Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD
- Autores
- Fuentes, Gerardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Wilkinson, Hernán Alfredo
- Descripción
- Actualmente si bien hay estudios sobre la aplicación de la técnica de Test Driven Development (de ahora en adelante TDD), ninguno se enfoca en la evolución de su aprendizaje. Debido a esto, no hay material empírico sobre el cual basarse para planificar estrategias de enseñanza de la técnica, o su evaluación. En el presente trabajo se analizó la aplicación de TDD y la progresión de su aprendizaje en el contexto de la cursada de la materia Ingeniería de Software I de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Para este análisis se utilizó el modelo y la información que genera una herramienta de validación de uso de TDD. Como input de dicha herramienta se recolectaron datos de alumnos de dos cuatrimestres de la materia Ingeniería de Software I, puntualmente datos de ejercicios y parciales. Debido a algunas características de la información, debió realizarse una “curaduría” de datos previa a ser procesada por la herramienta de TDD. Una vez que se obtuvo la información del uso de TDD, se calcularon diversos indicadores con el fin de estudiar la evolución del aprendizaje de la técnica, su aplicación y detectar algún patrón entre los distintos valores calculados. Luego, se compararon los resultados obtenidos entre ejercicios y parciales para posteriormente cotejarlos entre ambos cuatrimestres analizados. Se realizó también una encuesta a los alumnos de los cuales se extrajeron datos con el fin de validar algunos indicadores obtenidos y obtener información de carácter más personal por parte de los estudiantes. Se elaboraron tablas y gráficos con toda la información para su mejor comprensión junto con las conclusiones arribadas. Se pudo observar que, si bien los alumnos aplicaron TDD en los ejercicios, no lograron hacerlo en todo su contexto, se mostrarán los motivos.
Fil: Fuentes, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TDD
TDDGURU
CUISUNIVERSITY
EVOLUCION DE APRENDIZAJE
INGENIERIA DE SOFTWARE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nCOM000554_Fuentes
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_ea58882a4a5eaa4d5dfe1e07d5d59f60 |
---|---|
oai_identifier_str |
seminario:seminario_nCOM000554_Fuentes |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDDFuentes, GerardoTDDTDDGURUCUISUNIVERSITYEVOLUCION DE APRENDIZAJEINGENIERIA DE SOFTWAREActualmente si bien hay estudios sobre la aplicación de la técnica de Test Driven Development (de ahora en adelante TDD), ninguno se enfoca en la evolución de su aprendizaje. Debido a esto, no hay material empírico sobre el cual basarse para planificar estrategias de enseñanza de la técnica, o su evaluación. En el presente trabajo se analizó la aplicación de TDD y la progresión de su aprendizaje en el contexto de la cursada de la materia Ingeniería de Software I de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Para este análisis se utilizó el modelo y la información que genera una herramienta de validación de uso de TDD. Como input de dicha herramienta se recolectaron datos de alumnos de dos cuatrimestres de la materia Ingeniería de Software I, puntualmente datos de ejercicios y parciales. Debido a algunas características de la información, debió realizarse una “curaduría” de datos previa a ser procesada por la herramienta de TDD. Una vez que se obtuvo la información del uso de TDD, se calcularon diversos indicadores con el fin de estudiar la evolución del aprendizaje de la técnica, su aplicación y detectar algún patrón entre los distintos valores calculados. Luego, se compararon los resultados obtenidos entre ejercicios y parciales para posteriormente cotejarlos entre ambos cuatrimestres analizados. Se realizó también una encuesta a los alumnos de los cuales se extrajeron datos con el fin de validar algunos indicadores obtenidos y obtener información de carácter más personal por parte de los estudiantes. Se elaboraron tablas y gráficos con toda la información para su mejor comprensión junto con las conclusiones arribadas. Se pudo observar que, si bien los alumnos aplicaron TDD en los ejercicios, no lograron hacerlo en todo su contexto, se mostrarán los motivos.Fil: Fuentes, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesWilkinson, Hernán Alfredo2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000554_Fuentesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:49:21Zseminario:seminario_nCOM000554_FuentesInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:49:22.38Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
title |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
spellingShingle |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD Fuentes, Gerardo TDD TDDGURU CUISUNIVERSITY EVOLUCION DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE SOFTWARE |
title_short |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
title_full |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
title_fullStr |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
title_full_unstemmed |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
title_sort |
Análisis de la evolución del aprendizaje y uso de TDD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fuentes, Gerardo |
author |
Fuentes, Gerardo |
author_facet |
Fuentes, Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Wilkinson, Hernán Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TDD TDDGURU CUISUNIVERSITY EVOLUCION DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE SOFTWARE |
topic |
TDD TDDGURU CUISUNIVERSITY EVOLUCION DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE SOFTWARE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente si bien hay estudios sobre la aplicación de la técnica de Test Driven Development (de ahora en adelante TDD), ninguno se enfoca en la evolución de su aprendizaje. Debido a esto, no hay material empírico sobre el cual basarse para planificar estrategias de enseñanza de la técnica, o su evaluación. En el presente trabajo se analizó la aplicación de TDD y la progresión de su aprendizaje en el contexto de la cursada de la materia Ingeniería de Software I de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Para este análisis se utilizó el modelo y la información que genera una herramienta de validación de uso de TDD. Como input de dicha herramienta se recolectaron datos de alumnos de dos cuatrimestres de la materia Ingeniería de Software I, puntualmente datos de ejercicios y parciales. Debido a algunas características de la información, debió realizarse una “curaduría” de datos previa a ser procesada por la herramienta de TDD. Una vez que se obtuvo la información del uso de TDD, se calcularon diversos indicadores con el fin de estudiar la evolución del aprendizaje de la técnica, su aplicación y detectar algún patrón entre los distintos valores calculados. Luego, se compararon los resultados obtenidos entre ejercicios y parciales para posteriormente cotejarlos entre ambos cuatrimestres analizados. Se realizó también una encuesta a los alumnos de los cuales se extrajeron datos con el fin de validar algunos indicadores obtenidos y obtener información de carácter más personal por parte de los estudiantes. Se elaboraron tablas y gráficos con toda la información para su mejor comprensión junto con las conclusiones arribadas. Se pudo observar que, si bien los alumnos aplicaron TDD en los ejercicios, no lograron hacerlo en todo su contexto, se mostrarán los motivos. Fil: Fuentes, Gerardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
description |
Actualmente si bien hay estudios sobre la aplicación de la técnica de Test Driven Development (de ahora en adelante TDD), ninguno se enfoca en la evolución de su aprendizaje. Debido a esto, no hay material empírico sobre el cual basarse para planificar estrategias de enseñanza de la técnica, o su evaluación. En el presente trabajo se analizó la aplicación de TDD y la progresión de su aprendizaje en el contexto de la cursada de la materia Ingeniería de Software I de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Para este análisis se utilizó el modelo y la información que genera una herramienta de validación de uso de TDD. Como input de dicha herramienta se recolectaron datos de alumnos de dos cuatrimestres de la materia Ingeniería de Software I, puntualmente datos de ejercicios y parciales. Debido a algunas características de la información, debió realizarse una “curaduría” de datos previa a ser procesada por la herramienta de TDD. Una vez que se obtuvo la información del uso de TDD, se calcularon diversos indicadores con el fin de estudiar la evolución del aprendizaje de la técnica, su aplicación y detectar algún patrón entre los distintos valores calculados. Luego, se compararon los resultados obtenidos entre ejercicios y parciales para posteriormente cotejarlos entre ambos cuatrimestres analizados. Se realizó también una encuesta a los alumnos de los cuales se extrajeron datos con el fin de validar algunos indicadores obtenidos y obtener información de carácter más personal por parte de los estudiantes. Se elaboraron tablas y gráficos con toda la información para su mejor comprensión junto con las conclusiones arribadas. Se pudo observar que, si bien los alumnos aplicaron TDD en los ejercicios, no lograron hacerlo en todo su contexto, se mostrarán los motivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000554_Fuentes |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nCOM000554_Fuentes |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1842340718854537216 |
score |
12.623145 |