Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel

Autores
Massa, Marta Beatriz; Calvo, Rafael A.
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas magnéticos más simples son dímeros, donde pares de iones con espines desapareados se acoplan por intercambio y están aislados magnéticamente entre sí. El método de Ginsberg et al. aproxima convenientemente las interacciones y se utiliza para analizar datos experimentales en dímeros de Ni (II) con espín s = 1. Su uso tiene fuertes limitaciones debidas al método perturbativo usado. En este trabajo introducimos un método numérico que considera el efecto del campo magnético, los desdoblamientos de campo ligante y el acoplamiento de intercambio entre los iones en forma exacta y, usando técnicas de campo efectivo, el acoplamiento de intercambio entre dímeros. Se mostrará su utilidad para el análisis de curvas experimentales de susceptibilidad magnética y de magnetización isotérmica. Se discuten las ventajas respecto de métodos existentes y su aplicación para evaluar pequeños acoplamientos interdiméricos
Fil: Massa, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina
Fil: Calvo, Rafael A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):324-326
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v05_n01_p324

id BDUBAFCEN_ed8e48aea4f6c39320745e048384cbcf
oai_identifier_str afa:afa_v05_n01_p324
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquelMassa, Marta BeatrizCalvo, Rafael A.Los sistemas magnéticos más simples son dímeros, donde pares de iones con espines desapareados se acoplan por intercambio y están aislados magnéticamente entre sí. El método de Ginsberg et al. aproxima convenientemente las interacciones y se utiliza para analizar datos experimentales en dímeros de Ni (II) con espín s = 1. Su uso tiene fuertes limitaciones debidas al método perturbativo usado. En este trabajo introducimos un método numérico que considera el efecto del campo magnético, los desdoblamientos de campo ligante y el acoplamiento de intercambio entre los iones en forma exacta y, usando técnicas de campo efectivo, el acoplamiento de intercambio entre dímeros. Se mostrará su utilidad para el análisis de curvas experimentales de susceptibilidad magnética y de magnetización isotérmica. Se discuten las ventajas respecto de métodos existentes y su aplicación para evaluar pequeños acoplamientos interdiméricosFil: Massa, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. ArgentinaFil: Calvo, Rafael A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. ArgentinaAsociación Física Argentina1993info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p324An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):324-326reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:40Zafa:afa_v05_n01_p324Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:41.835Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
title Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
spellingShingle Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
Massa, Marta Beatriz
title_short Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
title_full Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
title_fullStr Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
title_full_unstemmed Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
title_sort Susceptibilidad magnética y magnetización de dímeros de níquel
dc.creator.none.fl_str_mv Massa, Marta Beatriz
Calvo, Rafael A.
author Massa, Marta Beatriz
author_facet Massa, Marta Beatriz
Calvo, Rafael A.
author_role author
author2 Calvo, Rafael A.
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas magnéticos más simples son dímeros, donde pares de iones con espines desapareados se acoplan por intercambio y están aislados magnéticamente entre sí. El método de Ginsberg et al. aproxima convenientemente las interacciones y se utiliza para analizar datos experimentales en dímeros de Ni (II) con espín s = 1. Su uso tiene fuertes limitaciones debidas al método perturbativo usado. En este trabajo introducimos un método numérico que considera el efecto del campo magnético, los desdoblamientos de campo ligante y el acoplamiento de intercambio entre los iones en forma exacta y, usando técnicas de campo efectivo, el acoplamiento de intercambio entre dímeros. Se mostrará su utilidad para el análisis de curvas experimentales de susceptibilidad magnética y de magnetización isotérmica. Se discuten las ventajas respecto de métodos existentes y su aplicación para evaluar pequeños acoplamientos interdiméricos
Fil: Massa, Marta Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (UNR-FCEIA). Santa Fe. Argentina
Fil: Calvo, Rafael A.. Universidad Nacional del Litoral - CONICET. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química (INTEC). Santa Fe. Argentina
description Los sistemas magnéticos más simples son dímeros, donde pares de iones con espines desapareados se acoplan por intercambio y están aislados magnéticamente entre sí. El método de Ginsberg et al. aproxima convenientemente las interacciones y se utiliza para analizar datos experimentales en dímeros de Ni (II) con espín s = 1. Su uso tiene fuertes limitaciones debidas al método perturbativo usado. En este trabajo introducimos un método numérico que considera el efecto del campo magnético, los desdoblamientos de campo ligante y el acoplamiento de intercambio entre los iones en forma exacta y, usando técnicas de campo efectivo, el acoplamiento de intercambio entre dímeros. Se mostrará su utilidad para el análisis de curvas experimentales de susceptibilidad magnética y de magnetización isotérmica. Se discuten las ventajas respecto de métodos existentes y su aplicación para evaluar pequeños acoplamientos interdiméricos
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p324
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v05_n01_p324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1993;01(05):324-326
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618691827728384
score 13.070432