Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas

Autores
Rearte, María Bárbara
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Isturiz, Martín A.
Descripción
Los fenómenos de sepsis y shock séptico pueden ser causados por bacterias Gram- positivas y negativas como también por otros microorganismos. En el caso de las bacterias Gram-negativas, las endotoxinas, componentes normales de la pared bacteriana, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), han sido consideradas como uno de los principales agentes causales de los efectos indeseables de estas enfermedades. La respuesta a LPS implica, en principio, la generación de un estado inflamatorio, caracterizado por la rápida secreción de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral (TNF)-α, interleuquina (IL) -1, IL-6, e interferón (IFN)-γ, seguido por un estado anti-inflamatorio en donde predominan mediadores como la IL-10, el factor de transformación del crecimiento-β (TGF)-β o glucocorticoides (GC), los cuales conducen al huésped a un estado de refractariedad temporal frente a una nueva exposición al LPS, un proceso conocido como tolerancia a LPS o tolerancia a endotoxina. Si bien se ha considerado como un mecanismo de protección frente al desarrollo de una sepsis o una inflamación sistémica, la tolerancia a endotoxina ha sido también señalada como una de las causas principales de la inmunosupresión inespecífica tanto humoral como celular descrita en dichos pacientes. En este trabajo demostramos, mediante un modelo murino, que si bien el mantenimiento de la tolerancia depende de los GC, el establecimiento del fenómeno puede ser inhibido por un GC sintético como la dexametasona (Dex). Por el contrario, demostramos que el mifepristone (RU486), un conocido antagonista de receptores para GC, fue capaz de inducir una desarticulación transitoria y reversible de la tolerancia a endotoxina, permitiendo también una restauración parcial de tanto la respuesta inmune adaptativa humoral como celular en ratones inmunosuprimidos inducido por LPS, sugiriendo el involucramiento de los GC endógenos en este fenómeno. Por otro lado, mediante el uso de ciclofosfamida y gemcitabina, demostramos que las células supresoras GR-1^+/CD11b^+ y las células T regulatorias CD4^+CD25^+FoxP3^+ no juegan un rol principal ni en el establecimiento ni en el mantenimiento de la tolerancia a endotoxina, un mecanismo central en la inducción de un estado de inmunosupresión. Estos resultados permiten considerar una nueva perspectiva para el manejo de la inmunosupresión en sepsis y en shock no infecciosos y merecen de mayores estudios e investigaciones en el futuro.
Sepsis and septic shock can be caused by Gram-positive and -negative bacteria and other microorganisms. In the case of Gram-negative bacteria, endotoxin, a normal constituent of the bacterial wall, also known as lipopolysaccharide (LPS), has been considered as one of the principal agents causing the undesirable effects in this critical illness. The response to LPS involves a rapid secretion of proinflammatory cytokines such as tumour necrosis factor (TNF)-a, interleukin (IL)-1, IL-6, interferon (IFN)-g and the concomitant induction of anti-inflammatory mediators such as IL-10, transforming growth factor (TGF)-b or glucocorticoids (GC), which render the host temporarily refractory to subsequent lethal doses of LPS challenge in a process known as LPS or endotoxin tolerance. Although protective from the development of sepsis or systemic inflammation, endotoxin tolerance has also been pointed out as the main cause of the non-specific humoral and cellular immunosuppression described in these patients. In this report we demonstrate, using a mouse model, that while the maintenance of tolerance is dependent upon GC, the establishment of tolerance by LPS could be inhibited by dexamethasone (Dex), a synthetic GC. Conversely, we demonstrated that mifepristone (RU486), a known GC receptor antagonist, was capable of inducing a transient and reversible disruption of endotoxin tolerance, also permitting partial restoration of both adaptive humoral and cellular immune response in LPS immunosuppressed mice, suggesting the involvement of endogenous GC in this phenomenon. On the other hand, using cyclophosphamide and gemcitabine, we demonstrated that regulatory/suppressor CD4^CD25^+FoxP3^+ and GR-1+CD11b^+ cells do not play a major role in the establishment or the maintenance of endotoxin tolerance, a central mechanism for inducing an immunosuppression state. These results are encouraging for the management of immunosuppression in sepsis and/or noninfectious shock, and deserve further investigation in the future.
Fil: Rearte, María Bárbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TOLERANCIA A ENDOTOXINA
DEXAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
INMUNOSUPRESION
RU486
ENDOTOXIN TOLERANCE
DEXAMETHASONE
GLUCOCORTICOIDS
IMMUNOSUPPRESSION
RU486
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4874_Rearte

id BDUBAFCEN_e9d64fa129bb9898d6a2fb0c11afe490
oai_identifier_str tesis:tesis_n4874_Rearte
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinasStrategies to reverse the immunosuppression in the phenomenon of endotoxin toleranceRearte, María BárbaraTOLERANCIA A ENDOTOXINADEXAMETASONAGLUCOCORTICOIDESINMUNOSUPRESIONRU486ENDOTOXIN TOLERANCEDEXAMETHASONEGLUCOCORTICOIDSIMMUNOSUPPRESSIONRU486Los fenómenos de sepsis y shock séptico pueden ser causados por bacterias Gram- positivas y negativas como también por otros microorganismos. En el caso de las bacterias Gram-negativas, las endotoxinas, componentes normales de la pared bacteriana, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), han sido consideradas como uno de los principales agentes causales de los efectos indeseables de estas enfermedades. La respuesta a LPS implica, en principio, la generación de un estado inflamatorio, caracterizado por la rápida secreción de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral (TNF)-α, interleuquina (IL) -1, IL-6, e interferón (IFN)-γ, seguido por un estado anti-inflamatorio en donde predominan mediadores como la IL-10, el factor de transformación del crecimiento-β (TGF)-β o glucocorticoides (GC), los cuales conducen al huésped a un estado de refractariedad temporal frente a una nueva exposición al LPS, un proceso conocido como tolerancia a LPS o tolerancia a endotoxina. Si bien se ha considerado como un mecanismo de protección frente al desarrollo de una sepsis o una inflamación sistémica, la tolerancia a endotoxina ha sido también señalada como una de las causas principales de la inmunosupresión inespecífica tanto humoral como celular descrita en dichos pacientes. En este trabajo demostramos, mediante un modelo murino, que si bien el mantenimiento de la tolerancia depende de los GC, el establecimiento del fenómeno puede ser inhibido por un GC sintético como la dexametasona (Dex). Por el contrario, demostramos que el mifepristone (RU486), un conocido antagonista de receptores para GC, fue capaz de inducir una desarticulación transitoria y reversible de la tolerancia a endotoxina, permitiendo también una restauración parcial de tanto la respuesta inmune adaptativa humoral como celular en ratones inmunosuprimidos inducido por LPS, sugiriendo el involucramiento de los GC endógenos en este fenómeno. Por otro lado, mediante el uso de ciclofosfamida y gemcitabina, demostramos que las células supresoras GR-1^+/CD11b^+ y las células T regulatorias CD4^+CD25^+FoxP3^+ no juegan un rol principal ni en el establecimiento ni en el mantenimiento de la tolerancia a endotoxina, un mecanismo central en la inducción de un estado de inmunosupresión. Estos resultados permiten considerar una nueva perspectiva para el manejo de la inmunosupresión en sepsis y en shock no infecciosos y merecen de mayores estudios e investigaciones en el futuro.Sepsis and septic shock can be caused by Gram-positive and -negative bacteria and other microorganisms. In the case of Gram-negative bacteria, endotoxin, a normal constituent of the bacterial wall, also known as lipopolysaccharide (LPS), has been considered as one of the principal agents causing the undesirable effects in this critical illness. The response to LPS involves a rapid secretion of proinflammatory cytokines such as tumour necrosis factor (TNF)-a, interleukin (IL)-1, IL-6, interferon (IFN)-g and the concomitant induction of anti-inflammatory mediators such as IL-10, transforming growth factor (TGF)-b or glucocorticoids (GC), which render the host temporarily refractory to subsequent lethal doses of LPS challenge in a process known as LPS or endotoxin tolerance. Although protective from the development of sepsis or systemic inflammation, endotoxin tolerance has also been pointed out as the main cause of the non-specific humoral and cellular immunosuppression described in these patients. In this report we demonstrate, using a mouse model, that while the maintenance of tolerance is dependent upon GC, the establishment of tolerance by LPS could be inhibited by dexamethasone (Dex), a synthetic GC. Conversely, we demonstrated that mifepristone (RU486), a known GC receptor antagonist, was capable of inducing a transient and reversible disruption of endotoxin tolerance, also permitting partial restoration of both adaptive humoral and cellular immune response in LPS immunosuppressed mice, suggesting the involvement of endogenous GC in this phenomenon. On the other hand, using cyclophosphamide and gemcitabine, we demonstrated that regulatory/suppressor CD4^CD25^+FoxP3^+ and GR-1+CD11b^+ cells do not play a major role in the establishment or the maintenance of endotoxin tolerance, a central mechanism for inducing an immunosuppression state. These results are encouraging for the management of immunosuppression in sepsis and/or noninfectious shock, and deserve further investigation in the future.Fil: Rearte, María Bárbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesIsturiz, Martín A.2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4874_Reartespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:13Ztesis:tesis_n4874_RearteInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:18.601Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
Strategies to reverse the immunosuppression in the phenomenon of endotoxin tolerance
title Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
spellingShingle Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
Rearte, María Bárbara
TOLERANCIA A ENDOTOXINA
DEXAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
INMUNOSUPRESION
RU486
ENDOTOXIN TOLERANCE
DEXAMETHASONE
GLUCOCORTICOIDS
IMMUNOSUPPRESSION
RU486
title_short Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
title_full Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
title_fullStr Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
title_full_unstemmed Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
title_sort Estrategias para revertir la inmunosupresión en el fenómeno de tolerancia a endotoxinas
dc.creator.none.fl_str_mv Rearte, María Bárbara
author Rearte, María Bárbara
author_facet Rearte, María Bárbara
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Isturiz, Martín A.
dc.subject.none.fl_str_mv TOLERANCIA A ENDOTOXINA
DEXAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
INMUNOSUPRESION
RU486
ENDOTOXIN TOLERANCE
DEXAMETHASONE
GLUCOCORTICOIDS
IMMUNOSUPPRESSION
RU486
topic TOLERANCIA A ENDOTOXINA
DEXAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
INMUNOSUPRESION
RU486
ENDOTOXIN TOLERANCE
DEXAMETHASONE
GLUCOCORTICOIDS
IMMUNOSUPPRESSION
RU486
dc.description.none.fl_txt_mv Los fenómenos de sepsis y shock séptico pueden ser causados por bacterias Gram- positivas y negativas como también por otros microorganismos. En el caso de las bacterias Gram-negativas, las endotoxinas, componentes normales de la pared bacteriana, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), han sido consideradas como uno de los principales agentes causales de los efectos indeseables de estas enfermedades. La respuesta a LPS implica, en principio, la generación de un estado inflamatorio, caracterizado por la rápida secreción de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral (TNF)-α, interleuquina (IL) -1, IL-6, e interferón (IFN)-γ, seguido por un estado anti-inflamatorio en donde predominan mediadores como la IL-10, el factor de transformación del crecimiento-β (TGF)-β o glucocorticoides (GC), los cuales conducen al huésped a un estado de refractariedad temporal frente a una nueva exposición al LPS, un proceso conocido como tolerancia a LPS o tolerancia a endotoxina. Si bien se ha considerado como un mecanismo de protección frente al desarrollo de una sepsis o una inflamación sistémica, la tolerancia a endotoxina ha sido también señalada como una de las causas principales de la inmunosupresión inespecífica tanto humoral como celular descrita en dichos pacientes. En este trabajo demostramos, mediante un modelo murino, que si bien el mantenimiento de la tolerancia depende de los GC, el establecimiento del fenómeno puede ser inhibido por un GC sintético como la dexametasona (Dex). Por el contrario, demostramos que el mifepristone (RU486), un conocido antagonista de receptores para GC, fue capaz de inducir una desarticulación transitoria y reversible de la tolerancia a endotoxina, permitiendo también una restauración parcial de tanto la respuesta inmune adaptativa humoral como celular en ratones inmunosuprimidos inducido por LPS, sugiriendo el involucramiento de los GC endógenos en este fenómeno. Por otro lado, mediante el uso de ciclofosfamida y gemcitabina, demostramos que las células supresoras GR-1^+/CD11b^+ y las células T regulatorias CD4^+CD25^+FoxP3^+ no juegan un rol principal ni en el establecimiento ni en el mantenimiento de la tolerancia a endotoxina, un mecanismo central en la inducción de un estado de inmunosupresión. Estos resultados permiten considerar una nueva perspectiva para el manejo de la inmunosupresión en sepsis y en shock no infecciosos y merecen de mayores estudios e investigaciones en el futuro.
Sepsis and septic shock can be caused by Gram-positive and -negative bacteria and other microorganisms. In the case of Gram-negative bacteria, endotoxin, a normal constituent of the bacterial wall, also known as lipopolysaccharide (LPS), has been considered as one of the principal agents causing the undesirable effects in this critical illness. The response to LPS involves a rapid secretion of proinflammatory cytokines such as tumour necrosis factor (TNF)-a, interleukin (IL)-1, IL-6, interferon (IFN)-g and the concomitant induction of anti-inflammatory mediators such as IL-10, transforming growth factor (TGF)-b or glucocorticoids (GC), which render the host temporarily refractory to subsequent lethal doses of LPS challenge in a process known as LPS or endotoxin tolerance. Although protective from the development of sepsis or systemic inflammation, endotoxin tolerance has also been pointed out as the main cause of the non-specific humoral and cellular immunosuppression described in these patients. In this report we demonstrate, using a mouse model, that while the maintenance of tolerance is dependent upon GC, the establishment of tolerance by LPS could be inhibited by dexamethasone (Dex), a synthetic GC. Conversely, we demonstrated that mifepristone (RU486), a known GC receptor antagonist, was capable of inducing a transient and reversible disruption of endotoxin tolerance, also permitting partial restoration of both adaptive humoral and cellular immune response in LPS immunosuppressed mice, suggesting the involvement of endogenous GC in this phenomenon. On the other hand, using cyclophosphamide and gemcitabine, we demonstrated that regulatory/suppressor CD4^CD25^+FoxP3^+ and GR-1+CD11b^+ cells do not play a major role in the establishment or the maintenance of endotoxin tolerance, a central mechanism for inducing an immunosuppression state. These results are encouraging for the management of immunosuppression in sepsis and/or noninfectious shock, and deserve further investigation in the future.
Fil: Rearte, María Bárbara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Los fenómenos de sepsis y shock séptico pueden ser causados por bacterias Gram- positivas y negativas como también por otros microorganismos. En el caso de las bacterias Gram-negativas, las endotoxinas, componentes normales de la pared bacteriana, también conocidas como lipopolisacáridos (LPS), han sido consideradas como uno de los principales agentes causales de los efectos indeseables de estas enfermedades. La respuesta a LPS implica, en principio, la generación de un estado inflamatorio, caracterizado por la rápida secreción de citoquinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral (TNF)-α, interleuquina (IL) -1, IL-6, e interferón (IFN)-γ, seguido por un estado anti-inflamatorio en donde predominan mediadores como la IL-10, el factor de transformación del crecimiento-β (TGF)-β o glucocorticoides (GC), los cuales conducen al huésped a un estado de refractariedad temporal frente a una nueva exposición al LPS, un proceso conocido como tolerancia a LPS o tolerancia a endotoxina. Si bien se ha considerado como un mecanismo de protección frente al desarrollo de una sepsis o una inflamación sistémica, la tolerancia a endotoxina ha sido también señalada como una de las causas principales de la inmunosupresión inespecífica tanto humoral como celular descrita en dichos pacientes. En este trabajo demostramos, mediante un modelo murino, que si bien el mantenimiento de la tolerancia depende de los GC, el establecimiento del fenómeno puede ser inhibido por un GC sintético como la dexametasona (Dex). Por el contrario, demostramos que el mifepristone (RU486), un conocido antagonista de receptores para GC, fue capaz de inducir una desarticulación transitoria y reversible de la tolerancia a endotoxina, permitiendo también una restauración parcial de tanto la respuesta inmune adaptativa humoral como celular en ratones inmunosuprimidos inducido por LPS, sugiriendo el involucramiento de los GC endógenos en este fenómeno. Por otro lado, mediante el uso de ciclofosfamida y gemcitabina, demostramos que las células supresoras GR-1^+/CD11b^+ y las células T regulatorias CD4^+CD25^+FoxP3^+ no juegan un rol principal ni en el establecimiento ni en el mantenimiento de la tolerancia a endotoxina, un mecanismo central en la inducción de un estado de inmunosupresión. Estos resultados permiten considerar una nueva perspectiva para el manejo de la inmunosupresión en sepsis y en shock no infecciosos y merecen de mayores estudios e investigaciones en el futuro.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4874_Rearte
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4874_Rearte
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340686871920640
score 12.623145