Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte

Autores
Olrog, Claës Ch.
Año de publicación
1967
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un informe sobre aves migradoras del hemisferio norte en la región oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina, basado en observaciones realizadas durante los meses de noviembre a febrero de 1958·1962. Se da una lista de 27 especies y el número aproximado de ejemplares observados. Es de especial interés la abundancia del Chorlo pampa (Charadrius dominicus) y la Becasina de mar (Limosa haemastica) lo cual indica que el número de estas especies no ha decrecido desde que Alexander Wetmore publicó su informe en 1927. Estas especies no parecen estar en peligro de extinción, mientras que en vista de su escasez el Batitú (Bartramia longicauda) debe considerarse amenazado. También resulta interesante la presencia del Chorlo de pico curvo (Numenius phaeopus), Becasina migratoria (Limnodromus griseus), la relativa abundancia del Chorlo blanco (Charadrius squatarolus), el Chorlito turco (Arenaria interpres), la Gaviota de rapiña (Stercorarius parasiticus) y varios gaviotines.
Fuente
Hornero (en línea) 1967;04(010):292-298
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
hornero:hornero_v010_n04_p292

id BDUBAFCEN_a3d5b7eeece30d714935101fa22522ba
oai_identifier_str hornero:hornero_v010_n04_p292
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio NorteOlrog, Claës Ch.Un informe sobre aves migradoras del hemisferio norte en la región oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina, basado en observaciones realizadas durante los meses de noviembre a febrero de 1958·1962. Se da una lista de 27 especies y el número aproximado de ejemplares observados. Es de especial interés la abundancia del Chorlo pampa (Charadrius dominicus) y la Becasina de mar (Limosa haemastica) lo cual indica que el número de estas especies no ha decrecido desde que Alexander Wetmore publicó su informe en 1927. Estas especies no parecen estar en peligro de extinción, mientras que en vista de su escasez el Batitú (Bartramia longicauda) debe considerarse amenazado. También resulta interesante la presencia del Chorlo de pico curvo (Numenius phaeopus), Becasina migratoria (Limnodromus griseus), la relativa abundancia del Chorlo blanco (Charadrius squatarolus), el Chorlito turco (Arenaria interpres), la Gaviota de rapiña (Stercorarius parasiticus) y varios gaviotines.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata1967-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v010_n04_p292Hornero (en línea) 1967;04(010):292-298reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-16T09:31:02Zhornero:hornero_v010_n04_p292Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:31:03.854Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
title Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
spellingShingle Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
Olrog, Claës Ch.
title_short Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
title_full Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
title_fullStr Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
title_full_unstemmed Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
title_sort Observaciones sobre aves migratorias del Hemisferio Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Olrog, Claës Ch.
author Olrog, Claës Ch.
author_facet Olrog, Claës Ch.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Un informe sobre aves migradoras del hemisferio norte en la región oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina, basado en observaciones realizadas durante los meses de noviembre a febrero de 1958·1962. Se da una lista de 27 especies y el número aproximado de ejemplares observados. Es de especial interés la abundancia del Chorlo pampa (Charadrius dominicus) y la Becasina de mar (Limosa haemastica) lo cual indica que el número de estas especies no ha decrecido desde que Alexander Wetmore publicó su informe en 1927. Estas especies no parecen estar en peligro de extinción, mientras que en vista de su escasez el Batitú (Bartramia longicauda) debe considerarse amenazado. También resulta interesante la presencia del Chorlo de pico curvo (Numenius phaeopus), Becasina migratoria (Limnodromus griseus), la relativa abundancia del Chorlo blanco (Charadrius squatarolus), el Chorlito turco (Arenaria interpres), la Gaviota de rapiña (Stercorarius parasiticus) y varios gaviotines.
description Un informe sobre aves migradoras del hemisferio norte en la región oriental de la provincia de Buenos Aires, Argentina, basado en observaciones realizadas durante los meses de noviembre a febrero de 1958·1962. Se da una lista de 27 especies y el número aproximado de ejemplares observados. Es de especial interés la abundancia del Chorlo pampa (Charadrius dominicus) y la Becasina de mar (Limosa haemastica) lo cual indica que el número de estas especies no ha decrecido desde que Alexander Wetmore publicó su informe en 1927. Estas especies no parecen estar en peligro de extinción, mientras que en vista de su escasez el Batitú (Bartramia longicauda) debe considerarse amenazado. También resulta interesante la presencia del Chorlo de pico curvo (Numenius phaeopus), Becasina migratoria (Limnodromus griseus), la relativa abundancia del Chorlo blanco (Charadrius squatarolus), el Chorlito turco (Arenaria interpres), la Gaviota de rapiña (Stercorarius parasiticus) y varios gaviotines.
publishDate 1967
dc.date.none.fl_str_mv 1967-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v010_n04_p292
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v010_n04_p292
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Hornero (en línea) 1967;04(010):292-298
reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1846142860108234752
score 12.712165