Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano

Autores
Pérez Piñero, Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lüthy, Isabel Alicia
Descripción
La expresión de receptores β-adrenérgicos (RA-β) es conocida tanto en células tumorales mamarias humanas como en modelos experimentales. Sin embargo, el efecto descripto para agonistas y antagonistas sobre la proliferación celular y crecimiento tumoral es paradójico, impidiendo su utilización como terapia adyuvante, especialmente en tumores refractarios. La expresión de RA-β2 fue confirmada en las células humanas por inmunofluorescencia y RT-PCR. La incorporación de [3H]-timidina se encontró aumentada por epinefrina (por acción RA-α2) y disminuida por los agonistas β, isoproterenol o β2 salbutamol. Estos agonistas redujeron el crecimiento de los tumores estudiados (IBH-4 e IBH-6). Este efecto fue revertido por el antagonista β-adrenérgico propanolol. El antagonista α2- adrenérgico rauwolscina y los agonistas β-adrenérgicos isoproterenol y salbutamol fueron igualmente eficaces disminuyendo el crecimiento tumoral y la activación de Erk1/2 (fosforilación analizada por western blot). La señalización de estos RA en cuanto a la disminución de la fosforilación de Erk1/2 demostró ser dependiente de AMPc y de la activacion de la PKA. Cuando se realizaron experimentos de migración, se reveló un efecto modulador de este fenómeno por parte de los compuestos adrenérgicos, tanto por parte de las catecolaminas endógenas epinefrina y norepinefrina como de los agonistas β- adrenérgicos. En los modelos experimentales de cáncer de mama estudiados, los agonistas β- adrenérgicos inhiben la proliferación celular y el crecimiento tumoral. Este efecto está probablemente mediado por la inhibición de la fosforilación de Erk1/2. Estos compuestos fueron tan eficaces como el antagonista α2-adrenérgico rauwolscina, brindando la posibilidad de evaluar nuevas terapias adyuvantes para el tratamiento del cáncer de mama.
β-adrenoceptor (β-AR) expression is known in both human breast cancer cells and experimental animal models. However, the reported effect of the agonists and antagonists on cell proliferation and tumour growth is paradoxical, precluding their utilization as possible adjuvant therapy, mainly in the cases of refractory tumours. β2-AR expression was confirmed in the human cells tested by immunofluorescence and RT-PCR. [3H]-thymidine incorporation was increased by epinephrine (by α2-AR action) and decreased in every tested cell line by the β-agonist isoproterenol and/or the β2- agonist salbutamol. Isoproterenol and/or salbutamol reduced tumour growth in both tumours tested (IBH-4, IBH-6). This effect was reversed by the β-adrenergic antagonist propranolol. The α2-adrenergic antagonist rauwolscine and the β-adrenergic agonists isoproterenol or salbutamol performed equally well in lowering tumour growth. Erk1/2 phosphorylation inhibition was mainly mediated by the PKA pathway. When the migration potential was assessed, the endogenous catecholamines and also β- adrenergic compounds were able to modulate the migration of the cells. In the experimental models studied, the β-adrenergic agonists inhibit breast cancer cell proliferation and tumour growth. This effect is probably mediated by Erk1/2 phosphorylation inhibition. The β-adrenergic agonists perform equally well as the α2-adrenergic antagonist rauwolscine, providing possible novel therapeutic adjuvant treatments for breast cancer.
Fil: Pérez Piñero, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
TUMORES MAMARIOS
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINA
RECEPTORES ADRENERGICOS
MAMMARY TUMOUR
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINE
ADRENOCEPTORS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n4806_PerezPinero

id BDUBAFCEN_ad23000a6b67fa4da16a26cbc399f73a
oai_identifier_str tesis:tesis_n4806_PerezPinero
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humanoAlpha2 and beta-adrenergic action on human breast cancer modelsPérez Piñero, CeciliaTUMORES MAMARIOSSALBUTAMOLISOPROTERENOLPROPRANOLOLRAUWOLSCINARECEPTORES ADRENERGICOSMAMMARY TUMOURSALBUTAMOLISOPROTERENOLPROPRANOLOLRAUWOLSCINEADRENOCEPTORSLa expresión de receptores β-adrenérgicos (RA-β) es conocida tanto en células tumorales mamarias humanas como en modelos experimentales. Sin embargo, el efecto descripto para agonistas y antagonistas sobre la proliferación celular y crecimiento tumoral es paradójico, impidiendo su utilización como terapia adyuvante, especialmente en tumores refractarios. La expresión de RA-β2 fue confirmada en las células humanas por inmunofluorescencia y RT-PCR. La incorporación de [3H]-timidina se encontró aumentada por epinefrina (por acción RA-α2) y disminuida por los agonistas β, isoproterenol o β2 salbutamol. Estos agonistas redujeron el crecimiento de los tumores estudiados (IBH-4 e IBH-6). Este efecto fue revertido por el antagonista β-adrenérgico propanolol. El antagonista α2- adrenérgico rauwolscina y los agonistas β-adrenérgicos isoproterenol y salbutamol fueron igualmente eficaces disminuyendo el crecimiento tumoral y la activación de Erk1/2 (fosforilación analizada por western blot). La señalización de estos RA en cuanto a la disminución de la fosforilación de Erk1/2 demostró ser dependiente de AMPc y de la activacion de la PKA. Cuando se realizaron experimentos de migración, se reveló un efecto modulador de este fenómeno por parte de los compuestos adrenérgicos, tanto por parte de las catecolaminas endógenas epinefrina y norepinefrina como de los agonistas β- adrenérgicos. En los modelos experimentales de cáncer de mama estudiados, los agonistas β- adrenérgicos inhiben la proliferación celular y el crecimiento tumoral. Este efecto está probablemente mediado por la inhibición de la fosforilación de Erk1/2. Estos compuestos fueron tan eficaces como el antagonista α2-adrenérgico rauwolscina, brindando la posibilidad de evaluar nuevas terapias adyuvantes para el tratamiento del cáncer de mama.β-adrenoceptor (β-AR) expression is known in both human breast cancer cells and experimental animal models. However, the reported effect of the agonists and antagonists on cell proliferation and tumour growth is paradoxical, precluding their utilization as possible adjuvant therapy, mainly in the cases of refractory tumours. β2-AR expression was confirmed in the human cells tested by immunofluorescence and RT-PCR. [3H]-thymidine incorporation was increased by epinephrine (by α2-AR action) and decreased in every tested cell line by the β-agonist isoproterenol and/or the β2- agonist salbutamol. Isoproterenol and/or salbutamol reduced tumour growth in both tumours tested (IBH-4, IBH-6). This effect was reversed by the β-adrenergic antagonist propranolol. The α2-adrenergic antagonist rauwolscine and the β-adrenergic agonists isoproterenol or salbutamol performed equally well in lowering tumour growth. Erk1/2 phosphorylation inhibition was mainly mediated by the PKA pathway. When the migration potential was assessed, the endogenous catecholamines and also β- adrenergic compounds were able to modulate the migration of the cells. In the experimental models studied, the β-adrenergic agonists inhibit breast cancer cell proliferation and tumour growth. This effect is probably mediated by Erk1/2 phosphorylation inhibition. The β-adrenergic agonists perform equally well as the α2-adrenergic antagonist rauwolscine, providing possible novel therapeutic adjuvant treatments for breast cancer.Fil: Pérez Piñero, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesLüthy, Isabel Alicia2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4806_PerezPinerospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-10-16T09:29:13Ztesis:tesis_n4806_PerezPineroInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:29:15.012Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
Alpha2 and beta-adrenergic action on human breast cancer models
title Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
spellingShingle Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
Pérez Piñero, Cecilia
TUMORES MAMARIOS
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINA
RECEPTORES ADRENERGICOS
MAMMARY TUMOUR
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINE
ADRENOCEPTORS
title_short Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
title_full Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
title_fullStr Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
title_full_unstemmed Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
title_sort Efecto de compuestos alfa2 y beta-adrenérgicos en modelos experimentales de cáncer de mama humano
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Piñero, Cecilia
author Pérez Piñero, Cecilia
author_facet Pérez Piñero, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lüthy, Isabel Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv TUMORES MAMARIOS
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINA
RECEPTORES ADRENERGICOS
MAMMARY TUMOUR
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINE
ADRENOCEPTORS
topic TUMORES MAMARIOS
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINA
RECEPTORES ADRENERGICOS
MAMMARY TUMOUR
SALBUTAMOL
ISOPROTERENOL
PROPRANOLOL
RAUWOLSCINE
ADRENOCEPTORS
dc.description.none.fl_txt_mv La expresión de receptores β-adrenérgicos (RA-β) es conocida tanto en células tumorales mamarias humanas como en modelos experimentales. Sin embargo, el efecto descripto para agonistas y antagonistas sobre la proliferación celular y crecimiento tumoral es paradójico, impidiendo su utilización como terapia adyuvante, especialmente en tumores refractarios. La expresión de RA-β2 fue confirmada en las células humanas por inmunofluorescencia y RT-PCR. La incorporación de [3H]-timidina se encontró aumentada por epinefrina (por acción RA-α2) y disminuida por los agonistas β, isoproterenol o β2 salbutamol. Estos agonistas redujeron el crecimiento de los tumores estudiados (IBH-4 e IBH-6). Este efecto fue revertido por el antagonista β-adrenérgico propanolol. El antagonista α2- adrenérgico rauwolscina y los agonistas β-adrenérgicos isoproterenol y salbutamol fueron igualmente eficaces disminuyendo el crecimiento tumoral y la activación de Erk1/2 (fosforilación analizada por western blot). La señalización de estos RA en cuanto a la disminución de la fosforilación de Erk1/2 demostró ser dependiente de AMPc y de la activacion de la PKA. Cuando se realizaron experimentos de migración, se reveló un efecto modulador de este fenómeno por parte de los compuestos adrenérgicos, tanto por parte de las catecolaminas endógenas epinefrina y norepinefrina como de los agonistas β- adrenérgicos. En los modelos experimentales de cáncer de mama estudiados, los agonistas β- adrenérgicos inhiben la proliferación celular y el crecimiento tumoral. Este efecto está probablemente mediado por la inhibición de la fosforilación de Erk1/2. Estos compuestos fueron tan eficaces como el antagonista α2-adrenérgico rauwolscina, brindando la posibilidad de evaluar nuevas terapias adyuvantes para el tratamiento del cáncer de mama.
β-adrenoceptor (β-AR) expression is known in both human breast cancer cells and experimental animal models. However, the reported effect of the agonists and antagonists on cell proliferation and tumour growth is paradoxical, precluding their utilization as possible adjuvant therapy, mainly in the cases of refractory tumours. β2-AR expression was confirmed in the human cells tested by immunofluorescence and RT-PCR. [3H]-thymidine incorporation was increased by epinephrine (by α2-AR action) and decreased in every tested cell line by the β-agonist isoproterenol and/or the β2- agonist salbutamol. Isoproterenol and/or salbutamol reduced tumour growth in both tumours tested (IBH-4, IBH-6). This effect was reversed by the β-adrenergic antagonist propranolol. The α2-adrenergic antagonist rauwolscine and the β-adrenergic agonists isoproterenol or salbutamol performed equally well in lowering tumour growth. Erk1/2 phosphorylation inhibition was mainly mediated by the PKA pathway. When the migration potential was assessed, the endogenous catecholamines and also β- adrenergic compounds were able to modulate the migration of the cells. In the experimental models studied, the β-adrenergic agonists inhibit breast cancer cell proliferation and tumour growth. This effect is probably mediated by Erk1/2 phosphorylation inhibition. The β-adrenergic agonists perform equally well as the α2-adrenergic antagonist rauwolscine, providing possible novel therapeutic adjuvant treatments for breast cancer.
Fil: Pérez Piñero, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La expresión de receptores β-adrenérgicos (RA-β) es conocida tanto en células tumorales mamarias humanas como en modelos experimentales. Sin embargo, el efecto descripto para agonistas y antagonistas sobre la proliferación celular y crecimiento tumoral es paradójico, impidiendo su utilización como terapia adyuvante, especialmente en tumores refractarios. La expresión de RA-β2 fue confirmada en las células humanas por inmunofluorescencia y RT-PCR. La incorporación de [3H]-timidina se encontró aumentada por epinefrina (por acción RA-α2) y disminuida por los agonistas β, isoproterenol o β2 salbutamol. Estos agonistas redujeron el crecimiento de los tumores estudiados (IBH-4 e IBH-6). Este efecto fue revertido por el antagonista β-adrenérgico propanolol. El antagonista α2- adrenérgico rauwolscina y los agonistas β-adrenérgicos isoproterenol y salbutamol fueron igualmente eficaces disminuyendo el crecimiento tumoral y la activación de Erk1/2 (fosforilación analizada por western blot). La señalización de estos RA en cuanto a la disminución de la fosforilación de Erk1/2 demostró ser dependiente de AMPc y de la activacion de la PKA. Cuando se realizaron experimentos de migración, se reveló un efecto modulador de este fenómeno por parte de los compuestos adrenérgicos, tanto por parte de las catecolaminas endógenas epinefrina y norepinefrina como de los agonistas β- adrenérgicos. En los modelos experimentales de cáncer de mama estudiados, los agonistas β- adrenérgicos inhiben la proliferación celular y el crecimiento tumoral. Este efecto está probablemente mediado por la inhibición de la fosforilación de Erk1/2. Estos compuestos fueron tan eficaces como el antagonista α2-adrenérgico rauwolscina, brindando la posibilidad de evaluar nuevas terapias adyuvantes para el tratamiento del cáncer de mama.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4806_PerezPinero
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4806_PerezPinero
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142828955041792
score 12.712165