Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir

Autores
García, Silvina; Pezzani, Fabiana; Lezama, Felipe; Paruelo, José M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.
Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function. Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling, maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction.
Fuente
Ecol. austral (En línea) 2019;02(029):164-173
Materia
MICORRIZAS ARBUSCULARES
DEFOLIACION SELECTIVA
DEPOSICION DE ORINA
PISOTEO
ARBUSCULAR MYCORRHIZA
SELECTIVE DEFOLIATION
URINE DEPOSITION
TRAMPLING
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n02_p164

id BDUBAFCEN_a4a74e428f39dda5d9ba1f51e75eac73
oai_identifier_str ecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n02_p164
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum PoirGrazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum PoirGarcía, SilvinaPezzani, FabianaLezama, FelipeParuelo, José M.MICORRIZAS ARBUSCULARESDEFOLIACION SELECTIVADEPOSICION DE ORINAPISOTEOARBUSCULAR MYCORRHIZASELECTIVE DEFOLIATIONURINE DEPOSITIONTRAMPLINGEl pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function. Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling, maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction.Asociación Argentina de Ecología2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n02_p164Ecol. austral (En línea) 2019;02(029):164-173reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-10-23T11:18:42Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v029_n02_p164Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-23 11:18:43.42Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
Grazing components differentially affect mycorrhizas in Paspalum ditatatum Poir
title Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
spellingShingle Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
García, Silvina
MICORRIZAS ARBUSCULARES
DEFOLIACION SELECTIVA
DEPOSICION DE ORINA
PISOTEO
ARBUSCULAR MYCORRHIZA
SELECTIVE DEFOLIATION
URINE DEPOSITION
TRAMPLING
title_short Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
title_full Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
title_fullStr Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
title_full_unstemmed Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
title_sort Los componentes del pastoreo afectan de forma diferencial las micorrizas en Paspalum dilatatum Poir
dc.creator.none.fl_str_mv García, Silvina
Pezzani, Fabiana
Lezama, Felipe
Paruelo, José M.
author García, Silvina
author_facet García, Silvina
Pezzani, Fabiana
Lezama, Felipe
Paruelo, José M.
author_role author
author2 Pezzani, Fabiana
Lezama, Felipe
Paruelo, José M.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MICORRIZAS ARBUSCULARES
DEFOLIACION SELECTIVA
DEPOSICION DE ORINA
PISOTEO
ARBUSCULAR MYCORRHIZA
SELECTIVE DEFOLIATION
URINE DEPOSITION
TRAMPLING
topic MICORRIZAS ARBUSCULARES
DEFOLIACION SELECTIVA
DEPOSICION DE ORINA
PISOTEO
ARBUSCULAR MYCORRHIZA
SELECTIVE DEFOLIATION
URINE DEPOSITION
TRAMPLING
dc.description.none.fl_txt_mv El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.
Grazing by large herbivores represents an important disturbance in natural grasslands, affecting its structure and function. Arbuscular mycorrhizas (AM) are cosmopolitan interactions in these ecosystems, particularly in grasses, main constituent of this ecosystem. Mycorrhizas show contradictory responses to grazing (AM colonization has been positively, negatively and not affected by grazing). We hypothesized that each grazing component (selective defoliation, trampling and urine deposition) would differentially affect mycorrhizal colonization, and this could explain the high variability in AM responses. Our objective was to assess the effect of trampling, selective defoliation and nitrogen (N) addition on AM colonization of one of the most important grasses in Río de la Plata grasslands: Paspalum dilatatum. Grazing components were simulated in a manipulative experiment where we evaluated their individual and combined effects on total AM colonization and the occurrence of different fungal structures (arbuscules, coils and vesicles). No grazing component affected total AM colonization and arbuscules, while other fungi structures were affected by different treatments. Coil colonization (one of the nutrient interchange structures between the symbionts) was positively affected by selective defoliation and it was negatively affected by N addition; these structures were also affected by the combined effect between selectivity x trampling and by trampling x N addition. Vesicle colonization was negatively affected by trampling, maybe because of mechanical damage to roots and to extraradical mycelium caused by this disturb. The study of the individual grazing components showed that each one caused different effects on mycorrhizal interaction and their relative influence could affect the overall grazing effect on this interaction.
description El pastoreo es una perturbación importante en los ecosistemas de pastizales, ya que altera su estructura y su funcionamiento. Las micorrizas arbusculares son interacciones cosmopolitas de estos ecosistemas, y se destacan por su incidencia elevada en las gramíneas. Las micorrizas muestran respuestas diversas y contradictorias al pastoreo (ser beneficiadas, perjudicadas o no ser afectadas). Una posible hipótesis es que cada componente del pastoreo (defoliación selectiva, deyecciones y pisoteo) diferiría en su importancia relativa al afectar la micorrización. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del pisoteo, la selectividad y la deposición de orina sobre las micorrizas de Paspalum dilatatum, una de las principales gramíneas nativas de los pastizales del Río de la Plata. En un experimento manipulativo en el que se simularon los distintos componentes del pastoreo se evaluó el efecto de cada componente de forma aislada y en interacción sobre la colonización micorrícica total, así como de las diferentes estructuras fúngicas (arbúsculos, ovillos y vesículas). La colonización micorrícica total y por arbúsculos no fueron afectadas por ninguno de los componentes del pastoreo, mientras que sí se observaron efectos sobre las demás estructuras fúngicas. La colonización por ovillos (una de las estructuras que participan en el intercambio con el hospedante) fue afectada de forma positiva por la selectividad y negativa por el agregado de nitrógeno (simulando la deposición de orina); estas estructuras también fueron afectadas por las interacciones selectividad x pisoteo y pisoteo x agregado de N. El pisoteo afectó negativamente la presencia de vesículas, lo que podría deberse, en parte, al daño mecánico que esta perturbación causa tanto sobre las raíces como sobre el micelio extra-radical. El estudio de los componentes del pastoreo de manera aislada mostró que cada uno ejerce efectos diferentes sobre las micorrizas, y su importancia relativa podría afectar el resultado global del pastoreo sobre esta interacción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n02_p164
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v029_n02_p164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ecología
dc.source.none.fl_str_mv Ecol. austral (En línea) 2019;02(029):164-173
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846784886193520640
score 12.982451