Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs
- Autores
- Ferrero, Hugo Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Kovalsky, Marcelo Gregorio
Agüero, Mónica Beatriz - Descripción
- En este trabajo se realizó el estudio y la caracterización de un array de VCSELs comomecanismo de bombeo para láseres de estado sólido. El array emite en la longitud de ondade 808 nm en modo continuo. Previo a su implementación se diseñó un montaje adecuadopara su correcto funcionamiento, luego se caracterizó su salida, determinando su curva deeficiencia, sus características ópticas y su comportamiento en función de la temperatura. También se realizó un estudio de la polarización de la radiación emitida. Se investigaronalternativas para el sistema óptico de bombeo y se halló el mejor acoplamiento de laradiación sobre el medio activo utilizando una lente asférica de distancia focal f = 9mm y de 6 mm de diámetro. Al momento de diseñar la cavidad óptica se exploraron dosopciones: una cavidad lineal y una cavidad tipo V. Se optó por la cavidad lineal, dadoque fue la que mejor se ajustaba a nuestros propósitos. Parala caracterización del array de VCSELs como mecanismo de bombeo se estudió su rendimiento en diferentes cavidades,utilizando Nd:YAG y Nd:YVO4 como medios activos. Se estudiaron las eficiencias de lascavidades, la divergencia del haz emitido y su perfil espacial. El valor máximo de eficienciase obtuvo, tanto en el caso del Nd:YAG como en el Nd:YVO4, utilizando un espejo desalida curvo de 98% de reflectividad y radio de curvatura de 1m.
Fil: Ferrero, Hugo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. - Materia
-
LASERES SOLIDOS
VCSEL
DIODOS LASER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- seminario:seminario_nFIS000015_Ferrero
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCEN_ce10ebe461ddb1ad54811136b5fe4bb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
seminario:seminario_nFIS000015_Ferrero |
| network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
| repository_id_str |
1896 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| spelling |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELsFerrero, Hugo EduardoLASERES SOLIDOSVCSELDIODOS LASEREn este trabajo se realizó el estudio y la caracterización de un array de VCSELs comomecanismo de bombeo para láseres de estado sólido. El array emite en la longitud de ondade 808 nm en modo continuo. Previo a su implementación se diseñó un montaje adecuadopara su correcto funcionamiento, luego se caracterizó su salida, determinando su curva deeficiencia, sus características ópticas y su comportamiento en función de la temperatura. También se realizó un estudio de la polarización de la radiación emitida. Se investigaronalternativas para el sistema óptico de bombeo y se halló el mejor acoplamiento de laradiación sobre el medio activo utilizando una lente asférica de distancia focal f = 9mm y de 6 mm de diámetro. Al momento de diseñar la cavidad óptica se exploraron dosopciones: una cavidad lineal y una cavidad tipo V. Se optó por la cavidad lineal, dadoque fue la que mejor se ajustaba a nuestros propósitos. Parala caracterización del array de VCSELs como mecanismo de bombeo se estudió su rendimiento en diferentes cavidades,utilizando Nd:YAG y Nd:YVO4 como medios activos. Se estudiaron las eficiencias de lascavidades, la divergencia del haz emitido y su perfil espacial. El valor máximo de eficienciase obtuvo, tanto en el caso del Nd:YAG como en el Nd:YVO4, utilizando un espejo desalida curvo de 98% de reflectividad y radio de curvatura de 1m.Fil: Ferrero, Hugo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesKovalsky, Marcelo GregorioAgüero, Mónica Beatriz2017-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrerospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-11-13T08:46:20Zseminario:seminario_nFIS000015_FerreroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-11-13 08:46:21.657Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| title |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| spellingShingle |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs Ferrero, Hugo Eduardo LASERES SOLIDOS VCSEL DIODOS LASER |
| title_short |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| title_full |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| title_fullStr |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| title_full_unstemmed |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| title_sort |
Láseres de estado sólido bombeados por VCSELs |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrero, Hugo Eduardo |
| author |
Ferrero, Hugo Eduardo |
| author_facet |
Ferrero, Hugo Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Kovalsky, Marcelo Gregorio Agüero, Mónica Beatriz |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LASERES SOLIDOS VCSEL DIODOS LASER |
| topic |
LASERES SOLIDOS VCSEL DIODOS LASER |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se realizó el estudio y la caracterización de un array de VCSELs comomecanismo de bombeo para láseres de estado sólido. El array emite en la longitud de ondade 808 nm en modo continuo. Previo a su implementación se diseñó un montaje adecuadopara su correcto funcionamiento, luego se caracterizó su salida, determinando su curva deeficiencia, sus características ópticas y su comportamiento en función de la temperatura. También se realizó un estudio de la polarización de la radiación emitida. Se investigaronalternativas para el sistema óptico de bombeo y se halló el mejor acoplamiento de laradiación sobre el medio activo utilizando una lente asférica de distancia focal f = 9mm y de 6 mm de diámetro. Al momento de diseñar la cavidad óptica se exploraron dosopciones: una cavidad lineal y una cavidad tipo V. Se optó por la cavidad lineal, dadoque fue la que mejor se ajustaba a nuestros propósitos. Parala caracterización del array de VCSELs como mecanismo de bombeo se estudió su rendimiento en diferentes cavidades,utilizando Nd:YAG y Nd:YVO4 como medios activos. Se estudiaron las eficiencias de lascavidades, la divergencia del haz emitido y su perfil espacial. El valor máximo de eficienciase obtuvo, tanto en el caso del Nd:YAG como en el Nd:YVO4, utilizando un espejo desalida curvo de 98% de reflectividad y radio de curvatura de 1m. Fil: Ferrero, Hugo Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. |
| description |
En este trabajo se realizó el estudio y la caracterización de un array de VCSELs comomecanismo de bombeo para láseres de estado sólido. El array emite en la longitud de ondade 808 nm en modo continuo. Previo a su implementación se diseñó un montaje adecuadopara su correcto funcionamiento, luego se caracterizó su salida, determinando su curva deeficiencia, sus características ópticas y su comportamiento en función de la temperatura. También se realizó un estudio de la polarización de la radiación emitida. Se investigaronalternativas para el sistema óptico de bombeo y se halló el mejor acoplamiento de laradiación sobre el medio activo utilizando una lente asférica de distancia focal f = 9mm y de 6 mm de diámetro. Al momento de diseñar la cavidad óptica se exploraron dosopciones: una cavidad lineal y una cavidad tipo V. Se optó por la cavidad lineal, dadoque fue la que mejor se ajustaba a nuestros propósitos. Parala caracterización del array de VCSELs como mecanismo de bombeo se estudió su rendimiento en diferentes cavidades,utilizando Nd:YAG y Nd:YVO4 como medios activos. Se estudiaron las eficiencias de lascavidades, la divergencia del haz emitido y su perfil espacial. El valor máximo de eficienciase obtuvo, tanto en el caso del Nd:YAG como en el Nd:YVO4, utilizando un espejo desalida curvo de 98% de reflectividad y radio de curvatura de 1m. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/seminario_nFIS000015_Ferrero |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| instacron_str |
UBA-FCEN |
| institution |
UBA-FCEN |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
| _version_ |
1848680070222184448 |
| score |
12.738264 |