Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino

Autores
Barreiro, Nadia Luisina; Slezak, Verónica Beatriz; Peuriot, Alejandro Luis; Rubial, L.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El particulado fino puede alcanzar altas concentraciones en la atmósfera debido a múltiples fuentes de origen natural y humano. Su presencia afecta tanto al clima como a la salud humana por lo que su detección y monitoreo es de creciente interés. El objetivo de este trabajo es el diseño de un sensor para medir depósitos de particulado fino ya sea de carbón, nitratos o sulfatos. Para ello se eligió la técnica fotoacústica resonante en la cual se excita el depósito realizado sobre una ventana de una celda con un oscilador paramétrico óptico cuyo haz es modulado mecánicamente y sintonizado a una longitud de onda en resonancia con un pico de absorbancia de la sustancia a medir. La energía absorbida se libera en forma de calor al gas circundante y se genera una onda de presión que se puede medir con un micrófono. La adquisición se realiza mediante un amplificador lock-in, en forma sincrónica con la frecuencia de modulación del láser. Para realizar la medición se modeló y diseñó una celda fotoacústica con forma de paralelepípedo rectangular. Su forma permite incidir en ángulo de Brewster evitando reflexiones internas,l as cuales dan lugar a dispersión del haz incrementando el ruido de fondo. Para realizar las muestras se desarrolló un método para hacer depósitos de particulado a partir de un nebulizador ultrasónico. También se diseñó un procedimiento de conteo gráfico para determinar la concentración depositada. Finalmente se describe el estudio de las primeras muestras de hollín y nitrato de potasio
Particulate matter can reach high concentrations in the atmosphere due to its multiple sources which can be natural and anthropogenic. Its presence affects both climate and human health, therefore, its detection and monitoring is of growing interest. The objective of this work is to design a sensor for measuring particulate matter in deposits of soot, nitrates or sulphates. For this purpose, we chose the resonant photoacoustic technique which liesin the periodical excitation of a deposit placed in photoacoustic cell window by means of a modulated optical parametric oscillator tuned at a wave length coincident with the maximum absorptivity of the deposited sample. The absorbed energy is released as heatto the surrounding gas and the pressure wave, which is generated,can be measured using a microphone. The signal acquisition is done synchronously by a lock-in amplifier referenced to the modulation frequency of the laser. In order to carry out the photoacoustic measurements we designed and built a special acoustic cavity. Its rectangular section allows Brewster angle incidence which avoids internal reflections and reduces background noise. To make the deposits we designed an easy method by means of an ultrasonic nebulizer and we developed a graphical counting method to determine deposited concentrations. Finally, we show the study on the first samples of soot and potassium nitrate.
Fil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rubial, L.. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Química Aplicada (CITEDEF). Buenos Aires. Argentina
Fuente
An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):161-166
Materia
FOTOACUSTICA
PARTICULADO FINO
DEPOSITOS
PHOTOACUSTICS
PARTICULATE MATTER
DEPOSIT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
afa:afa_v25_n04_p161

id BDUBAFCEN_bc171667eb20b0992f55fb8b89f9ee2f
oai_identifier_str afa:afa_v25_n04_p161
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado finoPhotoacoustic technique applied to measurement of particulate matter depositsBarreiro, Nadia LuisinaSlezak, Verónica BeatrizPeuriot, Alejandro LuisRubial, L.FOTOACUSTICAPARTICULADO FINODEPOSITOSPHOTOACUSTICSPARTICULATE MATTERDEPOSITEl particulado fino puede alcanzar altas concentraciones en la atmósfera debido a múltiples fuentes de origen natural y humano. Su presencia afecta tanto al clima como a la salud humana por lo que su detección y monitoreo es de creciente interés. El objetivo de este trabajo es el diseño de un sensor para medir depósitos de particulado fino ya sea de carbón, nitratos o sulfatos. Para ello se eligió la técnica fotoacústica resonante en la cual se excita el depósito realizado sobre una ventana de una celda con un oscilador paramétrico óptico cuyo haz es modulado mecánicamente y sintonizado a una longitud de onda en resonancia con un pico de absorbancia de la sustancia a medir. La energía absorbida se libera en forma de calor al gas circundante y se genera una onda de presión que se puede medir con un micrófono. La adquisición se realiza mediante un amplificador lock-in, en forma sincrónica con la frecuencia de modulación del láser. Para realizar la medición se modeló y diseñó una celda fotoacústica con forma de paralelepípedo rectangular. Su forma permite incidir en ángulo de Brewster evitando reflexiones internas,l as cuales dan lugar a dispersión del haz incrementando el ruido de fondo. Para realizar las muestras se desarrolló un método para hacer depósitos de particulado a partir de un nebulizador ultrasónico. También se diseñó un procedimiento de conteo gráfico para determinar la concentración depositada. Finalmente se describe el estudio de las primeras muestras de hollín y nitrato de potasioParticulate matter can reach high concentrations in the atmosphere due to its multiple sources which can be natural and anthropogenic. Its presence affects both climate and human health, therefore, its detection and monitoring is of growing interest. The objective of this work is to design a sensor for measuring particulate matter in deposits of soot, nitrates or sulphates. For this purpose, we chose the resonant photoacoustic technique which liesin the periodical excitation of a deposit placed in photoacoustic cell window by means of a modulated optical parametric oscillator tuned at a wave length coincident with the maximum absorptivity of the deposited sample. The absorbed energy is released as heatto the surrounding gas and the pressure wave, which is generated,can be measured using a microphone. The signal acquisition is done synchronously by a lock-in amplifier referenced to the modulation frequency of the laser. In order to carry out the photoacoustic measurements we designed and built a special acoustic cavity. Its rectangular section allows Brewster angle incidence which avoids internal reflections and reduces background noise. To make the deposits we designed an easy method by means of an ultrasonic nebulizer and we developed a graphical counting method to determine deposited concentrations. Finally, we show the study on the first samples of soot and potassium nitrate.Fil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. ArgentinaFil: Rubial, L.. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Química Aplicada (CITEDEF). Buenos Aires. ArgentinaAsociación Física Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p161An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):161-166reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-04T09:44:48Zafa:afa_v25_n04_p161Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:44:49.96Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
Photoacoustic technique applied to measurement of particulate matter deposits
title Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
spellingShingle Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
Barreiro, Nadia Luisina
FOTOACUSTICA
PARTICULADO FINO
DEPOSITOS
PHOTOACUSTICS
PARTICULATE MATTER
DEPOSIT
title_short Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
title_full Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
title_fullStr Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
title_full_unstemmed Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
title_sort Diseño de sistema fotoacústico para detección de depósitos de particulado fino
dc.creator.none.fl_str_mv Barreiro, Nadia Luisina
Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
Rubial, L.
author Barreiro, Nadia Luisina
author_facet Barreiro, Nadia Luisina
Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
Rubial, L.
author_role author
author2 Slezak, Verónica Beatriz
Peuriot, Alejandro Luis
Rubial, L.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOACUSTICA
PARTICULADO FINO
DEPOSITOS
PHOTOACUSTICS
PARTICULATE MATTER
DEPOSIT
topic FOTOACUSTICA
PARTICULADO FINO
DEPOSITOS
PHOTOACUSTICS
PARTICULATE MATTER
DEPOSIT
dc.description.none.fl_txt_mv El particulado fino puede alcanzar altas concentraciones en la atmósfera debido a múltiples fuentes de origen natural y humano. Su presencia afecta tanto al clima como a la salud humana por lo que su detección y monitoreo es de creciente interés. El objetivo de este trabajo es el diseño de un sensor para medir depósitos de particulado fino ya sea de carbón, nitratos o sulfatos. Para ello se eligió la técnica fotoacústica resonante en la cual se excita el depósito realizado sobre una ventana de una celda con un oscilador paramétrico óptico cuyo haz es modulado mecánicamente y sintonizado a una longitud de onda en resonancia con un pico de absorbancia de la sustancia a medir. La energía absorbida se libera en forma de calor al gas circundante y se genera una onda de presión que se puede medir con un micrófono. La adquisición se realiza mediante un amplificador lock-in, en forma sincrónica con la frecuencia de modulación del láser. Para realizar la medición se modeló y diseñó una celda fotoacústica con forma de paralelepípedo rectangular. Su forma permite incidir en ángulo de Brewster evitando reflexiones internas,l as cuales dan lugar a dispersión del haz incrementando el ruido de fondo. Para realizar las muestras se desarrolló un método para hacer depósitos de particulado a partir de un nebulizador ultrasónico. También se diseñó un procedimiento de conteo gráfico para determinar la concentración depositada. Finalmente se describe el estudio de las primeras muestras de hollín y nitrato de potasio
Particulate matter can reach high concentrations in the atmosphere due to its multiple sources which can be natural and anthropogenic. Its presence affects both climate and human health, therefore, its detection and monitoring is of growing interest. The objective of this work is to design a sensor for measuring particulate matter in deposits of soot, nitrates or sulphates. For this purpose, we chose the resonant photoacoustic technique which liesin the periodical excitation of a deposit placed in photoacoustic cell window by means of a modulated optical parametric oscillator tuned at a wave length coincident with the maximum absorptivity of the deposited sample. The absorbed energy is released as heatto the surrounding gas and the pressure wave, which is generated,can be measured using a microphone. The signal acquisition is done synchronously by a lock-in amplifier referenced to the modulation frequency of the laser. In order to carry out the photoacoustic measurements we designed and built a special acoustic cavity. Its rectangular section allows Brewster angle incidence which avoids internal reflections and reduces background noise. To make the deposits we designed an easy method by means of an ultrasonic nebulizer and we developed a graphical counting method to determine deposited concentrations. Finally, we show the study on the first samples of soot and potassium nitrate.
Fil: Barreiro, Nadia Luisina. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Slezak, Verónica Beatriz. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Peuriot, Alejandro Luis. Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa. Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (UNIDEF-CEILAP-CONICET). Buenos Aires. Argentina
Fil: Rubial, L.. Ministerio de Defensa de la República Argentina. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Departamento de Química Aplicada (CITEDEF). Buenos Aires. Argentina
description El particulado fino puede alcanzar altas concentraciones en la atmósfera debido a múltiples fuentes de origen natural y humano. Su presencia afecta tanto al clima como a la salud humana por lo que su detección y monitoreo es de creciente interés. El objetivo de este trabajo es el diseño de un sensor para medir depósitos de particulado fino ya sea de carbón, nitratos o sulfatos. Para ello se eligió la técnica fotoacústica resonante en la cual se excita el depósito realizado sobre una ventana de una celda con un oscilador paramétrico óptico cuyo haz es modulado mecánicamente y sintonizado a una longitud de onda en resonancia con un pico de absorbancia de la sustancia a medir. La energía absorbida se libera en forma de calor al gas circundante y se genera una onda de presión que se puede medir con un micrófono. La adquisición se realiza mediante un amplificador lock-in, en forma sincrónica con la frecuencia de modulación del láser. Para realizar la medición se modeló y diseñó una celda fotoacústica con forma de paralelepípedo rectangular. Su forma permite incidir en ángulo de Brewster evitando reflexiones internas,l as cuales dan lugar a dispersión del haz incrementando el ruido de fondo. Para realizar las muestras se desarrolló un método para hacer depósitos de particulado a partir de un nebulizador ultrasónico. También se diseñó un procedimiento de conteo gráfico para determinar la concentración depositada. Finalmente se describe el estudio de las primeras muestras de hollín y nitrato de potasio
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p161
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v25_n04_p161
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv An. (Asoc. Fís. Argent., En línea) 2014;04(25):161-166
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340658009866240
score 12.623145