta, Alejandro Matías. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Las especies asexuales del género Epichloë Tul (Clavicipictaceae, Hypocreales, Ascomycota)establecen simbiosis mutualista con diferentes especies de gramíneas (C3) muchas de ellas deinterés agronómico. El objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de las simbiosis entre gramíneas nativas y endofitosasexuales Epichloë sobre la diversidad fúngica de la rizósfera. Se postuló que la simbiosis Bromus auleticus – Epichloë pampeana modificaría la estructura de lacomunidad del suelo debido a que los endofitos producen metabolitos en el interior de la planta loscuales son excretados por el sistema radical. Para poner a prueba la hipótesis, se realizó un ensayo en vivero con diversos tiempos de muestreoen el cual se evaluaron diferentes parámetros. Semillas de B. auleticus asociadas (E+) o noasociadas (E-) a E. pampeana fueron sembradas en macetas con dos tipos de suelo (Agronómicoy No Agronómico). Se evaluó el efecto de la interacción gramínea-endofito y del uso agronómicodel suelo mediante identificación por análisis macro y micromorfológico, metagenómico y cultivo enmedios selectivos. La presencia de E. pampeana en las plantas de B. auleticus se asoció con un aumento de ladiversidad de hongos saprobios de la rizósfera, un aumento del porcentaje de micorrización, ysumado a esto, un incremento de la diversidad de los hongos micorrícicos en suelos No Agronómico. También se evidenció un incremento de especies micorrícicas con mayor capacidadpara movilizar fósforo (P), en asociación a plantas E+ en comparación a las E-, en muestras desuelo Agronómico. No se detectó un efecto significativo del estatus endofítico ni de los suelossobre la cantidad de hongos solubilizadores de P, pero si se observó un efecto sobre su diversidadatribuible a la introducción de B. auleticus. En cuanto a su rol defensivo frente a especies parásitasy/o potenciales patógenos, no se observaron deferencias entre los diferentes tratamientos encuanto al porcentaje de colonización de las raíces por Chytridiomycetes, pero si se detectó unaumento en el porcentaje de mortalidad de plantas E- de B. auleticus en comparación a las E+. Los resultados obtenidos en ésta tesis ponen en evidencia el efecto de los endofitos asexuales Epichloë en el entorno en el que se desarrolla su hospedante, lo cual señala la relevancia de estemodelo para el estudio no sólo de la simbiosis planta-endofito sino también de múltiplesinteracciones, con el valor agregado de ser B. auleticus una gramínea nativa de interésagronómico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5559_Arrieta
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5559_Arrieta
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618715142815744
score 13.070432