El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica
- Autores
- Abril, Eduardo R.
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización de modelos para diagnosticar las causas del cambio climático y sus efectos sobre los procesos ecológicos globales ha permitido mejorar nuestra comprensión del fenómeno. Sin embargo, hay evidencias de que los modelos actuales no siempre logran simular los cambios ya documentados alrededor del mundo, posiblemente, debido a que muchos de los procesos que pueden generar cambios climáticos todavía no están totalmente entendidos. En el presente trabajo se presenta una interpretación termodinámica-cinética del efecto invernadero producido por el CO2 desde un nuevo enfoque, el que vincula la temperatura y el calor, y se basa en el criterio corpuscular de la energía. La teoría del complejo activado de la cinética química es interpretada con un criterio probabilístico y es considerada aplicable no solo a las reacciones químicas sino también a las reacciones físicas. Este trabajo sugiere que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera podría no ser suficiente para explicar el calentamiento global actual.
At present times the use of models to simulate and predict the climate change and its consequences on global ecological processes has contributed to a better understanding of the phenomena in several disciplines. However, there is evidence that current models fail to simulate a number of well known climatic changes recorded around the world, which suggests that many of the processes involved in climatic change are still not fully understood. A new thermodynamic interpretation of the atmospheric glasshouse effect caused by CO2 is presented, which is based on the relationship between temperature and heat considered from the corpuscular theory of energy. The activated complex theory used in chemical kinetics is interpreted as probabilistic criteria, applicable therefore not only to the chemical reactions but also to physical interactions. Under this perspective, this article suggests that the current level of atmospheric CO2 increase would not be sufficient to explain global warming. - Fuente
- Ecol. austral (En línea) 2007;02(017):299-304
- Materia
-
CALENTAMIENTO GLOBAL
COMPLEJOS ACTIVADOS
CINETICA QUIMICA
GLOBAL WARMING
TEMPERATURE
ACTIVATED COMPLEX
CHEMICAL KINETICS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n02_p299
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_a2d3cd7f95ecc398afea6f46eeda79b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
ecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n02_p299 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámicaThe glasshouse effect caused by atmospheric CO2 : a new thermodynamic interpretationAbril, Eduardo R.CALENTAMIENTO GLOBALCOMPLEJOS ACTIVADOSCINETICA QUIMICAGLOBAL WARMINGTEMPERATUREACTIVATED COMPLEXCHEMICAL KINETICSLa utilización de modelos para diagnosticar las causas del cambio climático y sus efectos sobre los procesos ecológicos globales ha permitido mejorar nuestra comprensión del fenómeno. Sin embargo, hay evidencias de que los modelos actuales no siempre logran simular los cambios ya documentados alrededor del mundo, posiblemente, debido a que muchos de los procesos que pueden generar cambios climáticos todavía no están totalmente entendidos. En el presente trabajo se presenta una interpretación termodinámica-cinética del efecto invernadero producido por el CO2 desde un nuevo enfoque, el que vincula la temperatura y el calor, y se basa en el criterio corpuscular de la energía. La teoría del complejo activado de la cinética química es interpretada con un criterio probabilístico y es considerada aplicable no solo a las reacciones químicas sino también a las reacciones físicas. Este trabajo sugiere que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera podría no ser suficiente para explicar el calentamiento global actual.At present times the use of models to simulate and predict the climate change and its consequences on global ecological processes has contributed to a better understanding of the phenomena in several disciplines. However, there is evidence that current models fail to simulate a number of well known climatic changes recorded around the world, which suggests that many of the processes involved in climatic change are still not fully understood. A new thermodynamic interpretation of the atmospheric glasshouse effect caused by CO2 is presented, which is based on the relationship between temperature and heat considered from the corpuscular theory of energy. The activated complex theory used in chemical kinetics is interpreted as probabilistic criteria, applicable therefore not only to the chemical reactions but also to physical interactions. Under this perspective, this article suggests that the current level of atmospheric CO2 increase would not be sufficient to explain global warming.Asociación Argentina de Ecología2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p299Ecol. austral (En línea) 2007;02(017):299-304reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar2025-09-29T13:43:18Zecologiaaustral:ecologiaaustral_v017_n02_p299Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:43:19.569Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica The glasshouse effect caused by atmospheric CO2 : a new thermodynamic interpretation |
title |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
spellingShingle |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica Abril, Eduardo R. CALENTAMIENTO GLOBAL COMPLEJOS ACTIVADOS CINETICA QUIMICA GLOBAL WARMING TEMPERATURE ACTIVATED COMPLEX CHEMICAL KINETICS |
title_short |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
title_full |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
title_fullStr |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
title_full_unstemmed |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
title_sort |
El efecto invernadero producido por el CO2 atmosférico : una nueva interpretación termodinámica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abril, Eduardo R. |
author |
Abril, Eduardo R. |
author_facet |
Abril, Eduardo R. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALENTAMIENTO GLOBAL COMPLEJOS ACTIVADOS CINETICA QUIMICA GLOBAL WARMING TEMPERATURE ACTIVATED COMPLEX CHEMICAL KINETICS |
topic |
CALENTAMIENTO GLOBAL COMPLEJOS ACTIVADOS CINETICA QUIMICA GLOBAL WARMING TEMPERATURE ACTIVATED COMPLEX CHEMICAL KINETICS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización de modelos para diagnosticar las causas del cambio climático y sus efectos sobre los procesos ecológicos globales ha permitido mejorar nuestra comprensión del fenómeno. Sin embargo, hay evidencias de que los modelos actuales no siempre logran simular los cambios ya documentados alrededor del mundo, posiblemente, debido a que muchos de los procesos que pueden generar cambios climáticos todavía no están totalmente entendidos. En el presente trabajo se presenta una interpretación termodinámica-cinética del efecto invernadero producido por el CO2 desde un nuevo enfoque, el que vincula la temperatura y el calor, y se basa en el criterio corpuscular de la energía. La teoría del complejo activado de la cinética química es interpretada con un criterio probabilístico y es considerada aplicable no solo a las reacciones químicas sino también a las reacciones físicas. Este trabajo sugiere que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera podría no ser suficiente para explicar el calentamiento global actual. At present times the use of models to simulate and predict the climate change and its consequences on global ecological processes has contributed to a better understanding of the phenomena in several disciplines. However, there is evidence that current models fail to simulate a number of well known climatic changes recorded around the world, which suggests that many of the processes involved in climatic change are still not fully understood. A new thermodynamic interpretation of the atmospheric glasshouse effect caused by CO2 is presented, which is based on the relationship between temperature and heat considered from the corpuscular theory of energy. The activated complex theory used in chemical kinetics is interpreted as probabilistic criteria, applicable therefore not only to the chemical reactions but also to physical interactions. Under this perspective, this article suggests that the current level of atmospheric CO2 increase would not be sufficient to explain global warming. |
description |
La utilización de modelos para diagnosticar las causas del cambio climático y sus efectos sobre los procesos ecológicos globales ha permitido mejorar nuestra comprensión del fenómeno. Sin embargo, hay evidencias de que los modelos actuales no siempre logran simular los cambios ya documentados alrededor del mundo, posiblemente, debido a que muchos de los procesos que pueden generar cambios climáticos todavía no están totalmente entendidos. En el presente trabajo se presenta una interpretación termodinámica-cinética del efecto invernadero producido por el CO2 desde un nuevo enfoque, el que vincula la temperatura y el calor, y se basa en el criterio corpuscular de la energía. La teoría del complejo activado de la cinética química es interpretada con un criterio probabilístico y es considerada aplicable no solo a las reacciones químicas sino también a las reacciones físicas. Este trabajo sugiere que el aumento de la concentración de CO2 en la atmósfera podría no ser suficiente para explicar el calentamiento global actual. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p299 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v017_n02_p299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecol. austral (En línea) 2007;02(017):299-304 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1844618746868531200 |
score |
13.070432 |