Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)

Autores
Liljesthrtöm, Gerardo
Año de publicación
1993
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La competencia intraespecífica entre larvas del parasiotide Trichopoda giacomellii (Blanchard) fue estudiada en condiciones de campo. Adultos parasitados de Nezara viridula (L.) fueron colectados en la huerta experimental de la Facultad de Agronomía de La Plata durante Noviembre 1986 - Febrero 1987, y mantenidos en cautiverio hasta su muerte. Cada hospedador (n=660) fue disecado, contando el número inicial de larvas/hospedados, así como 1) el número medio de larvas que sobreviven llegando al estado de adulto, y 2) la longitud media de cada adulto (pupa). En el 66.04 % de los hospedadores se encontró 1 parasitoide adulto, en el 4.02 % se encontraron 2 (el número máximo), mientras que en el resto de los hospedadores no se obtuvo pupa alguna. El análisis de rectas de regresión, revela la inexsistencia de una densidad inicial crítica de larvas/hospedados a partir de la cual tanto la supervivencia como el tamaño medio pupal sean nulos. Un incremento en la densidad inicial de larvas/hospedados de 1 a 20, redujo en aproximadamente el 45% la supervivencia promedio. Estos resultados sugieren una competencia intraespecífica cecana al tipo contest, en la que aproximadamnente se obtiene 0. 762 parasitoides adultos/hospedados, con un tamaño pupal medio de 8.25 mm, independientemente del número inicial de larvas/hospedados. La presencia en algunos casos de larvas con signos de haber sido desgarradas, así como larvas muertas en el punto de entrada al hospedador o muy cerca de él sin signos aparentes de haber sido desgarradas, sugieren que el canibalismo y la alelopátía, serían mecanismos por los cuales las larvas dominantes eliminan al resto.
Intraspecific competition among parasitoid larvae of Trichopoda giacomellii (Blanchard) was studied underfield conditions. Parasitized adult hosts, Nezara viridula (L.), were collected during November 1986 - February 1987 in the experimental field of the Faculty of Agronomy of La Plata, and kept in captivity until death. Every host (n= 660) was then dissected, and the initial number of larvae/host computed. The mean number of parasitoids/host that reached adult stage and the mean pupal length were calculated. The maximum number of adult parasitoid/host was 2 (4.02 % of all cases) while 1 adult parasitoid/host was found in 66.04% of hosts. No pupae was obtained from the remaining hosts. Regression analysis indicated that an increase in the initial larval density from 1 to 20, caused a reduction in survivorship of about 45%. These results suggest a contest-like larval competition, where a mean number of 0. 762 survivors/host and a mean pupal length of 8.25 mm were obtained independently of the initial number of larvae/host. Furthermore, observations of lacerated small larvae and dead larvae at or near the point of entrance into the host without signs of attack, suggest cannibalism and/or allelopathy as mechanisms used by dominant larvae to eliminate competitors.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 1993;01(003):043-048
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v003_n01_p043

id BDUBAFCEN_abd5921e761822f507f822607672e137
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v003_n01_p043
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)Liljesthrtöm, GerardoLa competencia intraespecífica entre larvas del parasiotide Trichopoda giacomellii (Blanchard) fue estudiada en condiciones de campo. Adultos parasitados de Nezara viridula (L.) fueron colectados en la huerta experimental de la Facultad de Agronomía de La Plata durante Noviembre 1986 - Febrero 1987, y mantenidos en cautiverio hasta su muerte. Cada hospedador (n=660) fue disecado, contando el número inicial de larvas/hospedados, así como 1) el número medio de larvas que sobreviven llegando al estado de adulto, y 2) la longitud media de cada adulto (pupa). En el 66.04 % de los hospedadores se encontró 1 parasitoide adulto, en el 4.02 % se encontraron 2 (el número máximo), mientras que en el resto de los hospedadores no se obtuvo pupa alguna. El análisis de rectas de regresión, revela la inexsistencia de una densidad inicial crítica de larvas/hospedados a partir de la cual tanto la supervivencia como el tamaño medio pupal sean nulos. Un incremento en la densidad inicial de larvas/hospedados de 1 a 20, redujo en aproximadamente el 45% la supervivencia promedio. Estos resultados sugieren una competencia intraespecífica cecana al tipo contest, en la que aproximadamnente se obtiene 0. 762 parasitoides adultos/hospedados, con un tamaño pupal medio de 8.25 mm, independientemente del número inicial de larvas/hospedados. La presencia en algunos casos de larvas con signos de haber sido desgarradas, así como larvas muertas en el punto de entrada al hospedador o muy cerca de él sin signos aparentes de haber sido desgarradas, sugieren que el canibalismo y la alelopátía, serían mecanismos por los cuales las larvas dominantes eliminan al resto.Intraspecific competition among parasitoid larvae of Trichopoda giacomellii (Blanchard) was studied underfield conditions. Parasitized adult hosts, Nezara viridula (L.), were collected during November 1986 - February 1987 in the experimental field of the Faculty of Agronomy of La Plata, and kept in captivity until death. Every host (n= 660) was then dissected, and the initial number of larvae/host computed. The mean number of parasitoids/host that reached adult stage and the mean pupal length were calculated. The maximum number of adult parasitoid/host was 2 (4.02 % of all cases) while 1 adult parasitoid/host was found in 66.04% of hosts. No pupae was obtained from the remaining hosts. Regression analysis indicated that an increase in the initial larval density from 1 to 20, caused a reduction in survivorship of about 45%. These results suggest a contest-like larval competition, where a mean number of 0. 762 survivors/host and a mean pupal length of 8.25 mm were obtained independently of the initial number of larvae/host. Furthermore, observations of lacerated small larvae and dead larvae at or near the point of entrance into the host without signs of attack, suggest cannibalism and/or allelopathy as mechanisms used by dominant larvae to eliminate competitors.Asociación Argentina de Ecología1993-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v003_n01_p043Ecol. austral (En línea) 1993;01(003):043-048reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:12Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v003_n01_p043Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:13.116Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
title Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
spellingShingle Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
Liljesthrtöm, Gerardo
title_short Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
title_full Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
title_fullStr Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
title_full_unstemmed Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
title_sort Superparasitismo y competencia intraespecífica entre larvas del parasitoide Trichopoda giacomellii (Blanchard) (Díptera: Tachinidae)
dc.creator.none.fl_str_mv Liljesthrtöm, Gerardo
author Liljesthrtöm, Gerardo
author_facet Liljesthrtöm, Gerardo
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La competencia intraespecífica entre larvas del parasiotide Trichopoda giacomellii (Blanchard) fue estudiada en condiciones de campo. Adultos parasitados de Nezara viridula (L.) fueron colectados en la huerta experimental de la Facultad de Agronomía de La Plata durante Noviembre 1986 - Febrero 1987, y mantenidos en cautiverio hasta su muerte. Cada hospedador (n=660) fue disecado, contando el número inicial de larvas/hospedados, así como 1) el número medio de larvas que sobreviven llegando al estado de adulto, y 2) la longitud media de cada adulto (pupa). En el 66.04 % de los hospedadores se encontró 1 parasitoide adulto, en el 4.02 % se encontraron 2 (el número máximo), mientras que en el resto de los hospedadores no se obtuvo pupa alguna. El análisis de rectas de regresión, revela la inexsistencia de una densidad inicial crítica de larvas/hospedados a partir de la cual tanto la supervivencia como el tamaño medio pupal sean nulos. Un incremento en la densidad inicial de larvas/hospedados de 1 a 20, redujo en aproximadamente el 45% la supervivencia promedio. Estos resultados sugieren una competencia intraespecífica cecana al tipo contest, en la que aproximadamnente se obtiene 0. 762 parasitoides adultos/hospedados, con un tamaño pupal medio de 8.25 mm, independientemente del número inicial de larvas/hospedados. La presencia en algunos casos de larvas con signos de haber sido desgarradas, así como larvas muertas en el punto de entrada al hospedador o muy cerca de él sin signos aparentes de haber sido desgarradas, sugieren que el canibalismo y la alelopátía, serían mecanismos por los cuales las larvas dominantes eliminan al resto.
Intraspecific competition among parasitoid larvae of Trichopoda giacomellii (Blanchard) was studied underfield conditions. Parasitized adult hosts, Nezara viridula (L.), were collected during November 1986 - February 1987 in the experimental field of the Faculty of Agronomy of La Plata, and kept in captivity until death. Every host (n= 660) was then dissected, and the initial number of larvae/host computed. The mean number of parasitoids/host that reached adult stage and the mean pupal length were calculated. The maximum number of adult parasitoid/host was 2 (4.02 % of all cases) while 1 adult parasitoid/host was found in 66.04% of hosts. No pupae was obtained from the remaining hosts. Regression analysis indicated that an increase in the initial larval density from 1 to 20, caused a reduction in survivorship of about 45%. These results suggest a contest-like larval competition, where a mean number of 0. 762 survivors/host and a mean pupal length of 8.25 mm were obtained independently of the initial number of larvae/host. Furthermore, observations of lacerated small larvae and dead larvae at or near the point of entrance into the host without signs of attack, suggest cannibalism and/or allelopathy as mechanisms used by dominant larvae to eliminate competitors.
description La competencia intraespecífica entre larvas del parasiotide Trichopoda giacomellii (Blanchard) fue estudiada en condiciones de campo. Adultos parasitados de Nezara viridula (L.) fueron colectados en la huerta experimental de la Facultad de Agronomía de La Plata durante Noviembre 1986 - Febrero 1987, y mantenidos en cautiverio hasta su muerte. Cada hospedador (n=660) fue disecado, contando el número inicial de larvas/hospedados, así como 1) el número medio de larvas que sobreviven llegando al estado de adulto, y 2) la longitud media de cada adulto (pupa). En el 66.04 % de los hospedadores se encontró 1 parasitoide adulto, en el 4.02 % se encontraron 2 (el número máximo), mientras que en el resto de los hospedadores no se obtuvo pupa alguna. El análisis de rectas de regresión, revela la inexsistencia de una densidad inicial crítica de larvas/hospedados a partir de la cual tanto la supervivencia como el tamaño medio pupal sean nulos. Un incremento en la densidad inicial de larvas/hospedados de 1 a 20, redujo en aproximadamente el 45% la supervivencia promedio. Estos resultados sugieren una competencia intraespecífica cecana al tipo contest, en la que aproximadamnente se obtiene 0. 762 parasitoides adultos/hospedados, con un tamaño pupal medio de 8.25 mm, independientemente del número inicial de larvas/hospedados. La presencia en algunos casos de larvas con signos de haber sido desgarradas, así como larvas muertas en el punto de entrada al hospedador o muy cerca de él sin signos aparentes de haber sido desgarradas, sugieren que el canibalismo y la alelopátía, serían mecanismos por los cuales las larvas dominantes eliminan al resto.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v003_n01_p043
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v003_n01_p043
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 1993;01(003):043-048
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618742629138432
score 13.070432