Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis

Autores
Stefanoni Rubio, Pablo Jose
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novas, María Victoria
Levin, Laura Noemí
Descripción
Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes.La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−).Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF.La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P.En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.
Bromus auleticus is a native perennial grass that establishes mutualistic symbiotic associations with Epichloë endophytes. Natural populations of B. auleticus usually present high infection percentages, so that it is expected that the association favours seed germination and establishment. On the other hand, seedlings associate at an early stage with rhizosphere organisms that can promote their growth, thus improving nutrient acquisition. This Thesis is focused in contributing to the knowledge of this association in relation with the host germination and their interaction with rhizospheric phosphate-solubilizing fungi (PSF). Two ecotypes of B. auleticus were used (LP and EP), with and without Epichloë (E+ and E−). Seed germination was evaluated under different temperatures (15, 20, 25 and 30°C, and alternated 15-25°C), water potentials (0, −0.5,−1.0 and −1.5 MPa) and accelerated ageing. The interaction B. auleticus- Epichloë- PSF was evaluated , analyzing the effect of root exudates (1.5, 3.0 and 6.0 v/v) on phosphate (P) solubilization and in interaction experiments plant-endophyte-PSF. Temperature did not significantly affect germination, apart from EP at 25°C, where E+ plants presented a significantly higher germination. The E+ seeds of both ecotypes presented a higher final germination percentage than E− at alternated 15/25°C. In the water stress experiments, no differences between E+ and E− seeds were observed for LP seeds, while in EP the presence of Epichloë diminished germination percentage. In the accelerated ageing experiments, LP E+ seeds were not significantly affected after 3 days, and EPE+ did not germinate after 10 and 15 days. For the PSF experiments, the strains have shown significant differences among different P sources. Fungal exudates affect differentially the strains on P solubilization. This Thesis studied different aspects concerning the application of B. auleticus as a forage grass. The results show variablity in the response to different factors depending on the ecotype, what should be discussed in relation to the environmental features where both ecotypes naturally develop.
Fil: Stefanoni Rubio, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
Materia
Epichloë
Bromus Auleticus
Germinación
Hongos Solubilizadores de Fósforo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84018

id CONICETDig_c0abe4bb31bf63b1cfb6d3a6e17759cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84018
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo TesisStefanoni Rubio, Pablo JoseEpichloëBromus AuleticusGerminaciónHongos Solubilizadores de Fósforohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes.La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−).Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF.La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P.En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.Bromus auleticus is a native perennial grass that establishes mutualistic symbiotic associations with Epichloë endophytes. Natural populations of B. auleticus usually present high infection percentages, so that it is expected that the association favours seed germination and establishment. On the other hand, seedlings associate at an early stage with rhizosphere organisms that can promote their growth, thus improving nutrient acquisition. This Thesis is focused in contributing to the knowledge of this association in relation with the host germination and their interaction with rhizospheric phosphate-solubilizing fungi (PSF). Two ecotypes of B. auleticus were used (LP and EP), with and without Epichloë (E+ and E−). Seed germination was evaluated under different temperatures (15, 20, 25 and 30°C, and alternated 15-25°C), water potentials (0, −0.5,−1.0 and −1.5 MPa) and accelerated ageing. The interaction B. auleticus- Epichloë- PSF was evaluated , analyzing the effect of root exudates (1.5, 3.0 and 6.0 v/v) on phosphate (P) solubilization and in interaction experiments plant-endophyte-PSF. Temperature did not significantly affect germination, apart from EP at 25°C, where E+ plants presented a significantly higher germination. The E+ seeds of both ecotypes presented a higher final germination percentage than E− at alternated 15/25°C. In the water stress experiments, no differences between E+ and E− seeds were observed for LP seeds, while in EP the presence of Epichloë diminished germination percentage. In the accelerated ageing experiments, LP E+ seeds were not significantly affected after 3 days, and EPE+ did not germinate after 10 and 15 days. For the PSF experiments, the strains have shown significant differences among different P sources. Fungal exudates affect differentially the strains on P solubilization. This Thesis studied different aspects concerning the application of B. auleticus as a forage grass. The results show variablity in the response to different factors depending on the ecotype, what should be discussed in relation to the environmental features where both ecotypes naturally develop.Fil: Stefanoni Rubio, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; ArgentinaNovas, María VictoriaLevin, Laura Noemí2019-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84018Stefanoni Rubio, Pablo Jose; Novas, María Victoria; Levin, Laura Noemí; Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis; 29-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84018instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:19.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
title Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
spellingShingle Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
Stefanoni Rubio, Pablo Jose
Epichloë
Bromus Auleticus
Germinación
Hongos Solubilizadores de Fósforo
title_short Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
title_full Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
title_fullStr Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
title_full_unstemmed Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
title_sort Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis
dc.creator.none.fl_str_mv Stefanoni Rubio, Pablo Jose
author Stefanoni Rubio, Pablo Jose
author_facet Stefanoni Rubio, Pablo Jose
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novas, María Victoria
Levin, Laura Noemí
dc.subject.none.fl_str_mv Epichloë
Bromus Auleticus
Germinación
Hongos Solubilizadores de Fósforo
topic Epichloë
Bromus Auleticus
Germinación
Hongos Solubilizadores de Fósforo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes.La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−).Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF.La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P.En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.
Bromus auleticus is a native perennial grass that establishes mutualistic symbiotic associations with Epichloë endophytes. Natural populations of B. auleticus usually present high infection percentages, so that it is expected that the association favours seed germination and establishment. On the other hand, seedlings associate at an early stage with rhizosphere organisms that can promote their growth, thus improving nutrient acquisition. This Thesis is focused in contributing to the knowledge of this association in relation with the host germination and their interaction with rhizospheric phosphate-solubilizing fungi (PSF). Two ecotypes of B. auleticus were used (LP and EP), with and without Epichloë (E+ and E−). Seed germination was evaluated under different temperatures (15, 20, 25 and 30°C, and alternated 15-25°C), water potentials (0, −0.5,−1.0 and −1.5 MPa) and accelerated ageing. The interaction B. auleticus- Epichloë- PSF was evaluated , analyzing the effect of root exudates (1.5, 3.0 and 6.0 v/v) on phosphate (P) solubilization and in interaction experiments plant-endophyte-PSF. Temperature did not significantly affect germination, apart from EP at 25°C, where E+ plants presented a significantly higher germination. The E+ seeds of both ecotypes presented a higher final germination percentage than E− at alternated 15/25°C. In the water stress experiments, no differences between E+ and E− seeds were observed for LP seeds, while in EP the presence of Epichloë diminished germination percentage. In the accelerated ageing experiments, LP E+ seeds were not significantly affected after 3 days, and EPE+ did not germinate after 10 and 15 days. For the PSF experiments, the strains have shown significant differences among different P sources. Fungal exudates affect differentially the strains on P solubilization. This Thesis studied different aspects concerning the application of B. auleticus as a forage grass. The results show variablity in the response to different factors depending on the ecotype, what should be discussed in relation to the environmental features where both ecotypes naturally develop.
Fil: Stefanoni Rubio, Pablo Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Micología y Botánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Micología y Botánica; Argentina
description Bromus auleticus es una gramínea nativa perenne que establece asociaciones simbióticas mutualistas con endofitos Epichloë. Las poblaciones naturales de B. auleticus suelen presentar altos porcentajes de infección, por lo que sería de esperar que la asociación favorezca la germinación e implantación de las semillas. Por otro lado, las plántulas se asocian tempranamente a organismos de la rizósfera que pueden promover su crecimiento, mejorando la adquisición de nutrientes.La presente Tesis está centrada en contribuir al conocimiento de la asociación en relación a la germinación del hospedante y a su asociación con hongos solubilizadores de P (HSF) de la rizósfera. Para esto se trabajó con 2 ecotipos de B. auleticus (LP y EP), con y sin Epichloë (E+ y E−).Se evaluó la germinación ante distintas temperaturas (15, 20, 25, 30°C y alternancia 15/25°C), potenciales hídricos (0, −0.5, −1.0 y −1.5 MPa) y envejecimiento acelerado. También se evaluó la interacción B. auleticus-Epichloë-PSF, evaluando el efecto de exudados de raíz (1.5, 3.0 y 6.0% v/v) en la solubilización de P y en experimentos de interacción planta-endofito-PSF.La temperatura no afectó significativamente la germinación, a excepción de 25°C para EP, donde las plantas E+ presentaron una germinación significativamente mayor. Las semillas E+ de ambos ecotipos presentaron un mayor porcentaje final de germinación que las E− ante la alternancia 15/25°C. En los experimentos de déficit hídrico, en semillas de LP no se observan diferencias entre E+ y E-, mientras que, en EP, la presencia de Epichloë disminuye el porcentaje de germinación. En los ensayos de envejecimiento acelerado, las semillas LP+ no se vieron afectadas luego de 3 días, y las EP+ no germinaron a los 10 y 15 días de tratamiento. Para los ensayos con HSF, las cepas presentaron diferencias en la solubilización frente a diferentes fuentes de P. Los exudados y sus diferentes concentraciones, afectaron diferencialmente a las cepas en la solubilización de P.En esta Tesis se pudieron abordar distintos aspectos que conciernen a la implementación de B. auleticus como pastura. Los resultados muestran variabilidad en la respuesta a los diferentes factores dependiendo del ecotipo, lo que se discute en relación a las características ambientales donde ambos ecotipos se desarrollan naturalmente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84018
Stefanoni Rubio, Pablo Jose; Novas, María Victoria; Levin, Laura Noemí; Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis; 29-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84018
identifier_str_mv Stefanoni Rubio, Pablo Jose; Novas, María Victoria; Levin, Laura Noemí; Efecto de Epichloë sobre la germinación y el rendimiento de Bromus auleticus bajo condiciones de estrés y en asociación a hongos solubilizadores de fósforo Tesis; 29-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269953408892928
score 13.13397