Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS

Autores
Ogando, Diego G.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Franchi, Ana María
Descripción
El óxido nítrico (NO) cumple importantes funciones durante la preñez (implantación, decidualización, vasodilatación y relajación miometrial). Sin embargo, en altas concentraciones como las encontradas en los casos de sepsis, el NO tiene efectos tóxicos dado su carácter de radical libre. El objetivo de este trabajo es caracterizar la producción del NO en útero y decidua en la reabsorción embrionaria inducida por lipopolisacárido (LPS) y determinar cuáles son las isoformas de la óxido nítrico sintasa (NOS) implicadas en dicho mecanismo. Se ha observado que el LPS produce un 100% de reabsorción embrionaria a las 24 horas, con una expulsión del feto a las 48 hs. El LPS incrementó la producción de NO en decidua y útero con un máximo en su producción a las 6 horas. Este incremento se debe a la inducción de la expresión de la isoforma inducible de la óxido nítrico sintasa en decidua y útero, y de la isoforma neuronal (nNOS) solamente en decidua que fue detectada por western blot e inmunohistoquímica. El LPS aumentó la expresión de iNOS en decidua y células miometriales y la expresión de nNOS en células de la decidua. El LPS produjo, además, la fibrinólisis y la infiltración de macrófagos iNOS y CD14(receptor de LPS) positivos. Por otro lado, el LPS indujo la expresión de CD14 en las glándulas endometriales que podrían amplificar la respuesta inflamatoria. La Aminoguanidina (AG), un inhibidor de la actividad de la isoforma iNOS, revirtió la reabsorción embrionaria inducida por LPS. Este hecho podría explicarse por una inhibiciónen la producción de NO, pero también podría deberse a una inhibición de la infiltración celular y de la fibrinólisis. El tratamiento con LPS produjo un aumento en el daño oxidativo de la decidua debido al anión peroxinitrito,evidenciado por la nitración de las tirosinas proteicas, hecho que también fue revertido por AG. A su vez, se cuantificó un aumento en la síntesis de prostaglandinas en decidua y útero debido al LPS, pero la AG sólo revirtió el efecto en útero. Estos resultados demuestran que el NO cumple un papel fundamental en la reabsorción embrionaria inducida por LPS.
Nitric oxide (NO) fulfills important functions during pregnancy: implantation, decidualization, vasodilatation and myometrial relaxation. However, in high concentrations such as the ones that are produced in sepsis, it has toxic effects since it is a free radical. The purpose of this work is to characterize the uterine and decidual NO production in the lipopolysaccharide (LPS) induced embryonic resorption and to determine which isoforms of the nitric oxide synthases (NOS) take part in it. It has been observed that LPS produced 100% embryonic resorption at 24h, with the complete fetus expulsions at 48 h. LPS increased NO decidual and uterine production - having its maximum production at 6 h. This increase is due to induction of expression of inducible nitric oxide synthase (iNOS) isoform in decidua and uterus, and neuronal nitric oxide synthase (nNOS) isoform only in decidua detected by western blot and immunohistochemistry. LPS increased the iNOS expression in decidual and myometrial cells and the nNOS expression in decidual cells. LPS also caused fibrinolysis and infiltration of mesometrial decidua by positive iNOS and CD14 (LPS receptor) macrophages. Also, LPS induced the CD14 expression in endometrial glands, that could amplify the inflammatory response. Aminoguanidine (AG), an inhibitor of iNOS activity, totally reversed the LPS-induced embryonic resorption. This could be explained by an inhibition of the increase in the NO production but also by an inhibition of the cellular infiltrationand fibrinolysis. LPS caused an increase in the oxidative damage of the decidua due to the peroxynitrite anion. This was evidenced by nitration of tyrosine proteins which was also reversed by AG. At the same time, an increase in the synthesis of prostaglandins was cuantified in uterus and decidua by LPS, but in this case, AG only reversed the effect in uterus. These results show that NO fulfills a fundamental role in LPS induced embryonic resorption.
Fil: Ogando, Diego G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
LPS
OXIDO NITRICO
NO SINTASAS
REABSORCION EMBRIONARIA
CD14
PROSTAGLANDINAS
PEROXINITRITO
LPS
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASES
EMBRYONIC RESORPTION
CD14
PROSTAGLANDINS
PEROXYNITRITE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n3521_Ogando

id BDUBAFCEN_b0e43136f4de3b063c6d4ec8f8596371
oai_identifier_str tesis:tesis_n3521_Ogando
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPSRole of nitric oxide (NO) in LPS-induced embryonic resorptionOgando, Diego G.LPSOXIDO NITRICONO SINTASASREABSORCION EMBRIONARIACD14PROSTAGLANDINASPEROXINITRITOLPSNITRIC OXIDENITRIC OXIDE SYNTHASESEMBRYONIC RESORPTIONCD14PROSTAGLANDINSPEROXYNITRITEEl óxido nítrico (NO) cumple importantes funciones durante la preñez (implantación, decidualización, vasodilatación y relajación miometrial). Sin embargo, en altas concentraciones como las encontradas en los casos de sepsis, el NO tiene efectos tóxicos dado su carácter de radical libre. El objetivo de este trabajo es caracterizar la producción del NO en útero y decidua en la reabsorción embrionaria inducida por lipopolisacárido (LPS) y determinar cuáles son las isoformas de la óxido nítrico sintasa (NOS) implicadas en dicho mecanismo. Se ha observado que el LPS produce un 100% de reabsorción embrionaria a las 24 horas, con una expulsión del feto a las 48 hs. El LPS incrementó la producción de NO en decidua y útero con un máximo en su producción a las 6 horas. Este incremento se debe a la inducción de la expresión de la isoforma inducible de la óxido nítrico sintasa en decidua y útero, y de la isoforma neuronal (nNOS) solamente en decidua que fue detectada por western blot e inmunohistoquímica. El LPS aumentó la expresión de iNOS en decidua y células miometriales y la expresión de nNOS en células de la decidua. El LPS produjo, además, la fibrinólisis y la infiltración de macrófagos iNOS y CD14(receptor de LPS) positivos. Por otro lado, el LPS indujo la expresión de CD14 en las glándulas endometriales que podrían amplificar la respuesta inflamatoria. La Aminoguanidina (AG), un inhibidor de la actividad de la isoforma iNOS, revirtió la reabsorción embrionaria inducida por LPS. Este hecho podría explicarse por una inhibiciónen la producción de NO, pero también podría deberse a una inhibición de la infiltración celular y de la fibrinólisis. El tratamiento con LPS produjo un aumento en el daño oxidativo de la decidua debido al anión peroxinitrito,evidenciado por la nitración de las tirosinas proteicas, hecho que también fue revertido por AG. A su vez, se cuantificó un aumento en la síntesis de prostaglandinas en decidua y útero debido al LPS, pero la AG sólo revirtió el efecto en útero. Estos resultados demuestran que el NO cumple un papel fundamental en la reabsorción embrionaria inducida por LPS.Nitric oxide (NO) fulfills important functions during pregnancy: implantation, decidualization, vasodilatation and myometrial relaxation. However, in high concentrations such as the ones that are produced in sepsis, it has toxic effects since it is a free radical. The purpose of this work is to characterize the uterine and decidual NO production in the lipopolysaccharide (LPS) induced embryonic resorption and to determine which isoforms of the nitric oxide synthases (NOS) take part in it. It has been observed that LPS produced 100% embryonic resorption at 24h, with the complete fetus expulsions at 48 h. LPS increased NO decidual and uterine production - having its maximum production at 6 h. This increase is due to induction of expression of inducible nitric oxide synthase (iNOS) isoform in decidua and uterus, and neuronal nitric oxide synthase (nNOS) isoform only in decidua detected by western blot and immunohistochemistry. LPS increased the iNOS expression in decidual and myometrial cells and the nNOS expression in decidual cells. LPS also caused fibrinolysis and infiltration of mesometrial decidua by positive iNOS and CD14 (LPS receptor) macrophages. Also, LPS induced the CD14 expression in endometrial glands, that could amplify the inflammatory response. Aminoguanidine (AG), an inhibitor of iNOS activity, totally reversed the LPS-induced embryonic resorption. This could be explained by an inhibition of the increase in the NO production but also by an inhibition of the cellular infiltrationand fibrinolysis. LPS caused an increase in the oxidative damage of the decidua due to the peroxynitrite anion. This was evidenced by nitration of tyrosine proteins which was also reversed by AG. At the same time, an increase in the synthesis of prostaglandins was cuantified in uterus and decidua by LPS, but in this case, AG only reversed the effect in uterus. These results show that NO fulfills a fundamental role in LPS induced embryonic resorption.Fil: Ogando, Diego G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesFranchi, Ana María2002info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3521_Ogandospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:48:00Ztesis:tesis_n3521_OgandoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:48:05.649Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
Role of nitric oxide (NO) in LPS-induced embryonic resorption
title Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
spellingShingle Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
Ogando, Diego G.
LPS
OXIDO NITRICO
NO SINTASAS
REABSORCION EMBRIONARIA
CD14
PROSTAGLANDINAS
PEROXINITRITO
LPS
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASES
EMBRYONIC RESORPTION
CD14
PROSTAGLANDINS
PEROXYNITRITE
title_short Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
title_full Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
title_fullStr Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
title_full_unstemmed Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
title_sort Rol del óxido nítrico (NO) en la reabsorción embrionaria inducida por LPS
dc.creator.none.fl_str_mv Ogando, Diego G.
author Ogando, Diego G.
author_facet Ogando, Diego G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Franchi, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv LPS
OXIDO NITRICO
NO SINTASAS
REABSORCION EMBRIONARIA
CD14
PROSTAGLANDINAS
PEROXINITRITO
LPS
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASES
EMBRYONIC RESORPTION
CD14
PROSTAGLANDINS
PEROXYNITRITE
topic LPS
OXIDO NITRICO
NO SINTASAS
REABSORCION EMBRIONARIA
CD14
PROSTAGLANDINAS
PEROXINITRITO
LPS
NITRIC OXIDE
NITRIC OXIDE SYNTHASES
EMBRYONIC RESORPTION
CD14
PROSTAGLANDINS
PEROXYNITRITE
dc.description.none.fl_txt_mv El óxido nítrico (NO) cumple importantes funciones durante la preñez (implantación, decidualización, vasodilatación y relajación miometrial). Sin embargo, en altas concentraciones como las encontradas en los casos de sepsis, el NO tiene efectos tóxicos dado su carácter de radical libre. El objetivo de este trabajo es caracterizar la producción del NO en útero y decidua en la reabsorción embrionaria inducida por lipopolisacárido (LPS) y determinar cuáles son las isoformas de la óxido nítrico sintasa (NOS) implicadas en dicho mecanismo. Se ha observado que el LPS produce un 100% de reabsorción embrionaria a las 24 horas, con una expulsión del feto a las 48 hs. El LPS incrementó la producción de NO en decidua y útero con un máximo en su producción a las 6 horas. Este incremento se debe a la inducción de la expresión de la isoforma inducible de la óxido nítrico sintasa en decidua y útero, y de la isoforma neuronal (nNOS) solamente en decidua que fue detectada por western blot e inmunohistoquímica. El LPS aumentó la expresión de iNOS en decidua y células miometriales y la expresión de nNOS en células de la decidua. El LPS produjo, además, la fibrinólisis y la infiltración de macrófagos iNOS y CD14(receptor de LPS) positivos. Por otro lado, el LPS indujo la expresión de CD14 en las glándulas endometriales que podrían amplificar la respuesta inflamatoria. La Aminoguanidina (AG), un inhibidor de la actividad de la isoforma iNOS, revirtió la reabsorción embrionaria inducida por LPS. Este hecho podría explicarse por una inhibiciónen la producción de NO, pero también podría deberse a una inhibición de la infiltración celular y de la fibrinólisis. El tratamiento con LPS produjo un aumento en el daño oxidativo de la decidua debido al anión peroxinitrito,evidenciado por la nitración de las tirosinas proteicas, hecho que también fue revertido por AG. A su vez, se cuantificó un aumento en la síntesis de prostaglandinas en decidua y útero debido al LPS, pero la AG sólo revirtió el efecto en útero. Estos resultados demuestran que el NO cumple un papel fundamental en la reabsorción embrionaria inducida por LPS.
Nitric oxide (NO) fulfills important functions during pregnancy: implantation, decidualization, vasodilatation and myometrial relaxation. However, in high concentrations such as the ones that are produced in sepsis, it has toxic effects since it is a free radical. The purpose of this work is to characterize the uterine and decidual NO production in the lipopolysaccharide (LPS) induced embryonic resorption and to determine which isoforms of the nitric oxide synthases (NOS) take part in it. It has been observed that LPS produced 100% embryonic resorption at 24h, with the complete fetus expulsions at 48 h. LPS increased NO decidual and uterine production - having its maximum production at 6 h. This increase is due to induction of expression of inducible nitric oxide synthase (iNOS) isoform in decidua and uterus, and neuronal nitric oxide synthase (nNOS) isoform only in decidua detected by western blot and immunohistochemistry. LPS increased the iNOS expression in decidual and myometrial cells and the nNOS expression in decidual cells. LPS also caused fibrinolysis and infiltration of mesometrial decidua by positive iNOS and CD14 (LPS receptor) macrophages. Also, LPS induced the CD14 expression in endometrial glands, that could amplify the inflammatory response. Aminoguanidine (AG), an inhibitor of iNOS activity, totally reversed the LPS-induced embryonic resorption. This could be explained by an inhibition of the increase in the NO production but also by an inhibition of the cellular infiltrationand fibrinolysis. LPS caused an increase in the oxidative damage of the decidua due to the peroxynitrite anion. This was evidenced by nitration of tyrosine proteins which was also reversed by AG. At the same time, an increase in the synthesis of prostaglandins was cuantified in uterus and decidua by LPS, but in this case, AG only reversed the effect in uterus. These results show that NO fulfills a fundamental role in LPS induced embryonic resorption.
Fil: Ogando, Diego G.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description El óxido nítrico (NO) cumple importantes funciones durante la preñez (implantación, decidualización, vasodilatación y relajación miometrial). Sin embargo, en altas concentraciones como las encontradas en los casos de sepsis, el NO tiene efectos tóxicos dado su carácter de radical libre. El objetivo de este trabajo es caracterizar la producción del NO en útero y decidua en la reabsorción embrionaria inducida por lipopolisacárido (LPS) y determinar cuáles son las isoformas de la óxido nítrico sintasa (NOS) implicadas en dicho mecanismo. Se ha observado que el LPS produce un 100% de reabsorción embrionaria a las 24 horas, con una expulsión del feto a las 48 hs. El LPS incrementó la producción de NO en decidua y útero con un máximo en su producción a las 6 horas. Este incremento se debe a la inducción de la expresión de la isoforma inducible de la óxido nítrico sintasa en decidua y útero, y de la isoforma neuronal (nNOS) solamente en decidua que fue detectada por western blot e inmunohistoquímica. El LPS aumentó la expresión de iNOS en decidua y células miometriales y la expresión de nNOS en células de la decidua. El LPS produjo, además, la fibrinólisis y la infiltración de macrófagos iNOS y CD14(receptor de LPS) positivos. Por otro lado, el LPS indujo la expresión de CD14 en las glándulas endometriales que podrían amplificar la respuesta inflamatoria. La Aminoguanidina (AG), un inhibidor de la actividad de la isoforma iNOS, revirtió la reabsorción embrionaria inducida por LPS. Este hecho podría explicarse por una inhibiciónen la producción de NO, pero también podría deberse a una inhibición de la infiltración celular y de la fibrinólisis. El tratamiento con LPS produjo un aumento en el daño oxidativo de la decidua debido al anión peroxinitrito,evidenciado por la nitración de las tirosinas proteicas, hecho que también fue revertido por AG. A su vez, se cuantificó un aumento en la síntesis de prostaglandinas en decidua y útero debido al LPS, pero la AG sólo revirtió el efecto en útero. Estos resultados demuestran que el NO cumple un papel fundamental en la reabsorción embrionaria inducida por LPS.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3521_Ogando
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3521_Ogando
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340695783768064
score 12.623145