Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos
- Autores
- Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel; Caro, David C.; Valdés, Julio A.
- Año de publicación
- 1992
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodos
Fil: Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile
Fil: Caro, David C.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile
Fil: Valdés, Julio A.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile - Fuente
- An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):341-346
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- afa:afa_v04_n01_p341
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_d412b98777e3489e030ce02794fd418d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
afa:afa_v04_n01_p341 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicosFigueroa Saavedra, Rodolfo GabrielCaro, David C.Valdés, Julio A.En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodosFil: Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. ChileFil: Caro, David C.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. ChileFil: Valdés, Julio A.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. ChileAsociación Física Argentina1992info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):341-346reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-11-06T09:35:58Zafa:afa_v04_n01_p341Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-06 09:36:00.082Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| title |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| spellingShingle |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel |
| title_short |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| title_full |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| title_fullStr |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| title_full_unstemmed |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| title_sort |
Aplicación del método PIXE y XRF en el estudio de aerosoles volcánicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel Caro, David C. Valdés, Julio A. |
| author |
Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel |
| author_facet |
Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel Caro, David C. Valdés, Julio A. |
| author_role |
author |
| author2 |
Caro, David C. Valdés, Julio A. |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodos Fil: Figueroa Saavedra, Rodolfo Gabriel. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile Fil: Caro, David C.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile Fil: Valdés, Julio A.. Universidad de la Frontera. Departamento de Ciencias Físicas (UFRO). Temuco. Chile |
| description |
En el transcurso de los últimos tres años, han habido tres erupciones volcánicas en el macizo andino del sur de Chile: Volcán Lonquimay (1988-1989), Volcán Hudson (1991) y Volcán Copahue (1992), las cuales han afectado incluso, vastas zonas del sur de la Argentina. Todas estas erupciones se han caracterizado por la emisión de una gran cantidad de material piroclástico de diferentes formas y tamaños, incluido el respirable. En este trabajo se analizan: las concentraciones, la composición multielemental mediante los métodos PIXE y XRF, la morfología y distribución de tamaño mediante SEM, de la fracción PM-15 de los aerosoles volcánicos o ceniza volcánica en suspensión. Se comparan y correlacionan concentraciones elementales respecto del Silicio para los elementos más representativos detectados por estos métodos |
| publishDate |
1992 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1992 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v04_n01_p341 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 1992;01(04):341-346 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848046026439524352 |
| score |
12.976206 |