Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"

Autores
Etchegoin, Juan Bernardo
Año de publicación
1947
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cattáneo, Pedro
Descripción
El objeto de este trabajo ha sido el de establecer un procesode aislamiento de los compuestos que en el aceite de semilla del "Celastrus Maytenus Disticha", contienen a los ácidos volátiles. En publicaciones anteriores, Darnet (1), Cattaneo, Karman y Darnet (2) y Peruzzotti (3), estudiaron las características físicasy químicas de los aceites de semilla libre de arilo en elprimer caso y del de arilo en el segundo, como así también lasrespectivas composiciones químicas en ácidos grasos de los mismos. Extractando de esos trabajos los datos que interesan en esta ocasión, recopiladosen el cuadro I, se pone en evidencia la existencia en elaceite de semilla libre de arilo, de notables cantidades de ácidosvolátiles. Barkenbus y Krewson(4) estudiaron las características y composicióndel aceite de semillas del "Celastrus scandens", un arbustoque crece en una extensa zona de las Montañas Rocallosas en los Estados Unidos. Este aceite cuyo índice de Reichert-Meissl era de 70,8 fué analizado en lo que se refiere a su contenido en ácidosvolátiles determinándose la existencia de los ácidos acético, fórmicoy probable capróico, que calculados en ácido acéticorepresentaban el 15,7% del aceite. Asimismo afirmaron no conocer el estadode combinación de estos ácidos. Kumaraswany y Manjunath (5) determinaron las principales constantesfísicas y químicas del aceite de "Celastrus paniculatus",planta que crece en los Montes Himalaya externos, observando lapresencia de los ácidos acético y benzóico sin mencionar el fórmico. Godboley Gunde (6) encuentran estudiando el mismo aceite lapresencia de 15,3% de ácidos solubles en agua, sin dar detalles desu naturaleza.
Fil: Etchegoin, Juan Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n0515_Etchegoin

id BDUBAFCEN_c014e22914a3219cfffdc32b0571334d
oai_identifier_str tesis:tesis_n0515_Etchegoin
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"Etchegoin, Juan BernardoEl objeto de este trabajo ha sido el de establecer un procesode aislamiento de los compuestos que en el aceite de semilla del "Celastrus Maytenus Disticha", contienen a los ácidos volátiles. En publicaciones anteriores, Darnet (1), Cattaneo, Karman y Darnet (2) y Peruzzotti (3), estudiaron las características físicasy químicas de los aceites de semilla libre de arilo en elprimer caso y del de arilo en el segundo, como así también lasrespectivas composiciones químicas en ácidos grasos de los mismos. Extractando de esos trabajos los datos que interesan en esta ocasión, recopiladosen el cuadro I, se pone en evidencia la existencia en elaceite de semilla libre de arilo, de notables cantidades de ácidosvolátiles. Barkenbus y Krewson(4) estudiaron las características y composicióndel aceite de semillas del "Celastrus scandens", un arbustoque crece en una extensa zona de las Montañas Rocallosas en los Estados Unidos. Este aceite cuyo índice de Reichert-Meissl era de 70,8 fué analizado en lo que se refiere a su contenido en ácidosvolátiles determinándose la existencia de los ácidos acético, fórmicoy probable capróico, que calculados en ácido acéticorepresentaban el 15,7% del aceite. Asimismo afirmaron no conocer el estadode combinación de estos ácidos. Kumaraswany y Manjunath (5) determinaron las principales constantesfísicas y químicas del aceite de "Celastrus paniculatus",planta que crece en los Montes Himalaya externos, observando lapresencia de los ácidos acético y benzóico sin mencionar el fórmico. Godboley Gunde (6) encuentran estudiando el mismo aceite lapresencia de 15,3% de ácidos solubles en agua, sin dar detalles desu naturaleza.Fil: Etchegoin, Juan Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesCattáneo, Pedro1947info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0515_Etchegoinspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:20Ztesis:tesis_n0515_EtchegoinInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:21.727Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
title Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
spellingShingle Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
Etchegoin, Juan Bernardo
title_short Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
title_full Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
title_fullStr Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
title_full_unstemmed Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
title_sort Sobre el estado de combinación de los ácidos volátiles presentes en el aceite de semilla del "Celastrus maytenus disticha"
dc.creator.none.fl_str_mv Etchegoin, Juan Bernardo
author Etchegoin, Juan Bernardo
author_facet Etchegoin, Juan Bernardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cattáneo, Pedro
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este trabajo ha sido el de establecer un procesode aislamiento de los compuestos que en el aceite de semilla del "Celastrus Maytenus Disticha", contienen a los ácidos volátiles. En publicaciones anteriores, Darnet (1), Cattaneo, Karman y Darnet (2) y Peruzzotti (3), estudiaron las características físicasy químicas de los aceites de semilla libre de arilo en elprimer caso y del de arilo en el segundo, como así también lasrespectivas composiciones químicas en ácidos grasos de los mismos. Extractando de esos trabajos los datos que interesan en esta ocasión, recopiladosen el cuadro I, se pone en evidencia la existencia en elaceite de semilla libre de arilo, de notables cantidades de ácidosvolátiles. Barkenbus y Krewson(4) estudiaron las características y composicióndel aceite de semillas del "Celastrus scandens", un arbustoque crece en una extensa zona de las Montañas Rocallosas en los Estados Unidos. Este aceite cuyo índice de Reichert-Meissl era de 70,8 fué analizado en lo que se refiere a su contenido en ácidosvolátiles determinándose la existencia de los ácidos acético, fórmicoy probable capróico, que calculados en ácido acéticorepresentaban el 15,7% del aceite. Asimismo afirmaron no conocer el estadode combinación de estos ácidos. Kumaraswany y Manjunath (5) determinaron las principales constantesfísicas y químicas del aceite de "Celastrus paniculatus",planta que crece en los Montes Himalaya externos, observando lapresencia de los ácidos acético y benzóico sin mencionar el fórmico. Godboley Gunde (6) encuentran estudiando el mismo aceite lapresencia de 15,3% de ácidos solubles en agua, sin dar detalles desu naturaleza.
Fil: Etchegoin, Juan Bernardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El objeto de este trabajo ha sido el de establecer un procesode aislamiento de los compuestos que en el aceite de semilla del "Celastrus Maytenus Disticha", contienen a los ácidos volátiles. En publicaciones anteriores, Darnet (1), Cattaneo, Karman y Darnet (2) y Peruzzotti (3), estudiaron las características físicasy químicas de los aceites de semilla libre de arilo en elprimer caso y del de arilo en el segundo, como así también lasrespectivas composiciones químicas en ácidos grasos de los mismos. Extractando de esos trabajos los datos que interesan en esta ocasión, recopiladosen el cuadro I, se pone en evidencia la existencia en elaceite de semilla libre de arilo, de notables cantidades de ácidosvolátiles. Barkenbus y Krewson(4) estudiaron las características y composicióndel aceite de semillas del "Celastrus scandens", un arbustoque crece en una extensa zona de las Montañas Rocallosas en los Estados Unidos. Este aceite cuyo índice de Reichert-Meissl era de 70,8 fué analizado en lo que se refiere a su contenido en ácidosvolátiles determinándose la existencia de los ácidos acético, fórmicoy probable capróico, que calculados en ácido acéticorepresentaban el 15,7% del aceite. Asimismo afirmaron no conocer el estadode combinación de estos ácidos. Kumaraswany y Manjunath (5) determinaron las principales constantesfísicas y químicas del aceite de "Celastrus paniculatus",planta que crece en los Montes Himalaya externos, observando lapresencia de los ácidos acético y benzóico sin mencionar el fórmico. Godboley Gunde (6) encuentran estudiando el mismo aceite lapresencia de 15,3% de ácidos solubles en agua, sin dar detalles desu naturaleza.
publishDate 1947
dc.date.none.fl_str_mv 1947
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0515_Etchegoin
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0515_Etchegoin
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340674724167680
score 12.623145