Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina
- Autores
- Villegas-Davies, Vanesa; Floria, Pía; Casaux, Ricardo J.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se realiza el primer aporte de información sobre la ecología reproductiva y alimentaria del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en la provincia de Chubut, Argentina. Durante la temporada reproductiva 2012-2013 se localizaron tres nidos en los cuales se registraron la cronología y parámetros reproductivos, y se contabilizaron e identificaron las pres El tamaño de puesta promedio observado fue de 2.3 huevos por nido. El éxito de eclosión fue del 100% para dos de los nidos y del 50% para el restante, el éxito de cría fue del 100% en los tres nidos y el número promedio de pichones emancipados de 2 por pareja. La permanencia de los pichones en el nido fluctúo entre 9–12 semanas, un periodo mayor al descripto en otros estudios. La Liebre Europea (Lepus europaeus) fue la presa principal y el espectro alimentario registrado fue similar al de trabajos previos.
In this work we make the first contribution on the breeding and feeding ecology of the Black-chested Buzzard-Eagle (Geranoaetus melanoleucus) in Chubut Province, Argentina. During the 2012-2013 breeding season three nests were located; we recorded the chronology and reproductive parameters, and counted and identified preys. The average clutch size observed was 2.3 eggs per nest. The hatching success was 100% for two of the nests and 50% for the other, the breeding success was 100% in the three nests and the average number of fledglings of 2 per pair. The permanence of the nestlings in the nest fluctuated between 9–12 weeks, a period longer than that described in other studies. The European Hare (Lepus europaeus) was the main prey and the recorded food spectrum was similar to that of previous studies.
Fil: Villegas-Davies, Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP)
Fil: Floria, Pía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales
Fil: Casaux, Ricardo J.. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) - Fuente
- Hornero (En línea) 2018;02(033):113-119
- Materia
-
ACCIPITRIDAE
HABITOS ALIMENTARIOS
LIEBRE EUROPEA
NIDIFICACION
PRESA INTRODUCIDA
RAPACES
ACCIPITRIDAE
EUROPEAN HARE
EXOTIC PREY
FEEDING HABITS
NESTING
RAPTORS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v033_n02_p113
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_d19b29bb74bfb9bc3e95e0d617b5a664 |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v033_n02_p113 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, ArgentinaBreeding and feeding of the black-chested buzzard-eagle (Geranoaetus melanoleucus) at northwest Chubut, ArgentinaVillegas-Davies, VanesaFloria, PíaCasaux, Ricardo J.ACCIPITRIDAEHABITOS ALIMENTARIOSLIEBRE EUROPEANIDIFICACIONPRESA INTRODUCIDARAPACESACCIPITRIDAEEUROPEAN HAREEXOTIC PREYFEEDING HABITSNESTINGRAPTORSEn este trabajo se realiza el primer aporte de información sobre la ecología reproductiva y alimentaria del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en la provincia de Chubut, Argentina. Durante la temporada reproductiva 2012-2013 se localizaron tres nidos en los cuales se registraron la cronología y parámetros reproductivos, y se contabilizaron e identificaron las pres El tamaño de puesta promedio observado fue de 2.3 huevos por nido. El éxito de eclosión fue del 100% para dos de los nidos y del 50% para el restante, el éxito de cría fue del 100% en los tres nidos y el número promedio de pichones emancipados de 2 por pareja. La permanencia de los pichones en el nido fluctúo entre 9–12 semanas, un periodo mayor al descripto en otros estudios. La Liebre Europea (Lepus europaeus) fue la presa principal y el espectro alimentario registrado fue similar al de trabajos previos.In this work we make the first contribution on the breeding and feeding ecology of the Black-chested Buzzard-Eagle (Geranoaetus melanoleucus) in Chubut Province, Argentina. During the 2012-2013 breeding season three nests were located; we recorded the chronology and reproductive parameters, and counted and identified preys. The average clutch size observed was 2.3 eggs per nest. The hatching success was 100% for two of the nests and 50% for the other, the breeding success was 100% in the three nests and the average number of fledglings of 2 per pair. The permanence of the nestlings in the nest fluctuated between 9–12 weeks, a period longer than that described in other studies. The European Hare (Lepus europaeus) was the main prey and the recorded food spectrum was similar to that of previous studies.Fil: Villegas-Davies, Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP)Fil: Floria, Pía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias NaturalesFil: Casaux, Ricardo J.. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP)Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p113Hornero (En línea) 2018;02(033):113-119reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:25Zhornero:hornero_v033_n02_p113Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:25.982Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina Breeding and feeding of the black-chested buzzard-eagle (Geranoaetus melanoleucus) at northwest Chubut, Argentina |
title |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
spellingShingle |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina Villegas-Davies, Vanesa ACCIPITRIDAE HABITOS ALIMENTARIOS LIEBRE EUROPEA NIDIFICACION PRESA INTRODUCIDA RAPACES ACCIPITRIDAE EUROPEAN HARE EXOTIC PREY FEEDING HABITS NESTING RAPTORS |
title_short |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
title_full |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
title_fullStr |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
title_full_unstemmed |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
title_sort |
Reproducción y alimentación del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villegas-Davies, Vanesa Floria, Pía Casaux, Ricardo J. |
author |
Villegas-Davies, Vanesa |
author_facet |
Villegas-Davies, Vanesa Floria, Pía Casaux, Ricardo J. |
author_role |
author |
author2 |
Floria, Pía Casaux, Ricardo J. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACCIPITRIDAE HABITOS ALIMENTARIOS LIEBRE EUROPEA NIDIFICACION PRESA INTRODUCIDA RAPACES ACCIPITRIDAE EUROPEAN HARE EXOTIC PREY FEEDING HABITS NESTING RAPTORS |
topic |
ACCIPITRIDAE HABITOS ALIMENTARIOS LIEBRE EUROPEA NIDIFICACION PRESA INTRODUCIDA RAPACES ACCIPITRIDAE EUROPEAN HARE EXOTIC PREY FEEDING HABITS NESTING RAPTORS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realiza el primer aporte de información sobre la ecología reproductiva y alimentaria del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en la provincia de Chubut, Argentina. Durante la temporada reproductiva 2012-2013 se localizaron tres nidos en los cuales se registraron la cronología y parámetros reproductivos, y se contabilizaron e identificaron las pres El tamaño de puesta promedio observado fue de 2.3 huevos por nido. El éxito de eclosión fue del 100% para dos de los nidos y del 50% para el restante, el éxito de cría fue del 100% en los tres nidos y el número promedio de pichones emancipados de 2 por pareja. La permanencia de los pichones en el nido fluctúo entre 9–12 semanas, un periodo mayor al descripto en otros estudios. La Liebre Europea (Lepus europaeus) fue la presa principal y el espectro alimentario registrado fue similar al de trabajos previos. In this work we make the first contribution on the breeding and feeding ecology of the Black-chested Buzzard-Eagle (Geranoaetus melanoleucus) in Chubut Province, Argentina. During the 2012-2013 breeding season three nests were located; we recorded the chronology and reproductive parameters, and counted and identified preys. The average clutch size observed was 2.3 eggs per nest. The hatching success was 100% for two of the nests and 50% for the other, the breeding success was 100% in the three nests and the average number of fledglings of 2 per pair. The permanence of the nestlings in the nest fluctuated between 9–12 weeks, a period longer than that described in other studies. The European Hare (Lepus europaeus) was the main prey and the recorded food spectrum was similar to that of previous studies. Fil: Villegas-Davies, Vanesa. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) Fil: Floria, Pía. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales Fil: Casaux, Ricardo J.. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Universidad Nacional de la Patagonia Austral - CONICET. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP) |
description |
En este trabajo se realiza el primer aporte de información sobre la ecología reproductiva y alimentaria del Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) en la provincia de Chubut, Argentina. Durante la temporada reproductiva 2012-2013 se localizaron tres nidos en los cuales se registraron la cronología y parámetros reproductivos, y se contabilizaron e identificaron las pres El tamaño de puesta promedio observado fue de 2.3 huevos por nido. El éxito de eclosión fue del 100% para dos de los nidos y del 50% para el restante, el éxito de cría fue del 100% en los tres nidos y el número promedio de pichones emancipados de 2 por pareja. La permanencia de los pichones en el nido fluctúo entre 9–12 semanas, un periodo mayor al descripto en otros estudios. La Liebre Europea (Lepus europaeus) fue la presa principal y el espectro alimentario registrado fue similar al de trabajos previos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p113 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v033_n02_p113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (En línea) 2018;02(033):113-119 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618749889478656 |
score |
13.070432 |