Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica

Autores
Muñoz, Juan Carlos; Vales Flores, María; Cassibba, Roberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Biofísica es una disciplina que tiene un gran alcance y que se estudia en una gran cantidad de carreras de nivel superior. Médicos, terapistas, bioingenieros, kinesiólogos, biólogos, físicos médicos, ortoprotesistas, sólo para mencionar algunas especialidades, han de realizar estudios de Biofísica durante su formación. Entendiendo que la Biofísica no es ni la unión, ni la intersección ni la diferencia de la Física con la Biología, en el presente trabajo exponemos algunas razones por las que consideramos apropiada y necesaria una Didáctica de la Biofísica, diferenciándola de la Didáctica de las Ciencias Físicas y de la Didáctica de las Ciencias Biológicas. Una didáctica específica que aborde temas y problemas, de una manera novedosa y no como meras aplicaciones físicas o biológicas, es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje de la Biofísica. Considerando la relevancia del análisis de gráficos en carreras como las referidas, mostramos cómo es tratada esta temática en libros de texto usados habitualmente en Biofísica. Asimismo, desde una perspectiva didáctica que pretende tomar integradamente aspectos físicos y biológicos, exponemos por qué el análisis de gráficos no puede reducirse a una interpretación puramente matemática ni metodológica del fenómeno involucrado, como tampoco a una interpretación exclusivamente física o biológica. Finalmente, presentamos una propuesta integradora desde una concepción sustentada en una incipiente Didáctica de la Biofísica
Biophysics is a discipline studied in a large number of top colleges and universities. Doctors, therapists, bioengineers, physical therapists, biologists, medical physicists, orthoprosthetic, just to name a few specialties, should do a Biophysics course during their academic training. Understanding that Biophysics is neither the union of Physics and Biology, nor the intersection or difference of them, this paper presents some reasons why we consider appropriate and necessary a new discipline called Didactic of Biophysics. A specific didactic to solve issues and problems, not as mere physical or biological applications, it is essential for teaching and learning of Biophysics. Considering the relevance of graphs analysis in careers such as the aforementioned, we show how this subject is treated in textbooks commonly used in Biophysics. Also, from an educational perspective that pretends to take an integrated physical and biological vision, we discuss why the analysis of graphs can not be reduced to a purely mathematical or methodological interpretation of the phenomenon involved, nor to a purely physical or biological. Finally, we present an integrative proposal from a conception supported by an incipient Didactic of Biophysics
Fil: Muñoz, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Vales Flores, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):20-31
Materia
DIDACTICA DE LA BIOFISICA
NECESIDAD
RELEVANCIA
NOVEDAD
DIDACTIC OF BIOPHYSICS
TEACHING OF BIOPHYSICS
NECESSITY
RELEVANCE
NOVELTY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v23_n01_p020

id BDUBAFCEN_d2c69cfdc4147116291444f29b384fe3
oai_identifier_str afa:afa_v23_n01_p020
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Por qué es necesaria una didáctica de la biofísicaWhy need a didactic of biophysicsMuñoz, Juan CarlosVales Flores, MaríaCassibba, RobertoDIDACTICA DE LA BIOFISICANECESIDADRELEVANCIANOVEDADDIDACTIC OF BIOPHYSICSTEACHING OF BIOPHYSICSNECESSITYRELEVANCENOVELTYLa Biofísica es una disciplina que tiene un gran alcance y que se estudia en una gran cantidad de carreras de nivel superior. Médicos, terapistas, bioingenieros, kinesiólogos, biólogos, físicos médicos, ortoprotesistas, sólo para mencionar algunas especialidades, han de realizar estudios de Biofísica durante su formación. Entendiendo que la Biofísica no es ni la unión, ni la intersección ni la diferencia de la Física con la Biología, en el presente trabajo exponemos algunas razones por las que consideramos apropiada y necesaria una Didáctica de la Biofísica, diferenciándola de la Didáctica de las Ciencias Físicas y de la Didáctica de las Ciencias Biológicas. Una didáctica específica que aborde temas y problemas, de una manera novedosa y no como meras aplicaciones físicas o biológicas, es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje de la Biofísica. Considerando la relevancia del análisis de gráficos en carreras como las referidas, mostramos cómo es tratada esta temática en libros de texto usados habitualmente en Biofísica. Asimismo, desde una perspectiva didáctica que pretende tomar integradamente aspectos físicos y biológicos, exponemos por qué el análisis de gráficos no puede reducirse a una interpretación puramente matemática ni metodológica del fenómeno involucrado, como tampoco a una interpretación exclusivamente física o biológica. Finalmente, presentamos una propuesta integradora desde una concepción sustentada en una incipiente Didáctica de la BiofísicaBiophysics is a discipline studied in a large number of top colleges and universities. Doctors, therapists, bioengineers, physical therapists, biologists, medical physicists, orthoprosthetic, just to name a few specialties, should do a Biophysics course during their academic training. Understanding that Biophysics is neither the union of Physics and Biology, nor the intersection or difference of them, this paper presents some reasons why we consider appropriate and necessary a new discipline called Didactic of Biophysics. A specific didactic to solve issues and problems, not as mere physical or biological applications, it is essential for teaching and learning of Biophysics. Considering the relevance of graphs analysis in careers such as the aforementioned, we show how this subject is treated in textbooks commonly used in Biophysics. Also, from an educational perspective that pretends to take an integrated physical and biological vision, we discuss why the analysis of graphs can not be reduced to a purely mathematical or methodological interpretation of the phenomenon involved, nor to a purely physical or biological. Finally, we present an integrative proposal from a conception supported by an incipient Didactic of BiophysicsFil: Muñoz, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Vales Flores, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaFil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. ArgentinaAsociación Física Argentina2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p020An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):20-31reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:40:46Zafa:afa_v23_n01_p020Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:40:47.569Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
Why need a didactic of biophysics
title Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
spellingShingle Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
Muñoz, Juan Carlos
DIDACTICA DE LA BIOFISICA
NECESIDAD
RELEVANCIA
NOVEDAD
DIDACTIC OF BIOPHYSICS
TEACHING OF BIOPHYSICS
NECESSITY
RELEVANCE
NOVELTY
title_short Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
title_full Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
title_fullStr Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
title_full_unstemmed Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
title_sort Por qué es necesaria una didáctica de la biofísica
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Juan Carlos
Vales Flores, María
Cassibba, Roberto
author Muñoz, Juan Carlos
author_facet Muñoz, Juan Carlos
Vales Flores, María
Cassibba, Roberto
author_role author
author2 Vales Flores, María
Cassibba, Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIDACTICA DE LA BIOFISICA
NECESIDAD
RELEVANCIA
NOVEDAD
DIDACTIC OF BIOPHYSICS
TEACHING OF BIOPHYSICS
NECESSITY
RELEVANCE
NOVELTY
topic DIDACTICA DE LA BIOFISICA
NECESIDAD
RELEVANCIA
NOVEDAD
DIDACTIC OF BIOPHYSICS
TEACHING OF BIOPHYSICS
NECESSITY
RELEVANCE
NOVELTY
dc.description.none.fl_txt_mv La Biofísica es una disciplina que tiene un gran alcance y que se estudia en una gran cantidad de carreras de nivel superior. Médicos, terapistas, bioingenieros, kinesiólogos, biólogos, físicos médicos, ortoprotesistas, sólo para mencionar algunas especialidades, han de realizar estudios de Biofísica durante su formación. Entendiendo que la Biofísica no es ni la unión, ni la intersección ni la diferencia de la Física con la Biología, en el presente trabajo exponemos algunas razones por las que consideramos apropiada y necesaria una Didáctica de la Biofísica, diferenciándola de la Didáctica de las Ciencias Físicas y de la Didáctica de las Ciencias Biológicas. Una didáctica específica que aborde temas y problemas, de una manera novedosa y no como meras aplicaciones físicas o biológicas, es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje de la Biofísica. Considerando la relevancia del análisis de gráficos en carreras como las referidas, mostramos cómo es tratada esta temática en libros de texto usados habitualmente en Biofísica. Asimismo, desde una perspectiva didáctica que pretende tomar integradamente aspectos físicos y biológicos, exponemos por qué el análisis de gráficos no puede reducirse a una interpretación puramente matemática ni metodológica del fenómeno involucrado, como tampoco a una interpretación exclusivamente física o biológica. Finalmente, presentamos una propuesta integradora desde una concepción sustentada en una incipiente Didáctica de la Biofísica
Biophysics is a discipline studied in a large number of top colleges and universities. Doctors, therapists, bioengineers, physical therapists, biologists, medical physicists, orthoprosthetic, just to name a few specialties, should do a Biophysics course during their academic training. Understanding that Biophysics is neither the union of Physics and Biology, nor the intersection or difference of them, this paper presents some reasons why we consider appropriate and necessary a new discipline called Didactic of Biophysics. A specific didactic to solve issues and problems, not as mere physical or biological applications, it is essential for teaching and learning of Biophysics. Considering the relevance of graphs analysis in careers such as the aforementioned, we show how this subject is treated in textbooks commonly used in Biophysics. Also, from an educational perspective that pretends to take an integrated physical and biological vision, we discuss why the analysis of graphs can not be reduced to a purely mathematical or methodological interpretation of the phenomenon involved, nor to a purely physical or biological. Finally, we present an integrative proposal from a conception supported by an incipient Didactic of Biophysics
Fil: Muñoz, Juan Carlos. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Vales Flores, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
Fil: Cassibba, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento (ICRM). CABA. Argentina
description La Biofísica es una disciplina que tiene un gran alcance y que se estudia en una gran cantidad de carreras de nivel superior. Médicos, terapistas, bioingenieros, kinesiólogos, biólogos, físicos médicos, ortoprotesistas, sólo para mencionar algunas especialidades, han de realizar estudios de Biofísica durante su formación. Entendiendo que la Biofísica no es ni la unión, ni la intersección ni la diferencia de la Física con la Biología, en el presente trabajo exponemos algunas razones por las que consideramos apropiada y necesaria una Didáctica de la Biofísica, diferenciándola de la Didáctica de las Ciencias Físicas y de la Didáctica de las Ciencias Biológicas. Una didáctica específica que aborde temas y problemas, de una manera novedosa y no como meras aplicaciones físicas o biológicas, es fundamental para la enseñanza y el aprendizaje de la Biofísica. Considerando la relevancia del análisis de gráficos en carreras como las referidas, mostramos cómo es tratada esta temática en libros de texto usados habitualmente en Biofísica. Asimismo, desde una perspectiva didáctica que pretende tomar integradamente aspectos físicos y biológicos, exponemos por qué el análisis de gráficos no puede reducirse a una interpretación puramente matemática ni metodológica del fenómeno involucrado, como tampoco a una interpretación exclusivamente física o biológica. Finalmente, presentamos una propuesta integradora desde una concepción sustentada en una incipiente Didáctica de la Biofísica
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p020
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v23_n01_p020
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2011;01(23):20-31
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618693192974336
score 13.070432