Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional
- Autores
- Leveau, Lucas Matías
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aves migratorias se ven afectadas negativamente por la urbanización. Sin embargo, la mayoría de los estudios se realizaron en el hemisferio norte y los estudios realizados en Sudamérica son escasos. El objetivo de este estudio es comparar los ensambles de aves migratorias de parques urbanos y áreas rurales del centro de Argentina. Las aves migratorias de verano se muestrearon mediante conteos de puntos estandarizados en parques urbanos de seis ciudades, mientras que las comunidades de aves migratorias rurales se evaluaron a través de listas de especies del proyecto de ciencia ciudadana eBird en seis sitios pareados a las ciudades. La cobertura de muestreo fue similar entre los parques urbanos y las zonas rurales (0.89 y 0.92, respectivamente). La riqueza de especies migratorias fue mayor en los sitios rurales que en los parques urbanos. La composición de especies migratorias cambió entre hábitats, y el recambio de especies fue el aspecto dominante de la disimilitud de especies. Los parques urbanos tuvieron más ocurrencias del Picaflor Común (Chlorostilbon lucidus) y el Surirí Real (Tyrannus melancholicus), mientras que los sitios rurales tuvieron más ocurrencias del Churrinche (Pyrocephalus rubinus) y el Corbatita Común (Sporophila caerulescens). Los pastizales presentes en las zonas rurales pueden favorecer la presencia del Churrinche y el Corbatita Común. Por lo tanto, las ciudades están relacionadas a cambios significativos en las comunidades de aves migradoras
Migrant birds are negatively impacted by urbanization. However, most of the studies about urbanization effects on migrant birds were conducted in the Northern Hemisphere, and studies performed in South America are scarce. This study compares the migrant bird assemblages of urban parks and rural areas of central Argentina. Summer migrant birds were surveyed by standardized point counts in urban parks of six cities. In contrast, rural migrant assemblages were assessed through species lists of the citizen science project eBird in six paired sites. Sample coverage was similar between urban parks and rural areas (0.89 and 0.92, respectively). Migrant species richness was higher in rural than in urban parks. Migrant species composition changed between habitats, and species turnover was the dominant aspect of species dissimilarity. Urban parks had more occurrences of the Glittering-bellied Emerald (Chlorostilbon lucidus) and the Tropical Kingbird (Tyrannus melan- cholicus), whereas rural sites had more occurrences of the Vermillion Flycatcher (Pyrocephalus rubinus) and the Double-collared Seedeater (Sporophila caerulescens). Grasslands present in rural areas may favor the presence of the Vermillion Flycatcher and the Double-collared Seedeater. Therefore, cities are related to significant changes in the migrant bird communities
Fil: Leveau, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina - Fuente
- Hornero (En línea) 2022;02(037):121-127
- Materia
-
AGROECOSISTEMAS
AMERICA LATINA
AREAS VERDES
AVES
CIENCIA CIUDADANA
URBANIZACION
AVIAN
AGROECOSYSTEMS
CITIZEN SCIENCE
GREEN AREAS
LATIN AMERICA
URBANIZATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v037_n02_p121
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_bc6139c6593cce68b9f3454f66329e49 |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v037_n02_p121 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regionalBird migrant assemblages in urban and rural areas of central Argentina : a regional-scale comparisonLeveau, Lucas MatíasAGROECOSISTEMASAMERICA LATINAAREAS VERDESAVESCIENCIA CIUDADANAURBANIZACIONAVIANAGROECOSYSTEMSCITIZEN SCIENCEGREEN AREASLATIN AMERICAURBANIZATIONLas aves migratorias se ven afectadas negativamente por la urbanización. Sin embargo, la mayoría de los estudios se realizaron en el hemisferio norte y los estudios realizados en Sudamérica son escasos. El objetivo de este estudio es comparar los ensambles de aves migratorias de parques urbanos y áreas rurales del centro de Argentina. Las aves migratorias de verano se muestrearon mediante conteos de puntos estandarizados en parques urbanos de seis ciudades, mientras que las comunidades de aves migratorias rurales se evaluaron a través de listas de especies del proyecto de ciencia ciudadana eBird en seis sitios pareados a las ciudades. La cobertura de muestreo fue similar entre los parques urbanos y las zonas rurales (0.89 y 0.92, respectivamente). La riqueza de especies migratorias fue mayor en los sitios rurales que en los parques urbanos. La composición de especies migratorias cambió entre hábitats, y el recambio de especies fue el aspecto dominante de la disimilitud de especies. Los parques urbanos tuvieron más ocurrencias del Picaflor Común (Chlorostilbon lucidus) y el Surirí Real (Tyrannus melancholicus), mientras que los sitios rurales tuvieron más ocurrencias del Churrinche (Pyrocephalus rubinus) y el Corbatita Común (Sporophila caerulescens). Los pastizales presentes en las zonas rurales pueden favorecer la presencia del Churrinche y el Corbatita Común. Por lo tanto, las ciudades están relacionadas a cambios significativos en las comunidades de aves migradorasMigrant birds are negatively impacted by urbanization. However, most of the studies about urbanization effects on migrant birds were conducted in the Northern Hemisphere, and studies performed in South America are scarce. This study compares the migrant bird assemblages of urban parks and rural areas of central Argentina. Summer migrant birds were surveyed by standardized point counts in urban parks of six cities. In contrast, rural migrant assemblages were assessed through species lists of the citizen science project eBird in six paired sites. Sample coverage was similar between urban parks and rural areas (0.89 and 0.92, respectively). Migrant species richness was higher in rural than in urban parks. Migrant species composition changed between habitats, and species turnover was the dominant aspect of species dissimilarity. Urban parks had more occurrences of the Glittering-bellied Emerald (Chlorostilbon lucidus) and the Tropical Kingbird (Tyrannus melan- cholicus), whereas rural sites had more occurrences of the Vermillion Flycatcher (Pyrocephalus rubinus) and the Double-collared Seedeater (Sporophila caerulescens). Grasslands present in rural areas may favor the presence of the Vermillion Flycatcher and the Double-collared Seedeater. Therefore, cities are related to significant changes in the migrant bird communitiesFil: Leveau, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. ArgentinaAves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v037_n02_p121Hornero (En línea) 2022;02(037):121-127reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-09-29T13:43:30Zhornero:hornero_v037_n02_p121Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:31.632Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional Bird migrant assemblages in urban and rural areas of central Argentina : a regional-scale comparison |
title |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
spellingShingle |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional Leveau, Lucas Matías AGROECOSISTEMAS AMERICA LATINA AREAS VERDES AVES CIENCIA CIUDADANA URBANIZACION AVIAN AGROECOSYSTEMS CITIZEN SCIENCE GREEN AREAS LATIN AMERICA URBANIZATION |
title_short |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
title_full |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
title_fullStr |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
title_full_unstemmed |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
title_sort |
Ensambles de aves migratorias en áreas urbanas y rurales del centro de Argentina : una comparación a escala regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leveau, Lucas Matías |
author |
Leveau, Lucas Matías |
author_facet |
Leveau, Lucas Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROECOSISTEMAS AMERICA LATINA AREAS VERDES AVES CIENCIA CIUDADANA URBANIZACION AVIAN AGROECOSYSTEMS CITIZEN SCIENCE GREEN AREAS LATIN AMERICA URBANIZATION |
topic |
AGROECOSISTEMAS AMERICA LATINA AREAS VERDES AVES CIENCIA CIUDADANA URBANIZACION AVIAN AGROECOSYSTEMS CITIZEN SCIENCE GREEN AREAS LATIN AMERICA URBANIZATION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aves migratorias se ven afectadas negativamente por la urbanización. Sin embargo, la mayoría de los estudios se realizaron en el hemisferio norte y los estudios realizados en Sudamérica son escasos. El objetivo de este estudio es comparar los ensambles de aves migratorias de parques urbanos y áreas rurales del centro de Argentina. Las aves migratorias de verano se muestrearon mediante conteos de puntos estandarizados en parques urbanos de seis ciudades, mientras que las comunidades de aves migratorias rurales se evaluaron a través de listas de especies del proyecto de ciencia ciudadana eBird en seis sitios pareados a las ciudades. La cobertura de muestreo fue similar entre los parques urbanos y las zonas rurales (0.89 y 0.92, respectivamente). La riqueza de especies migratorias fue mayor en los sitios rurales que en los parques urbanos. La composición de especies migratorias cambió entre hábitats, y el recambio de especies fue el aspecto dominante de la disimilitud de especies. Los parques urbanos tuvieron más ocurrencias del Picaflor Común (Chlorostilbon lucidus) y el Surirí Real (Tyrannus melancholicus), mientras que los sitios rurales tuvieron más ocurrencias del Churrinche (Pyrocephalus rubinus) y el Corbatita Común (Sporophila caerulescens). Los pastizales presentes en las zonas rurales pueden favorecer la presencia del Churrinche y el Corbatita Común. Por lo tanto, las ciudades están relacionadas a cambios significativos en las comunidades de aves migradoras Migrant birds are negatively impacted by urbanization. However, most of the studies about urbanization effects on migrant birds were conducted in the Northern Hemisphere, and studies performed in South America are scarce. This study compares the migrant bird assemblages of urban parks and rural areas of central Argentina. Summer migrant birds were surveyed by standardized point counts in urban parks of six cities. In contrast, rural migrant assemblages were assessed through species lists of the citizen science project eBird in six paired sites. Sample coverage was similar between urban parks and rural areas (0.89 and 0.92, respectively). Migrant species richness was higher in rural than in urban parks. Migrant species composition changed between habitats, and species turnover was the dominant aspect of species dissimilarity. Urban parks had more occurrences of the Glittering-bellied Emerald (Chlorostilbon lucidus) and the Tropical Kingbird (Tyrannus melan- cholicus), whereas rural sites had more occurrences of the Vermillion Flycatcher (Pyrocephalus rubinus) and the Double-collared Seedeater (Sporophila caerulescens). Grasslands present in rural areas may favor the presence of the Vermillion Flycatcher and the Double-collared Seedeater. Therefore, cities are related to significant changes in the migrant bird communities Fil: Leveau, Lucas Matías. Universidad de Buenos Aires - CONICET. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA). Buenos Aires. Argentina |
description |
Las aves migratorias se ven afectadas negativamente por la urbanización. Sin embargo, la mayoría de los estudios se realizaron en el hemisferio norte y los estudios realizados en Sudamérica son escasos. El objetivo de este estudio es comparar los ensambles de aves migratorias de parques urbanos y áreas rurales del centro de Argentina. Las aves migratorias de verano se muestrearon mediante conteos de puntos estandarizados en parques urbanos de seis ciudades, mientras que las comunidades de aves migratorias rurales se evaluaron a través de listas de especies del proyecto de ciencia ciudadana eBird en seis sitios pareados a las ciudades. La cobertura de muestreo fue similar entre los parques urbanos y las zonas rurales (0.89 y 0.92, respectivamente). La riqueza de especies migratorias fue mayor en los sitios rurales que en los parques urbanos. La composición de especies migratorias cambió entre hábitats, y el recambio de especies fue el aspecto dominante de la disimilitud de especies. Los parques urbanos tuvieron más ocurrencias del Picaflor Común (Chlorostilbon lucidus) y el Surirí Real (Tyrannus melancholicus), mientras que los sitios rurales tuvieron más ocurrencias del Churrinche (Pyrocephalus rubinus) y el Corbatita Común (Sporophila caerulescens). Los pastizales presentes en las zonas rurales pueden favorecer la presencia del Churrinche y el Corbatita Común. Por lo tanto, las ciudades están relacionadas a cambios significativos en las comunidades de aves migradoras |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v037_n02_p121 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v037_n02_p121 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (En línea) 2022;02(037):121-127 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618752055836672 |
score |
13.070432 |