Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas

Autores
Ré, Miguel Angel; Prato, Domingo Pedro; Lamberti, Pedro Walter
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La divergencia de Jensen-Shannon (JSD), una versión simetrizada de la divergencia de Kullback-Leibler, es una medida de distancia en teoría de probabilidad. Esta medida y generalizaciones de la misma han sido utilizadas en diferentes contextos, por ejemplo en el análisis de secuencias simbólicas, en el estudio de textos literarios, y en la discriminación de estados cuánticos. Si bien la extensión de su definición a distribuciones continuas de probabilidad es directa, la aplicación de la JSD ha estado restringida, en general, al estudio de secuencias discretas. En esta comunicación se analiza la aplicación del método para la detección de segmentación de secuencias asociadas a distribuciones continuas de probabilidad. En particular se consideran secuencias generadas con igual distribución de probabilidad pero distinto valor medio y secuencias generadas con distribuciones de probabilidad distintas con igual valor medio
Jensen-Shannon divergence (JSD), a symmetrical version of Kullback-Leibler divergence, is a measure of distance in probability theory. JSD and generalizations of its definition have been used to treat different problems such as annalysis of symbolic sequences, examination of texts in literature or separation of quantum states. Although JSD is well defined for continuous stochastic variables distributions, its use in segmenting sequences have been restricted to discrete random variables sequences. We study in this communication the application of JSD to detect segmentation in continuous range stochastic variables sequences. We consider in particular sequences generated with the same probability density with a different mean value and sequences generated with different probability densities, but with the same mean value.
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Prato, Domingo Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2007;01(19):36-39
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v19_n01_p036

id BDUBAFCEN_cd1c8fecf87b49fa410007f629f618e4
oai_identifier_str afa:afa_v19_n01_p036
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicasRé, Miguel AngelPrato, Domingo PedroLamberti, Pedro WalterLa divergencia de Jensen-Shannon (JSD), una versión simetrizada de la divergencia de Kullback-Leibler, es una medida de distancia en teoría de probabilidad. Esta medida y generalizaciones de la misma han sido utilizadas en diferentes contextos, por ejemplo en el análisis de secuencias simbólicas, en el estudio de textos literarios, y en la discriminación de estados cuánticos. Si bien la extensión de su definición a distribuciones continuas de probabilidad es directa, la aplicación de la JSD ha estado restringida, en general, al estudio de secuencias discretas. En esta comunicación se analiza la aplicación del método para la detección de segmentación de secuencias asociadas a distribuciones continuas de probabilidad. En particular se consideran secuencias generadas con igual distribución de probabilidad pero distinto valor medio y secuencias generadas con distribuciones de probabilidad distintas con igual valor medioJensen-Shannon divergence (JSD), a symmetrical version of Kullback-Leibler divergence, is a measure of distance in probability theory. JSD and generalizations of its definition have been used to treat different problems such as annalysis of symbolic sequences, examination of texts in literature or separation of quantum states. Although JSD is well defined for continuous stochastic variables distributions, its use in segmenting sequences have been restricted to discrete random variables sequences. We study in this communication the application of JSD to detect segmentation in continuous range stochastic variables sequences. We consider in particular sequences generated with the same probability density with a different mean value and sequences generated with different probability densities, but with the same mean value.Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Prato, Domingo Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaFil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. ArgentinaAsociación Física Argentina2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p036An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2007;01(19):36-39reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:15:48Zafa:afa_v19_n01_p036Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:15:49.258Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
title Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
spellingShingle Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
Ré, Miguel Angel
title_short Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
title_full Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
title_fullStr Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
title_full_unstemmed Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
title_sort Discriminación de distribuciones de probabilidad usando distancias entrópicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ré, Miguel Angel
Prato, Domingo Pedro
Lamberti, Pedro Walter
author Ré, Miguel Angel
author_facet Ré, Miguel Angel
Prato, Domingo Pedro
Lamberti, Pedro Walter
author_role author
author2 Prato, Domingo Pedro
Lamberti, Pedro Walter
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La divergencia de Jensen-Shannon (JSD), una versión simetrizada de la divergencia de Kullback-Leibler, es una medida de distancia en teoría de probabilidad. Esta medida y generalizaciones de la misma han sido utilizadas en diferentes contextos, por ejemplo en el análisis de secuencias simbólicas, en el estudio de textos literarios, y en la discriminación de estados cuánticos. Si bien la extensión de su definición a distribuciones continuas de probabilidad es directa, la aplicación de la JSD ha estado restringida, en general, al estudio de secuencias discretas. En esta comunicación se analiza la aplicación del método para la detección de segmentación de secuencias asociadas a distribuciones continuas de probabilidad. En particular se consideran secuencias generadas con igual distribución de probabilidad pero distinto valor medio y secuencias generadas con distribuciones de probabilidad distintas con igual valor medio
Jensen-Shannon divergence (JSD), a symmetrical version of Kullback-Leibler divergence, is a measure of distance in probability theory. JSD and generalizations of its definition have been used to treat different problems such as annalysis of symbolic sequences, examination of texts in literature or separation of quantum states. Although JSD is well defined for continuous stochastic variables distributions, its use in segmenting sequences have been restricted to discrete random variables sequences. We study in this communication the application of JSD to detect segmentation in continuous range stochastic variables sequences. We consider in particular sequences generated with the same probability density with a different mean value and sequences generated with different probability densities, but with the same mean value.
Fil: Ré, Miguel Angel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Prato, Domingo Pedro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
Fil: Lamberti, Pedro Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía y Física (UNC-FaMAF). Córdoba. Argentina
description La divergencia de Jensen-Shannon (JSD), una versión simetrizada de la divergencia de Kullback-Leibler, es una medida de distancia en teoría de probabilidad. Esta medida y generalizaciones de la misma han sido utilizadas en diferentes contextos, por ejemplo en el análisis de secuencias simbólicas, en el estudio de textos literarios, y en la discriminación de estados cuánticos. Si bien la extensión de su definición a distribuciones continuas de probabilidad es directa, la aplicación de la JSD ha estado restringida, en general, al estudio de secuencias discretas. En esta comunicación se analiza la aplicación del método para la detección de segmentación de secuencias asociadas a distribuciones continuas de probabilidad. En particular se consideran secuencias generadas con igual distribución de probabilidad pero distinto valor medio y secuencias generadas con distribuciones de probabilidad distintas con igual valor medio
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p036
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v19_n01_p036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2007;01(19):36-39
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784827085291520
score 12.982451