Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO

Autores
Elvira, Víctor Daniel
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fisk, H. Eugene
Piegaia, Ricardo N.
Descripción
Se presenta la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a una energía del centro de masa de √s = 1.8 TeV. La medición se realiza en función de la energía transversa del jet para seis intervalos de pseudorapidez η. El análisis se basa en una muestra de 13.1 ±1.8 pbֿ¹ tomados por el detector D0 en el Tevatrón del Fermi National Accelerator Laboratory durante 1992 - 1993 (run 1A). Esta medición es una prueba cuantitativa de la interacción fuerte, descripta por QCD. D0 ha extendido la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets a intervalos de pseudo-rapidez previamente inaccesibles. Por primera vez, se midió esta cantidad en el rango 2 < │η│ < 3, proveyendo nuevos datos experimentales para verificar las predicciones teóricas de QCD. Las mediciones fueron comparadas con los cálculos de QCD a orden NLO. Los cálculos y el experimento coinciden razonablemente para ET < 100 GeV en las regiones de pseudo-rapidez centrales (│η│ < 1) y frontales (2 < │η│< 3). El acuerdo es marginal en la región IC (1 < │η│ < 2), donde aún no existen estudios completos de los errores sistemáticos involucrados. Por encima de 100 GeV, las curvas experimentales están por encima de las teóricas. La discrepancia crece linealmente en función de ET, tendencia observada en todos los intervalos de η. Dada la magnitud del error de la medición, mayor que 30%, no es posible extraer, por el momento, información alguna que favorezca algún conjunto particular de funciones de distribución partónicas (PDF). Es necesario entender mejor las fuentes de error sistemático de manera de achicar la banda de incerteza. Eventualmente, sería posible en el futuro desechar algunos conjuntos de PDF, hacer una mejor verificación de QCD y establecer un nuevo límite inferior en la escala asociada a la estructura del quark.
Fil: Elvira, Víctor Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n2720_Elvira

id BDUBAFCEN_c64f8ecd02e5638f5cbb5ec0dc73278e
oai_identifier_str tesis:tesis_n2720_Elvira
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DOElvira, Víctor DanielSe presenta la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a una energía del centro de masa de √s = 1.8 TeV. La medición se realiza en función de la energía transversa del jet para seis intervalos de pseudorapidez η. El análisis se basa en una muestra de 13.1 ±1.8 pbֿ¹ tomados por el detector D0 en el Tevatrón del Fermi National Accelerator Laboratory durante 1992 - 1993 (run 1A). Esta medición es una prueba cuantitativa de la interacción fuerte, descripta por QCD. D0 ha extendido la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets a intervalos de pseudo-rapidez previamente inaccesibles. Por primera vez, se midió esta cantidad en el rango 2 < │η│ < 3, proveyendo nuevos datos experimentales para verificar las predicciones teóricas de QCD. Las mediciones fueron comparadas con los cálculos de QCD a orden NLO. Los cálculos y el experimento coinciden razonablemente para ET < 100 GeV en las regiones de pseudo-rapidez centrales (│η│ < 1) y frontales (2 < │η│< 3). El acuerdo es marginal en la región IC (1 < │η│ < 2), donde aún no existen estudios completos de los errores sistemáticos involucrados. Por encima de 100 GeV, las curvas experimentales están por encima de las teóricas. La discrepancia crece linealmente en función de ET, tendencia observada en todos los intervalos de η. Dada la magnitud del error de la medición, mayor que 30%, no es posible extraer, por el momento, información alguna que favorezca algún conjunto particular de funciones de distribución partónicas (PDF). Es necesario entender mejor las fuentes de error sistemático de manera de achicar la banda de incerteza. Eventualmente, sería posible en el futuro desechar algunos conjuntos de PDF, hacer una mejor verificación de QCD y establecer un nuevo límite inferior en la escala asociada a la estructura del quark.Fil: Elvira, Víctor Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFisk, H. EugenePiegaia, Ricardo N.1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2720_Elviraspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:41:08Ztesis:tesis_n2720_ElviraInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:41:09.789Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
title Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
spellingShingle Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
Elvira, Víctor Daniel
title_short Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
title_full Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
title_fullStr Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
title_full_unstemmed Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
title_sort Medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a raíz cuadrada de s = 1.8 TeV con el detector DO
dc.creator.none.fl_str_mv Elvira, Víctor Daniel
author Elvira, Víctor Daniel
author_facet Elvira, Víctor Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fisk, H. Eugene
Piegaia, Ricardo N.
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a una energía del centro de masa de √s = 1.8 TeV. La medición se realiza en función de la energía transversa del jet para seis intervalos de pseudorapidez η. El análisis se basa en una muestra de 13.1 ±1.8 pbֿ¹ tomados por el detector D0 en el Tevatrón del Fermi National Accelerator Laboratory durante 1992 - 1993 (run 1A). Esta medición es una prueba cuantitativa de la interacción fuerte, descripta por QCD. D0 ha extendido la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets a intervalos de pseudo-rapidez previamente inaccesibles. Por primera vez, se midió esta cantidad en el rango 2 < │η│ < 3, proveyendo nuevos datos experimentales para verificar las predicciones teóricas de QCD. Las mediciones fueron comparadas con los cálculos de QCD a orden NLO. Los cálculos y el experimento coinciden razonablemente para ET < 100 GeV en las regiones de pseudo-rapidez centrales (│η│ < 1) y frontales (2 < │η│< 3). El acuerdo es marginal en la región IC (1 < │η│ < 2), donde aún no existen estudios completos de los errores sistemáticos involucrados. Por encima de 100 GeV, las curvas experimentales están por encima de las teóricas. La discrepancia crece linealmente en función de ET, tendencia observada en todos los intervalos de η. Dada la magnitud del error de la medición, mayor que 30%, no es posible extraer, por el momento, información alguna que favorezca algún conjunto particular de funciones de distribución partónicas (PDF). Es necesario entender mejor las fuentes de error sistemático de manera de achicar la banda de incerteza. Eventualmente, sería posible en el futuro desechar algunos conjuntos de PDF, hacer una mejor verificación de QCD y establecer un nuevo límite inferior en la escala asociada a la estructura del quark.
Fil: Elvira, Víctor Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description Se presenta la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets en colisiones pp a una energía del centro de masa de √s = 1.8 TeV. La medición se realiza en función de la energía transversa del jet para seis intervalos de pseudorapidez η. El análisis se basa en una muestra de 13.1 ±1.8 pbֿ¹ tomados por el detector D0 en el Tevatrón del Fermi National Accelerator Laboratory durante 1992 - 1993 (run 1A). Esta medición es una prueba cuantitativa de la interacción fuerte, descripta por QCD. D0 ha extendido la medición de la sección eficaz diferencial inclusiva de jets a intervalos de pseudo-rapidez previamente inaccesibles. Por primera vez, se midió esta cantidad en el rango 2 < │η│ < 3, proveyendo nuevos datos experimentales para verificar las predicciones teóricas de QCD. Las mediciones fueron comparadas con los cálculos de QCD a orden NLO. Los cálculos y el experimento coinciden razonablemente para ET < 100 GeV en las regiones de pseudo-rapidez centrales (│η│ < 1) y frontales (2 < │η│< 3). El acuerdo es marginal en la región IC (1 < │η│ < 2), donde aún no existen estudios completos de los errores sistemáticos involucrados. Por encima de 100 GeV, las curvas experimentales están por encima de las teóricas. La discrepancia crece linealmente en función de ET, tendencia observada en todos los intervalos de η. Dada la magnitud del error de la medición, mayor que 30%, no es posible extraer, por el momento, información alguna que favorezca algún conjunto particular de funciones de distribución partónicas (PDF). Es necesario entender mejor las fuentes de error sistemático de manera de achicar la banda de incerteza. Eventualmente, sería posible en el futuro desechar algunos conjuntos de PDF, hacer una mejor verificación de QCD y establecer un nuevo límite inferior en la escala asociada a la estructura del quark.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2720_Elvira
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2720_Elvira
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618700949291008
score 13.070432