El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika
- Autores
- Byrne, Alana Brooke
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Talarico, Laura Beatriz
- Descripción
- Los anticuerpos juegan un papel crítico en la protección y la patogénesis de los virus dengue (DENV) y Zika (ZIKV). En presencia de anticuerpos preexistentes que se unen pero que no neutralizan la partícula viral, se forman complejos inmunes que pueden unirse e internalizarse a través de la región Fc de los anticuerpos a células monocíticas, principalmente macrófagos, originando mayores títulos virales y la liberación de mediadores vasoactivos patológicos. Se emplearon anticuerpos monoclonales anti-DENV y sueros inmunes humanos anti-DENV en un modelo de líneas celulares humanas y se establecieron condiciones de aumento de la infección de DENV y ZIKV mediado por anticuerpos (ADE). En este modelo, se demostró que la medida en que los anticuerpos contribuyen al ADE de DENV está vinculada a la presencia de la proteína de activación de la vía clásica del complemento, C1q, y que la modulación de ADE de DENV por C1q es dependiente del tipo de receptor Fcy y de la especificidad de los anticuerpos que forman los complejos inmunes. Al emplear inhibidores farmacológicos de las vías de entrada viral, se determinó que la participación de distintos componentes celulares en la vía endocítica se corresponde a diferencias en el mecanismo de modulación del ADE mediado por C1q. Finalmente, se desarrolló un modelo novedoso de enfermedad de dengue en ratones lactantes inmunocompetentes donde sería posible estudiar los mecanismos de la enfermedad en la infección con DENV en ausencia o en presencia de anticuerpos
Antibodies play a critical role in the protection and pathogenesis of dengue (DENV) and Zika (ZIKV) virus. In the presence of preexisting antibodies that bind but do not neutralize the viral particle, the immune complexes that are formed are internalized by monocytic cells, principally macrophages, via the Fc region of the antibody. generating increased viral titers and the liberation of vasoactive, pathogenic mediators. We established a model of antibody dependent enhancement (ADE) of DENV and ZIKV infection in human cell lines using anti-DENV monoclonal antibodies and human immune serum. In this thesis, we demonstrate that the extent to which antibodies lead to ADE of DENV is linked to the presence of complement protein C1q, and that the modulation of ADE of DENV by C1q is Fcy receptor- and antibody specificity dependent. Assays employing pharmacological inhibitors of cell entry showed that the mechanism of C1q modulation of ADE corresponds to the differential usage of cellular factors during endocytosis. Finally, we present a novel model of dengue disease in immunocompetent suckling mice that can support the study of mechanisms of dengue disease in the presence and absence of antibodies
Fil: Byrne, Alana Brooke. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
COMPLEMENTO
CLQ
AUMENTO DE INFECCION MEDIADO POR ANTICUERPOS
FLAVIVIRUS
DENGUE
ZIKA
MODELO MURINO
INMUNOPATOGENESIS
COMPLEMENT
CLQ
ANTIBODY DEPENDENT ENHANCEMENT
FLAVIVIRUS
DENGUE
ZIKA
MURINE MODEL
IMMUNOPATHOGENESIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- tesis:tesis_n7184_Byrne
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_ebbc16fc12798cc40c05f9f557bce1f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
tesis:tesis_n7184_Byrne |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zikaThe role of immune complexes and their interaction with complement in the infections produced by dengue and Zika virusesByrne, Alana BrookeCOMPLEMENTOCLQAUMENTO DE INFECCION MEDIADO POR ANTICUERPOSFLAVIVIRUSDENGUEZIKAMODELO MURINOINMUNOPATOGENESISCOMPLEMENTCLQANTIBODY DEPENDENT ENHANCEMENTFLAVIVIRUSDENGUEZIKAMURINE MODELIMMUNOPATHOGENESISLos anticuerpos juegan un papel crítico en la protección y la patogénesis de los virus dengue (DENV) y Zika (ZIKV). En presencia de anticuerpos preexistentes que se unen pero que no neutralizan la partícula viral, se forman complejos inmunes que pueden unirse e internalizarse a través de la región Fc de los anticuerpos a células monocíticas, principalmente macrófagos, originando mayores títulos virales y la liberación de mediadores vasoactivos patológicos. Se emplearon anticuerpos monoclonales anti-DENV y sueros inmunes humanos anti-DENV en un modelo de líneas celulares humanas y se establecieron condiciones de aumento de la infección de DENV y ZIKV mediado por anticuerpos (ADE). En este modelo, se demostró que la medida en que los anticuerpos contribuyen al ADE de DENV está vinculada a la presencia de la proteína de activación de la vía clásica del complemento, C1q, y que la modulación de ADE de DENV por C1q es dependiente del tipo de receptor Fcy y de la especificidad de los anticuerpos que forman los complejos inmunes. Al emplear inhibidores farmacológicos de las vías de entrada viral, se determinó que la participación de distintos componentes celulares en la vía endocítica se corresponde a diferencias en el mecanismo de modulación del ADE mediado por C1q. Finalmente, se desarrolló un modelo novedoso de enfermedad de dengue en ratones lactantes inmunocompetentes donde sería posible estudiar los mecanismos de la enfermedad en la infección con DENV en ausencia o en presencia de anticuerposAntibodies play a critical role in the protection and pathogenesis of dengue (DENV) and Zika (ZIKV) virus. In the presence of preexisting antibodies that bind but do not neutralize the viral particle, the immune complexes that are formed are internalized by monocytic cells, principally macrophages, via the Fc region of the antibody. generating increased viral titers and the liberation of vasoactive, pathogenic mediators. We established a model of antibody dependent enhancement (ADE) of DENV and ZIKV infection in human cell lines using anti-DENV monoclonal antibodies and human immune serum. In this thesis, we demonstrate that the extent to which antibodies lead to ADE of DENV is linked to the presence of complement protein C1q, and that the modulation of ADE of DENV by C1q is Fcy receptor- and antibody specificity dependent. Assays employing pharmacological inhibitors of cell entry showed that the mechanism of C1q modulation of ADE corresponds to the differential usage of cellular factors during endocytosis. Finally, we present a novel model of dengue disease in immunocompetent suckling mice that can support the study of mechanisms of dengue disease in the presence and absence of antibodiesFil: Byrne, Alana Brooke. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesTalarico, Laura Beatriz2022-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7184_Byrnespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:43Ztesis:tesis_n7184_ByrneInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:44.52Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika The role of immune complexes and their interaction with complement in the infections produced by dengue and Zika viruses |
title |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
spellingShingle |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika Byrne, Alana Brooke COMPLEMENTO CLQ AUMENTO DE INFECCION MEDIADO POR ANTICUERPOS FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MODELO MURINO INMUNOPATOGENESIS COMPLEMENT CLQ ANTIBODY DEPENDENT ENHANCEMENT FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MURINE MODEL IMMUNOPATHOGENESIS |
title_short |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
title_full |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
title_fullStr |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
title_full_unstemmed |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
title_sort |
El papel de los complejos inmunes y su interacción con complemento en las infecciones producidas por los virus dengue y zika |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Byrne, Alana Brooke |
author |
Byrne, Alana Brooke |
author_facet |
Byrne, Alana Brooke |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Talarico, Laura Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPLEMENTO CLQ AUMENTO DE INFECCION MEDIADO POR ANTICUERPOS FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MODELO MURINO INMUNOPATOGENESIS COMPLEMENT CLQ ANTIBODY DEPENDENT ENHANCEMENT FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MURINE MODEL IMMUNOPATHOGENESIS |
topic |
COMPLEMENTO CLQ AUMENTO DE INFECCION MEDIADO POR ANTICUERPOS FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MODELO MURINO INMUNOPATOGENESIS COMPLEMENT CLQ ANTIBODY DEPENDENT ENHANCEMENT FLAVIVIRUS DENGUE ZIKA MURINE MODEL IMMUNOPATHOGENESIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los anticuerpos juegan un papel crítico en la protección y la patogénesis de los virus dengue (DENV) y Zika (ZIKV). En presencia de anticuerpos preexistentes que se unen pero que no neutralizan la partícula viral, se forman complejos inmunes que pueden unirse e internalizarse a través de la región Fc de los anticuerpos a células monocíticas, principalmente macrófagos, originando mayores títulos virales y la liberación de mediadores vasoactivos patológicos. Se emplearon anticuerpos monoclonales anti-DENV y sueros inmunes humanos anti-DENV en un modelo de líneas celulares humanas y se establecieron condiciones de aumento de la infección de DENV y ZIKV mediado por anticuerpos (ADE). En este modelo, se demostró que la medida en que los anticuerpos contribuyen al ADE de DENV está vinculada a la presencia de la proteína de activación de la vía clásica del complemento, C1q, y que la modulación de ADE de DENV por C1q es dependiente del tipo de receptor Fcy y de la especificidad de los anticuerpos que forman los complejos inmunes. Al emplear inhibidores farmacológicos de las vías de entrada viral, se determinó que la participación de distintos componentes celulares en la vía endocítica se corresponde a diferencias en el mecanismo de modulación del ADE mediado por C1q. Finalmente, se desarrolló un modelo novedoso de enfermedad de dengue en ratones lactantes inmunocompetentes donde sería posible estudiar los mecanismos de la enfermedad en la infección con DENV en ausencia o en presencia de anticuerpos Antibodies play a critical role in the protection and pathogenesis of dengue (DENV) and Zika (ZIKV) virus. In the presence of preexisting antibodies that bind but do not neutralize the viral particle, the immune complexes that are formed are internalized by monocytic cells, principally macrophages, via the Fc region of the antibody. generating increased viral titers and the liberation of vasoactive, pathogenic mediators. We established a model of antibody dependent enhancement (ADE) of DENV and ZIKV infection in human cell lines using anti-DENV monoclonal antibodies and human immune serum. In this thesis, we demonstrate that the extent to which antibodies lead to ADE of DENV is linked to the presence of complement protein C1q, and that the modulation of ADE of DENV by C1q is Fcy receptor- and antibody specificity dependent. Assays employing pharmacological inhibitors of cell entry showed that the mechanism of C1q modulation of ADE corresponds to the differential usage of cellular factors during endocytosis. Finally, we present a novel model of dengue disease in immunocompetent suckling mice that can support the study of mechanisms of dengue disease in the presence and absence of antibodies Fil: Byrne, Alana Brooke. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Los anticuerpos juegan un papel crítico en la protección y la patogénesis de los virus dengue (DENV) y Zika (ZIKV). En presencia de anticuerpos preexistentes que se unen pero que no neutralizan la partícula viral, se forman complejos inmunes que pueden unirse e internalizarse a través de la región Fc de los anticuerpos a células monocíticas, principalmente macrófagos, originando mayores títulos virales y la liberación de mediadores vasoactivos patológicos. Se emplearon anticuerpos monoclonales anti-DENV y sueros inmunes humanos anti-DENV en un modelo de líneas celulares humanas y se establecieron condiciones de aumento de la infección de DENV y ZIKV mediado por anticuerpos (ADE). En este modelo, se demostró que la medida en que los anticuerpos contribuyen al ADE de DENV está vinculada a la presencia de la proteína de activación de la vía clásica del complemento, C1q, y que la modulación de ADE de DENV por C1q es dependiente del tipo de receptor Fcy y de la especificidad de los anticuerpos que forman los complejos inmunes. Al emplear inhibidores farmacológicos de las vías de entrada viral, se determinó que la participación de distintos componentes celulares en la vía endocítica se corresponde a diferencias en el mecanismo de modulación del ADE mediado por C1q. Finalmente, se desarrolló un modelo novedoso de enfermedad de dengue en ratones lactantes inmunocompetentes donde sería posible estudiar los mecanismos de la enfermedad en la infección con DENV en ausencia o en presencia de anticuerpos |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7184_Byrne |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7184_Byrne |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142838010544128 |
score |
12.712165 |