Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico

Autores
Zeberio, Juan M.; Torres Robles, Silvia Susana; Calabrese, Graciela M.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A menudo, la productividad de los sistemas naturales es manejada para obtener bienes y servicios ambientales. El principal uso de los ecosistemas semiáridos del NE de la Patagonia está orientado hacia la ganadería extensiva. Esta actividad se desarrolla en áreas cubiertas por vegetación nativa (estepas arbustivograminosas con bosquetes más o menos aislados de especies arbóreas). El objetivo de este trabajo fue relacionar aspectos estructurales, composicionales y del uso antrópico de las comunidades del monte del NE de la Patagonia. Se caracterizó a las comunidades de plantas vasculares mediante parámetros ecológicos como el índice de Shannon-Wiener (H’), el índice de valor de importancia (IVI) y la cobertura por estratos. Los sitios en los que los estratos arbustivos alto y bajo proyectan coberturas similares y en los que domina la cobertura del estrato arbustivo alto presentaron los valores más altos del índice de Shannon, una cobertura elevada y una baja carga animal. Además, en estos sitios, el desarrollo de comunidades de hierbas perennes es mayor. Es deseable mantener un desarrollo de los diferentes estratos leñosos para ofrecer cobertura al suelo y mejorar la oferta forrajera en el monte del noreste de la provincia de Río Negro.
Natural systems are often managed for production and provision of environmental services. The main use of semiarid ecosystems of Northeastern Patagonia is grazing by livestock in rangelands. Native vegetation is a shrubby-grassland steppe with isolated groups of trees. In this work we study the relationships between compositional and structural aspects of vegetation and the anthropic use of the Patagonian Monte. Communities were characterized by ecological parameters such as richness, cover, Shannon Wiener’s diversity index (H’) and Importance Value Index (IVI). Sites with similar covers of high and low strata and sites dominated by high shrubby strata presented higher values of Shannon index, greater cover and lower cattle stock. Besides, these sites had higher cover of perennial herbs. Presence of different woody strata provides more cover to the soil and enhances the forage availability in the Monte of the northeastern of Rio Negro.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2018;03(028):543-552
Materia
ECOSISTEMAS SEMIARIDOS
ESTEPA ARBUSTIVA
ARBUSTIFICACION
USO DE LA TIERRA
SEMIARID LANDS
SHRUB STEPPE
ENCROACHMENT
LAND USE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v028_n03_p543

id BDUBAFCEN_ef86fef9ff73b12824f6fe7c1b82c17a
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v028_n03_p543
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónicoLand use and conservation of woody vegetation in the Northeast of PatagoniaZeberio, Juan M.Torres Robles, Silvia SusanaCalabrese, Graciela M.ECOSISTEMAS SEMIARIDOSESTEPA ARBUSTIVAARBUSTIFICACIONUSO DE LA TIERRASEMIARID LANDSSHRUB STEPPEENCROACHMENTLAND USEA menudo, la productividad de los sistemas naturales es manejada para obtener bienes y servicios ambientales. El principal uso de los ecosistemas semiáridos del NE de la Patagonia está orientado hacia la ganadería extensiva. Esta actividad se desarrolla en áreas cubiertas por vegetación nativa (estepas arbustivograminosas con bosquetes más o menos aislados de especies arbóreas). El objetivo de este trabajo fue relacionar aspectos estructurales, composicionales y del uso antrópico de las comunidades del monte del NE de la Patagonia. Se caracterizó a las comunidades de plantas vasculares mediante parámetros ecológicos como el índice de Shannon-Wiener (H’), el índice de valor de importancia (IVI) y la cobertura por estratos. Los sitios en los que los estratos arbustivos alto y bajo proyectan coberturas similares y en los que domina la cobertura del estrato arbustivo alto presentaron los valores más altos del índice de Shannon, una cobertura elevada y una baja carga animal. Además, en estos sitios, el desarrollo de comunidades de hierbas perennes es mayor. Es deseable mantener un desarrollo de los diferentes estratos leñosos para ofrecer cobertura al suelo y mejorar la oferta forrajera en el monte del noreste de la provincia de Río Negro.Natural systems are often managed for production and provision of environmental services. The main use of semiarid ecosystems of Northeastern Patagonia is grazing by livestock in rangelands. Native vegetation is a shrubby-grassland steppe with isolated groups of trees. In this work we study the relationships between compositional and structural aspects of vegetation and the anthropic use of the Patagonian Monte. Communities were characterized by ecological parameters such as richness, cover, Shannon Wiener’s diversity index (H’) and Importance Value Index (IVI). Sites with similar covers of high and low strata and sites dominated by high shrubby strata presented higher values of Shannon index, greater cover and lower cattle stock. Besides, these sites had higher cover of perennial herbs. Presence of different woody strata provides more cover to the soil and enhances the forage availability in the Monte of the northeastern of Rio Negro.Asociación Argentina de Ecología2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n03_p543Ecol. austral (En línea) 2018;03(028):543-552reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:11Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v028_n03_p543Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:12.732Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
Land use and conservation of woody vegetation in the Northeast of Patagonia
title Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
spellingShingle Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
Zeberio, Juan M.
ECOSISTEMAS SEMIARIDOS
ESTEPA ARBUSTIVA
ARBUSTIFICACION
USO DE LA TIERRA
SEMIARID LANDS
SHRUB STEPPE
ENCROACHMENT
LAND USE
title_short Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
title_full Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
title_fullStr Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
title_full_unstemmed Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
title_sort Uso del suelo y estado de conservación de la vegetación leñosa del monte en el noreste patagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Zeberio, Juan M.
Torres Robles, Silvia Susana
Calabrese, Graciela M.
author Zeberio, Juan M.
author_facet Zeberio, Juan M.
Torres Robles, Silvia Susana
Calabrese, Graciela M.
author_role author
author2 Torres Robles, Silvia Susana
Calabrese, Graciela M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ECOSISTEMAS SEMIARIDOS
ESTEPA ARBUSTIVA
ARBUSTIFICACION
USO DE LA TIERRA
SEMIARID LANDS
SHRUB STEPPE
ENCROACHMENT
LAND USE
topic ECOSISTEMAS SEMIARIDOS
ESTEPA ARBUSTIVA
ARBUSTIFICACION
USO DE LA TIERRA
SEMIARID LANDS
SHRUB STEPPE
ENCROACHMENT
LAND USE
dc.description.none.fl_txt_mv A menudo, la productividad de los sistemas naturales es manejada para obtener bienes y servicios ambientales. El principal uso de los ecosistemas semiáridos del NE de la Patagonia está orientado hacia la ganadería extensiva. Esta actividad se desarrolla en áreas cubiertas por vegetación nativa (estepas arbustivograminosas con bosquetes más o menos aislados de especies arbóreas). El objetivo de este trabajo fue relacionar aspectos estructurales, composicionales y del uso antrópico de las comunidades del monte del NE de la Patagonia. Se caracterizó a las comunidades de plantas vasculares mediante parámetros ecológicos como el índice de Shannon-Wiener (H’), el índice de valor de importancia (IVI) y la cobertura por estratos. Los sitios en los que los estratos arbustivos alto y bajo proyectan coberturas similares y en los que domina la cobertura del estrato arbustivo alto presentaron los valores más altos del índice de Shannon, una cobertura elevada y una baja carga animal. Además, en estos sitios, el desarrollo de comunidades de hierbas perennes es mayor. Es deseable mantener un desarrollo de los diferentes estratos leñosos para ofrecer cobertura al suelo y mejorar la oferta forrajera en el monte del noreste de la provincia de Río Negro.
Natural systems are often managed for production and provision of environmental services. The main use of semiarid ecosystems of Northeastern Patagonia is grazing by livestock in rangelands. Native vegetation is a shrubby-grassland steppe with isolated groups of trees. In this work we study the relationships between compositional and structural aspects of vegetation and the anthropic use of the Patagonian Monte. Communities were characterized by ecological parameters such as richness, cover, Shannon Wiener’s diversity index (H’) and Importance Value Index (IVI). Sites with similar covers of high and low strata and sites dominated by high shrubby strata presented higher values of Shannon index, greater cover and lower cattle stock. Besides, these sites had higher cover of perennial herbs. Presence of different woody strata provides more cover to the soil and enhances the forage availability in the Monte of the northeastern of Rio Negro.
description A menudo, la productividad de los sistemas naturales es manejada para obtener bienes y servicios ambientales. El principal uso de los ecosistemas semiáridos del NE de la Patagonia está orientado hacia la ganadería extensiva. Esta actividad se desarrolla en áreas cubiertas por vegetación nativa (estepas arbustivograminosas con bosquetes más o menos aislados de especies arbóreas). El objetivo de este trabajo fue relacionar aspectos estructurales, composicionales y del uso antrópico de las comunidades del monte del NE de la Patagonia. Se caracterizó a las comunidades de plantas vasculares mediante parámetros ecológicos como el índice de Shannon-Wiener (H’), el índice de valor de importancia (IVI) y la cobertura por estratos. Los sitios en los que los estratos arbustivos alto y bajo proyectan coberturas similares y en los que domina la cobertura del estrato arbustivo alto presentaron los valores más altos del índice de Shannon, una cobertura elevada y una baja carga animal. Además, en estos sitios, el desarrollo de comunidades de hierbas perennes es mayor. Es deseable mantener un desarrollo de los diferentes estratos leñosos para ofrecer cobertura al suelo y mejorar la oferta forrajera en el monte del noreste de la provincia de Río Negro.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n03_p543
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v028_n03_p543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2018;03(028):543-552
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618741966438400
score 13.070432