Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón

Autores
Bolcic, Federico Martín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Quarleri, Jorge Fabián
Descripción
El virus de la hepatitis C y el HIV comparten las mismas vías de transmisión, lo que conlleva a una elevada tasa de coinfección. En este escenario, la tasa de respuesta al peg-IFN+RBV es más baja que en pacientes monoinfectados con HCV. El objetivo central de este trabajo fue estudiar si diferentes proteínas del HCV, estructurales (E2) y no estructurales del HCV (NS5A), son capaces de interrumpir las acciones antivirales desencadenadas por el IFN, contribuyendo hacia una respuesta disminuida a la terapia. El genotipo de HCV implicado en la infección denotó una prevalencia elevada del 1a así como un crecimiento del 4. Ambos son conocidos por su baja tasa de respuesta al IFN. Se encontró una relación temporal en la introducción en Argentina del genotipo 1a del HCV y el subtipo BF de HIV. La glicoproteína E2 no dio evidencia de rol alguno en la respuesta al tratamiento. Dominios definidos de la proteína NS5A arrojaron resultados encontrados dependiendo de la población bajo estudio. La co-presencia de HIV no parece impactar en la génesis de variantes de escape de HCV, ni modificar la composición de cuasiespecies. No obstante el HCV tendría capacidad replicativa en sitios extrahepáticos aunque las variantes virales halladas en células mononucleares de sangre periférica no exhibieron diferencias con las presentes en plasma. La menor respuesta al tratamiento con peg-IFN+RBV en la coinfección guardaría relación con la mayor presencia de genotipos 1a y 4. La proteína NS5A podría contribuir en tal sentido. Es necesario analizar el rol que desempeñan factores inherentes al hospedador.
The HIV and HCV share the same transmission routs which lead to a high prevalence of coinfection. In this scenario, the rate of response to peg-IFN + RBV is lower than in HCV monoinfected patients. The aim of this work was to analyze whether different HCV proteins, structural (E2) and nonstructural HCV (NS5A), are able to disrupt viral actions triggered by IFN, contributing to a decreased response to therapy. The HCV genotype infection epidemiology denoted that the most prevalent was 1a and growth of 4. Both are known for their low response rate to IFN. We found a temporal relationship in the introduction in Argentina of HCV genotype 1a and BF subtype of HIV. The E2 glycoprotein gave no evidence of any role in the response to treatment. Defined domains of the NS5A protein yielded results depending on the population under study. The co-presence of HIV does not appear to impact the selection of HCV resistant variants, or modify the composition of quasispecies. However, the HCV may have replicative capacity in extrahepatic compartments but viral variants found in peripheral blood mononuclear cells did not differ with those present in plasma. The lower response to treatment with peg-IFN + RBV in HIV coinfected patients would be related to the increased presence of genotypes 1a and 4. NS5A protein could contribute to this effect. It is necessary to analyze the role that factors inherent to the host.
Fil: Bolcic, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5111_Bolcic

id BDUBAFCEN_bd539d606b07352f84bf9c4d9dc01dc2
oai_identifier_str tesis:tesis_n5111_Bolcic
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferónHIV-Hepatitis C coinfection: molecular analysis of HCV-related genetics factors that influence interferon responseBolcic, Federico MartínHCVE2NS5APEG-IFN+RBVHIVHCVE2NS5APEG-IFN+RBVHIVEl virus de la hepatitis C y el HIV comparten las mismas vías de transmisión, lo que conlleva a una elevada tasa de coinfección. En este escenario, la tasa de respuesta al peg-IFN+RBV es más baja que en pacientes monoinfectados con HCV. El objetivo central de este trabajo fue estudiar si diferentes proteínas del HCV, estructurales (E2) y no estructurales del HCV (NS5A), son capaces de interrumpir las acciones antivirales desencadenadas por el IFN, contribuyendo hacia una respuesta disminuida a la terapia. El genotipo de HCV implicado en la infección denotó una prevalencia elevada del 1a así como un crecimiento del 4. Ambos son conocidos por su baja tasa de respuesta al IFN. Se encontró una relación temporal en la introducción en Argentina del genotipo 1a del HCV y el subtipo BF de HIV. La glicoproteína E2 no dio evidencia de rol alguno en la respuesta al tratamiento. Dominios definidos de la proteína NS5A arrojaron resultados encontrados dependiendo de la población bajo estudio. La co-presencia de HIV no parece impactar en la génesis de variantes de escape de HCV, ni modificar la composición de cuasiespecies. No obstante el HCV tendría capacidad replicativa en sitios extrahepáticos aunque las variantes virales halladas en células mononucleares de sangre periférica no exhibieron diferencias con las presentes en plasma. La menor respuesta al tratamiento con peg-IFN+RBV en la coinfección guardaría relación con la mayor presencia de genotipos 1a y 4. La proteína NS5A podría contribuir en tal sentido. Es necesario analizar el rol que desempeñan factores inherentes al hospedador.The HIV and HCV share the same transmission routs which lead to a high prevalence of coinfection. In this scenario, the rate of response to peg-IFN + RBV is lower than in HCV monoinfected patients. The aim of this work was to analyze whether different HCV proteins, structural (E2) and nonstructural HCV (NS5A), are able to disrupt viral actions triggered by IFN, contributing to a decreased response to therapy. The HCV genotype infection epidemiology denoted that the most prevalent was 1a and growth of 4. Both are known for their low response rate to IFN. We found a temporal relationship in the introduction in Argentina of HCV genotype 1a and BF subtype of HIV. The E2 glycoprotein gave no evidence of any role in the response to treatment. Defined domains of the NS5A protein yielded results depending on the population under study. The co-presence of HIV does not appear to impact the selection of HCV resistant variants, or modify the composition of quasispecies. However, the HCV may have replicative capacity in extrahepatic compartments but viral variants found in peripheral blood mononuclear cells did not differ with those present in plasma. The lower response to treatment with peg-IFN + RBV in HIV coinfected patients would be related to the increased presence of genotypes 1a and 4. NS5A protein could contribute to this effect. It is necessary to analyze the role that factors inherent to the host.Fil: Bolcic, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesQuarleri, Jorge Fabián2012info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5111_Bolcicspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:46:38Ztesis:tesis_n5111_BolcicInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:46:39.175Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
HIV-Hepatitis C coinfection: molecular analysis of HCV-related genetics factors that influence interferon response
title Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
spellingShingle Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
Bolcic, Federico Martín
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
title_short Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
title_full Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
title_fullStr Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
title_full_unstemmed Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
title_sort Coinfección HIV-Hepatitis C : análisis molecular de factores genéticos del HCV que influyen sobre la respuesta al interferón
dc.creator.none.fl_str_mv Bolcic, Federico Martín
author Bolcic, Federico Martín
author_facet Bolcic, Federico Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Quarleri, Jorge Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
topic HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
HCV
E2
NS5A
PEG-IFN+RBV
HIV
dc.description.none.fl_txt_mv El virus de la hepatitis C y el HIV comparten las mismas vías de transmisión, lo que conlleva a una elevada tasa de coinfección. En este escenario, la tasa de respuesta al peg-IFN+RBV es más baja que en pacientes monoinfectados con HCV. El objetivo central de este trabajo fue estudiar si diferentes proteínas del HCV, estructurales (E2) y no estructurales del HCV (NS5A), son capaces de interrumpir las acciones antivirales desencadenadas por el IFN, contribuyendo hacia una respuesta disminuida a la terapia. El genotipo de HCV implicado en la infección denotó una prevalencia elevada del 1a así como un crecimiento del 4. Ambos son conocidos por su baja tasa de respuesta al IFN. Se encontró una relación temporal en la introducción en Argentina del genotipo 1a del HCV y el subtipo BF de HIV. La glicoproteína E2 no dio evidencia de rol alguno en la respuesta al tratamiento. Dominios definidos de la proteína NS5A arrojaron resultados encontrados dependiendo de la población bajo estudio. La co-presencia de HIV no parece impactar en la génesis de variantes de escape de HCV, ni modificar la composición de cuasiespecies. No obstante el HCV tendría capacidad replicativa en sitios extrahepáticos aunque las variantes virales halladas en células mononucleares de sangre periférica no exhibieron diferencias con las presentes en plasma. La menor respuesta al tratamiento con peg-IFN+RBV en la coinfección guardaría relación con la mayor presencia de genotipos 1a y 4. La proteína NS5A podría contribuir en tal sentido. Es necesario analizar el rol que desempeñan factores inherentes al hospedador.
The HIV and HCV share the same transmission routs which lead to a high prevalence of coinfection. In this scenario, the rate of response to peg-IFN + RBV is lower than in HCV monoinfected patients. The aim of this work was to analyze whether different HCV proteins, structural (E2) and nonstructural HCV (NS5A), are able to disrupt viral actions triggered by IFN, contributing to a decreased response to therapy. The HCV genotype infection epidemiology denoted that the most prevalent was 1a and growth of 4. Both are known for their low response rate to IFN. We found a temporal relationship in the introduction in Argentina of HCV genotype 1a and BF subtype of HIV. The E2 glycoprotein gave no evidence of any role in the response to treatment. Defined domains of the NS5A protein yielded results depending on the population under study. The co-presence of HIV does not appear to impact the selection of HCV resistant variants, or modify the composition of quasispecies. However, the HCV may have replicative capacity in extrahepatic compartments but viral variants found in peripheral blood mononuclear cells did not differ with those present in plasma. The lower response to treatment with peg-IFN + RBV in HIV coinfected patients would be related to the increased presence of genotypes 1a and 4. NS5A protein could contribute to this effect. It is necessary to analyze the role that factors inherent to the host.
Fil: Bolcic, Federico Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El virus de la hepatitis C y el HIV comparten las mismas vías de transmisión, lo que conlleva a una elevada tasa de coinfección. En este escenario, la tasa de respuesta al peg-IFN+RBV es más baja que en pacientes monoinfectados con HCV. El objetivo central de este trabajo fue estudiar si diferentes proteínas del HCV, estructurales (E2) y no estructurales del HCV (NS5A), son capaces de interrumpir las acciones antivirales desencadenadas por el IFN, contribuyendo hacia una respuesta disminuida a la terapia. El genotipo de HCV implicado en la infección denotó una prevalencia elevada del 1a así como un crecimiento del 4. Ambos son conocidos por su baja tasa de respuesta al IFN. Se encontró una relación temporal en la introducción en Argentina del genotipo 1a del HCV y el subtipo BF de HIV. La glicoproteína E2 no dio evidencia de rol alguno en la respuesta al tratamiento. Dominios definidos de la proteína NS5A arrojaron resultados encontrados dependiendo de la población bajo estudio. La co-presencia de HIV no parece impactar en la génesis de variantes de escape de HCV, ni modificar la composición de cuasiespecies. No obstante el HCV tendría capacidad replicativa en sitios extrahepáticos aunque las variantes virales halladas en células mononucleares de sangre periférica no exhibieron diferencias con las presentes en plasma. La menor respuesta al tratamiento con peg-IFN+RBV en la coinfección guardaría relación con la mayor presencia de genotipos 1a y 4. La proteína NS5A podría contribuir en tal sentido. Es necesario analizar el rol que desempeñan factores inherentes al hospedador.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5111_Bolcic
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5111_Bolcic
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340678874431488
score 12.623145